PDA

Ver la versión completa : Me estreno como vendedor Ebay. Algunas preguntas



WinterN
26/02/2008, 01:51
Pues finalmente me he lanzado a vender algunas cosillas de bajo coste por ebay, y me están saltando algunas dudas.

El jueves pasado terminaron mis dos primeras pujas, a día de hoy (lunes) no he recibido el pago (por Paypal). ¿Es normal que los compradores tarden tanto en pagar? ¿Sufrís muchos casos de compradores que no pagan? Yo estoy acostumbrado a pagar algo el mismo día o al siguiente de comprarlo, pero no se si es lo más habitual.

¿Creeis que merece la pena usar la imagen de galería y otros extras para artículos que se venden por unos 10€?

¿Merece la pena poner la puja a 10 días? Mis primeros dos artículos los puse a 5 días y me fue bastante bien, con pujas y seguimientos desde el primer momento. Ahora he puesto 8 artículos a 10 días y aunque le quedan 6 días para finalizar aún, no he conseguido más que algún que otro seguimiento.

He oído que hay gente que se puja a sí mismo, con otra cuenta, para aumentar la puja final. ¿Lo veis ético? ¿Merece la pena? ¿Hasta que punto es arriesgado y se puede caer en quedarse uno mismo con el artículo y encima tener que pagar las comisiones a Ebay?

Eso es todo de momento. Gracias.

X-Code
26/02/2008, 10:35
Es relativamente normal que tarden un poco en pagar si no se lo recuerdas xD

Compradores que no pagan?... 1% ( al menos en mi caso )

Imagen de galería?... Si, pero depende del articulo.

Poner la subasta a mas dias no es malo, si no tienes prisa por tener la pasta, alargala.

No recomiendo falsear las subastas mediante esas tretas.

De nada xD :brindis:

WinterN
28/02/2008, 00:19
Gracias por las recomendaciones, las tendré en cuenta.

De momento ya me ha pagado uno de ellos, con 6 días de retraso, pero ha pagado. El otro de repente me ha salido como que no estaba ya registrado y me ha tocado cursar la disputa para que me devuelvan la pasta.

Vamos, que de momento un 50% de acreedores a la fuga. ¡Porca miseria! :shock:

< - >
Y bueno, otra prequeña tanda de preguntas:

- Ebay me dice que le debo 1,20€ de comisiones de venta y publicaciones varias. ¿Pasa algo si tardo un tiempo en pagárselo? Mi idea es ir pagándolo a medida que finalice las transacciones, pero desde que publicas, hasta que completas una transacción pueden pasar tres o cuatro semanas.

- Cuando recibes un pago por Paypal... ¿Te cobran la comisión inmediatamente o sólo cuando la retiras a una cuenta bancaria? ¿Si la dejas como saldo Paypal para futuras compras te siguen cobrando la comisión?

- Un artículo por el que sabes que no vas a sacar más que el precio de salida (artículos de menos de 1€). ¿Merece la pena ponerlo en "Compralo ya"? Teniendo en cuenta que las comisiones son mayores, claro.

^MiSaTo^
28/02/2008, 00:39
Hasta donde yo se, Paypal te cobra por transformar el dinero "virtual" en real, osea cuando lo pasas a tu cuenta del banco. De todos modos para más de no se cuanto ya no te cobran.
Si dejas el dinero ahi sin pasarlo a la cuenta "real" podrás usarlo y no te cobran ninguna comisión.

Tetsu
28/02/2008, 02:36
Los de paypal te cobran al recibir el pago, y al retirar fondos (si la cantidad es menor a 100 €), menudos pajaros estan hechos.

Las facturas de ebay llegan una vez al mes si no recuerdo mal, y no pasa nada si retrasas el pago unos meses, solo que te petaran el mail cada x dias con un correo llamandote moroso.


Algun que otro consejo:

-Haz que las subastas acaben sobre las 22/23 horas, es cuando mas gente esta disponible para pujar. Puedes temporizar para que empiecen a esa hora, y asi acabaran a la misma hora.

-Las subastas de 3 o 5 dias, no mas, y que nunca acaben en fin de semana, sino entre semana, pues perderas pujadores potenciales.

-La foto de galeria yo diria que es imprescindible, da muy mala imagen ver solo el nombre cuando listas varios articulos en una busqueda.

-Para pagar menos comisiones, una cosa que se hace mucho es inflar el precio de los gastos de envio, y reducir el del articulo (para casos de compralo ya).


Pd: &#250;ltimo consejo, y el mas importante, hazte algun que otro cloncito para autopujarte, y evitar que los piratillas que esperan al ultimo segundo (lo hacemos todos) se lleven tu item por 4 duros.
Luego entre el clon y tu cuenta cancelas la subasta y no te cobran las comisiones.

WinterN
28/02/2008, 08:28
Gracias a lo dos nuevamente.


Hasta donde yo se, Paypal te cobra por transformar el dinero "virtual" en real, osea cuando lo pasas a tu cuenta del banco. De todos modos para más de no se cuanto ya no te cobran.
Si dejas el dinero ahi sin pasarlo a la cuenta "real" podrás usarlo y no te cobran ninguna comisión.

Los de paypal te cobran al recibir el pago, y al retirar fondos (si la cantidad es menor a 100 €), menudos pajaros estan hechos.

Creo que voy a necesitar una tercera opinión... o leerme las condiciones de uso Paypal. :)


Las facturas de ebay llegan una vez al mes si no recuerdo mal, y no pasa nada si retrasas el pago unos meses, solo que te petaran el mail cada x dias con un correo llamandote moroso.

Ok, lo pillo. Sólo una cosa más: ¿a la hora de pagar tengo que pagar todo el saldo pendiente o puedo elegir que coneptos pagar?



Algun que otro consejo:

-Haz que las subastas acaben sobre las 22/23 horas, es cuando mas gente esta disponible para pujar. Puedes temporizar para que empiecen a esa hora, y asi acabaran a la misma hora.

Ah, pues eso es lo que intentaba hacer, pero no sabía lo de que podías programar la salida. Así me será mucho más cómodo. :brindis:


-Las subastas de 3 o 5 dias, no mas, y que nunca acaben en fin de semana, sino entre semana, pues perderas pujadores potenciales.

De momento seguiré poniendo 10 días, ya que no lo veo perjuducial en ningún caso, a menos que tenga prisa. Eso sí, de momento no he recibido ninguna puja en ningún artículo al que le queden más de 6 días; y más teniendo en cuenta que normalmente se pueden encontrar artículos idénticos que finalizan antes de otros compradores.


-La foto de galeria yo diria que es imprescindible, da muy mala imagen ver solo el nombre cuando listas varios articulos en una busqueda.

Eso es lo que me dice todo el mundo, pero en la categoría que vendo veo que mucha gente prescinde de poner foto, y más teniendo en cuenta que muchos artículos no llegar a los 10€.


-Para pagar menos comisiones, una cosa que se hace mucho es inflar el precio de los gastos de envio, y reducir el del articulo (para casos de compralo ya).

Sí, eso lo sabía. De momento yo sólo uso el formato subasta (más por novato que por otra cosa). De usar el "Compralo ya" sería para artículos muy baratos que se que no van a recibir más que una o dos pujas, así que tampoco me compensa inflar mucho los gastos.


Pd: último consejo, y el mas importante, hazte algun que otro cloncito para autopujarte, y evitar que los piratillas que esperan al ultimo segundo (lo hacemos todos) se lleven tu item por 4 duros.
Luego entre el clon y tu cuenta cancelas la subasta y no te cobran las comisiones.

No se... yo lo sigo viendo arriesgado y poco ético. ¿No hay otra forma de evitar eso, aparte de poner un precio de salida alto? Me suena alguna opción de no vender el artículo si no alcanza un precio mínimo, pero no la he visto en ningún sitio a la hora de publicar.

X-Code
28/02/2008, 09:36
A lo ultimo, si, el precio minimo se puede ajustar, pero creo que tambien cobran por esa opci&#243;n xD

Yo por lo general no pongo precio minimo, simplemente ajusto bien el de salida y me ahorro esos problemas.

Lo de las fotos, me re&#237;tero, fotos para articulos que cuesten algo mas de pasta... Pero vamos, sacarle una foto a un cable por ejemplo no me parece muy logico.

GP32Noob
28/02/2008, 11:41
Puedes poner un minimo en el articulo y si no llegan pos no lo compran...
Ojala pillemos a todos los autopujas del ebay y estafadores.....(nada personal XD)
Claro q cada uno haga con su etica lo q quiera, pero teniendo para poner un minimo no lo veo muy acertado las autopujas.
Al contrario de los snipers( pujar en ultimo momento) no es legal, q hay bastante diferencia.

Pero ya te digo q cada uno haga lo q quiera, pero hay gente q se lo mira bastante lo de las autopujas y sino m crees pasate por los foros del ebay, no es muy dificil pillarlos.
Aunque si tu articulo es de bajo precio seguramente pase desapercibido en este tema :D aunque en los foros han estado vigilando hasta unas pop stations q se vendian por 9 €..

capzo
28/02/2008, 15:59
-Las subastas de 3 o 5 dias, no mas, y que nunca acaben en fin de semana, sino entre semana, pues perderas pujadores potenciales.

-La foto de galeria yo diria que es imprescindible, da muy mala imagen ver solo el nombre cuando listas varios articulos en una busqueda.

-Para pagar menos comisiones, una cosa que se hace mucho es inflar el precio de los gastos de envio, y reducir el del articulo (para casos de compralo ya).


Pd: último consejo, y el mas importante, hazte algun que otro cloncito para autopujarte, y evitar que los piratillas que esperan al ultimo segundo (lo hacemos todos) se lleven tu item por 4 duros.
Luego entre el clon y tu cuenta cancelas la subasta y no te cobran las comisiones.
Sinceramente , menudo jeta estas hecho. Yo no pujaria en una subasta tuya ni harto de vino. Espero que no tengas el mismo nick en ebay.