kounch
23/02/2008, 19:09
Hola
os envío estas líneas para comentar una "noticia" (no acabo de ver claro que 20 minutos sea una fuente fiable) donde los números chirrían un poco.
La noticia está aquí: http://www.20minutos.es/noticia/353206/0/estopa/pirateria/disco/
Y en el texto pone:
.. "un error hizo que estuviera disponible durante 72 horas en una página web" desde donde se hicieron, aseguran, "256.000 descargas ilegales"...
Hagámos un análisis rápido de lo que esto significaría si fuera verdad.
256000 descargas / 72 horas = 3555 descargas por hora (redondeando a la baja)
3555 descaras / 60 minutos = 59 descargas por minuto (redondeando de nuevo a la baja)
Dejando al margen lo sospechoso de que la cuenta sea, casi de forma redonda, una descarga por minuto, tenemos que, si partimos de la base de que el disco estuviera disponible en formato MP3, codificado a unos 192Kbps (lo más normal), tendríamos que, cada una de esas descargas, sería alrededor de 60 Megabytes.
O sea, que las descargas estuvieron consumiendo unos 60 Megabytes por segundo, en media, durante tres días seguidos.
Ahora bien, las conexiones de internet no se miden en Megabytes/segundo, sino en Megabits/segundo. Por lo tanto, multiplicando por 8 (1byte=8bits), y, de nuevo redondeando a la baja (aunque los protocolos de internet se llevarían un extra más de ancho de banda) se obtiene que el consumo de ancho de banda medio durante tres días en la web de Estopa ha sido:
60 Megabytes/s * 8 = 480 Megabits/s o, lo que es lo mismo, unos 16Gb en 33 segundos.
¿Por qué hago esta última cuenta? El proveedor de internet de www.estopa.com (82.144.103.41), según http://www.ip2country.net/ip2country/lookup.php, es Genetsis Partners en Madrid. Viendo sus tarifas (http://www.genetsis.com/jsp/plantillas/gen_libres.jsp?maid=5286&maid_anterior=4500&tip_busq=2&busq=&busq_Inicio=0&volver=no), se comprueba que la más cara es la que ofrece un límite de tráfico de 16Gb al mes. Exactamente lo mismo que las "superdescargas" del disco de Estopa han conseguido, según las cuentas anteriores, en medio minuto.
En resumen, si fuera verdad la noticia, Estopa (BMG Music Spain) podría haber sobrepasado su límite mensual contratado de servicio web en menos de un minuto (y seguramente también el servidor web se habría "caído" mucho antes por sobrecarga, pero eso es otra historia, para contar en otra ocasión).
Un saludo
kounch
os envío estas líneas para comentar una "noticia" (no acabo de ver claro que 20 minutos sea una fuente fiable) donde los números chirrían un poco.
La noticia está aquí: http://www.20minutos.es/noticia/353206/0/estopa/pirateria/disco/
Y en el texto pone:
.. "un error hizo que estuviera disponible durante 72 horas en una página web" desde donde se hicieron, aseguran, "256.000 descargas ilegales"...
Hagámos un análisis rápido de lo que esto significaría si fuera verdad.
256000 descargas / 72 horas = 3555 descargas por hora (redondeando a la baja)
3555 descaras / 60 minutos = 59 descargas por minuto (redondeando de nuevo a la baja)
Dejando al margen lo sospechoso de que la cuenta sea, casi de forma redonda, una descarga por minuto, tenemos que, si partimos de la base de que el disco estuviera disponible en formato MP3, codificado a unos 192Kbps (lo más normal), tendríamos que, cada una de esas descargas, sería alrededor de 60 Megabytes.
O sea, que las descargas estuvieron consumiendo unos 60 Megabytes por segundo, en media, durante tres días seguidos.
Ahora bien, las conexiones de internet no se miden en Megabytes/segundo, sino en Megabits/segundo. Por lo tanto, multiplicando por 8 (1byte=8bits), y, de nuevo redondeando a la baja (aunque los protocolos de internet se llevarían un extra más de ancho de banda) se obtiene que el consumo de ancho de banda medio durante tres días en la web de Estopa ha sido:
60 Megabytes/s * 8 = 480 Megabits/s o, lo que es lo mismo, unos 16Gb en 33 segundos.
¿Por qué hago esta última cuenta? El proveedor de internet de www.estopa.com (82.144.103.41), según http://www.ip2country.net/ip2country/lookup.php, es Genetsis Partners en Madrid. Viendo sus tarifas (http://www.genetsis.com/jsp/plantillas/gen_libres.jsp?maid=5286&maid_anterior=4500&tip_busq=2&busq=&busq_Inicio=0&volver=no), se comprueba que la más cara es la que ofrece un límite de tráfico de 16Gb al mes. Exactamente lo mismo que las "superdescargas" del disco de Estopa han conseguido, según las cuentas anteriores, en medio minuto.
En resumen, si fuera verdad la noticia, Estopa (BMG Music Spain) podría haber sobrepasado su límite mensual contratado de servicio web en menos de un minuto (y seguramente también el servidor web se habría "caído" mucho antes por sobrecarga, pero eso es otra historia, para contar en otra ocasión).
Un saludo
kounch