PDA

Ver la versión completa : Blog sobre la creación de un emulador desde cero



Puck2099
29/02/2008, 21:01
Hola,

Abro este hilo por si le es de ayuda a alguien o le interesa como curiosidad, no es SPAM :angel1:

Bueno, básicamente que ayer encontré un tutor para llevar mi trabajo final de carrera (un emulador de Master System) y he creado aquí un blog donde ir mostrando los progresos diarios del mismo.

Si tenéis curiosidad por como funcionan echadle un ojo: pSMS WIP (http://www.gp32spain.com/foros/blog.php?u=2841) ;)

Saludos

Malenko
29/02/2008, 21:02
Ten cuidado con los derechos de autor!!!!

Puck2099
29/02/2008, 21:09
Ten cuidado con los derechos de autor!!!!

Joe, me acabas de asustar, ¿en qué sentido? :confused:

Estopero
29/02/2008, 21:41
Joe, me acabas de asustar, ¿en qué sentido? :confused:

Los proyectos de fin de carrera pueden y suelen tener derechos de autor/explotacion compartidos con la univerdad y el tutor en porcentajes muy variables, que se suele negociar cuando se comienza, de hecho dependiendo de la universidad incluso puedes ser simplemente un autor simbolico xDDD, es casi imposible que te dejen decidir plenamente sobre su explotacion posterior, o incluso si decides liberar cosas entre medias sin su consentimiento igual te lo tiran para atrás al final...

Hay que tratarlo eso detalladamente con el responsable de tu proyecto para que te explique :S

Puck2099
29/02/2008, 21:44
Los proyectos de fin de carrera pueden y suelen tener derechos de autor/explotacion compartidos con la univerdad y el tutor en porcentajes muy variables, que se suele negociar cuando se comienza, de hecho dependiendo de la universidad incluso puedes ser simplemente un autor simbolico xDDD, es casi imposible que te dejen decidir plenamente sobre su explotacion posterior, o incluso si decides liberar cosas entre medias sin su consentimiento igual te lo tiran para atrás al final...

Hay que tratarlo eso detalladamente con el responsable de tu proyecto para que te explique :S

Ah, bueno, si es por eso no hay problema, fue lo primero que le comenté al tutor y me dijo que no hay ningún impedimento para liberarlo como GPL, es más, me comentó que ni se miran el código fuente de los TFC :p

nazca
29/02/2008, 23:01
Me interesa muchísimo, lo seguiré atentamente. Ánimo con el Z80, yo iba a hacer un emulador de él para mi trabajo final pero me pareció un poco lio asi que al final elegí hacerlo del 6502.

Un saludo.

Puck2099
29/02/2008, 23:04
Me interesa muchísimo, lo seguiré atentamente. Ánimo con el Z80, yo iba a hacer un emulador de él para mi trabajo final pero me pareció un poco lio asi que al final elegí hacerlo del 6502.

Un saludo.

Ya te digo, yo pensando que sería sencillito y el mam0n tiene como 1200 códigos de operación, malditos CISCs... [Ahhh]

Karkayu
29/02/2008, 23:39
A mi tambien me interesa mucho tu iniciativa. Voy a ser visitante habitual de tu blog [wei]

Un saludo
:brindis:

Casia
02/03/2008, 02:08
Puck eres un dios hamigo, estare dandole al f5 continuamente (como decia la cancion de enkonsyerto)

Thanks por compartirlo

Un saludo

Puck2099
02/03/2008, 02:17
Puck eres un dios hamigo, estare dandole al f5 continuamente (como decia la cancion de enkonsyerto)

Thanks por compartirlo

Un saludo

Con suscribirte al blog es suficiente ;)

Gracias a vosotros por los ánimos :brindis:

Casia
02/03/2008, 02:27
Con suscribirte al blog es suficiente ;)

Gracias a vosotros por los ánimos :brindis:

Pues estuve mirando a ver si veia la opcion de suscripcion y no la vi

Acabo de volver al leerte y efectivamente ahi estaba la jodia opcion...

Suscrito estoy

Aiken
02/03/2008, 02:49
es más, me comentó que ni se miran el código fuente de los TFC :p

De verdad que en tu universidad (cual es?) lo llaman TFC? Yo siempre lo habia llamado y oido llamar PFC. O es una mania tuya? :D

Aiken

Puck2099
02/03/2008, 02:50
De verdad que en tu universidad (cual es?) lo llaman TFC? Yo siempre lo habia llamado y oido llamar PFC. O es una mania tuya? :D

Aiken

No, yo también lo he llamado siempre PFC o simplemente "proyecto", pero aquí (Escuela Universitaria de Informática de la UPM) lo llaman oficialmente TFC...

Aiken
02/03/2008, 02:51
para mi trabajo final

pues va a ser que mas de uno lo llama TFC. Mi universidad es la UC3M que seguro que es peor que la vuestra asi que sera que es mas correcto llamarlo asi :D

Aiken

dardo
02/03/2008, 03:04
Ya te digo, yo pensando que sería sencillito y el mam0n tiene como 1200 códigos de operación, malditos CISCs... [Ahhh]

Pues mejor no mires los micros VAX

Ñuño Martínez
02/03/2008, 11:19
Me interesa muchísimo, lo seguiré atentamente. Ánimo con el Z80, yo iba a hacer un emulador de él para mi trabajo final pero me pareció un poco lio asi que al final elegí hacerlo del 6502.

Un saludo.Ya te digo, yo pensando que sería sencillito y el mam0n tiene como 1200 códigos de operación, malditos CISCs... [Ahhh] Tampoco es para tanto. Seguro que tienen alguna lógica binaria que te permita "detectar" grupos de op-codes. De cualquier forma, y puesto que no tienes problemas para liberarlo vía GPL, seguro que puedes pillar alguno ya flotando en por el Océano Internet, aunque sólo sea para coger ideas. En MAME hay uno, por ejemplo.

Buena suerte y a ver si sale uno chulo.

JoJo_ReloadeD
02/03/2008, 12:30
Pues mejor no mires los micros VAX

CISC R0X !!

xD

hardyx
02/03/2008, 13:15
Gracias por compartir tus conocimientos e investigaciones con todos nosotros.
Los emuladores son siempre un gran reto para un programador, sobre todo por lo que se aprende del sistema a emular, y la ilusión de crear una máquina.

Suerte