PDA

Ver la versión completa : El lector de libros de Sony



hardyx
01/03/2008, 13:07
Este aparato es muy curioso, se llama Sony Reader y es un lector de libros. Soporta el formato PDF y Word. Es un poco carillo ($300) y tiene el tamaño de un libro, pero mola el diseño. La pantalla tiene mucho contraste, dicen que no molesta a la vista, y se puede usar incluso a pleno sol. También se pueden escuchar música.

¿Creéis que tendrá éxito o será un fracaso?

(No puedo poner el enlace, porque se puede comprar online en la página)

Nota: he podido ver uno y es más discreto de lo que parece, tamaño cuartilla.

http://www.sonystyle.com/wcsstore/SonyStyleStorefrontAssetStore/img/718x407/PRS505SC.png

FFantasy6
01/03/2008, 13:19
y aparatoso (tiene el tamaño de un libro)

Para mi eso es lo mejor, que tenga el tamaño de un libro y no te dejes la vista en una pantalla de 3'

Ojala tenga exito.

imeko
01/03/2008, 13:26
exito no se si tendra.pero si te lo compras,esos 300 dolares se amortizan bien pronto.habria que ver si es comodo y ademas se puede escuxar musica.

Reycat
01/03/2008, 13:31
Lo tiene, lo tiene. Yo tuve el modelo anterior, el PRS-500, comprado hace un año. En Navidades los Reyes le trajeron a mi novia el PRS-505 (el de la fotillo), que tenía pantalla Vizplex de segunda generación (se lee mejor con poca luz. Las dos son excelentes con mucha luz o al sol). Por envidia de su pantalla, hace dos semanas recibí el Hanlin V3 que tiene exactamente la misma pantalla pero hecho por unos chinos :)

- Pantalla: Se lee perfecto en las mismas condiciones en las que podrías leer un libro. No cansa nada los ojos... es como si fuese la evolución de las pantallas del Telesketch de hace 25 años :) No está retroiluminada.

- Software: Como lector de pdf deja algo que desear, aunque se puede poner en formato apaisado una pantalla de 6 pulgadas no es la ideal para ver algo pensado para imprimirse en un A4. Sin embargo para leer novelas en cualquier otro formato, es el bicho ideal.

- Autonomía: Toda. El V3 me llegó hace 2 semanas, ya he leído 3 libros en él y todavía no he tenido que recargar la batería. El Sony va más o menos por el estilo. La pantalla sólo gasta energía al cambiar de página, no por mantenerla.

- Tamaño: Si en un libro de tapa dura te quedas sólo con la portada y contraportada, tienes una idea muy aproximada del tamaño.

A todo el que le guste la lectura, le animo a que se lo compre. En El Otro lado tienen un topic llamado "Análisis de lectores de e-books" o algo así muy completo.

< - >

exito no se si tendra.pero si te lo compras,esos 300 dolares se amortizan bien pronto.habria que ver si es comodo y ademas se puede escuxar musica.

Sí se puede escuchar música, aunque entonces ya estás gastando la batería al ritmo de un mp3 normal y pierdes la ventaja de la autonomía. Es una gozada irse dos semanas de vacaciones con unos cuantos libros y el bicho, sin cargador ni nada.

Soltfern
01/03/2008, 13:38
La verdad es que hace poco vi el que hizo Amazon (kindle creo que se llama) y me pic&#243; la curiosidad, de momento he leido cosas buenas y cosas malas de todos los modelos.

Supongo que el dia en que el wifi est&#233; instaurado y el cacharro sea totalmente "personalizable" (ya me entendeis) me interesar&#225;. De todos modos el papel es el papel, y veo muy complicado que se acabe estandarizando este tipo de lectura (aunque sea lo m&#225;s l&#243;gico y ecol&#243;gico)

chemaris
01/03/2008, 13:40
yo espero que saquen mas modelos para que bajen de precio ya que me llaman mucho estos aparatitos, aunque quiero algo retroiluminado para poder leer con poca luz en la cama, por ahora uso la gp32flu con el windups (me gusta mas su pantalla para leer y es para lo unico que la uso)

Reycat
01/03/2008, 14:13
La verdad es que hace poco vi el que hizo Amazon (kindle creo que se llama) y me picó la curiosidad, de momento he leido cosas buenas y cosas malas de todos los modelos.

Supongo que el dia en que el wifi esté instaurado y el cacharro sea totalmente "personalizable" (ya me entendeis) me interesará. De todos modos el papel es el papel, y veo muy complicado que se acabe estandarizando este tipo de lectura (aunque sea lo más lógico y ecológico)

Hombre, el V3 tiene su SDK y ya hay gente trabajando en su propio firmware :)

Y con Wifi y pantalla más grande existe el iLiad, que es una pedazo de máquina. Pero claro, pierdes la autonomía. Yo el V3 lo uso igual que un libro: para leer. Pero más barato a la larga, más portable, sin peligro de quedarme sin lectura en un viaje y encontrando libros sobre la marcha, incluso descatalogados.


yo espero que saquen mas modelos para que bajen de precio ya que me llaman mucho estos aparatitos, aunque quiero algo retroiluminado para poder leer con poca luz en la cama, por ahora uso la gp32flu con el windups (me gusta mas su pantalla para leer y es para lo unico que la uso)

Lo malo es que una pantalla retro-iluminada pierde las dos ventajas de la tinta electrónica que usan estos bichos:

- No gasta energía en mantener la página en pantalla, sólo en cambiarla.
- No cansa los ojos, no hay diferencia alguna con respecto al papel.

kraff2
01/03/2008, 14:14
Estoy esperando también a que bajen un poco de precio aunque por 200€ ya empiezan a ser más que interesantes para un aficionado a la lectura.

En mundogeek (http://mundogeek.net/archivos/2008/01/19/lectores-de-libros-de-tinta-electronica/) hay una lista de los lectores de tinta electrónica más destacados y una review del hanlin (http://mundogeek.net/archivos/2008/01/30/libro-electronico-hanlin-v3/) uno de los modelos más interesantes que hay. Y ya que me he puesto a poner enlaces hay un hilo en eol (http://www.elotrolado.net/hilo_Analisis-de-e-readers--lectores-de-e-books-_885625) bastante completo sobre este tema.

De momento sigo con la gp32 para leer libros electrónicos aunque va siendo hora de pensar en el cambio :D

otto_xd
01/03/2008, 14:37
LA verdad, por 200€ se hacen muy apetecibles, lo unico que me queda para interesarme por uno es probarlo, sabeis si en sitios como ECI los venden??

Enserio, 200€ son entre 20 y 40 libros, si eres aficcionado a la lectura lo amortizas.

Otra cosa, existen paginas tipo itunes pero de libros??Lo digo proque muchos libros no se encuentran o si los encuentrar su calidad deja mucho que desear...

Saludos

chemaris
01/03/2008, 14:39
me referia a algun sistema tipo al FLU de GP32 pero menos cutre,el unico problema seria el gasto de bateria que usando led tampoco seria mucho.

FlipFlopX
01/03/2008, 14:42
De estos bichos se empezó a hablar también cuando salían al mercado los primeros mp3, los mp3 triunfaron y los primeron se estancaron, ojalá sigan la misma evolución porque puede suponer toda una revolución eso de bajarte libros en formato pdf y leerlos en cualquier lado, además de añadidos supongo, como pantalla táctil para añadir anotaciones...:babea:

mapache_666
01/03/2008, 14:47
y cuanto durara con la luz?

Akui to Higeki
01/03/2008, 14:54
Me parecen ultracaros para lo que son. Seguro que la tecnolog&#237;a lo vale, no lo pongo en duda, pero no deja de ser un "cacharro" que saca "texto" en una "pantalla". O sea, que pagas ese dinero &#250;nicamente por la comodidad —que dicho sea de paso, no me parece suficiente— porque un port&#225;til o pda del a&#241;o catap&#250;n comprado por dos duros hace "lo mismo".


Enserio, 200€ son entre 20 y 40 libros, si eres aficcionado a la lectura lo amortizas.

Si pirateas los libros o lees libros gratuitos, si no, los tienes que comprar igualmente y no amortizas nada.

PS: Espero que os fij&#233;is en las comillas y no me tom&#233;is al pie de la letra, creo que el que me quiera entender me entiende.

zaoin
01/03/2008, 14:54
El principal problema es que no hay un formato estandard de libros electr&#243;nicos.

&#191;Y donde compro los libros? Me gustar&#237;a poder hacerlo sin ir a internet. En un simple quiosco o en una librer&#237;a.

&#191;Porque los libros electr&#243;nicos siguen igual de caros que los libros?

Si fueran baratos dar&#237;a igual que la gente se los bajase de internet. La mayor&#237;a los comprar&#237;a igual.

&#191;Y si quiero imprimirlo y hacer con &#233;l lo que me da la gana? &#191;Para poder subrayar y releer?

He le&#237;do libros con una pantalla de grises de una palm zire y me da igual.
Con la zodiac mejor. Si el texto es bueno me da igual el tama&#241;o de la pantalla.

Que hagan un estandard y que sea libre.

otto_xd
01/03/2008, 15:02
Me parecen ultracaros para lo que son. Seguro que la tecnología lo vale, no lo pongo en duda, pero no deja de ser un "cacharro" que saca "texto" en una "pantalla". O sea, que pagas ese dinero únicamente por la comodidad —que dicho sea de paso, no me parece suficiente— porque un portátil o pda del año catapún comprado por dos duros hace "lo mismo".



Si pirateas los libros o lees libros gratuitos, si no, los tienes que comprar igualmente y no amortizas nada.

PS: Espero que os fijéis en las comillas y no me toméis al pie de la letra, creo que el que me quiera entender me entiende.

Por eso preguntaba, hay mucho libro libre que me gustaria leer, pero no consigo configurar la DS para poder hacerlo bien :D

Tiendas de libros online no conozco, pero si venden los libros por 5€ te ahorras mucho dinero, en mi casa leen por los codos, te aseguro que pagando esos 5€ y cambiando los archivos (quien no cambia libros) lo amortizan en un par de meses xDD (a 4 libros minimo mes por persona lectora...)

Saludos

Reycat
01/03/2008, 17:26
Me parecen ultracaros para lo que son. Seguro que la tecnología lo vale, no lo pongo en duda, pero no deja de ser un "cacharro" que saca "texto" en una "pantalla". O sea, que pagas ese dinero únicamente por la comodidad —que dicho sea de paso, no me parece suficiente— porque un portátil o pda del año catapún comprado por dos duros hace "lo mismo".


Igual que un VHS y un Bluray hacen lo mismo. Bueno, si el VHS cansase los ojos y el Bluray no, claro :)
(lo de las comillas que pones, no le veo mucho sentido. Un burro y un ferrari también hacen "lo mismo", te llevan de un sitio ahora. Pero son cosas incomparables)

En cuanto al precio, yo con el PRS-500 ahorré bastante dinero en el año que lo tuve. Tres libros por mes, pongamos a una media de 15 €, por 12 meses. 525 €. De todos ésos, después de leídos me compré los que me gustaron, unos cinco o seis. Se queda la cosa en 450 € de ahorro. Pagué unos 300 € (con aduanas y tal, y el cambio no estaba como está ahora), así que ahorré 150 € más espacio en las estanterías.

Y eso porque he cambiado de bicho en un año y el otro lo he regalado y no vendido, que si no el ahorro se podría disparar. Evidentemente, no es para todo el mundo, pero para alguien que lea habitualmente, sale muy a cuenta.

hardyx
02/03/2008, 02:13
Me parece bien que otras marcas saquen sus versiones de lectores y se generalicen.
Cualquier cacharro puede mostrar texto, pero &#233;stos lectores tienen una pantalla pasiva que no es refrescada continuamente como las pantallas normales, de tal modo que no parpadea y los pixels se ven como "tinta" en un papel. S&#243;lo gastan electricidad cuando cambia la pantalla, por eso dura much&#237;simo la bater&#237;a.

Sobre los libros electr&#243;nicos, normalmente no son tan caros como la versi&#243;n en papel. Yo he visto e-books por 8 euros en comparaci&#243;n a los 17 euros o m&#225;s en papel. Y tambi&#233;n hay muchos libros que son gratuitos, bien porque el autor los dona, o porque se escribieron hace m&#225;s de cien a&#241;os.

Hace a&#241;os ya se hablaba de los libros electr&#243;nicos y la desaparici&#243;n del papel, pero no han evolucionado tanto como por ejemplo los mp3. En unos a&#241;os se han sustituido los cassetes y los walkmans de CDs por mp3. Hasta los tel&#233;fonos tienen mp3.

Madcore
02/03/2008, 03:16
Uhm, no existen aparatos de este estilo pensados para imagenes? Es decir, para poder leer comics.

Tengo unos 10 gigas de comics entre manga y comics americanos y europeos, y me vendria la mar de bien algo para leerlos que no fuera el portatil XD.

Akui to Higeki
02/03/2008, 04:50
Igual que un VHS y un Bluray hacen lo mismo. Bueno, si el VHS cansase los ojos y el Bluray no, claro :)
(lo de las comillas que pones, no le veo mucho sentido. Un burro y un ferrari también hacen "lo mismo", te llevan de un sitio ahora. Pero son cosas incomparables)

En cuanto al precio, yo con el PRS-500 ahorré bastante dinero en el año que lo tuve. Tres libros por mes, pongamos a una media de 15 €, por 12 meses. 525 €. De todos ésos, después de leídos me compré los que me gustaron, unos cinco o seis. Se queda la cosa en 450 € de ahorro. Pagué unos 300 € (con aduanas y tal, y el cambio no estaba como está ahora), así que ahorré 150 € más espacio en las estanterías.

Y eso porque he cambiado de bicho en un año y el otro lo he regalado y no vendido, que si no el ahorro se podría disparar. Evidentemente, no es para todo el mundo, pero para alguien que lea habitualmente, sale muy a cuenta.

Pero es que un ferrari también me parece ultracaro. Yo he leído ebooks (algunos eran tochacos de 500 páginas) en la GP2X, en la GBA, en el portátil, en la PSP, en el sobremesa y en la DS. No necesito un aparato para leer ebooks para leer un ebook. Así que si comprara un aparato para leer ebooks, lo compraría porque gasta menos batería y porque es más cómodo. De lo primero no suelo tener problemas (la batería de la PSP leyendo ebooks me dura un porrón de horas) y para lo segundo no estoy dispuesto a gastar ese dinero, porque no lo necesito. Y como ya te digo, leo ebooks habitualmente.

Y me vais a decir: "ya, pero no vas a comparar". Pues no, pero tampoco comparo mi coche con un Ferrari, porque realmente no necesito un Ferrari.


Uhm, no existen aparatos de este estilo pensados para imagenes? Es decir, para poder leer comics.

Tengo unos 10 gigas de comics entre manga y comics americanos y europeos, y me vendria la mar de bien algo para leerlos que no fuera el portatil XD.

En blanco y negro (grises) los puedes ver sin problemas en los dispositivos que hablamos. Y se ven muy bien, realmente. Un conocido se pilló uno para leer mangas exclusivamente, que por cierto, es algo a lo que le veo más utilidad que a texto simplemente, porque en las PDA y portátiles, leer cómics es bastante incómodo por el scroll.

koke171
02/03/2008, 06:34
Tiendas de libros online no conozco, pero si venden los libros por 5€

Molondro
02/03/2008, 08:40
Gracias! habrá que probarlo!

No, en serio, parece que éstos apratos empiezan a ser tenidos en cuenta.

quiero uno :'(

Reycat
02/03/2008, 14:38
Pero es que un ferrari también me parece ultracaro. Yo he leído ebooks (algunos eran tochacos de 500 páginas) en la GP2X, en la GBA, en el portátil, en la PSP, en el sobremesa y en la DS. No necesito un aparato para leer ebooks para leer un ebook. Así que si comprara un aparato para leer ebooks, lo compraría porque gasta menos batería y porque es más cómodo. De lo primero no suelo tener problemas (la batería de la PSP leyendo ebooks me dura un porrón de horas) y para lo segundo no estoy dispuesto a gastar ese dinero, porque no lo necesito. Y como ya te digo, leo ebooks habitualmente.

A ver si nos entendemos...

Lo que yo leo que tú escribes es algo así: :D :D

"Yo he ido a sitios (algunos tan lejanos como Francia) en mi burro, en mi caballo, a patita y en carruaje. No necesito un aparato a gasolina para ir a sitios. Así que si me comprara un aparato para ir a sitios, lo haría porque va más rápido y porque es más cómodo. De lo primero no suelo tener problemas (voy de Madrid a Barcelona en menos de una semana) y para lo segundo no estoy dispuesto a gastar este dinero, porque no lo necesito. Ya como ya te digo, voy a sitios habitualmente".

Nadie duda de que en una PSP o una GP2X se pueden leer libros. Yo también he leído libros en monitores CRT, en LCD e incluso en mi Nokia 6610 con un programita que te generaba ficheros jad a partir de un texto. Durante un par de años leí en mi Axim x50v. Pero la experiencia es incomparable. El descanso para los ojos, la batería (más importante la duración al leer libros que al ver pelis o escuchar música), la resolución de la pantalla, el factor de forma...

De todas formas, no intento convencerte a ti: si te va genial leyendo en la PSP, pues eso que me alegro. Y cuanta más gente lea, mejor (tengo unos cuantos tropecientos de miles de libros en formato electrónico, si te interesa dame un toque). Sólo intento que la gente que no ha probado la tinta electrónica no piense "Bah, ya probé a leer en mi DS, PSP o portátil y me cansa los ojos". No es lo mismo, no es ni parecido.



En blanco y negro (grises) los puedes ver sin problemas en los dispositivos que hablamos. Y se ven muy bien, realmente. Un conocido se pilló uno para leer mangas exclusivamente, que por cierto, es algo a lo que le veo más utilidad que a texto simplemente, porque en las PDA y portátiles, leer cómics es bastante incómodo por el scroll.

Pues precisamente... la pantalla de los lectores es de 6 pulgadas, así que vas a tener que hacer mucho más scroll que en el 99% de los ordenadores. En mi experiencia: para leer manga o tiras cómicas, muy bien. Para leer comic americano, horrible y desastroso.

WinterN
02/03/2008, 15:16
Los libros (y los comics), sigo prefiriéndolos en papel...

No se que contraste y resolución dará el cacharro, pero seguro que ni de lejos la de un libro normal. Además seguro que es más pesado que un libro medio y dependes de una batería. Ya se que tendrá otras historias como zoom, poder cambiar la tipografía, marcapáginas múltiple y cosillas de esas, pero no me parece suficiente.

hellcross
02/03/2008, 15:26
Yo el unico inconveniente que les veo esque son muy golosos. Estas en el metro, y seguro que te lo roban XDD Yo es una de las razones por las que no saco nunca maquinas en transporte publico (el transporte publico es lo ideal para jugar, leer...)

< - >
por cierto, en el ipod Classic se lee de P.M. Se puede cambiar el nivel de retroiluminaci&#243;n, escuchar musiquilla mientras... La unica pega esque solo va el TXT...

Reycat
02/03/2008, 15:56
Los libros (y los comics), sigo prefiriéndolos en papel...

No se que contraste y resolución dará el cacharro, pero seguro que ni de lejos la de un libro normal. Además seguro que es más pesado que un libro medio y dependes de una batería. Ya se que tendrá otras historias como zoom, poder cambiar la tipografía, marcapáginas múltiple y cosillas de esas, pero no me parece suficiente.

Un monitor normal tiene 96 puntos por pulgada. Un bicho de éstos tiene 166 puntos por pulgada. Efectivamente, sigue siendo mucho menos que un libro, pero mucho mejor que cualquier otra pantalla que hayas visto :)

El contraste en el PRS-500 dejaba que desear (algo similar al papel reciclado), pero los nuevos bichos permiten leer con la misma luz con la que leerías cualquier libro. Y, por supuesto, en exteriores se lee perfectamente. No "decentemente", sino "perfectamente".

El peso es bastante inferior al de cualquier libro, al contrario de lo que dices. Y "depender de la batería", pues sí... tienes que cargarlo durante 4 horas cada mes o así. Si usase libros normales tendría que haber cambiado de libro dos, tres o cuatro veces en el tiempo en que tengo que cargar la batería una sola vez.

Y para terminar, repito... si eres alguien que leee cuatro libros al mes, lo amortizas en seguida, y en realidad ahorras dinero. Si lees un par de libros al año, no.

Akui to Higeki
02/03/2008, 16:07
Si es que depende mucho de la persona. Mi madre lee tres o cuatro libros a la semana, así que intenté que leyera alguno en los cacharros que he puesto en el post anterior. No le gustó nada la experiencia, así que tal vez algún día me pueda permitir comprarle uno (aunque lo hablamos y tampoco parece gustarle mucho la idea).

Lo que tienen que hacer es "sacarlos a la calle". Ponerlos de exposición en las grandes superficies, que la gente los pueda usar como en los stands de consolas, y así salir de dudas. Es que como ya he dicho, es mucho dinero para gastar sin saber si la experiencia te va a gustar o no.

Y bajar el precio, que me sigue pareciendo mucho dinero, lo amortices o no.

Puck2099
02/03/2008, 16:46
¿Qué formatos leen estos bichos?

A mi me parece algo muy interesante y si se pueden comprar libros variados y técnicos por poco dinero (menos de 10 euros) sería cojonudo.

Ahora mismo estaba planteándome comprar unos libros técnicos a Amazon USA (de Qt4 y Z80), pero claro, cada uno sale por 40-50 euros más los gastos de envío y luego hay que sumar el espacio que ocupa en casa un tomo de 900 páginas y lo incómodo que resulta llevarlo para leer en el metro...

Please, ¿podríais recomendar los mejores modelos en relación calidad/precio? Porque si los dos libros me cuestan un tercio de este cacharro fijo que se amortiza pronto (ya me gasté otros 100 euros en mi último pedido de libros a USA...) y tiene sus ventajas añadidas.

Por otro lado, ¿seguro que no cansa nada de nada la vista? Es que yo soy incapaz de leer de seguido algo en un monitor porque al poco me escuecen los ojos y empiezo a ver borroso...

Molondro
02/03/2008, 17:04
Por otro lado, ¿seguro que no cansa nada de nada la vista? Es que yo soy incapaz de leer de seguido algo en un monitor porque al poco me escuecen los ojos y empiezo a ver borroso...

No acabo de entender el funcionamiento de la "tinta electrónica", pero lo que si es seguro es que no tiene nada que ver con una pantalla LCD. No son puntos de luz lo que dibuja las letras sino un polímero que cambia de blanco a negro, y no tiene reroiluminacion, con lo cual la fatiga visual ha de ser la misma que si leyeras una hoja impresa...

kraff2
02/03/2008, 17:42
Puck mira la review de mundogeek del hanlin v3 (http://mundogeek.net/archivos/2008/01/30/libro-electronico-hanlin-v3/) al parecer es el mejor que se puede conseguir por Espa&#241;a en relaci&#243;n calidad-precio. En cuanto al tema de la vista, personalmente no he probado ninguno (ya me gustar&#237;a) pero por todas las reviews que he visto y comentarios de la gente es practicamente igual a leer una hoja de papel aunque los blancos no son tan puros como en estas &#250;ltimas y como dice Reycat se asemejan a la tonalidad del papel reciclado sin blanquear.

Puck2099
02/03/2008, 17:51
Puck mira la review de mundogeek del hanlin v3 (http://mundogeek.net/archivos/2008/01/30/libro-electronico-hanlin-v3/) al parecer es el mejor que se puede conseguir por Espa&#241;a en relaci&#243;n calidad-precio. En cuanto al tema de la vista, personalmente no he probado ninguno (ya me gustar&#237;a) pero por todas las reviews que he visto y comentarios de la gente es practicamente igual a leer una hoja de papel aunque los blancos no son tan puros como en estas &#250;ltimas y como dice Reycat se asemejan a la tonalidad del papel reciclado sin blanquear.

Joe, pues por lo que estoy leyendo en la review tiene una pintaza impresionante, muchos formatos de texto diferentes y encima funciona con Linux :angel1:

Lo &#250;nico que no me gusta demasiado es que parece que se ve como gris&#225;ceo en lugar de blanco, &#191;sab&#233;is si se ve en la realidad de ese tono o es cosa de las fotos?

Reycat, &#191;podr&#237;as pasarme un MP con la tienda donde lo has pillado y el precio, please? Gracias

hellcross
02/03/2008, 18:17
yo sigo diciendo que eso te lo ven por ahi y te atracan xD

y si se te cae que? un libro no pasa nada pero este maquinon... yo hasta que este mas generalizado y sean la **** nada xD

Reycat
02/03/2008, 18:19
A ver, el fondo no es blanco folio, pero en los &#250;ltimos modelos (los de pantalla Vizplex) se acerca much&#237;simo.

Para leer libros t&#233;cnicos, si habl&#225;is de PDF preparados para imprimir en A4, no los recomiendo. La pantalla es de 6 pulgadas, m&#225;s peque&#241;a que un A5 y no s&#233; si ronda un A6. Para ver una p&#225;gina a un tama&#241;o decente, tendr&#225;s que moverte 4 veces en cada p&#225;gina para ver la hoja completa. No conozco a nadie que lo haya comprado para leer PDF t&#233;cnicos y que est&#233; sastisfecho.

Si son libros t&#233;cnicos en otro formato, o sois manitas transformando PDF a RTF, HTML o lo que sea, ya es otra cosa.

En cuanto a por qu&#233; no se ven en las grandes superficies en Espa&#241;a (como s&#237; hacen en EEUU), hay que tener en cuenta las cuator grandes opciones a elegir ahora mismo.

- Sony PRS-505. Sony intenta que le compres los libros a ellos (aunque admite .rtf y hay programas para fabricar su propio formato, el .lrf). Tienen una tienda de libros en plan iTunes. Pero s&#243;lo tienen derechos de publicaci&#243;n en EEUU, por lo que no venden la m&#225;quina oficialmente en el resto del mundo.

- Amazon Kindle. Al de Amazon le pasa algo parecido, pero adem&#225;s se conecta por red m&#243;vil para permitirte comprar libros en cualquier sitio. El problema es que usa una red de telefon&#237;a que s&#243;lo funciona en EEUU (EVDO).

- Cybook Gen3. Booken es una empresa francesa peque&#241;a, sin muchos recursos para la publicidad.

- Hanlin V3. Hanlin es una empresa china peque&#241;a sin muchos recursos para la publicidad :)

Para un resumen de todo, yo mirar&#237;a aqu&#237;:
http://wiki.mobileread.com/wiki/E-book_devices

Y una comparativa r&#225;pida, aqu&#237;:
http://wiki.mobileread.com/wiki/E-book_Reader_Matrix

Puck, te mando unas cuantas opciones por MP.

Aiken
02/03/2008, 18:30
Lo malo es que una pantalla retro-iluminada pierde las dos ventajas de la tinta electrónica que usan estos bichos:

- No gasta energía en mantener la página en pantalla, sólo en cambiarla.
- No cansa los ojos, no hay diferencia alguna con respecto al papel.

[/quote]


estoy de acuerdo contigo, pero es que la gente tiene la mania de para una cosa "diferente" que sale y pensado para lo que esta pensado convertirlo en "otro" "todo-en-uno", con wifi, retroiluminacion, mp3, y seguro que si tuviera todo eso, pedirian que tuviera GPS y telefono.:(

vivimos la fiebre de los todo en uno :(
un bicho como este la gracia que tiene es lo que tu dices, si se la quitas, que tienes? pues un portatil de 6" :(

Aiken

hardyx
02/03/2008, 22:56
Est&#225; muy bien el aparato de la review, incluso usa una bater&#237;a compatible con Nokia con lo cual debe durar bastante. Qu&#233; cantidad de formatos soporta, puedes leer todo lo legible. Y la resoluci&#243;n es muy buena, 800x600 a 166 dpi.

Lo que pasa es que una pantalla de 6" para una aparato port&#225;til debe de ser de lo m&#225;s fr&#225;gil para sacarlo a la calle, o al menos yo estar&#237;a obsesionado en que no se golpeara.

Propeller
02/03/2008, 23:03
El trasto es precioso, pero por 300€ tienes un Asus EEE de esos, que adem&#225;s de libros lee y escribe muchas otras cosas ;)

Creo que como gadget yuppie tendr&#225; su &#233;xito, pero como aparato de consumo se va a comer los mocos, porque el mercado est&#225; inundad&#237;simo de cacharros de estos.

Propeller

Puck2099
02/03/2008, 23:09
El trasto es precioso, pero por 300€ tienes un Asus EEE de esos, que además de libros lee y escribe muchas otras cosas ;)

Creo que como gadget yuppie tendrá su éxito, pero como aparato de consumo se va a comer los mocos, porque el mercado está inundadísimo de cacharros de estos.

Propeller

Propeller, no se pueden comparar, yo tengo un EEE y leer libros en él es tan molesto como en cualquier otro monitor.

Yo sí lo veo una alternativa muy interesante por tamaño, peso, autonomía de la batería y, sobretodo, por lo que dicen de que no cansa nada la vista (mi mayor problema).

Si en 200 gramos de cacharro puedo llevar 2 libros tamaño ladrillo de kilo cada uno ya es una mejorara notable :D

Lo malo es que el fabricante no acepte más que transferencia bancaria y en la tienda española esté agotado, sino me parece que me hubiera lanzado a por uno...

Wild[Kyo]
02/03/2008, 23:12
Pinta genial, la verdad. A mi lo &#250;nico que me echa para atr&#225;s es su precio, como idea lo veo perfecto y como dise&#241;o estupendo. :)

Propeller
02/03/2008, 23:29
Propeller, no se pueden comparar, yo tengo un EEE y leer libros en él es tan molesto como en cualquier otro monitor.

Se pueden comparar por el precio, como todo. Esto por 300€ es un capricho caro, y el Asus EEE te puede servir para trabajar por menos dinero.

Pero vamos, que si tuviera pasta de sobra de cabeza me iba a por uno :D

Propeller

Puck2099
02/03/2008, 23:34
Se pueden comparar por el precio, como todo. Esto por 300€ es un capricho caro, y el Asus EEE te puede servir para trabajar por menos dinero.

Bueno, como han comentado si se pudiera encontrar un abanico amplio de libros con un precio reducido no sería tan caro, pues antes o después amortizarías el precio de éstos, aparte de hacer un favor al medio ambiente (¿por qué no subvencionan estos cacharros los gobiernos?).


Pero vamos, que si tuviera pasta de sobra de cabeza me iba a por uno :D

Yo todavía conservo unos ahorrillos de mis tiempos de currante y la verdad es que me tieeenta :angel1:

Ahora me vendría genial para leerme toda la documentación que me estoy descargando del Z80 y la Master System para mi TFC...

Puck2099
05/03/2008, 22:52
Joe, tengo los ojos que veo borroso de leer documentación en el PC... casi que voy a invertir el dinero que vale en pillarme un cacharro de estos a la de ya.

Será el primer pedido que haga a una tienda de Estonia (pensaba que no formaba parte de la UE, suerte que me han recordado los de la tienda que sí y así me ahorro las aduanas :angel1:), espero que todo vaya bien...

Ya os contaré mis experiencias cuando llegue :brindis:

Rivroner
05/03/2008, 22:55
Yo prefiero seguir leyendo libros f&#237;sicos y reales :D

Puck2099
05/03/2008, 22:57
Yo prefiero seguir leyendo libros físicos y reales :D

Yo también, el problema está cuando esos "libros" son documentación que escriben 4 tíos en internet o libros de 50 euros que están a varios continentes de distancia :p

WinterN
06/03/2008, 00:30
Yo también, el problema está cuando esos "libros" son documentación que escriben 4 tíos en internet o libros de 50 euros que están a varios continentes de distancia :p

¿Quién se leer la documentación como si fuera un libro? Que sopor... yo la documentación sólo como consulta rápida.

Puck2099
06/03/2008, 00:33
¿Quién se leer la documentación como si fuera un libro? Que sopor... yo la documentación sólo como consulta rápida.

Hombre, depende de lo que sea.

En esta semana me he leído 3 o 4 tochacos del Z80, así que lógicamente no entro en profundidad en todo el libro, pero sí hay zonas muy puntillosas en las que es conveniente leer como si fuera un libro, una, dos o mil veces para entender cómo va el tema.

Reycat
06/03/2008, 09:07
Yo vuelvo a comentar lo que ya dije, Puck, que para "lectura de acceso aleatorio" todav&#237;a no veo muy maduros a estos bichos, Puck. Funcionan much&#237;simo mejor para lectura secuencial (novelas, vamos). Si de verdad te va a servir porque lees documentaci&#243;n de principio a fin (o por lo menos determinadas zonas), genial.

Pero lo que no quiero es que te lo compres con expectativas demasiado altas y luego te decepcione, que barato no es :)