Ver la versión completa : AMD 4000+ que se reinicia solo?
Sr.Polilla
06/02/2008, 11:33
Pues eso, hace poco monté un pc nuevo, AMD 4000, placa asrock Alive, y GB de RAM, etc, por 160 €.
El problema es que su propietaria dice que se reinicia solo, pero cuando yo voy a examinarlo solo se reinicia solo cuando el frontal de la caja esta puesto (se ve que el reset esta un poco machacado, sobretodo sabiendo que la caja de ese pc era de un Pentium II...) pero se lo quite y me iba como la seda, me puse a meterle caña, desfragmentando con Windows y cosas así, pero nada.
¿Teneis alguna idea? me puse a monitorizar temperaturas pero no vi nada raro...
Oliverio
06/02/2008, 15:34
A mi paso algo similar, el botón de reset hacia falso contacto cuando quería, proba poner el frente y no conectar el botón de reset al mother, si funciona bien, sugiere un cambio de gabinete
yo tengo un problema parecido con un 2400+ ... pero la caja esta como nueva, y de vez en cuando le da la gana se reinicia... por lo mens eso me dice mi wela xD que es la que lo usa.
Lo que me mosquea esk hace un año se quemo la placa y la cambiaron... creo k lo cambiaron casi entero....
nose aver si encuentro algo os aviso.
Yo dudaria antes de una placa asrock que de una torre XD, pero si con el frontal quitado no lo hace lo mas seguro qes que sea un mal contacto.
Saludos
Revisa tambien que el cable no esté un poco pelado que las cajas de esa época venian con los cantos afilados de fábrica (y todavía afilan algunas)...puede ser otra opción
saludos
wally
Sr.Polilla
06/02/2008, 18:18
Yo también pensé que era el reset, lo quité, y dejó de darme problemas, además lo estuve usando durante una hora y perfecto. Lo gracioso que su dueña me dice que se reinicia, y que de noche lo deja encendido y lo escucha reiniciarse.
No obstante yo le pude instalar Windows sin problemas y todos sus drivers, lo único que me quedaría probar sería el driver del micro (yo ni sabía que había, pero por lo visto existen).
Lo que me fastidia es que cuando me toca ir a verlo NUNCA pasa nada. Bueno, como tendré que mirarlo pronto, os avisaré del desenlace si merece la pena.... gracias a todos por ayudarme!
KOLALOKA
06/02/2008, 18:29
Comprueba ke no se te kaliente el micro, al quitar el frontal refrigera mejor.
SAludos
Puck2099
06/02/2008, 20:01
Puede ser la fuente de alimentación, ese procesador tiene que chupar watios como un descosido...
< - >
Yo dudaria antes de una placa asrock que de una torre XD, pero si con el frontal quitado no lo hace lo mas seguro qes que sea un mal contacto.
Saludos
No dudes de esas placas, son bastante buenas y baratísimas para la calidad que tienen (las fabrica Asus).
Saludos
Claro, y es que todo el mundo sabe que las placas asus nunca fallan..
Yo apuesto por la combinación placa-caja, que siempre da problemas con las asrock ya que deben de necesitar una caja de 100€ para funcionar bien, porque sino no se explica que cuando yo me dedicaba a hacer ampliaciones de pc con esas placas, todas tenian problemas del tipo, tarda mucho en arrancar, se reinicia sola, etc.
No dudes de esas placas, son bastante buenas y baratísimas para la calidad que tienen (las fabrica Asus).
Saludos
Fabricadas por asus, pero más baratas... mmmmmm :)
Y por que directamente no hacen las Asus más baratas, y dejan de fabricar Asrock? (por algo será)
Sr.Polilla
06/02/2008, 21:20
Puede ser la fuente de alimentación, ese procesador tiene que chupar watios como un descosido...
< - >
No dudes de esas placas, son bastante buenas y baratísimas para la calidad que tienen (las fabrica Asus).
No creo que sea la fuente, ya que ese ordenador tuvo una avería hace algún tiempo y le pusieron una fuente de 500W con ventilador de 12cm y tal, y no tiene mucho curro.
Saludos
Claro, y es que todo el mundo sabe que las placas asus nunca fallan..
Yo apuesto por la combinación placa-caja, que siempre da problemas con las asrock ya que deben de necesitar una caja de 100€ para funcionar bien, porque sino no se explica que cuando yo me dedicaba a hacer ampliaciones de pc con esas placas, todas tenian problemas del tipo, tarda mucho en arrancar, se reinicia sola, etc.
¿Hablas en serio? no se lo le veo lógica a la relación caja-placa xDDD (bueno si en la refigeración).
Entonces creo que probaré con un ventilador extra, que tengo que procurar que salga barato, ya sabeis como se pone la gente, que le dices que le hace falta algo al PC y cree que les estas timando (vease pringao-howto).
Puck2099
06/02/2008, 21:28
Fabricadas por asus, pero más baratas... mmmmmm :)
Y por que directamente no hacen las Asus más baratas, y dejan de fabricar Asrock? (por algo será)
Pues por lo mismo que marcas de "prestigio" sacan alimentos más baratos con otra marca o marca genérica...
Pues por lo mismo que marcas de "prestigio" sacan alimentos más baratos con otra marca o marca genérica...
Y sabes si siguen los mismos criterios de garantía a la hora de empaquetarlos? por que yo no...
...y entonces me repito, por que Asus no saca directamete sus placas más baratas y se dejan de tonterías de segundas marcas?
Sr.Polilla
06/02/2008, 21:59
Pues por lo mismo que marcas de "prestigio" sacan alimentos más baratos con otra marca o marca genérica...
Pues sí, hace poco leí de uno que le dio por buscar los NIF de las marcas genéricas tipo Hacendado y cosas así, y resulta que muchísimos productor de marcas blancas eran producidas por marcas conocidas. Supongo que lo hacen para tener dos mercados a la vez, el mercado de "marca" y el de marca blancas, supongo.
IronArthur
06/02/2008, 22:07
Es para no desprestigiar la marca buena, y poder exigir mucho más dinero por ellas. Asi si se pasan sacando una placa asrock baratisima pero se jode q lo flipas, la gente no dice q malas son las placas asus y encima valen un paston.
Es como los danone, que valen mucho mas que el resto de los yogures, y seguro que es la que hace los yogures a hacendado y cia, pero valen mucho mas los danone.
La verdad es que eso de que las fabrica asus... sera que usan algun componente que compran a asus, pero yasta, la calidad de esas placas, como las elitegroup, deja mucho que desear, anda que no me han venido ordenadores con menos de un año con esas placas muertas... o sockets rotos!, con esos plasticos buenos que tienen...
Lo de las marcas de comestibles no es igual, para nada, xq se nota que algunos son nestle, porque saben igual, pero la placa no sabe igual q una asus, si no me creeis probadlas.
Saludos
Puck2099
07/02/2008, 12:04
Lo de las marcas de comestibles no es igual, para nada, xq se nota que algunos son nestle, porque saben igual, pero la placa no sabe igual q una asus, si no me creeis probadlas.
Yo tengo una, con montones de extras, USBs a patadas, opciones de configuración (y overclocking) en BIOS a saco, etc. Me ha ido siempre perfecta (y eso que está en una caja de un Dell a la que tuve que hacer bricolage y luego embutida la caja en un "armario" de madera con unas rendijas en la parte superior) y los componentes de la placa los veo igual que en otras Gigabyte o Abit que he tenido...
Y el precio recuerdo que fue ridículo...
Yo también pensé que era el reset, lo quité, y dejó de darme problemas, además lo estuve usando durante una hora y perfecto. Lo gracioso que su dueña me dice que se reinicia, y que de noche lo deja encendido y lo escucha reiniciarse.
No obstante yo le pude instalar Windows sin problemas y todos sus drivers, lo único que me quedaría probar sería el driver del micro (yo ni sabía que había, pero por lo visto existen).
Lo que me fastidia es que cuando me toca ir a verlo NUNCA pasa nada. Bueno, como tendré que mirarlo pronto, os avisaré del desenlace si merece la pena.... gracias a todos por ayudarme!
Vamos a ver, dejaros de discutir de marcas y leches, que la solución está meridianamente clara: la dueña quiere que pases la noche con ella, para ver cómo se reinicia el ordenador [wei]
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.