Ver la versión completa : Overclocking Tester
En <a href="http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=5546" target="_blank"><b>este post</b></a> de los foros de GP32 Xtreme han puesto una serie de programas muy interesantes para testear la velocidad a la que es capaz de funcionar cada GP32.
Gracias a esos programas, se puede calcular las frecuencias a las que puede ponerse cada consola. En el caso del programador de estas utilidades, su GP32 puede alcanzar los 188Mhz, pero la velocidad real es de 166Mhz debido a las limitaciones de la RAM.
Más info <a href="http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=5546" target="_blank"><b>AQUI</b></a>
|Wesker|
06/12/2003, 14:15
Parece un programa bastante útil. La he puesto a 200 mhz durante 2 minutos y aguanta (se que es poco en comparacion con los de este foro http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=5546 que la han llegao a poner durante media hora :D :D ), tampoco quiero forzarla mucho :).
Por cierto que eso de "Loops"??
(_=*ZaXeR*=_)
06/12/2003, 14:26
Esto me parece muy muy util, ahora ya sabremos el porque nuestras gp32 no rulan a ciertas frecuencias sin tener que decir que estan capadas, ni tener que especular de que componente limita la velocidad, yo nunca he pensado que las consolas las capen de fabrica, sino pueden paser ciertas frecuencias es porque el procesador no aguanta o la RAM, esta claro que por algo se llama overclocking.
mragonias
06/12/2003, 14:53
Zaxxer, no lo entiendo, puedes explicarmelo....asi que las consolas no las capan? entonces si cada maquina es exactamente igual (en principio) porque unas pueden rular a 166 y otras como maximo a 144?
|Wesker|
06/12/2003, 14:57
eso tb me pregunto yo muxas veces
mortimor
06/12/2003, 14:58
Yo creo que se debe a pequeñas diferencias en los componentes utilizados. Por ejemplo que los valores de las resistencias no se correspondan exactamente (una ligera variación en el voltaje que pasa a la CPU puede dejar tu consola con 20 MHz menos)
Por cierto MR Agonias, ya tienes GP32 nueva???
mragonias
06/12/2003, 15:10
No, aun no ha llegado, pero calculo que el martes que viene ya la tendré...será capada??;)
(_=*ZaXeR*=_)
06/12/2003, 15:33
hombre yo lo explique hace un tiempo en un hilo, es el fundamento basico del overclocking, el overclocking se basa en tener suerte con el procesador que te haya tocado, me explico. Los procesadores se fabrican en grandes obleas de silicio en las que hay cientos de procesadores, para no tener que testearlos uno por uno para poder clasificarlos segun su velocidad, se testea toda la oblea, y segun la velocidad que de el procesador mas lento asi que clasifica la oblea entera en velocidad, ejemplo:
testeamos una oblea y nos da que un procesador ha llegado a los 133 mhz, entonces todos los procesadores que han sido fabricados con el se dicen que son de 133mhz aunque uno haya dado el valor de 200 mhz.
Por lo tanto si te ha tocado el procesador que funciona a 200 mhz podras hacerle el overclocking hasta esa velocidad, si te ha tocado el de 133 pues te tienes que aguantar, claro esta que hay muchos valores intermedios, por eso hay tantas diferencias en velocidaddes. Los procesadores porque puedan llegar a los 200mhz no quiere decir que esten funcionando a esa velocidad ni que se les pueda hacer el overclocking hasta esa frecuencia, puesto que tambien dependen del resto de los componentes de la placa, en nuestro caso los ARM9 estan acompañados de chips de RAM que funcionan a 133mhz, por lo tanto para hacer el overclock a 200 esta ram tambien deberia llegar a esa velocidad, tambien depende de otros componentes que no aguanten las temperaturas a las que llegan tras hacer el overclocking.
Imaginemos que nos toca el procesador a 200 y el resto de los componentes tambien aguantan a esa velocidad, y queremos mas aun poque somos unos ansiosos y no nos conformamos con nada, pues cuando se llegan a los 200 no es el techo del overclock porque se puede continuar aunmentando la alimentacion del procesador con mas voltage, (esto es muy peligroso porque es lo que provoca que se quemen los procesadores, es el overclockin extremo que lo llamo yo y una vez que lo hice con un k6II-400 lo queme, y era nuevecito).
Los procesadores estan hechos de materiales semiconductores, y estos a ciertas temperaturas se convierten en conductores, por lo tanto se queman y solo pasa la corriente, para evitar esto, hay que refrigerar, que eso ya lo sabreis todos, asi que dentro de poco nos vemos todos con un tubo de goma de los que se usan en aeromodelismo para pasar la gasolina, una bomba y un bote de agua puestos detras de nuestra GP32 (lo digo porque este tipo de fontaneria era muy usual hace unos añitos cuando haciamos overclocking y no disponiamos de elementos comerciales, incluso existian congeladores que se cargaban con el gas de las neveras jajaja eso si que era overclocking y ser un manitas.
Un saludo
(_=*ZaXeR*=_)
06/12/2003, 15:36
porcierto el k6II se lo endose a los de la tienda, los tangue y les dije que cuando lo puse en la placa con la configuracion que decia se quemo jajajajaja
mortimor
06/12/2003, 16:09
Que perro :)
Y no hablemos de los problemas de electromigraciones que se producen en los procesadores al overclockear. Lo peor es cuando parece que todo funciona bien y realmente se estan acumulando pequeños errores. Y al final.... a la mierda el procesador (es como el cancer).
X_Killer
06/12/2003, 19:26
Pues probando velocidades yo no puedo pasar de 160 mhz, si paso de esa velocidad siempre se reinicia la consola :D
(_=*ZaXeR*=_)
06/12/2003, 22:23
YO lo acabo de probar y me funciona hasta los 172Mhz, se reinicia cuando hace el cambio de frecuencia a mas de los 172, pero lo cachondo es que yo tengo versiones de emuladores que van a mas de 144 Mhz y no me funcionan, se me reinicia la GP32, y con las versiones del mismo emu a 133 me funciona, que coñ o me pasa en la GP32 ? pero si yo creia que no tiraba y ahora parece que se flipa hasta los 172, que ilu me hace....
a mi me llega hasta los 172 mhz, en 176 se resetea la consola
esta consola no deja de sorprenderme....
la mía aguana unos 5 min en 188, y arranca el de 200 un par de segundos... tengo una buena consola:cool:
josefarre
07/12/2003, 10:12
a mi me aguanta a 166 como maximo, pero en cambio los emuladores me van a 150 como mucho, luego la consola se resetea... alguien sabe a q se debe esto y si tiene alguna solucion?
a mi aquí me llega a 152 mhz y me aguanta bastantes minutos ( lo he quitado por que me aburria ) pero luego , por ejemplo en el doom , no me aguanta a 150 ni 15 segundos ¿? a 148 podrian hacer tos los emus.
(_=*ZaXeR*=_)
07/12/2003, 13:33
estamos igual, a mi me marca los 172 mhz y luego se me resetea con emus que funcionan a 150mhz y 166 no lo entiendo, aunque si puedo decir que con el Doom he probado y no ha pasado nado nada de nada, funcional 100%
?¿
mortimor
07/12/2003, 13:58
Quizas se deba a diferentes configuraciones del PLLSet, que funcione con unos valores y con otros no.
Habria que probarlo, ya que para algunas frecuencias hay mas de un valor posible.
a mi las cosas a 166 me van vié
mortimor
07/12/2003, 16:56
Lo acabo de probar. llega a 166 y na mas.
Pero las aplicaciones no rulan a mas de 150.
enkonsierto
08/12/2003, 12:14
¿Qué instrucciones usa para probar la consola a esas velocidades? Porque yo creo que no es lo mismo un simple programa de prueba que un complejo motor gráfico 3d por poner un ejemplo. Por eso a lo mejor a las mismas velocidades va el programa-test pero no va el juego de turno.
A mi me marca 172mhz, puedo usar los emus a 156, pero a 166 a veces a los 5-10 minutos se resetea la consola. Por lo cual juego a 156 como maximo.
Cyttorak
14/12/2003, 20:23
Mi ingles es muy malo.
¿Podeis explicarme como se utiliza el test ese para que pueda pasarlo a al gp32 cuando la tenga?
Pofaaaaaaaaaaa, hacerme caso, jo
parece ser ke a todos os pasa los mismo, la consola funciona por debajo de lo ke se testea, es muy posible ke los emuladores utilicen mas recursos ke el testeo ya que normalmente son solo orientativos pero tratandose de velocidades tan pekeñas pues eso...
La verdá es que tiene una explicación sencilla...
Los que esteis acostumbrados al linux, le encontrareis rapido el "truco"...
Los programas de testeo, realizan algoritmos sencillos, repetidas veces para ir provando la "velocidad"...
Al ejecutar "algo" diferente al algoritmo, generalmente mas complejo, operaciones vectoriales y matriciales, en los diferentes ciclos de reloj, "tardan" mucho mas que los algoritmos de testeo en realizarse...
Es el caso de las "BogoMips" de linux
Bogo de Bogus o "tontas" y "Mips" de "Millones de Instrucciones por Segundo".
y Hay que tener en cuenta, que la repetición de un algoritmo "sencillo" no carga tanto el procesador como la consecución de diferentes algoritmos mas complejos.
No es lo mismo sumar 1+1 un millon de veces por segundo, que calcular 1000 decimales del numero pi, un millon de veces por segundo.
Y otra cosa, es que los semiconductores, suelen tener un efecto de autoinducción a temperaturas altas cuando se genera flujo intenso de datos en "pistas" adyacentes, lo que empieza a generar errores, la generación de errores, repercute en la repetición de calculos y en perdida de ciclos...
Por cierto, con una celula peltier, un poco de loctite y unas cuantas laminas de aluminio, conseguimos hacer rular a 400Mhz un P200MMX durante 10 dias seguidos, hasta que con un choque termico, se partió el encapsulado... que tiempos aquellos... cuando la silicona termica se improvisava con cola de carpintero...
Ah, otra cosa, la creación de obleas de silicio, no es perfecta, por eso se tiran procesadores en las fabricas ;)
Bueno, os voy a decir pq el test puede funcionar a 166 por ejemplo y en una aplicacion no.
La GP32 puede configurar su bus de memoria segun el reloj del procesador, el bus de memoria puede ser 1xCPU, 1/2xCPU o 1/4xCPU, probablemente el programa use 1/4 y segun mis calculos el hecho de que una consola este capada se basa mas en si el bus soporta los Mhz que no el procesador.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.