PDA

Ver la versión completa : SlidingPuzzle2x v0.5.1



davidgutierrez
27/01/2008, 22:18
Acabo de subir a Sourceforge la versión 0.5.1 de mi juego SlidingPuzzle2x:

https://sourceforge.net/projects/slidingpuzzle2x/


Esta versión corrige un bug que se detectó en el menú "Play Game" de la versión anterior y también se han corregido algunos pequeños detallitos en varias pantallas de menú. Además, se ha añadido la traducción al español

En realidad, terminé el desarrollo de esta versión poco antes de Reyes, pero como he estado liado con otro proyecto que tengo por ahí "escondido" (ya saldrá a la luz cuando esté algo más avanzado), pues no había tenido tiempo de probar esta versión lo suficiente como para atreverme a hacerla pública. Como siempre, si descubrís algún bug o cualquier tipo de problemas que a mi se me hayan podido escapar avisadme en este hilo y yo trataré de solucionarlo a la mayor brevedad posible.

¡Un saludo a todos y espero que lo disfrutéis!

loixartx
28/01/2008, 00:24
Gracias por seguir con el curro... pero oye! ese proyecto escondido será para la gp, no?:D Dinos algo andaaaaaaa

davidgutierrez
28/01/2008, 10:05
Bueno, igual que hay gente a la que le gusta anunciar sus proyectos desde el mismo momento en el que empiezan con la "planificación", antes de escribir una sola línea de código, a mi no me gusta demasiado anunciar un proyecto hasta que no se tenga algo "visible" (no tiene por qué ser una versión definitiva, pero sí tengo que estar satisfecho con ella).

Lo que sí puedo adelantar es que no será un juego, sino una aplicación hecha con Python + wxPython (un binding para Python de la librería wxWidget). En un principio, la aplicación estaba pensada para PC, pero yo creo que verá todo su potencial en la nueva consola Pandora (por ser portátil y por tener pantalla táctil y teclado).

Sin embargo, al estar echa en Python, no debería de haber demasiados problemas en hacer una versión para GP2x... siempre y cuando se utilice un teclado en pantalla. Ahora mismo lo del teclado en pantalla no entra dentro de mis prioridades (he avanzado mucho en la aplicación, pero aún le falta mucho para que llegue al nivel que me gustaría), pero si alguien se curra algo que sea fácil de usar, yo no tengo ningún problema en añadirlo...


De hecho, creo que voy a hacer una petición formal en el foro de desarrollo a ver si a alguien se le apetece xD.


[EDIT]
Supongo que también se podría usar un teclado y un ratón conectado a la GP2x a través de la Cradle, pero así perderíamos la ventaja de la portabilidad...

jcom
29/01/2008, 00:24
Hola. Yo ya me había descargado esta versión del subversion y había estado jugueteando un poco con ella. Me ha gustado que sea fácil añadir puzzles nuevos, que es algo que le da bastante vidilla. También me hice una traducción al gallego, por si interesa.

Gracias por tu trabajo y suerte con tu nuevo proyecto.

Rivroner
29/01/2008, 05:15
Muchas gracias, me gusta este juego :)

davidgutierrez
29/01/2008, 14:17
Hola. Yo ya me había descargado esta versión del subversion y había estado jugueteando un poco con ella. Me ha gustado que sea fácil añadir puzzles nuevos, que es algo que le da bastante vidilla. También me hice una traducción al gallego, por si interesa.

Gracias por tu trabajo y suerte con tu nuevo proyecto.

Hola, me alegro que te guste el juego. ¿Cogiste la versión del subversión hace mucho? Es que subí una primera versión con el soporte para idiomas y con el "fallo gordo" del menú "New Game" corregido, pero posteriormente (no te sabría decir la fecha exacta) me di cuenta de un par de fallos pequeños en el menú "Opciones". No eran demasiado gordos y no se llegaba a salir al menú de la GP2x, pero estaban ahí...


Por favor, envíame la traducción al gallego para que la pueda incluirla en la próxima versión (no tengo apartado de "créditos" en el juego, pero te mencionaré en el Readme). Mi correo es:

david_dark_heart [ arroba ] hotmail [ punto ] com

Ponme en el asunto "Traducción Sliding Puzzle" o algo por el estilo para saber que es el tuyo. Y si alguien sabe más idiomas (Catalán, Euskera, Portugués, Francés o el que sea), que se anime también a hacer la traducción, que yo estaré encantado de añadirla al juego.

Rivroner
29/01/2008, 14:22
¿Es posible que añadas soporte táctil es el futuro? Gracias :)

davidgutierrez
29/01/2008, 17:12
¿Es posible que añadas soporte táctil es el futuro? Gracias :)

La pantalla táctil debería de funcionar desde la primera versión. Yo tengo una GP2x sin pantalla táctil, así que no puedo comprobarlo, pero en el PC detecta bien los eventos del ratón y por lo que me han comentado, en versiones anteriores funcionaba.

Si en esta versión no funciona, coméntamelo para que intente echarle un vistazo.

Rivroner
29/01/2008, 17:54
La pantalla táctil debería de funcionar desde la primera versión. Yo tengo una GP2x sin pantalla táctil, así que no puedo comprobarlo, pero en el PC detecta bien los eventos del ratón y por lo que me han comentado, en versiones anteriores funcionaba.

Si en esta versión no funciona, coméntamelo para que intente echarle un vistazo.

Vale, acabo de probar la última versión y me devuelve al gmenu2x O_o

La anterior no me acuerdo si probé a tocar la táctil, pero me suena que lo probé y no rulaba.

davidgutierrez
29/01/2008, 20:27
Que raro, yo acabo de probarlo en el PC y parece que funciona bien. Ya te digo que no tengo la GP2x con pantalla táctil para poder probarlo, pero si me puedes ayudar a intentar localizar el problema probablemente pueda solucionarlo... Debería de haberse creado un fichero de log "SlidingPuzzle_output.txt" en el cual probablemente aparezca la causa del problema. Vuelve a forzar el que se te salga al menú y cópiame aquí (o mándame por mensaje privado) el contenido de dicho fichero.

Rivroner
29/01/2008, 20:29
Igual puede ser problema del sonido, ponlo a 44khz o a 22050 hz por ejemplo, esas funcionan bien.

Ahora miro lo del output.

Vale, se me ha olvidao instalar el python :D

./SlidingPuzzle2x.gpe: /mnt/sd/python/python: No such file or directory

davidgutierrez
29/01/2008, 20:50
JAJAJAJAJA

Pues va a ser del python, sí. Es la pega que tiene esto de programar "suponiendo prerrequisitos" (tener el Python instalado en una determinada carpeta) cuando no se tiene de un gestor de paquetes que te controle las dependencias.

Decididamente, voy a tener que mirarme el tema del Python Stackless aunque sea para crear un lanzador de aplicaciones Python que no dependa de nada más... a ver si encuentro tiempo.


Cuando tengas instalado Python y lo eches a andar, me comentas a ver qué te parece... y si tienes sugerencias sobre qué se podría mejorar, siempre son bien recibidas. No sé cuando tendré tiempo para dedicarle, pero todas las sugerencias que me han ido haciendo desde que saqué la primera versión las tengo por ahí para ir mejorando el juego poco a poco...

Rivroner
29/01/2008, 21:14
JAJAJAJAJA

Pues va a ser del python, sí. Es la pega que tiene esto de programar "suponiendo prerrequisitos" (tener el Python instalado en una determinada carpeta) cuando no se tiene de un gestor de paquetes que te controle las dependencias.

Decididamente, voy a tener que mirarme el tema del Python Stackless aunque sea para crear un lanzador de aplicaciones Python que no dependa de nada más... a ver si encuentro tiempo.


Cuando tengas instalado Python y lo eches a andar, me comentas a ver qué te parece... y si tienes sugerencias sobre qué se podría mejorar, siempre son bien recibidas. No sé cuando tendré tiempo para dedicarle, pero todas las sugerencias que me han ido haciendo desde que saqué la primera versión las tengo por ahí para ir mejorando el juego poco a poco...


Bueno, pues funciona perfectamente y ahora que lo he probado ya con la táctil el juego me gusta más aún si cabe :) ¡Muchas gracias por el port!

Por cierto, le meta el jpg que le meta lo trocea y tal así a pelo o es recomendable alguna resolución y tal.Supongo que con 320x240 no habrá problemas :D

Yo para finiquitarlo, pues ya casi está terminado le metería unas musiquillas tipo ascensor o tipo relax con sonidos de la naturaleza o new age o algo así :D

Con opción de desactivarla claro, por si a alguien le molesta.Le metería al menos 7 u 8 melodías que se puedan reproducir aleatoriamente o seleccionándolas.O igual tb podrías simplemente permitir que nosotros metamos la música que queramos :)

Bueno, y el sonidete de mover las fichas se puede desactivar sí, pero yo prefiero un ruidito que suene aunque el que lleva por defecto no me mola nada :D

Yo usaría uno tipo una gota de agua al caer en un fregadero :D

davidgutierrez
29/01/2008, 21:32
Por cierto, le meta el jpg que le meta lo trocea y tal así a pelo o es recomendable alguna resolución y tal.Supongo que con 320x240 no habrá problemas :D

Le metas la imagen que le metas, te la va a escalar y trocear al tamaño adecuado, lo que pasa es que conviene que sea cuadrada para que no se te deforme demasiado...



Yo para finiquitarlo, pues ya casi está terminado le metería unas musiquillas tipo ascensor o tipo relax con sonidos de la naturaleza o new age o algo así :D

Con opción de desactivarla claro, por si a alguien le molesta.Le metería al menos 7 u 8 melodías que se puedan reproducir aleatoriamente o seleccionándolas.O igual tb podrías simplemente permitir que nosotros metamos la música que queramos :)


Pues mi idea era el permitirte definir un directorio y que automáticamente te coja todos los archivos de música que se encuentren en ese directorio o en alguno de sus subdirectorios, pero es algo que tendré que implementar más adelante. La idea sería que las teclas L y R servirían para cambiar de canción y al pulsar ambas a la vez se seleccionaría una canción aleatoria.



Bueno, y el sonidete de mover las fichas se puede desactivar sí, pero yo prefiero un ruidito que suene aunque el que lleva por defecto no me mola nada :D

Yo usaría uno tipo una gota de agua al caer en un fregadero :D

El tema del sonidito ese es algo sobre lo que la gente no se termina de poner de acuerdo. Alguna gente de mi entorno lo odia, hay otros a los que les gusta y hay quien me pide que no lo quite "porque le parece gracioso". A mi personalmente era lo que menos me convencía cuando lancé la versión anterior pero había tal variedad de opiniones en mi entorno que no me terminaba de decidir, así que decidí preguntar aquí en el foro y nadie me comentó nada respecto al tema del sonido.

Supongo que una posible solución sería el ofrecer varios "packs" de sonidos a elegir por el usuario, ofreciendo la posibilidad de introducir nuevos packs de sonidos de una forma similar a la de añadir nuevas imágenes. Yo creo que así todo el mundo se quedaría contento, ¿qué opinas?

jcom
30/01/2008, 00:44
Hola, me alegro que te guste el juego. ¿Cogiste la versión del subversión hace mucho? Es que subí una primera versión con el soporte para idiomas y con el "fallo gordo" del menú "New Game" corregido, pero posteriormente (no te sabría decir la fecha exacta) me di cuenta de un par de fallos pequeños en el menú "Opciones". No eran demasiado gordos y no se llegaba a salir al menú de la GP2x, pero estaban ahí...


Pues debió ser en torno a las navidades, no recuerdo la fecha. Menudo betatester estoy hecho, no me di cuenta de ningún fallo.

davidgutierrez
30/01/2008, 09:18
Pues debió ser en torno a las navidades, no recuerdo la fecha. Menudo betatester estoy hecho, no me di cuenta de ningún fallo.


En esa versión ya estaban los "fallos gordos" corregidos, aunque hubo uno pequeñito que no terminé de solucionar hasta poco antes o poco después de Reyes (no lo recuerdo bien). Si sólo has jugado en la GP2x es normal que no lo hayas detectado, ya que solo aparecía cuando empezabas a hacer "perrerías" con las resoluciones de pantalla (y la GP2x solo se puede poner a 320x200 y 320x240). El caso era que bajo determinadas circunstancias, en la pantalla de Opciones no te aparecía alguna de las resoluciones que te tenía que aparecer o (en un parche posterior) la resolución con la que se iniciabas el juego podía salirte repetida.

Un fallo curioso, pero no demasiado importante.

Rivroner
30/01/2008, 11:55
Gracias por contestar David, espero esos cambios pronto ;) :)