PDA

Ver la versión completa : Si la gp2x tuviera juegos comerciales triunfaria?



mapache_666
09/02/2008, 14:15
que pasaria si sega u otra compañia hicieran juegos comerciales de calidad para la gp2x? triunfaria?
yo creo que no. y menos a estas alturas. la gente es de psp o nds o gba. y se acavo
hay ejemplos como esas que venden que son portatiles. con juegos de snes y todo y a buen precio entre 40 y 60 euros. eso no triunfa.

yo pienso que la gente compra por la compañia que hay detras y no por la consola en si.

esvenco
09/02/2008, 14:43
Pues yo creo que sí que triunfaría, y bastante. El motivo es que no existiría otra consola en la que pudieras programar tus propias aplicaciones sin infringir ninguna condición y que pudieras jugar a juegos comerciales.

Aunque por otra parte, se perdería la esencia de la gp2x, que para mí, es poder jugar a grandes juegos sin necesidad de pagar cifras abusivas (¿pagar por poder descargarse el street fighter de xbox live...? absurdo)

Cada cosa en su sitio, y ya lo sabemos, gp2x=scene

Un saludo

jcom
09/02/2008, 14:52
Lo primero de todo, mapache_666 ten más cuidado con tu ortografía, leer lo que escribes hace daño a la vista. Si usas firefox puedes instalar un diccionario para que te marque en rojo las palabras mal escritas, como hace el Word. Ser un poco cuidadoso no cuesta nada.

Centrándonos ahora en el tema que planteas, sobre si la GP2X triunfaría con empresas grandes haciendo juegos para ella, yo creo que la GP2X ya ha triunfado en su ámbito. No lo ha hecho como una consola de uso masivo, pero es que nunca lo ha pretendido. Su lugar es la scene, el hombrew y ya está.

No veo para nada necesario que la GP2X llegue al gran público, su situación actual es buena a mi parecer.

zaoin
09/02/2008, 15:10
Sin lugar a dudas. Pero esto vale incluso para la zodiac.
La gp2x era la primera con la posibilidad de conectarla a la tele. Es lo que más me atrajo cuando supe de ella.
Tambíen deberían haberla vendido con muchos juegos incluidos. Cosa que la ds y psp hacen a base de packs.
Al menos para los niños. Que pueden apreciar y gustar los gráficos de juegos "antiguos".
Haced la prueba.

Rivroner
09/02/2008, 15:12
¿Si mi abuelo fuera mi abuela, mi abuela sería mi abuelo? O_o

kiero
09/02/2008, 15:33
no creo que triunfase por ello ,el mercado de las portatiles ya tiene a nintendo ds como principal consola de ese estilo para jugar a juegos comerciales , pero sí que sería un extra que se agradecería muchisimo ...,que ahora hay 4 juegos comerciales contados ,imposibles de conseguir en las tiendas normales si no es a través de paginas web y carentes de interés en la mayoria de los casos ...

Akui to Higeki
09/02/2008, 15:53
¿Si mi abuelo fuera mi abuela, mi abuela sería mi abuelo? O_o

Opino lo mismo.

Y de todas maneras: si la GP2X tuviera juegos comerciales, se hubiera comido los mocos, igual que la GP32 (en ese campo). Por una sencilla palabra: marketing.

Propeller
09/02/2008, 15:59
Opino lo mismo.

Y de todas maneras: si la GP2X tuviera juegos comerciales, se hubiera comido los mocos, igual que la GP32 (en ese campo). Por una sencilla palabra: marketing.

Comer los mocos... marquéting... conzolita... ¿y el zupó de patamain?

Propeller

Zizti
09/02/2008, 18:45
hombre yo veo un poco de miedo en la peña, es como si por tener juegos comerciales dejara de ser libre la consola....
yo creo que tener algunos juegos comerciales, y no tiene por que ser juegos nuevos, sino también mas viejos pero rehechos para nuestra pequeña haría mucho bien a los usuarios. y en definitiva a la marca. no sería para competir con otras como psp o nds. sino para premiar a sus clientes... que los juegos cuestan pasta... pues quizás si o quizás no... es buscar la fomula de pofesiona!!!! quizás podrían pedirls de porfi que liveraran codigos :brindis:

Theodorus
09/02/2008, 19:05
Yo creo que no porque a día de hoy se llevan más los juegos comerciales en 3D (véanse la competencia y la evolución "natural" de los videojuegos). Para mí el gran fallo de la gp2x es ese. Si le hubieran puesto algo de hardware 3D podrían haber sacado juegos comerciales más variados y mejores, como un payback con vista estilo gta 3 y no de helicóptero.

Zizti
09/02/2008, 19:16
quizás sea cierto que el gta es mas atractivo, y ahí poco hay que rascar pero si quisiéramos juegos vistosos tendríamos otra consola. los gráficos son para competir con otras empresas, si hicieran un buen juego para la 2x sin ser de graficos supermegatones estaríamos pendientes de el del mismo modo. la diferencia es que algunos veis los juegos para captar clientes y otros los vemos para disfrutar los que ya sabemos lo que queremos. yo por mi parte no haria ascos a juegos como worms, diablo, age of empires,war crakt orc & humans, alguno de football o hoquey, simcity , un buen juego de coches.. sin ser de megagráficos hay cosas que son posibles y mas que aceptables... pero es difícil...

Kabanya
09/02/2008, 20:24
Cada consola se hace con un propósito, aunque a veces ese propósito va cambiando con el tiempo, el de esta consola es la scene, no los juegos comerciales, si no el hardware habria sido distinto, sobre todo la gpu.
Ademas, imaginaros el tekken con el stick... XD.

Saludos

Theodorus
09/02/2008, 20:47
En eso estoy de acuerdo, es obvio que está diseñada para la scene; pero también se presentó como la sucesora de la gp32 y ya podían haber ofrecido algo más que simplemente más potencia...

A mi parecer podían haber implementado 3D para un posible emulador de psx jugable, ports de juegos 3D de pc, juegos amateur 3D... O al menos la touchscreen de entrada con la first edition.

dr_bacterio
09/02/2008, 21:00
Respecto a las 3D, tan solo dire que os fijeis en la N-gage, tenia una cpu a menos freqüencia que la gp2x y se hicieron juegos muyu resultones. No es problema de hardware es problema de invertir dinero para que profesionales se metan a hacer algo serio. Y con las ventas que se podrian esperar nadie meterá pasta. Es triste pero es lo que hay.

Drumpi
09/02/2008, 21:19
Pues mira, conociendo el mercado actual, dudo que porque esta consola tuviera juegos comerciales tuviera éxito, porque la gente tiende a comprarse lo que se compra su vecino o la marca de siempre. Hace unos años, pues todavía, porque la gameboy atrajo por la diversión de los juegos (derrotando a todas las competidoras), pero si hoy la psp vende es básicamente porque la gran mayoría de la gente tiene una PS1 o una PS2.
Si hubiera un juego vendeconsolas (como fueron pokemon, brain training o nintendogs en su momento, lo siento, no conozco el catálogo de psp) quizás tendría alguna posibilidad.

Además, al ser la consola de código abierto, se tardaría 0.5ns en conseguir desbloquear cualquier protección y la piratería la inundadría, y aquí pueden pasar dos cosas: lo que yo llamo "efecto playstation", que es que atrae a mucha gente por el tema "juegos gratis" (entendemos que me refiero a los comerciales XD) o que dichas empresas no quieran perder dinero por culpa de esto y retiren su apoyo.

asimov_solensan
09/02/2008, 21:20
Yo creo que dejando de lado los graficos 3d y los juegos comerciales. La razon por que la 2x no puede triunfar es que para la mayoria de personas no es facil conseguirla. Quiero decir imaginaos estas "consolas" que veinen con juegos de nes o megadrive incluidas, seguramente la gente las ve en cualquier carrefour o game, y como en la caja pone que hace cosas que no hacen ni psp ni ds (por lo menos no pone en la caja que lo hagan) se lo llevan.

Si una persona que no tiene mucha idea, ve en un game una consola con posibilidades multimedia, que corre emuladores de varias plataformas (aunque no vengan instaladas), funciona con SD, tiene tvout, etc... Pues creo que muchisima gente la compraria.

El problema es que game park holdings han sido unos cobardes y en lugar de arriesgarse y distribuir su consola a gran escala han preferido quedarse como estan. Aunque es comprensible, si tienes una empresa (y solo fabricas un producto) no puedes arriesgarte.

En resumen que no me quiero poner pesado, no creo que ninguna consola de gph triunfe si siguen con esta aptitud.

mapache_666
09/02/2008, 21:28
http://www.gp32spain.com/foros/images/misc/progress.gifla gente se compra lo que se compra su vecino. eso siempre ha sido asi.

Kabanya
09/02/2008, 21:47
En eso estoy de acuerdo, es obvio que está diseñada para la scene; pero también se presentó como la sucesora de la gp32 y ya podían haber ofrecido algo más que simplemente más potencia...

A mi parecer podían haber implementado 3D para un posible emulador de psx jugable, ports de juegos 3D de pc, juegos amateur 3D... O al menos la touchscreen de entrada con la first edition.

Implementarán 3D en la f300 XD, es lo que pega, f300 o llamarla f3d XD

La gente que se compra lo que el vecino es la misma gente que se compra los discos que ponen en los 40, es decir, gente sin personalidad, van a lo que se lleva "de moda", después está la gente que sabe lo que le gusta, y mira las opciones que hay, yo conocí la gp2x gracias a que hace varios años vi una gp32 en una tienda y me picó la curiosidad, y hace dos años buscando la gp32 encontré la gp2x, que no sabia hasta entonces de su existencia.

Saludos

efegea
09/02/2008, 21:53
Pues el rasterizador software de trenki tiene muy buena pinta

http://www.trenki.net/content/view/18/38/ (hay una demo para gp2x y win32 muy buena)

Esto lo digo por lo que decís de las 3D de la GP2X, que son perfectamente posibles incluso con pixel y vertex shaders (que el rasterizador de trenki tiene) otra cosa es que una GPU de verdad hubiese mejorado muchísimo las cosas

Kabanya
09/02/2008, 22:16
La gp2x es más que capaz de generar 3d, si no mira egoboo o payback, lo que pasa es que no es tan sencillo conseguir esos resultados, si tuviese juegos comerciales veriamos cosas muy buenas y seguro que graficamente mejor que la ds, pero es una consola para scene, y no pueden invertir lo mismo que para una comercial, por eso nunca se le sacara el maximo partido.

Saludos

DMusta1ne
10/02/2008, 00:52
Pues el rasterizador software de trenki tiene muy buena pinta

http://www.trenki.net/content/view/18/38/ (hay una demo para gp2x y win32 muy buena)

Esto lo digo por lo que decís de las 3D de la GP2X, que son perfectamente posibles incluso con pixel y vertex shaders (que el rasterizador de trenki tiene) otra cosa es que una GPU de verdad hubiese mejorado muchísimo las cosas

Esta tremendo eso. Xk estoy de exámenes, sino le echaba un vistazo al código fuente, no creo que pueda hacer mucho con el, pero por lo menos así veo un trabajo pro y me puede servir de inspiración.

Rarok
10/02/2008, 01:37
Hay quién habla de que la GP2X necesitaría un par de juegos vendeconsolas: La verdad yo creo que el Wind & Water podría hacer bien ese papel ¿no?

Zizti
10/02/2008, 10:39
a mi el wind and water me parece..... al menos no una vende consolas....

Raydenito
10/02/2008, 11:25
a mi el wind and water me parece..... al menos no una vende consolas....

Si bien el W&W es un gran juego, no me parece que sea lo que se llama un vende consolas...

DMusta1ne
10/02/2008, 11:32
a mi el wind and water me parece..... al menos no una vende consolas....

Hombre, la verdad es que me imagino que a ti = que a mi, los juegos de puzzle como que no. Pero no es lo más corriente entre el público que puede comprar esta consola. Puede ser un juego vende consolas, no para la mayoría del público, pero es que la gp2x, estamos todos de acuerdo que no es para un público mayoritario.

plopgar
10/02/2008, 11:46
Sacar juegos comerciales no garantiza el éxito, y aún con ellos, la GP2X lo seguiría teniendo muy difícil.

Creo que la n-gage se puede poner como ejemplo, ya que Nokia (una empresa con muchos más recursos que GPH) no ha sabido venderla.

GPH ha sabido ver sus limitaciones, y ha ajustado sus gastos para obtener las ventas que esperaban. Si hubieran gastado mucho más dinero en marketing y en fichar equipos para desarrollar juegos, les podría haber salido bien, pero si les sale mal, habría provocado su desaparición.

Así al menos se mantienen, y han podido sacar al mercado la F200. Otras empresas (Gizmondo, Tapwave, ...) no han tenido tanta suerte.

DMusta1ne
10/02/2008, 12:02
Sacar juegos comerciales no garantiza el éxito, y aún con ellos, la GP2X lo seguiría teniendo muy difícil.

Creo que la n-gage se puede poner como ejemplo, ya que Nokia (una empresa con muchos más recursos que GPH) no ha sabido venderla.

GPH ha sabido ver sus limitaciones, y ha ajustado sus gastos para obtener las ventas que esperaban. Si hubieran gastado mucho más dinero en marketing y en fichar equipos para desarrollar juegos, les podría haber salido bien, pero si les sale mal, habría provocado su desaparición.

Así al menos se mantienen, y han podido sacar al mercado la F200. Otras empresas (Gizmondo, Tapwave, ...) no han tenido tanta suerte.

No podría estar más deacuerdo. Mucha gente apunta también (estoy hablando del público al que va dirigido la gp2x) que el joy que trae es un mojon. Yo la verdad es que no es el mejor, pero yo veo mas grave que no hubiera un soporte multiplayer o que el usb host estuviera tan "oculto", tendría que venir incorporado en la carcasa igual que el tv out. Pero eso ya son cosas de cada uno.

I still loving you :lovegp2x:

efegea
10/02/2008, 13:57
Esta tremendo eso. Xk estoy de exámenes, sino le echaba un vistazo al código fuente, no creo que pueda hacer mucho con el, pero por lo menos así veo un trabajo pro y me puede servir de inspiración.

Tutooooooo muy bueno aunque faltan cosas:

http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=40581

kiero
10/02/2008, 23:16
la verdad que me parece que los de gamepark holdings habían prometido que iban a desarrollar bastantes juegos comerciales y que se le iba a dar más importancia que la que tuvieron en la gp32 ..., al final hasta la gp32 parece ser que tendrá más juegos comerciales (algunos en formato fisico y todo y que se podían encontrar en algunas tiendas normales de videojuegos gracias a cierta distribuidora ) que la propia gp2x ...

dardo
10/02/2008, 23:43
El concepto del triunfo es relativo. Si triunfar significa estra en todas las estanterías de las tiendas, que mucha gente se la compre con lso juegos que viene y que muchos no se compren ningún juego adicional, solo carguen backups de juegos comerciales y vender miles y miles de consolas la GP2X no se puede considerar triunfadora ni aunque tuviera versiones de los juegos comerciales. Para eso hae falta una campaña de marketing que GPH no puede hacer. Se necesita una plataforma logística (aunque sea de terceros) muy cara y que a pequeña escala no es rentable.

Sin embargo que una consola fabricada por una empresa de 12 empleados que aparentemente no poseen el know-how ya que jno tenían una consola anterior (bueno, la gp32 a medias) y que hoy estemso aquí ahbalando de ella más de dos años después, en un país en el otro extremo del hemisferio y que hagamos uso de ella y que sigan saliendo cosas es el sueño de todo friki de los videojuegos. Hacer una consola de la nada, con las características que te gusta y que haya al menos una sola persona en el mundo ajena a ti y a la compañía que la disfrute y que incluso haya comprado los dos modelos y poder vivir de ese proyecto es la repanocha.

Si tenemos en cuenta que GPH duplicó su personal podemos decir que GP2X ha triunfado. Eso si entendemos por triunfo el cumplimiento de los objetivos propuestos con el grado de éxito igual o superior a lo propuesto en un principio.

Kabanya
11/02/2008, 09:08
Y entre los objetivos propuestos esta el sacar una version de la consola mas de dos años despues sacando un "pad" y pantalla tactil dejando a los antiguos tirados? y el que una consola de niños chicos tenga mejores diseñadores que gph?, lo siento por esto último es por que me dolio bastante ver una consola para niños chicos de marca extraña con un pad que tiene mejor pinta que todo lo que se ha visto en las 3 o 4 gp2x q han salido.

Oldtimer
14/02/2008, 12:55
A ver,la gp2x es para lo que es,su gran baza son los emus,digan lo que digan,hay un monton de gente que ''opinamos'' que ya no se hacen juegos como antes,si bien ahora la parafernalia tecnica esta a un nivel inimaginable en la epoca de los 16 bits,pocos juegos llegan a enganchar como lo hacian antes.
Para mi la gp2x cumple su cometido,que es,al fin y al cabo entretener a un determinado tipo de publico,con ciertas inquietudes tengamos en cuenta que el que quiera una consola comercial la puede conseguir practicamente por el mismo precio,si es cierto que se podian haber esforzado un poco mas en la calidad y diseño de la consola,pero ese es otro tema...

dardo
14/02/2008, 13:13
A ver,la gp2x es para lo que es,su gran baza son los emus,digan lo que digan,hay un monton de gente que ''opinamos'' que ya no se hacen juegos como antes,si bien ahora la parafernalia tecnica esta a un nivel inimaginable en la epoca de los 16 bits,pocos juegos llegan a enganchar como lo hacian antes.
Para mi la gp2x cumple su cometido,que es,al fin y al cabo entretener a un determinado tipo de publico,con ciertas inquietudes tengamos en cuenta que el que quiera una consola comercial la puede conseguir practicamente por el mismo precio,si es cierto que se podian haber esforzado un poco mas en la calidad y diseño de la consola,pero ese es otro tema...

Se han esforzado. Linux no es un sistema operativo sencillo a nivel técnico. Digamos que el núcleo tiene más de un millón de líneas de código.

El problema entre un software para un sistema de hace más de diez años y uno de la actualidad es que es simplemente imposible hacer una prueba funcional completa en un tiempo razonable. Antes de que termines la prueba recorriendo todos los posibles caminos en el programa la competencia ha sacado dos versiones, con sus correspondientes bugs y sus correspondientes bugfixes.

¿Acaso a alguien le ha dado algún problema un juego para Amstrad o se le ha quedado colgado algún programa cor causas que no sean achacables a la carga de la cinta? Es que el lector perdía el azimuth con facilidad y el rebobinarlas a manopla con un boli bic tampoco ayudaba.

Una compañía de 12 personas hace lo mejor que puede, pero rediseñas la carcasa y la disposición de los botones encarece mucho el dinero. Saben perfectamente que los botones están demasiado juntos para los dedos de un veinteañero, que no se puede jugar al Road Rash de megadrive en un emulador sin poner el boton de pegar en el gatillo porque el dedo se va siempre al Start, porque deberían estar en un lateral o en otro sitio y no donde están.

Y en cuanto a consola para niños no se a cual te refeires, pero una cosa es la marca que lleve impresa y otra el fabricante.

Hay MMORPG que han costado más dinero que el WOW y que no tienen cuota mensual y que casi nadie conoce y si, están flojos en contenido comparados que este último, peor no son malos. Al menos existen.

La gente conocía los defectos antes de comprar la máquina y aun así la has comprado.

No han dejado tirados a los que compraron la primera máquina. Tienes una garantía, que probablemente haya expirado ya o estará proxima. En la foto de la consola se ve la ubicación de los botones y antes de comprar se puede pregunatr en los foros.

Todo es susceptible de mejorar. Por ejemplo en confort me siento más agusto con una GP2X que con la PSP de mis compañeros de curro. Sin contar que un nivel de Burnout puede llevar asociados 20 segundos de carga y tardar 10 o menos en pasártelo o perder.

Renuente
14/02/2008, 13:49
No. Triunfaría con un emulador jugable de PSX, igual que la Gp32 si hubiera tenido desde el principio el emulador de Megadrive.

dardo
14/02/2008, 14:37
No. Triunfaría con un emulador jugable de PSX, igual que la Gp32 si hubiera tenido desde el principio el emulador de Megadrive.

Repito que el concepto de triunfo es relativo.

Para una empresa de 12 empleados que haya gente aquí que la ha comprado significa el triunfo. Si pueden vivir de la consola es un éxito.

Mientras que las grandes inviertan an carísismas campañas de publicidad y en estudios de marketing y necesitan que las third partys esten con ellas porque si van con la competencia significa el trastazo económico a GPH esto no le hace falta.

En un mercado donde si en una año no eres rentable estas fuera y tienes que cerrar que sigan ahí solo significa el éxito, porque el triunfo no existe. Ya disertaré sobre esto en mi blog.

Tbrazil
15/02/2008, 14:38
Y de todas maneras: si la GP2X tuviera juegos comerciales, se hubiera comido los mocos, igual que la GP32 (en ese campo). Por una sencilla palabra: marketing.

Exacto, sería muy dificil competir con los marios o similares, personajes que hacen vender consolas como churros. Además, personalmente, creo que la gP2x es otra cosa y es eso es lo que la hace interesante, una consola libre donde los desarrolladores se implican e intentar optimizar al máximo (cosa que no se suele hacer con las consolas comerciales). Para mi es un éxito en ese sentido.

Un saludo
T.BRazil

dardo
15/02/2008, 19:55
Exacto, sería muy dificil competir con los marios o similares, personajes que hacen vender consolas como churros. Además, personalmente, creo que la gP2x es otra cosa y es eso es lo que la hace interesante, una consola libre donde los desarrolladores se implican e intentar optimizar al máximo (cosa que no se suele hacer con las consolas comerciales). Para mi es un éxito en ese sentido.

Un saludo
T.BRazil

Si que se intenta sacar el máximo partido con las consolas comerciales. Lo que sucede son dos cosas:

1.- Plazos de entrega
2.- Beneficios

Lo explico.

1.- Si te has comprometido a una fecha tendrás que tenerlo listo para esa fecha (excepción: te llamas John Romero) o no te encargarán más proyectos. Normalmente en el primer juego para una consola se tarda más (familiarizarse con el hardware, escribir/adaptar el motor). Para los segundos son cuestiones de optimización. Para el tercero quizá tengas un motor nuevo que permita nuevas cosas (no solo usar las luces por hardware del chip gráfico sino también otras por software ne ciertos momentos en los que no se esté haciendo otra cosa con el procesador).

2.- Los retrasos en los tiempos de entrega suponen menos beneficios. No hay tiempo para cacharrear hasta exprimir la máquina.

En cualquier caso el mismo tiempo de desarrollo da un producto con mejor aspecto hacia el vida de la vida de una consola que al principio, aunque al principio tengan un aspecto impresionante comparados con la generación anterior.

Ten en cuanta que en las grandes compañías hay gente que solo trabaja en hacer un motor 3D o en refinarlo y otros se dedican solo a modelar mayas o a tirar código. A veces sale el juego con cierta versión del motor y si hubiera salido dos semanas despues se beneficiaria de una versión mejor (ya sea en rendimiento, en aspecto, en consumo de recursos o lo que quieras) de algo que se acaba de hacer pero el juego ya está distribuido porque han retrasado su salida todo lo posible dentro de lo razonable.

Imagínate los FIFA y los PES si se retrasan en salir con todo el dinero en licencias y contratos de publicidad que hay. Tienen que salir todos los años y no es que los editores no quieran explotar la máquina, es que si empieza la temporada de sacar los juegos de fútbol y tu lanzas tarde el tuyo los papas que regalan los juegos de fútbol a sus niños habrán comprado el mejor (de los que están a la venta) que es el juego de la competencia porque aunque el tuyo sea la caña todavía no está disponible.

Lo mismo es aplicable a otros juegos. Si está el mercado a punto para una nueva expansión o un tu nuevo juego no hay que esperar porque si los encajas todos en su momento exacto pueden sacar un título más o dos durante el periodo de la vida de la consola, cuya finalización la elije la compañía que saca la consola.

Claro, que el equipo de desarrollo no piensa lo mismo que el director de márqueting. Igual con dos semanas más puede convertir lo bueno en sublime o un juego con un control pésimo y lo demás correcto en un juego jugable, pero es que los videojuegos son un negocio.

Buffon
16/02/2008, 13:42
A mi me parece que un emu de PSX funcionando aceptablemente daría mucha más popularidad a la gp2x... Por el simple hecho del 3d... La Gp2x no es para juegos comerciales, eso está claro, pero si se explotara el 3d estaría mejor.
Y si no, el elsewhare (o como se llame) tenia unos gráficos que no estaban nada mal no??

hardyx
27/02/2008, 00:38
No creo que no se hagan juegos comerciales porque "Hoy en día se llevan los juegos en 3D". Mira los móviles que tienen mucha menos potencia y la de dinero que mueven los juegos para móviles.

La gp2x tiene potencia para hacer super juegos, pero para eso hay que invertir mucho esfuerzo y dinero. Y para un mercado potencial p.ej. de 300 personas en el mundo, de las cuales lo comprarán 30 (?). No merece la pena.

La razón es la misma por la cual no salen juegos comerciales para Linux, hay muy poco mercado, y no se puede competir con cientos de juegos gratuitos. No es como la PSP que como no le metas el disco eso no va...

kiero
27/02/2008, 22:22
supongo que habrá más de 300 usuarios de gp2x en toda la tierra ...!!!

SpaVampyre
28/02/2008, 15:03
En primer lugar define "exito";

Por otro lado una cosa esta clara, si se sacaran juegos comerciales (entendamos por comerciales lo que hay que entender) la gp2x tendria más exito del que tiene ahora, otra cosa seria cuantificar ese "más"; desde el punto de vista comercial (que no es siempre directamente relativo a calidad) a la f200 le faltan pocas cosas para serlo de verdad (Conectividad Inalambrica, RTS, Autonomía, y aval de juegos "comerciales")

Actualmente 2 de estos 4 "fallos" son salvables:

Conectividad Inalambrica: Ya se han implantado dispositivos BlueTooth y Wireles a la consola (aunque acentuan el "fallo" de Autonomía)

Autonomía: Llevar mas pilas y de mayor capacidad, e incluso se han hecho adaptaciones de baterias (caseras y no caseras) que le aumentan la autonomía (Un circuito de carga interno seria una estupenda idea)

Por otro lado los dos siguientes problemas:

RTS (reloj en tiempo real Permanente): actualemente silo necesita una alimentacion aparte dedidcada (como las placas de PC) o un sistema de control de la bateria, de modo que te Apagase la consola antes de descargar por completo las baterias de forma que les quedase suficiente carga para mantener el RTS activo, y un acumulador que almacene suficiente carga para mantenerlo durante unos 5 minutos (para cambiar las pilas, no seria necesario con circuito de carga interno); y en el fondo la necesidad de un RTS permanente solo es necesario para un abanico de aplicaciones muy concreto y pequeño.

Aval de juegos comerciales: entiendase por esto la "seguridad" de que van a ir apareciendo juegos interesantes (segun los criterios de los diversos grupos de consumidores) a lo largo de un periodo de tiempo suficiente y a precion competitivos; y actualmente este es el mas dificil de solucionar de los 4 ya que implica una empresa (de terceros o de los mismos) con un compromiso de desarrollo y esto es un riesgo económico grande; aunque en la pagina oficial de GPH hay una sección para compra Online (under constructión) de videojuegos (habra que ver como de "comerciales" son) y ya se anuncia alguno (blood cross por ejemplo).

En conclusión, como respuesta a la pregunta del post: SI, siempre y cuando GPH o terceros pusieran a disposición del publico general y de manera facilmente accesible las soluciones a los dos primeros problemas (autonomía y Conectividad) cosa muy viable tecnicamente, quedando unicamente necesario de "modding" interno de la consola el RTS que ademas de no ser para nada imprescindible seria tecnicamente complejo.

bufalo_1973
28/02/2008, 19:45
Igual me equivoco, pero los juegos comerciales que más gente atraerían a la GP2X serían los JDR. Y si tienen opción de usar la táctil, mucho mejor.

Otros quizás serían del tipo Brain Training, pero eso igual sería lanzarse contra una pared (NDS+juego original).

Drumpi
29/02/2008, 02:12
No se yo si por tener 3d la consola vendería más. Es cierto que los juegos de móviles venden mucho, pero son juegos tan "viejos" que la generación actual no los conoce, y aunque no os lo creais, seguro que más de uno piensa que es algo nuevo. Además, fueron los mejores en su época, y hoy día ¿quien no tiene un móvil? y ya que lo tiene ¿por qué no jugar entre rato y rato?
La cuestion no es si debería tener o no juegos comerciales, sino lo buenos que estos sean ¿De que sirve que venga Square a la GP2X (ojalá) y nos haga un simulador de tejer bufandas? Necesitaríamos que Pepe, el de la esquina, nos haga un juego exclusivo, capaz de borrarle las letras a los botones y conseguir que dudemos del color real de la consola (por el desgaste). Es lo que se llama juego-vendeconsolas.
En cuanto a éxito, si la gente oye hablar por ahi de la consola, si, esa que solo conoce la psp y "la maquinita de los pokemons que se le rasca la pantalla", entonces ya es un éxito, teniendo en cuenta que la compañía es pequeña y acaba de nacer (bueno, más o menos)