Pokeviktor
06/02/2008, 12:04
Antes de nada, por si alguno de vosotros no lo sabía, mis padres trabajan en la Seguridad Social de cara al público.
Al tema: hoy mi madre me ha traído un par de fotocopias chuleándose de lo bien que la dejan los que son atendidos por ella.
Me he quedado bastante extrañado, ya que en la fotocopia no sólo aparecía el comentario, si no que además salían todos los datos de la persona que lo había escrito. Según tengo entendido, cuando tú expones tu opinión, para bien o para mal, lo haces para que llegue a una tercera persona o, en este caso, a los responsables... pero nunca a la persona que te atiende.
El documento en sí es una hoja a rellenar en la que 'puedes' poner tus datos, si tu comentario es positivo o negativo y el comentario en cuestión que tienes, ya sea sobre la persona que te ha atendido y/o el lugar. Se puede rellenar en casa y enviar gratuítamente mediante correos a la sede de Madrid.
Que el documento haya llegado a manos de mi madre quiere decir que puede llegar a cualquier oficina y que, por lo tanto, todos los trabajadores sepan quién les deja bien y quién les critica. Como además vienen los datos, incluso pueden hacer una "lista negra" y aprovecharse de la situación.
Vale que se puede hacer anónimamente... pero creo que muchos de los que rellenan estos documentos creen que no van a llegar nunca a manos de los trabajadores.
En resumen, me parece a mí que se saltan el derecho a la intimidad de mala manera, y por lo menos debería ponerlo claramente en el documento: "Sepa usted que este documento llegará a Madrid, entrará en una base de datos con toda la información que nos ha facilitado y puede llegar a manos de cualquier trabajador".
Al tema: hoy mi madre me ha traído un par de fotocopias chuleándose de lo bien que la dejan los que son atendidos por ella.
Me he quedado bastante extrañado, ya que en la fotocopia no sólo aparecía el comentario, si no que además salían todos los datos de la persona que lo había escrito. Según tengo entendido, cuando tú expones tu opinión, para bien o para mal, lo haces para que llegue a una tercera persona o, en este caso, a los responsables... pero nunca a la persona que te atiende.
El documento en sí es una hoja a rellenar en la que 'puedes' poner tus datos, si tu comentario es positivo o negativo y el comentario en cuestión que tienes, ya sea sobre la persona que te ha atendido y/o el lugar. Se puede rellenar en casa y enviar gratuítamente mediante correos a la sede de Madrid.
Que el documento haya llegado a manos de mi madre quiere decir que puede llegar a cualquier oficina y que, por lo tanto, todos los trabajadores sepan quién les deja bien y quién les critica. Como además vienen los datos, incluso pueden hacer una "lista negra" y aprovecharse de la situación.
Vale que se puede hacer anónimamente... pero creo que muchos de los que rellenan estos documentos creen que no van a llegar nunca a manos de los trabajadores.
En resumen, me parece a mí que se saltan el derecho a la intimidad de mala manera, y por lo menos debería ponerlo claramente en el documento: "Sepa usted que este documento llegará a Madrid, entrará en una base de datos con toda la información que nos ha facilitado y puede llegar a manos de cualquier trabajador".