Ver la versión completa : ¿Cual es el mejor procesador para un portátil?
buba-ho-tep
08/02/2008, 10:12
¡¡Hola!! Estoy haciendo montaje de vídeo y llevó una semanita muy ajetreada. Quiero usar mi PC portátil para editar con Avid Xpress Pro HD sin que el proceso de Render me haga desesperar. De momento ya le he metido 3gb de ram ya que solo tenía 500Mb. Es lo máximo que acepta Windows según me ha dicho el dependiente de la tienda. Ahora le quiero cambiar el procesador (Lleva un Intel Centrino Duo). ¿Cual es el mejor para vídeo?
¡Gracias! :brindis:
Meldinov
08/02/2008, 10:40
creo que deberias de dar mas datos, pues centrino duo no aclara mucho, puede ser un napa, o un santarosa, que llevan sockets diferentes, lo mejro esque mires el chipset, pero el modelo concreto de portatil no vendria mal ;)
buba-ho-tep
08/02/2008, 11:05
creo que deberias de dar mas datos, pues centrino duo no aclara mucho, puede ser un napa, o un santarosa, que llevan sockets diferentes, lo mejro esque mires el chipset, pero el modelo concreto de portatil no vendria mal ;)
Es un Fujitsu Siemens con procesador Intel Centrino Duo. No se el modelo... Lo tengo desde hace poco tiempo y ahora esta en la tienda. Lo tengo que recoger esta tarde. Quiero saber cual es el mejor procesador para vídeo.
Creo que te han engañado, si tu procesador no es de 64 bits, creo recordar que el maximo logico es de 2 gb
Saludos
Meldinov
08/02/2008, 11:42
depende del sistema operativo que uses, y del chipset, principalmente.
de todas formas, me parece que con 3 gigas no podras aprovechar el dual channel
^MiSaTo^
08/02/2008, 11:48
Creo que te han engañado, si tu procesador no es de 64 bits, creo recordar que el maximo logico es de 2 gb
Saludos
Nop, son un poco menos de 4GB. Con un procesador de 32bits puedes meter hasta 4GB aunque sobrará un poco (no se la cuenta exacta ahora mismo, pero es 2^32).
Osea con 3GB puede ^
Nop, son un poco menos de 4GB. Con un procesador de 32bits puedes meter hasta 4GB aunque sobrará un poco (no se la cuenta exacta ahora mismo, pero es 2^32).
Osea con 3GB puede ^
2^10 = 1024 = 1k
2^20 = 1024k = 1M
2^30 = 1024M = 1G
2^2 = 4
2^32 = 2^2*2^30 = 4G
^MiSaTo^
08/02/2008, 11:56
2^10 = 1024 = 1k
2^20 = 1024k = 1M
2^30 = 1024M = 1G
2^2 = 4
2^32 = 2^2*2^30 = 4G
Pos lo que he dicho xDD 2^32 = 4GB.
Pero en realidad el SO no usará los 4GB completos.
Pos lo que he dicho xDD 2^32 = 4GB.
Pero en realidad el SO no usará los 4GB completos.
ah, es que te he entendido mal lo de sobrará un poco, parecía que decías como que direccionaba 4 gigas y pico xD.
^MiSaTo^
08/02/2008, 12:07
ah, es que te he entendido mal lo de sobrará un poco, parecía que decías como que direccionaba 4 gigas y pico xD.
Me expliqué mal, quería decir que de 4GB usarás un poco menos ;)
Meldinov
08/02/2008, 12:29
Por lo que lei, la memoria de la grafica, y la ram de la bios y demas trastos de la placa base, reservan las direcciones de arriba, que suele ser un giga o algo menos.
De todas formas, desde los pentium Pro existe un apaño para saltarse el limite de 4gigas, en linux hay que cambiar un par de cosas al compilar el kernel.
Los wndows 2003 para servidores tambien lo soportan.
La opcion mas facil,es pasarse a lso 64 bits :P
Raydenito
08/02/2008, 12:32
Pos lo que he dicho xDD 2^32 = 4GB.
Pero en realidad el SO no usará los 4GB completos.
Nop, sobre todo si es Windows :quepalmo:
buba-ho-tep
08/02/2008, 12:55
Ok, ¿pero cual es el mejor procesador de 64 bits existente en el mercado? Es que se lo voy a cambiar y necesito saber si el de la tienda me aconseja bien o no. Me parece raro que se pueda cambiar el procesador y la gráfica no en un portátil.
Edit: Es que están el INTEL CORE 2, INTEL CORE 2 Quad y el INTEL CORE 2 Extreme. No se que diferencias hay entre uno y otro...
enkonsierto
08/02/2008, 13:08
cualquiera te valdrá para video...
Meldinov
08/02/2008, 13:14
Pues duo o quad se refiere al numero de nucleos
los extrem pueden ser d 2 o 4 nucleos, y son mejores, que su equivalente en no extreme :P
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Intel_Core_2_microprocessors#Mobile_proces sors
asi qeu probablemtne, lo mejro sea un Core 2 Extreme X9000
igualmente, primero tendrias que ver si tu placa lo soporta.
La grafica suele ser mas delicada, porque no es solo un chip que cambias, y encontrar algo que entre en el portatil, no suel ser facil.
DE todas formas, en mi portatil, un Core 2 Duo T7500, Asus me puso una epgatina de anular al garantia si lo saco, aunque con als ultimas bios, soporta los nuevos Penryn
solo una cosa, si de verdad quieres hacer video, no te emperres en ampliarte un portatil que te cascara cuando lleve eso 8 horas renderizando, dia si y dia tambien.
Dile adios al disco duro de tu portatil en 3,2,1.. que es lo primero que te va a petar.
La opcion mas facil,es pasarse a lso 64 bits :P
la forma mas facil, es plantearse que demonios estas haciendo mal, para necesitar mas de 4Gb :D
Aiken
< - >
Edit: Es que están el INTEL CORE 2, INTEL CORE 2 Quad y el INTEL CORE 2 Extreme. No se que diferencias hay entre uno y otro...
ninguno de ellos es un chip grafico, son chips de proposito general.
Aiken
Lo que apunta capzo es cierto, yo usaría si o si un sobremesa.
Ademas si va a ser un proceso de video... no habra k ampliar mejor la grafica, antes que el micro?... Los fps que vas a obtener al comprimir, descomprimir o modificar video van a estar mucho mas condicionador por el cuello de botella que le va a generar la targeta grafica. Teniendo ya un core duo fijo que tiene potencia de sobra, eso si la ram esta bien ampliarla.
buba-ho-tep
08/02/2008, 17:11
solo una cosa, si de verdad quieres hacer video, no te emperres en ampliarte un portatil que te cascara cuando lleve eso 8 horas renderizando, dia si y dia tambien.
Dile adios al disco duro de tu portatil en 3,2,1.. que es lo primero que te va a petar.
Mejor si. Me ampliaré el Power Mac mientras espero a que salgan los G6. jejeje Como no tengo ni idea de informatica hago estas preguntas tan estúpidas. Si con uno de sobremesa ya tarda 15 horas en renderizar una peli imaginate en un portátil.
Tema solucionado! Gracias por los consejos. :brindis:
< - >
Ademas si va a ser un proceso de video... no habra k ampliar mejor la grafica, antes que el micro?... Los fps que vas a obtener al comprimir, descomprimir o modificar video van a estar mucho mas condicionador por el cuello de botella que le va a generar la targeta grafica. Teniendo ya un core duo fijo que tiene potencia de sobra, eso si la ram esta bien ampliarla.
Tengo un power mac G5 power pc doble procesador a 2Ghz con 1,5Gb de ram. Es algo viejo. Por eso espero los nuevos modelos y cuando digo eso me refiero a los G6 que no se cuando saldrán.
Akui to Higeki
08/02/2008, 18:22
Y para más inri, lo primero que tendrías que mirar es a cuánto lo puedes ampliar. Porque hablas de ampliar, no de comprar un portátil nuevo, ¿no?
Yo opino de que:
Portátil = pa' llevar
Para todo lo demás = sobremesa
buba-ho-tep
09/02/2008, 01:34
Y para más inri, lo primero que tendrías que mirar es a cuánto lo puedes ampliar. Porque hablas de ampliar, no de comprar un portátil nuevo, ¿no?
Yo opino de que:
Portátil = pa' llevar
Para todo lo demás = sobremesa
El Power Mac puede llevar hasta 8Gb de ram o más creo. El portátil lo quiero rápido pero me doy cuenta de que la informática casera no avanza como yo tenia pensado. A ver cuando veo un mac o pc renderizando en una o dos horas.
Akui to Higeki
09/02/2008, 01:40
¿El Avid soporta montar una renderfarm? Porque igual te puedes montar una entre los ordenadores que tengas y eso que saldrías ganando.
buba-ho-tep
09/02/2008, 02:01
¿Cuanto cuesta? Si no lo acepta el Avid tengo el Final Cut Pro.
Akui to Higeki
09/02/2008, 02:19
¿Cuanto cuesta? Si no lo acepta el Avid tengo el Final Cut Pro.
Me refiero a poner los ordenadores en red y que hagan el render entre todos. Me imagino que sí se podrá.
buba-ho-tep
09/02/2008, 09:53
Me refiero a poner los ordenadores en red y que hagan el render entre todos. Me imagino que sí se podrá.
Eso me suena a molto money tio. Si por mi fuera tendría un power mac G5 de los nuevos con el maximo de ram y una Xraid pero vale una fortuna. A ver si en un futuro los ordenadores nos sorprenden en este aspecto...
El Power Mac puede llevar hasta 8Gb de ram o más creo. El portátil lo quiero rápido pero me doy cuenta de que la informática casera no avanza como yo tenia pensado. A ver cuando veo un mac o pc renderizando en una o dos horas.
Si no vas mal de pasta pillate un Mac Pro de 8 Cores con almenos 4Gb de RAM y veras si te renderiza o no te renderiza rapido...
Por cierto, no solo debes tener un procesador de 64 bits para tener mas de 2Gb de RAM sino que tanto Windows XP como Vista deben ser la edicion especifica para 64, los de 32 no utilizan mas de 2Gb a pesar de que tengas mas.
buba-ho-tep
09/02/2008, 13:00
Si no vas mal de pasta pillate un Mac Pro de 8 Cores con almenos 4Gb de RAM y veras si te renderiza o no te renderiza rapido...
Por cierto, no solo debes tener un procesador de 64 bits para tener mas de 2Gb de RAM sino que tanto Windows XP como Vista deben ser la edicion especifica para 64, los de 32 no utilizan mas de 2Gb a pesar de que tengas mas.
Me tientan mucho pero valen mucha pasta y si he gastarme otra vez casi 2500€ en un Power Mac prefiero que sea el futuro nuevo G6. A ver cuando lo sacan...
^MiSaTo^
09/02/2008, 13:03
Van a seguir sacando procesadores G-loquesea? Yo pense que se habían pasado a Intel totalmente, incluso para servidores y demás.
No, no hay mas G's. Abandonaron el PowerPC y se pasaron 100% a los procesadores Intel.
Me parece que buba anda un poco perdidillo en el mundo Mac. Los de 8 cores acaban de salir...
Meldinov
09/02/2008, 13:24
esque de echo, es el Mac Pro, el sucesor del powermac g5, y lleva micros intel Xeon de 4 nucleos
buba-ho-tep
09/02/2008, 15:02
No, no hay mas G's. Abandonaron el PowerPC y se pasaron 100% a los procesadores Intel.
Me parece que buba anda un poco perdidillo en el mundo Mac. Los de 8 cores acaban de salir...
Creo que tienes razón...
esque de echo, es el Mac Pro, el sucesor del powermac g5, y lleva micros intel Xeon de 4 nucleos
A ver si algún día me doy un capricho y me hago con una bestia parda de esas.
chemaris
09/02/2008, 18:55
cambiar el procesador en un portatil no es muy recomendable, ya que normalmente el sistema de disipacion esta preparado para el micro que lleva y si se cambia por uno mucho mas potente el portatil se calentara cosa mala
Meldinov
09/02/2008, 19:16
hombre, normalmente, los ventiladores fundionan segun la temperatura, si el nuevo micro se calienta mas, trabajaran mas, haciendo ams ruido, y estropeandose antes.
Pero si cambias a uno de ls nuevos de 45 nm, seguro qeu se calienta menos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.