PDA

Ver la versión completa : Una duda sobre ajedrez



mapache_666
10/02/2008, 03:06
Se podria hacer un programa de ordenador que calculara todas las partidas posibles de ajedrez?? y ojo ya se que pueden ser infinitas. me refiero a ir juntando posiciones y movimientos. hay muchas variables. pero seguro que no es infinito. y mas ahora con estos ordenadores.

Estoy seguro que en 500 gigas sobra para meter el ajedrez entero.
He buscado en google info de esto pero no viene mucho. y todo es muy antiguo de los tiempos del deep blue.

http://www.portalajedrez.com/anecdotas/movajedrez.php

Aqui hablan de ello pero yo lo veo como cuando se comprimian las peliculas en .avi del antiguo en varios gigas y ahora se comprime en .divx en megas.
Lo que hay que hacer es ir juntando trozos y no todo a saco.


Sobre los Movimientos de Ajedrez


http://www.portalajedrez.com/images/sup_dcha.gif
El Ajedrez es infinito: existen 400 posiciones diferentes al momento de que cada jugador hace un movimiento por cabeza. 72,084 posiciones después de realizar cada uno dos movidas. Más de 9 millones de opciones distintas a partir del tercer movimiento. Después de la cuarta jugada, se producen más de 288 billones de combinaciones posibles. Existen más partidas de 40 movimientos que la cantidad de electrones de nuestro universo. Hay más composiciones de Ajedrez que todas la galaxias (más de 100 billones) y más aperturas, defensas, gambitos, etc. que el número de quarks en nuestro universo. –Chesmayne.

http://www.portalajedrez.com/anecdotas/movajedrez.jpg

El juego más largo teóricamente posible es de 5.949 movimientos..
El récord de movimientos sin haberse hecho una sola captura es de 100 movidas durante el encuentro entre Thorton y M. Walker en 1992.

El tiempo más largo en ejecutarse un Enroque se dió en el encuentro entre Bobotsor vs. Irkov en 1966: 46. 0-0 .
El tiempo más largo registrado para mover una pieza de un jugador es del Gran Maestro Internacional Trois de Brasil con 2 horas y 20 minutos en su séptima movida.
Todavía en el año 1561, el Enroque se efectuaba en dos movimientos. Un jugador debía mover TAR1 en una movida y RCR1 en su próxima jugada.
De acuerdo a la Fundación de Ajedrez de las Americas, existen 169.518.829.100.544.000.000.000.000.000 formas de jugar las primeras 10 movidas de una partida de Ajedrez.
En la partida entre Mason-Mackenzie de Londres 1882, hubo 72 movidas consecutivas de la Reina.
El juego más corto que termina en Jaque Mate después de tan solo dos movidas: 1. g4 e6 or e5, 2. f3 or f4 Dh4 Mate.
El número de posibilidades del recorrido de un Caballo en un tablero de Ajedrez, es de más de 122 millones.
Existen ocho diferentes maneras de hacer Mate en dos movidas y 355 diferentes modos de hacer Mate en tres movimientos.

WinterN
10/02/2008, 04:16
El ajedrez tiene infinitas jugadas posibles, a menos que establezcas un límite máximo de turnos, pues que existen bucles en los que ambos jugadores podrían repetir la misma jugada una y otra vez infinitas veces, como por ejemplo mover un caballo y devolverlo a su posición.

FlipFlopX
10/02/2008, 04:30
¿Una base de datos con todos los movimientos posibles? Eso es imposible, es como si quisieras contar uno a uno todos los granos de arena que hay en las playas del mundo. Programas como el Fritz con el que se entrenan los ajedrecistas profesionales, aún teniendo una base de datos muy completa basan su "potencia" en la IA que tienen, que les permiten descartar movimientos absurdos instantáneamente, no en la búsqueda de movimientos "óptimos".

MaRcMa99
10/02/2008, 09:28
El ajedrez tiene infinitas jugadas posibles, a menos que establezcas un límite máximo de turnos, pues que existen bucles en los que ambos jugadores podrían repetir la misma jugada una y otra vez infinitas veces, como por ejemplo mover un caballo y devolverlo a su posición.

Creo que eso no es posible, porque si en una partida se da 3 veces la misma posición exacta de TODAS las piezas es tablas (me acuerdo pq de los 11 a los 14 jugué en un club de ajedrez, y cuando te dejaban con el rey y un peón o similar, y lo tenias chungo, se intentaba forzar posiciones donde repitiesemos lo mismo 3 veces).

Saludos :brindis:

plopgar
10/02/2008, 10:40
Creo que eso no es posible, porque si en una partida se da 3 veces la misma posición exacta de TODAS las piezas es tablas (me acuerdo pq de los 11 a los 14 jugué en un club de ajedrez, y cuando te dejaban con el rey y un peón o similar, y lo tenias chungo, se intentaba forzar posiciones donde repitiesemos lo mismo 3 veces).

Saludos :brindis:

No soy un experto en ajedrez, pero creo que llevas razón. También hay otra regla que limita el nº de jugadas posibles: Si durante 50 movimientos consecutivos no se mueve ningún peón ni se come ninguna pieza, la partida termina en tablas.

Aunque creo que para que se produzcan tablas, un jugador tendría que reclamarlas (si no lo hace ninguno, la partida sí que podría ser infinita).

Si se tienen en cuenta esas limitaciones, supongo que es posible programar una aplicación que calcule todos los movimientos posibles de una partida de ajedrez. Pero creo que se estaría ejecutando durante muchos años hasta que obtuviese el resultado, incluso en el ordenador más potente del mundo. Tampoco veo qué utilidad puede tener tener esa información. Además, la cantidad de datos sería demasiado grande e inmanejable.

He encontrado esto en el artículo 9 de las reglas de ajedrez:
9.2 La partida es empate, bajo una correcta reclamación del jugador que está en juego, cuando la misma posición, al menos por tercera vez (no necesariamente por repetición de jugadas):

- va a producirse, si el jugador primero anota su jugada en su planilla de anotación y declara al Árbitro su intención de realizarla; o

- se acaba de producir

Se considera que las posiciones como las de (a) y (b) son la misma si es el mismo jugador quien está en juego, las piezas del mismo tipo y color ocupan las mismas casillas, y los movimientos posibles de todas las piezas de ambos jugadores son los mismos.

Las posiciones no se consideran las mismas si un Peón pudiera haber sido capturado al paso o si ha cambiado el derecho a Enrocar, inmediatamente o en el futuro.

9.3 La partida es empate, bajo una correcta reclamación del jugador que está en juego, si:

- escribe en su planilla de anotación y declara al Árbitro su intención de realizar una jugada que dará lugar a que, en los últimos 50 movimientos consecutivos por cada jugador, no se haya movido ningún Peón ni se ha capturado alguna pieza; o

- se hayan producido los últimos 50 movimientos consecutivos de cada jugador sin moverse algún Peón y sin capturar pieza alguna.

Dullyboy
10/02/2008, 12:26
Vas a tener que esperate a que los ordenadores cuánticos sean una realidad para tener un ordenador que juege perfectamente al ajedrez.

Reycat
10/02/2008, 13:00
Existen más partidas de 40 movimientos que la cantidad de electrones de nuestro universo.[/B] Hay más composiciones de Ajedrez que todas la galaxias (más de 100 billones) y más aperturas, defensas, gambitos, etc. que el número de quarks en nuestro universo. –Chesmayne.


Sólo hay que leer la parte en negrita. Si es cierto, es absolutamente imposible que ningún ordenador que conozcamos ahora o podamos concebir en la actualidad (incluidos los cuánticos) pueda almacenar esa cantidad de información. Si cada partida la pudieses almacenar en un solo byte (imposible, of course) y para almacenar un byte sólo necesitases un estado cuántico (usando octobits, en lugar de qubits, o como se llamen), el ordenador seguiría siendo más grande que el universo.

neglox
10/02/2008, 13:30
Te copio lo que dicen mis apuntes de Inteligencia Artificial acerca del Ajedrez.

Chess has a approximately 10^40 nodes, b = 35.
Assume a successor can be generated in 1
µs.(10-6 s.)
» Full exploration would take 3⋅10^26 years (the age of the universe is ~ 10^10 years).
» Assuming a time limit of 1 minute per move, we can carry out a full exploration only up to depth 5.
» With alpha-beta pruning + perfect ordering, we can carry out out a full exploration up to depth 10.
» Simple evaluation function (weighted linear function) based on material value:
intially MAX = white;
pawn=1, knight, bishop=3, rook = 5, queen = 9.
f = (n-white-pawn)*1 + (n-white-bishop)*3 +...
- (n-black-pawn)*1 + (n-black-bishop)*3 -...
» More complex evaluation functions take into account qualitative features such as “control of the center” , “good king position”, “good pawn structure”.
» Use library of moves (openings, end game)

Flush
10/02/2008, 14:26
Recuerdo un libro muy bueno que lei, en el que intentaban calcular todas las posibles jugadas de un juego de damas. No recuerdo el número, pero llegaban a la conclusion de que no se podian calcular. No recuerdo el autor, pero se que es el que creo las guerras de codigo (No recuerdo cual es el nombre), en el que dos programas escritos en un codigo espacial, se enfrentaban por conseguir ocupar la memoria.