PDA

Ver la versión completa : Demo Physics Thing



Jurk
18/02/2008, 12:39
Schmidget nos trae una nueva demo programada en C++. Esta inspirado por el código del motor físico bidimensional Box2D. Debido a que no esta optimizado, para que funcione correctamente hay que overclockear la consola hasta los 275MHz.

El autor dice que si hay futuras versiones, estas quiza soporten distintas formas para los objetos, y tambien pantalla tactil.

Fallos conocidos: el tamaño del ejecutable es anormalmente grande (2MB), y cada bloque que aparece en pantalla hace que la demo se ralentice más y más.

Controles:
X - Resetea la simulación.
Arriba/abajo - Aumenta/disminuye el paso del tiempo. Se refiere al tiempo que transcurre entre calculo y calculo: cuanto mayor sea, menos exacta sera la simulación.
Start/Home - Se utilizan para salir de la aplicación.
http://img215.imageshack.us/img215/256/screenieis5.jpg


Descarga aqui (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=1867)
Descarga proporcionada por el autor (http://upload2.net/page/download/axJvSWqkboAsYQE/Physics+Demo.zip.html)

Aiken
18/02/2008, 19:34
Esto es el primer paso para tener un Cranyon Phisics (o como se llamase) :D

Aiken

Flake
18/02/2008, 20:14
estaría bien que argumentase lo que digo pero... no es una sobrada de consumo? o quizá no. La verdad es que no recuerdo ningún juego que utilizase antes de 1997 esta simulación de física con tantos elementos simultáneos. Me parece que no convendrá aplicar esto a juegos complejos, no vaya a ser que se pida para el todos los ciclos del procesador.

La verdad es que esto de la física real hace que un juego realmente mole cantidubi, me estoi pasando ahora el Gish, es un juego mui chorra , de plataformas en 2D, i va algo lentito en un 3GHz con PCI-E si lo pones a máxima resolución.

anibarro
18/02/2008, 20:19
No es por quitarle merito, pero lo que ha hecho es unicamente compilar box2d para la gp2x, que teniendo en cuenta que no hay que tocar nada del codigo porque es 99% portable, no es gran cosa... El problema de box2d es el rendimiento cuando el procesador no tiene fpu.
Si lo adaptase para usar fixed points ya seria usable (como ha hecho uno para la NDS), pero tal y como lo ha sacado no sirve practicamente para nada u_u

antoniou
18/02/2008, 22:41
La verdad es que no he oído nada al respecto, pero es extraño que nadie se haya puesto todavía en contacto para hacer el Pocket Physics (http://tobw.net/index.php?cat_id=3&project=Pocket+Physics) de la DS en la F200. Sería una pasada :D

Rivroner
20/02/2008, 00:20
La verdad es que no he oído nada al respecto, pero es extraño que nadie se haya puesto todavía en contacto para hacer el Pocket Physics (http://tobw.net/index.php?cat_id=3&project=Pocket+Physics) de la DS en la F200. Sería una pasada :D

¿Pero está liberado el código fuente o su autor tiene intención de hacerlo?

antoniou
20/02/2008, 13:11
¿Pero está liberado el código fuente o su autor tiene intención de hacerlo?

Pues no está liberado, pero el tío es majo y seguro que si alguien se lo propone le da lo necesario para poder portarlo (supongo claro).

^MiSaTo^
20/02/2008, 13:35
Yo le he mandado un mail por curiosidad ^^ A ver si le parece bien que se porte ;)