PDA

Ver la versión completa : Windows en MAC



blindrulo
17/02/2008, 12:47
Macqueros del for d enuevo os invoco. Estoy pensando en comprarme un Imac con la intención d eprejubilara a mi antiguo imac y jubilara a mi Pc, pero no tengo nada claro eso de tener el windows y el Mac Os X ala vez en el IMac. Funciona bien? ques es mejor el boot camp o el Parallels Desktop? que diferencias hay? se puede tener los dos a la vez?GRACIAS.

Un saludo. :brindis:

^MiSaTo^
17/02/2008, 12:59
BootCamp te permite instalar Windows en el HD e imagino que en el arranque podrás elegir arrancar con mac os o con Win.
Parallels es una máquina virtual, por lo que arrancarías con mac os y después puedes lanzar dentro de este windows.
Parallels para windows va bastante bien, ahora yo he probado parallels y vmware y sinceramente me parece que va bastante mejor vmware.

blindrulo
17/02/2008, 13:09
Gracias Misato. ya me voy aclarando un poco. Entonces, con el boot camp, tendrás una partición el HD una para el Mac Os X y otra para el windows, funcionando como sistemas operativos diferentes. Pero, usando el Parallels o el vmware que dices, al ser virtual, puedes usar el Mac como si de un Pc se tratara? es decir, puedes instalar cosas de Pc? van bien? o para eso sólo vale el boot camp?

Un saludo. :brindis:

^MiSaTo^
17/02/2008, 13:43
Gracias Misato. ya me voy aclarando un poco. Entonces, con el boot camp, tendrás una partición el HD una para el Mac Os X y otra para el windows, funcionando como sistemas operativos diferentes. Pero, usando el Parallels o el vmware que dices, al ser virtual, puedes usar el Mac como si de un Pc se tratara? es decir, puedes instalar cosas de Pc? van bien? o para eso sólo vale el boot camp?

Un saludo. :brindis:
Exacto es como tú has dicho. Y si van bien claro que puede (y digo puede porque dependerá de tu máquina) irte un poco más lento porque ten en cuenta que para instalar una cosa de windows con parallels tendrás corriendo el mac os + parallels (que te simula otro PC) + windows encima. no se si me explico. Es como meter un windows dentro de mac os como si fuera un programa más.

blindrulo
17/02/2008, 14:08
vale, vale. Entiendo. La verdad es que me está tentando eso de tener un pC y un Mac en un sólo ordenador. En cuanto a Parallels, wmare o bootcamp, me inagino que será cosa de ir probando cual se adapta mejor a los gustos de cada uno. Gracias ^Misato^.

Un saludo. :brindis:

Locke
17/02/2008, 14:19
Si quieres juegos o aplicaciones pesadas de windows, tu unica opcion es bootcamp. Si por el contrario, vas a usar principalmente MacOS excepto para alguna aplicacion esporadica de win, instala Parallels o VMWare, notaras un descenso del rendimiento bastante importante cuando tengas Windows abierto desde mac.

Juk
17/02/2008, 14:26
Yo en mi iMac utilizo bootcamp y va de lujo :). Lo unico que si también quieres poner un linux, te va a costar un poco mas porque se pelean las particiones, jajajaja

blindrulo
17/02/2008, 14:36
Juk. con el bootcamp, comno pasas de Mac Os X a windows? sólo lo eliges al iniciar?

Un saludo. :brindis:

P.D. Gracias locke por la información, lo tendré en cuenta.

NEKRO
17/02/2008, 15:04
Juk. con el bootcamp, comno pasas de Mac Os X a windows? sólo lo eliges al iniciar?

Si.


http://i126.photobucket.com/albums/p115/fergofer00/blog-isa/apple-boot-camp-1.png


Boot Camp no es un herramienta de virtualización, la cual permite al usuario correr Windows y Mac OS X al mismo tiempo; En cambio, la computadora debe ser reiniciada para usar uno u otro sistema operativo. El administrador de arranque incluido con todos los ordenadores Mac con Intel permiten la selección del sistema operativo.

BootCamp te ayuda a realizar las particiones necesarias sin poner en peligro tus archivos ni tu S.O. Tan sólo eleiges un par de opciones, metes tu CD de Windows (original o no :) ) y funcionando.

http://i126.photobucket.com/albums/p115/fergofer00/blog-isa/crear_particion_bootcamp.jpg

Parallel Desktop es una muy buena opción para usar algunos programas raros o antiguos que no tienes en Mac, como alguna aplicación de gestión de roms, algún emulador o juego de PC. El rendimiento cae bastante pero si tienes un Core Duo 2,2 Ghz y 4 Gb de RAM se nota menos... Además, al lanzar la aplicación tu eliges que PC quieres tener.

Ahora con los nuevos procesadores Intel para MAc no hay excusa para hacer el cambio.

blindrulo
17/02/2008, 18:46
Gracias por la información y las fotos NEKRO así da gusto. La verdad es que tiene buena pinta, lo consultaré con la almohada a ver si esta semana me decido.

Un saludo. :brindis:

kounch
17/02/2008, 19:12
Hola
también tienes opciones de virtualización que no son de pago (VMware Fusion y Parallels Desktop lo son). Según las necesidades que tengas es posible que alguna de ellas te sirva:

Q: http://www.kju-app.org/kju/
VirtualBox: http://www.virtualbox.org/


Señalar también que cualquiera de las opciones de virtualización (Boot Camp no lo es), también te permite usar y probar muchas otros sistemas operativos (distribuciones de Linux, distintas variantes de BSD, Haiku, DOS...).

Y por último, ya que nunca se sabe si pudiera serte útil, también puedes emular un Mac clásico (680x, PowerPC) o su entorno de ejecución usando SheepShaver (http://gwenole.beauchesne.info/projects/sheepshaver/) o vMac (http://www.vmac.org/)

En emulación de otro tipo de sistemas no me meto, aunque hay mogollón de opciones (mira aquí: http://emulation.victoly.com/ si quieres ver algo más).

Un saludo
kounch


P.D. Me olvidaba. VMWare Fusion y Parallels Desktop pueden "convivir" con Boot Camp, de manera que puedes iniciar el mismo sistema operativo de una partición, bien el solito usando todo el hardware (Boot Camp), bien virtualizado, corriendo a la vez que Mac OS X (Parallels o VMWare).

^MiSaTo^
17/02/2008, 19:18
Hola
también tienes opciones de virtualización que no son de pago (VMware Fusion y Parallels Desktop lo son). Según las necesidades que tengas es posible que alguna de ellas te sirva:

Q: http://www.kju-app.org/kju/
VirtualBox: http://www.virtualbox.org/


Señalar también que cualquiera de las opciones de virtualización (Boot Camp no lo es), también te permite usar y probar muchas otros sistemas operativos (distribuciones de Linux, distintas variantes de BSD, Haiku, DOS...).

Y por último, ya que nunca se sabe si pudiera serte útil, también puedes emular un Mac clásico (680x, PowerPC) o su entorno de ejecución usando SheepShaver (http://gwenole.beauchesne.info/projects/sheepshaver/) o vMac (http://www.vmac.org/)

En emulación de otro tipo de sistemas no me meto, aunque hay mogollón de opciones (mira aquí: http://emulation.victoly.com/ si quieres ver algo más).

Un saludo
kounch


P.D. Me olvidaba. VMWare Fusion y Parallels Desktop pueden "convivir" con Boot Camp, de manera que puedes iniciar el mismo sistema operativo de una partición, bien el solito usando todo el hardware (Boot Camp), bien virtualizado, corriendo a la vez que Mac OS X (Parallels o VMWare).
Juer no podría haberlo explicado mejor ^^
Eres un hacha kounch!

K-teto
17/02/2008, 19:20
Ay si yo os contara que tengo en la cabeza un mac pro con un dual quad core...
Ahi el parallels vuela, pero lo que es volar XDDDDD
Eso si, 2600 eurazos de mac.

EDIT: Como se que van a salir los curiosos o los tocawebos a preguntar que para que quiero tanto, lo voy a comprar con la ram minima, 2Gb, pero le voy a meter en total 8 (con tiempo), el uso que le voy a dar es como pc de escritorio y para edicion de video, a la cual se dedica mi hermano y tarea en la que le voy a ayudar para sacarme un buen dinerillo extra que ira para pagar ese mac.
Asi el mac no me cuesta dinero, sino trabajo, y puedo tener una bestia parda encima del escritorio.

kounch
17/02/2008, 21:31
Ay si yo os contara que tengo en la cabeza un mac pro con un dual quad core...
Ahi el parallels vuela, pero lo que es volar XDDDDD
Eso si, 2600 eurazos de mac.

EDIT: Como se que van a salir los curiosos o los tocawebos a preguntar que para que quiero tanto, lo voy a comprar con la ram minima, 2Gb, pero le voy a meter en total 8 (con tiempo), el uso que le voy a dar es como pc de escritorio y para edicion de video, a la cual se dedica mi hermano y tarea en la que le voy a ayudar para sacarme un buen dinerillo extra que ira para pagar ese mac.
Asi el mac no me cuesta dinero, sino trabajo, y puedo tener una bestia parda encima del escritorio.Hola
Te entiendo perfectamente (el mío actual es un dual dual core de los primeros). Tenías que ver lo que tarda en compilar el toolchain completo de GP2X comparado con mi G4 antiguo, minutos frente a horas :D

Sobre el Parallels... si vas a ir a por uno de pago, opino lo mismo que Misato; en mi experiencia, habiendo probado los dos un tiempo, VMWare Fusion va algo más fino que Parallels y es menos problemático a nivel de soporte al cliente. Conozco un caso de alguien que lo compró en caja, y el número de serie que venía en la pegatina no era válido :confused: y encima, al llamar al soporte técnico en español, le atendieron tarde y mal.

Un saludo
kounch


EDIT: Un truquillo para quien "virtualice" en Leopard con VMWare Fusion. Si activas Spaces, asignas Fusion a un escritorio secundario a pantalla completa, y configuras las preferencias para que permita usar atajos de teclado de OS X, es comodísimo para estar trabajando en uno u otro escritorio, cambiando entre ellos usando Ctrl+Flechas.

blindrulo
17/02/2008, 21:52
Hola
también tienes opciones de virtualización que no son de pago (VMware Fusion y Parallels Desktop lo son). Según las necesidades que tengas es posible que alguna de ellas te sirva:

Q: http://www.kju-app.org/kju/
VirtualBox: http://www.virtualbox.org/


Señalar también que cualquiera de las opciones de virtualización (Boot Camp no lo es), también te permite usar y probar muchas otros sistemas operativos (distribuciones de Linux, distintas variantes de BSD, Haiku, DOS...).

Y por último, ya que nunca se sabe si pudiera serte útil, también puedes emular un Mac clásico (680x, PowerPC) o su entorno de ejecución usando SheepShaver (http://gwenole.beauchesne.info/projects/sheepshaver/) o vMac (http://www.vmac.org/)

En emulación de otro tipo de sistemas no me meto, aunque hay mogollón de opciones (mira aquí: http://emulation.victoly.com/ si quieres ver algo más).

Un saludo
kounch


P.D. Me olvidaba. VMWare Fusion y Parallels Desktop pueden "convivir" con Boot Camp, de manera que puedes iniciar el mismo sistema operativo de una partición, bien el solito usando todo el hardware (Boot Camp), bien virtualizado, corriendo a la vez que Mac OS X (Parallels o VMWare).

Kounch, muchas gracias por la imformación. Muy interesante el saber que pueden convivir el bootcampo con el parallel o el wmware y lo de emular el sistema clásico de Mac. Investigaré por supuesto, lo de la virtualización no de pago.

Un saludo. :brindis:

P.D. jodé me estais convenciendo entre todos.

en0h0
17/02/2008, 23:09
Solo es un rumor, pero creo que Leopard podrá ejecutar aplicaciones Windows de forma nativa.

^MiSaTo^
17/02/2008, 23:14
Solo es un rumor, pero creo que Leopard podrá ejecutar aplicaciones Windows de forma nativa.

Yo no me lo termino de creer porque es un rumor que lleva mucho tiempo la verdad... aunque estaría bien, porque paso de instalar win para usar el programa de la supercard solo xD

en0h0
17/02/2008, 23:23
Yo no me lo termino de creer porque es un rumor que lleva mucho tiempo la verdad... aunque estaría bien, porque paso de instalar win para usar el programa de la supercard solo xD

A Leopard, le falta aún bastante evolución, con cada nueva versión hay mejoras reales, tal como vino siendo habitual en Panther y luego en Tiger, no parches exclusivamente como las actualizaciones de Windows.

^MiSaTo^
17/02/2008, 23:25
A Leopard, le falta aún bastante evolución, con cada nueva versión hay mejoras reales, tal como vino siendo habitual en Panther y luego en Tiger, no parches exclusivamente como las actualizaciones de Windows.

Ya se que esto no es como windows. De hecho hace años que no lo uso, así que cuando actualizo cualquiera de mis ordenadores se que es para ver mejoras no para parchear bugs solo xD
Pero me parece un poco ... no se... desconfio que eso pueda ser verdad.

NEKRO
17/02/2008, 23:26
Yo no me lo termino de creer porque es un rumor que lleva mucho tiempo la verdad... aunque estaría bien, porque paso de instalar win para usar el programa de la supercard solo xD

Parece ser que Leopard reconoce como binarios ciertos ejecutables hechos en Windows, mas concretamente los llamados Windows PE (Portable Ejecutable). Más que un rumor yo lo consideraria un error si fuese cierto, ¿puede haber algo peor que un SO híbrido, MacOS-Win?

^MiSaTo^
17/02/2008, 23:28
Parece ser que Leopard reconoce como binarios ciertos ejecutables hechos en Windows, mas concretamente los llamados Windows PE (Portable Ejecutable). Más que un rumor yo lo consideraria un error si fuese cierto, ¿puede haber algo peor que un SO híbrido, MacOS-Win?

Yo con que pueda usar el programa de la supercard... que me da por saco encender el PC "grande" (con linux) solo para eso.
¿Qué son los Windows PE? Por buscar uno y probar que me da curiosidad.

NEKRO
17/02/2008, 23:28
P.D. jodé me estais convenciendo entre todos.

Tan bonnnito, tannnn preciossssso, mi tesssssssssoooooroooooo.....

http://www.alfonsocatron.com.ar/wp-content/uploads/2007/08/imac_new.jpg

^MiSaTo^
17/02/2008, 23:30
Tan bonnnito, tannnn preciossssso, mi tesssssssssoooooroooooo.....
¿Por qué son tan caros? PORR QUEEEEEE??? :llorosa:

NEKRO
17/02/2008, 23:35
Yo con que pueda usar el programa de la supercard... que me da por saco encender el PC "grande" (con linux) solo para eso.
¿Qué son los Windows PE? Por buscar uno y probar que me da curiosidad.

Esto. (http://en.wikipedia.org/wiki/Portable_Executable). Yo todavia no lo tengo muy claro, puede que su origen como modificación de los COFF de Unix expliquen que el SO del Mac los "reconozca" hasta cierto punto.

< - >

¿Por qué son tan caros? PORR QUEEEEEE??? :llorosa:

Por que hay gente, como tú y como yo, que los hemos comprado.

^MiSaTo^
17/02/2008, 23:37
Esto. (http://en.wikipedia.org/wiki/Portable_Executable). Yo todavia no lo tengo muy claro, puede que su origen como modificación de los COFF de Unix expliquen que el SO del Mac los "reconozca" hasta cierto punto.

< - >


Por que hay gente, como tú y como yo, que los hemos comprado.

Gracias por la info voy a echarle un vistazo que me da curiosidad.
Yo aun no he comprado un imac, solo el portatil, pero si, ya he entrado en la secta xDDD

kounch
18/02/2008, 00:08
Esto. (http://en.wikipedia.org/wiki/Portable_Executable). Yo todavia no lo tengo muy claro, puede que su origen como modificación de los COFF de Unix expliquen que el SO del Mac los "reconozca" hasta cierto punto.Hola
El hilo original donde empezó todo es este: http://www.winehq.org/pipermail/wine-devel/2007-November/060846.html
Y aquí hay un análisis bastante bueno del significado, implicaciones, y teorías sobre por qué sucede, y si sería posible lo que decís: http://www.roughlydrafted.com/2007/12/05/pe-u-the-mac-os-x-leopard-windows-api-myth/

El resumen rápido es; posiblemente el código sean restos del hecho de usar EFI en los Mac Intel, o algo parecido. Que Mac OS X pueda interpretar y cargar un archivo PE no sirve de nada sin todas las demás librerías que hay detrás (Win32), que deberían ser adaptadas para funcionar en OS X, o sea que complicadillo serían que hicieran algo así, y más para esta versión del sistema.

Yo no me haría ninguna ilusión respecto a que Apple lo implemente. De todas maneras, si os hace ilusión ejecutar aplicaciones de Windows "nativas" en Mac OS X, tenéis Darwine (http://darwine.sourceforge.net/download.php) para jugar, e incluso instalar Internet Explorer (http://www.kronenberg.org/ies4osx/). Yo lo tengo instalado y es curioso.

Un saludo
kounch

^MiSaTo^
18/02/2008, 10:24
Hola
El hilo original donde empezó todo es este: http://www.winehq.org/pipermail/wine-devel/2007-November/060846.html
Y aquí hay un análisis bastante bueno del significado, implicaciones, y teorías sobre por qué sucede, y si sería posible lo que decís: http://www.roughlydrafted.com/2007/12/05/pe-u-the-mac-os-x-leopard-windows-api-myth/

El resumen rápido es; posiblemente el código sean restos del hecho de usar EFI en los Mac Intel, o algo parecido. Que Mac OS X pueda interpretar y cargar un archivo PE no sirve de nada sin todas las demás librerías que hay detrás (Win32), que deberían ser adaptadas para funcionar en OS X, o sea que complicadillo serían que hicieran algo así, y más para esta versión del sistema.

Yo no me haría ninguna ilusión respecto a que Apple lo implemente. De todas maneras, si os hace ilusión ejecutar aplicaciones de Windows "nativas" en Mac OS X, tenéis Darwine (http://darwine.sourceforge.net/download.php) para jugar, e incluso instalar Internet Explorer (http://www.kronenberg.org/ies4osx/). Yo lo tengo instalado y es curioso.

Un saludo
kounch

kounch a ti el darwine te va bien? porque yo no he conseguido ni que cargue los programillas que trae de ejemplo T_T

NEKRO
18/02/2008, 10:40
Yo de momento con el Paralell Desktops me apa&#241;o para lo que lo necesito. B&#225;sicamente programas para ripear DVD como el DVD Shrink de PC y alg&#250;n programilla m&#225;s para subt&#237;tulos y cambio de formatos de video, todavia no he encontrado un programa en Mac que sea igual de eficaz.

kounch
18/02/2008, 12:49
kounch a ti el darwine te va bien? porque yo no he conseguido ni que cargue los programillas que trae de ejemplo T_THola
depende del programa. Los de ejemplo me van bien todos, as&#237; como el Explorer 6, instalado con el paquete que he puesto m&#225;s arriba. Sin embargo hay otras cosas que revientan siempre como el SUPER, por ejemplo, o el Geepee32.

< - >

Yo de momento con el Paralell Desktops me apa&#241;o para lo que lo necesito. B&#225;sicamente programas para ripear DVD como el DVD Shrink de PC y alg&#250;n programilla m&#225;s para subt&#237;tulos y cambio de formatos de video, todavia no he encontrado un programa en Mac que sea igual de eficaz.Para ripear DVD antes usaba MacTheRipper para volcar al disco duro y luego lo procesaba, pero ahora utilizo Fairmount y, seg&#250;n la necesidad, Popcorn (para encoger) o Handbrake (para convertir a otro formato) haci&#233;ndolo todo al vuelo. En su d&#237;a prob&#233; tambi&#233;n con DVD2OneX y es rapid&#237;simo recomprimiendo DVDs. FFMpegX tambi&#233;n es una opci&#243;n muy buena si quieres jugar con inserci&#243;n de subt&#237;tulos desde un DVD.

Finalmente, para todo lo que se refiere a visualizar, Perian es la soluci&#243;n, usando la vista r&#225;pida de Leopard.

Un saludo
kounch

NEKRO
18/02/2008, 13:48
Para ripear DVD antes usaba MacTheRipper para volcar al disco duro y luego lo procesaba, pero ahora utilizo Fairmount y, según la necesidad, Popcorn (para encoger) o Handbrake (para convertir a otro formato) haciéndolo todo al vuelo. En su día probé también con DVD2OneX y es rapidísimo recomprimiendo DVDs. FFMpegX también es una opción muy buena si quieres jugar con inserción de subtítulos desde un DVD.

Yo he usado MacTheRipper y Handbrake pero en mi MacBook, pese a ser el más "gordo" de la gama con 4 Gb de Ram, me tardaba unas 3 horas en el volcado :confused: (el DVD Shrink 30 minutos) y unas 16 en la conversión :confused::confused: (el Virtual Dub habitualmente el doble de la duración de la peli, unas 3-4 horas máximo).

Esta claro que los portátiles no están hechos para estas historias.