Ver la versión completa : Se puede saber hasta qué procesador soporta tu placa base?
neostalker
07/02/2008, 16:16
Hola!
Hace un año renové mi ordenador y para poder gastar más en la gráfica opté por una CPU de menor potencia. El asunto es que quiero cambiar mi procesador (AMD 3800+ mononúcleo) por un AMD de doble núcleo. Mi placa base, por supuesto, soporta este tipo de procesadores, pero no sé hasta que velocidad. Según una web soporta hasta un AMD X2 5200+, pero no lo sé con seguridad.
Existe algún programa que te lo indique? O alguna web que disponga de esta información sobre el modelo Gigabyte GA-M55plus-S3G?
Gracias por adelantado :brindis:
FFantasy6
07/02/2008, 16:22
En el manual viene, no te lo puedes bajar de la pagina oficial?
neostalker
07/02/2008, 16:32
En el manual viene, no te lo puedes bajar de la pagina oficial?
Mmmm, acabo de revisarlo y no parece indicarlo por ningún sitio :(
No obstante rebuscaré un poco más en la web de Gigabyte, a ver si encuentro algo al respecto.
FFantasy6
07/02/2008, 16:40
Pues será mejor rectificar.
En el manual de mi placa si que venia :D
Meldinov
07/02/2008, 16:42
yo recuerdo mi placa gigabyte para athlonXP , que ponia en al web todos lso micros soportados, segun la version de al bios. asi qeu probablemtente toque actualizarla, que suele dar la lata, porque o lo haces por disquete, o desde windows.
En mis asus me lo indicaba en el readme de la ultima version de la bios.
Es decir me iba a la pagina de asus y buscaba la ultima bios para instalarla y alli decía hasta que procesador soportaba esa version..
neostalker
07/02/2008, 17:29
Vale, parece que si actualizo la BIOS a la última versión mi placa soporta hasta un AMD X2 6400+ según la web de Gigabyte :lol:
Una pregunta técnica ahora. Al cambiar de procesador será necesario reinstalar Windows XP?
Cuando cambié de placa base me vi obligado a hacerlo (me imagino que es normal pues es lo que controla todos los dispositivos), pero cambiando solo la CPU no sé si es necesario.
No obstante mi idea es formatear de todas maneras.
Vale, parece que si actualizo la BIOS a la última versión mi placa soporta hasta un AMD X2 6400+ según la web de Gigabyte :lol:
Una pregunta técnica ahora. Al cambiar de procesador será necesario reinstalar Windows XP?
Cuando cambié de placa base me vi obligado a hacerlo (me imagino que es normal pues es lo que controla todos los dispositivos), pero cambiando solo la CPU no sé si es necesario.
No obstante mi idea es formatear de todas maneras.
En windows ni idea, pero cuando cambié de un athlon XP 1700 a un atlhon 64 3400 (cambiando hasta placa base) no cambié el disco duro y mi linux seguía funcionando exactamente igual que antes. Es una suerte que las dos placas fueran del mismo fabricante, asus con chipset via, a pesar de ser tan diferentes, los drivers en linux eran los mismos que ya estaba usando.
No te servirá de mucho lo que te he contado pero como anécdota...[wei]
neostalker
07/02/2008, 17:54
En windows ni idea, pero cuando cambié de un athlon XP 1700 a un atlhon 64 3400 (cambiando hasta placa base) no cambié el disco duro y mi linux seguía funcionando exactamente igual que antes. Es una suerte que las dos placas fueran del mismo fabricante, asus con chipset via, a pesar de ser tan diferentes, los drivers en linux eran los mismos que ya estaba usando.
No te servirá de mucho lo que te he contado pero como anécdota...[wei]
Pues sí, como anécdota está bien [wei]
Parece que me voy a poder pillar un pepino de procesador. Optaré por el 6400+, ya he actualizado la BIOS y aparentemente va todo bien :)
Akui to Higeki
07/02/2008, 17:56
Vas a cambiar el procesador para aumentar el rendimiento, ¿no? Pues formatea y auméntalo más XD No te arriesgues a no aprovecharlo al máximo por vagancia. Piensa que tanto el sistema como las aplicaciones (especialmente muchos juegos) se autoconfiguran la primera vez respecto al entorno en el que se ejecutan. Muchas chorradillas del registro de Windows pueden depender de si tienes un núcleo o más, por ejemplo.
Resumiendo: haz backups, pincha el procesador nuevo, arranca el windows y los programas y juegos por curiosidad para comparar y luego formatea igualmente :)
Pues sí, como anécdota está bien [wei]
Parece que me voy a poder pillar un pepino de procesador. Optaré por el 6400+, ya he actualizado la BIOS y aparentemente va todo bien :)
Has tenido suerte, yo acabo de mirar mi placa y solo soporta un modelo más potente que el que ya tengo: el 3700+ (porque claro, es socket 754...) No me vale la pena..y para un micro bueno tendría que cambiar placa y memorias y tarjeta grafica..un pastón del bueno :(
neostalker
07/02/2008, 18:04
Vas a cambiar el procesador para aumentar el rendimiento, ¿no? Pues formatea y auméntalo más XD No te arriesgues a no aprovecharlo al máximo por vagancia. Piensa que tanto el sistema como las aplicaciones (especialmente muchos juegos) se autoconfiguran la primera vez respecto al entorno en el que se ejecutan. Muchas chorradillas del registro de Windows pueden depender de si tienes un núcleo o más, por ejemplo.
Resumiendo: haz backups, pincha el procesador nuevo, arranca el windows y los programas y juegos por curiosidad para comparar y luego formatea igualmente :)
Sí, lo aumento por mejorar el rendimiento y sacarle el máximo partido a la gráfica porque mi procesador actual hace un poco de cuello de botella.
neostalker
11/02/2008, 18:45
Bueno, ya tengo el procesador nuevo en el PC.
Primera prueba con el emulador de PS2 (qué mejor? xD) y el Final Fantasy X a 50 fps sin bajones :D
Vamos a ver el Neverwinter Nights 2, que a veces se le atragantaba un poco ^^
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.