PDA

Ver la versión completa : KICKER: Un juego clasico que merece un review.



Invitado
27/01/2008, 18:17
Hace tiempo que le quiero hacer un homenaje al que, para mi gusto, es uno de los tres mejores juegos de todos los tiempos. No solo videojuego. Sino JUEGO. Si, no exagero. Es uno de los tres mejores juegos que se han inventado. Es adictivo, implica el uso de reflejos, de estrategia, es impredecible, es competitivo, y no hay nunca dos partidas iguales. Hay mas de una manera de jugarlo: a nivel avanzado o a nivel novato y siempre divierte.

http://images.webmagic.com/klov.com/screens/S/xShao-lin's_Road.png

No entiendo porque siempre es el gran olvidado del que nadie habla. Me refiero al SHAO LIN S ROAD de Konami, o mejor conocido como KICKER, para MAME.

Olvidemos por un momento el tema gráficos, olvidemos el tema "superproducción" y volvamos a la esencia de lo que un BUEN JUEGO debe ser. Para mi gusto un buen juego debe ser capaz de enganchar de primera al que nunca lo jugue y con la misma facilidad mantener enganchado pero a otro nivel a quien lo jugo 20 años (como me pasa a mi que hace 20 años que lo juego y me sigue gustando como el primer dia).

KICKER cumple todos esos requisitos, y muchos mas. Olvidemos el tema "graficos". Los juegos de esa epoca no pretendian ser imitaciones de la realidad. Sino alegorías, símbolos de la misma. Como el ajedrez. El ajedrez pretende ser una alegoría de las guerras entre humanos, no una representación exacta. Y funciona. Y el KICKER tambien.

No pretende ser un juego de lucha, ni de artes marciales. Si se le sabe leer, el arte marcial es una simple excusa, un "template" tematico para darle forma a una serie de reglas brillantes que son capaces de mantenernos mucho tiempo apretando los botones.

Es un juego totalmente atipico. Tiene elementos de juego de plataforma, de juego de lucha, de jueguito de macaquitos estilo Pac Man o Mr Do, y muchas cosas mas sin llegar a ser ninguno de ellos. La pantalla es fija si y no. Es horizontalmente fija, pero verticalmente es el doble de grande del screen, asi que podemos movernos de un extremo a otro una vez, pero nada mas algo que no se da en muchos juegos. Es digamos "pantalla fija doble".

Recopilemos un poco las reglas, porque como buen juego que es , no tiene ARGUMENTO. Tiene reglas claras y exactas. Reglas las cuales usando a favor nuestro a veces y respetandolas a nuestro pesar otras, deberan ser atravezadas para lograr un objetivo una y otra vez.

OBJETIVO PRINCIPAL DEL JUEGO:

Es simple. ¿Que mejor que un juego con un objetivo simple? El objetivo es MATAR A TODOS LOS ENEMIGOS QUE APARECEN EN LA PANTALLA. Pero no se confundan.No es un matamarcianos, o un shooter. Los enemigos parecen pulgas. Saltan, se mueven, nos persiguen, nos evaden. Son una multitud enloquecida y el juego siempre tiene tres pisos de accion tipo juego de plataformas. Los enemigos (unos chinitos que son todos iguales) se matan de una patada. Asi de sencillo. Se patean y mueren. Excepto el jefe que aparece junto a ellos cada dos pantallas que requiere CINCO patadas. (es decir, es tan fuerte como nosotros) Pateados todos los chinitos de la pantalla, pasamos a otra con los mismos chinitos, pero con otras variables. Cada vez que los pateamos se produce un sonido tipo caja registradora que incrementa el deseo de patearlos.

Yo pregunto.. ¿puede haber algo mas enviciante que patear chinitos? Hagan la prueba.

Ahi entramos en lo que decia del juego, que tiene mas de una forma de ser jugado... si los pateamos de pie, son 200 puntos. Si los pateamos de patada voladora son 500. Un novato jugara a patearlos a todos de pie. Un experto intenta pasar la pantalla con la mayor cantidad de puntos, pateandolos saltando. Y ahi es donde la misma pantalla es pasada de una manera por el novato y de otra por el experto. Igual que el ajedrez: todos lo juegan, todos ganan . Pero el profesional gana de una forma, el novato de otra.

OBJETIVOS SECUNDARIOS DEL JUEGO:

Hay algunas distracciones. Los premios que aparecen de vez en cuando flotando y que al patearlos nos dan 1000 puntos. Son 1000 puntos... una tentación. Si no los pateamos no pasa nada. Y por llegar a patearlos a veces he perdido la vida. Pero la tentacion esta ahi y dura unos segundos.. que hago? Me queda solo un golpe de vida.. pateo o no pateo? Ese dilema que debemos resolver de improvisto en el momento menos pensado en solo 5 segundos añade un nerviosismo que pocos juegos provocan.

VULNERABILIDAD:

El juego tiene un sistema de vidas que es rarisimo y muy original. Arrancamos con 3 vidas. En una misma pantalla podemos recibir hasta 4 golpes sin morir.Pero claro, si la pasamos sin golpes recibidos ,ganamos 3000 puntos. Con un golpe solo 2000. Con dos golpes 1000. Con 3 golpes no nos dan bonus. En la nueva pantalla quedamos a cero de nuevo. No se acumulan los golpes de una pantalla a otra. Cuando pasamos la pantalla y el chinito nuestro levanta los brazos y dice "GUTS" (C.O.JONES)al recibir los puntos, es imperdible... Al recibir tres golpes comenzamos a parpadear como suelen hacer los malos en los videojuegos. Esto es rara vez visto.

Nuevamente para el novato lo principal sera pasar de pantalla. Para el experto, la idea sera pasar con los 3000 puntos.

No hay limite de extras, asi que si jugamos bien siempre podemos conseguir una vida extra adicional en algun momento.

INCREMENTO DE DIFICULTAD:

Es un juego con varias pantallas que aseguran que no nos vamos a aburrir y el esquema es el siguiente:

step 1 (el templo)
PANTALLA 1 A - chinitos solos
PANTALLA 1 B- chinitos solos con jefe Samurai

step 2 (la pagoda)
PANTALLA 2 A- chinitos solos
PANTALLA 2 B- chinitos solos con geisha

step 3 (la muralla)
PANTALLA 3 A- chinitos solos
PANTALLA 3 B- chinitos solos con enmascarado escupe fuego

step 4 (el castillo)
PANTALLA 4 A- chinitos solos
PANTALLA 4 B- chinitos solos con gladiador de la cadena

step 5 (las cuevas)
PANTALLA 5 A- chinitos solos
PANTALLA 5 B- chinitos solos con glan maestlo escupe fuego

Luego de ese esquema se regresa al principio, pero.. en una nueva version. En la segunda ronda en cada pantalla aparece un pajarito que nos tira un huevo para complicar mas la cosa.

Asi que nos queda un intersantisimo esquema de juego:

STEP 1b
PANTALLA A Y B
STEP 2B
PANTALLA A Y B
STEP 3B
PANTALLA A Y B
STEP 4B
PANTALLA A Y B
STEP 5B
PANTALLA A Y B

Y los chinitos lanzan espadas. Y la tercer ronda se añade otra dificultad adicional. Una pequeña variable en cada ronda que hace que este juego sea casi eterno y que no es el tipico "incremento de velocidad" solamente.

Todo esto acompañado de una graciosa musica china que varia en cada pantalla y unos efectos sonoros impagables. La patada, la muerte de los jefes, el zumbido del premio que aparece, todo hace de este juego una experiencia rápida y casi histerica donde como bien indica el nombre lo unico que importa son las PATADAS. O sea KICKER, PATEADOR es eso. Patear, patear y patear hasta cansarnos de patear con una serie de reglas al medio.

E insisto...¿que mas enviciante que patear chinitos que vuelan?

ARMAS ESPECIALES:

Hay dos clases de enemigos. Los violetas y siempre hay uno que es verde (nunca mas de uno a la vez) . El que es verde al patearlo nos tira una bola voladora que si agarramos al vuelo, nos dara momentaneamente algun poder. Hay tres poderes rotativos en perfecto orden:

- los disparos de fuego (bola amarilla)
- la maza pinchuda (bola violeta)
- la bolita protectora (bola verde)

Estas armas nos pueden servir por un rato a sacarnos unos cuantos chinitos de arriba. Nuevamente el uso depende de la experticia. La maza pinchuda es posible usarla manual, en salto o arrojarla y direccionarla a distancia. Incluso es posible agarrar mas de una vez la misma arma ya que al perderse el efecto de estas , saltan como bolas de nuevo. Yo he llegado a agarrar hasta cinco veces seguidas la bola pinchuda.

Al pegarles con la maza pinchuda los chinitos vuelan a veces atravezando toda la pantalla lo cual produce un efecto muy gracioso.

VARIABLES:

Hay montón de cosas "insólitas" que se pueden hacer en este juego y que no están en el "libreto" , sea por diversión , sea para ganar mas puntos. Por ejemplo, patear los huevos que nos tira el ave, patear las espadas que tiran los chinos, hacer la patada barredora (que consiste en saltar y apretar el boton de patear al mismo tiempo que toca el piso, lo cual provoca que se deslize con el pie delante nuestro KICKER), y algunas cosas mas.

También hay imprevistos, casi como en la vida misma, hay "formas tontas de morir". La mas común es perder una vida simplemente cayéndose a un piso inferior por no saltar. Estos pequeños detalles son la "cereza en la torta" de todo buen juego. El "suceso imprevisto", lo que se sale del guión.

LA ESTETICA:

La estética es lo mas retro que he visto en mi vida. Retro asiático. Totalmente delicioso. Colores fuertes, personajes tipo animé arcaico, cartelitos con letras. Pocos juegos igualan esta estética. Digamos el MAT MANIA por ejemplo , tiene la misma estética retro asiática. Full color y caricaturesco sin pretensión alguna de parecerse a la realidad. Se parece a la realidad tanto como un pacman o un mr do. Lo único real del juego, el único contacto con la realidad es el acto de patear y que, los personajes en su mayoría son aparentemente humanos. Nada mas. El juego está ubicado "en otra dimensión" que tiene su lógica propia y no obedece a ningún argumento histórico. No hay que rescatar a nadie, ni llegar a ningún lado, ni vengarse de nadie, ni completar nada. Solo limpiar la pantalla de chinitos a las patadas. ¿Quién fue el genio por favor que se le ocurrió algo tan sencillamente adictivo? Troc! Troc! Troc! toma, toma y toma.. y todo a la música machacona oriental tipo organillo y pegadiza.

CONCLUSION:

Yo se a que a primera vista el juego no dice nada. Parece un juego de lucha con malos graficos. Pero haganme caso.. instalenlo en el MAME y jueguenlo. La lucha es una excusa, lo mismo podria ser de un oso pateando globos. Pero precisamente el hecho de que sea un chinito caricaturesco pateando a otros chinitos todos iguales lo hace mas enviciante. No tiene que rescatar a una princesa, no tiene que vengarse, no sabemos por que los garca a patadas... el es asi . El es el juego con el que pase gran parte de mi adolescencia enviciado en las maquinitas del barrio y hasta ahora despues de 20 años sigue presentando una obsesion para mi. Simple, reglas claras y fijas, y variables interesantes.

Es el KICKER. Y finalmente lo que debo decir que ahora , en la GP2X he tenido el placer de juegar a la escala mas grande que he jugado en una portatil rotando la pantalla a vertical y usando los botones de volumen como patada y salto. En la GP32 era imposible porque nos faltaba un boton.

Estoy redescubriendo el KICKER en la GP2X y la verdad me convenzo cada dia mas que es uno de los juegos mas simplemente brillantes de todos los tiempos y no solo de los videojuegos. Y el que lo dude que se eche un par de partiditas y me diga si es facil de soltar.

ESQUEMA DEL KICKER (resumen de reglas):

Una delicia matemática:

MORTALIDAD
KICKER= 5 GOLPES POR PANTALLA
JEFE= 5 GOLPES POR PANTALLA
CHINOS= 1 GOLPE POR PANTALLA

ARMAS= 3 EN ROTACION
1- FUEGO
2- MAZA
3- BOLA

CICLO DE STEPS= 5 STEPS DE DOS PANTALLAS
CICLO 1=
(S1= P1 Y P2
S2= P1 Y P2
S3= P1 Y P2
S4= P1 Y P2
S5= P1 Y P2)
...

PUNTAJES:
CHINOS=
200 PATADA SIMPLE
500 VOLADORA

JEFES=
1000 AL MORIR

PREMIOS=
100 AL PATEARLOS

PASES DE PANTALLA=
0 GOLPE= 3000
1 GOLPE= 2000
2 GOLPES= 1000

¿Que esperan? A patear chinos!!!

Poca info sobre el en WIKIPEDIA:

http://en.wikipedia.org/wiki/Shao-Lin%27s_Road (http://en.wikipedia.org/wiki/Shao-Lin%27s_Road)

Una injusticia, la verdad.

Saludos

(lo edite y le puse algunas cosas que me quedaron en el tintero)

juanvvc
27/01/2008, 20:35
No me gustan este tipo de juegos y no conocía éste en particular, pero este pedazo de review me va a hacer probarlo. ¡Enhorabuena!

tartalo
27/01/2008, 20:35
Muy buena review scaramouche.
Yo alguna vez lo he jugado pero no me ha llamado mucho. Me has convencido y le voy a dar mas caña.

Soltfern
27/01/2008, 21:46
La verdad esque los descubrí en el Konami Classics que sacaron hace poco en DS y me moló bastante, lo recomiendo.

PD:Aún no puedo creer que lo compares con el ajedrez.

juanvvc
27/01/2008, 21:54
PD:Aún no puedo creer que lo compares con el ajedrez.

O con el Go, o con el Manqala, Monopoly, Parchís, Mus, Tute, Poker...

En realidad podría vivir sin videojuegos, pero es quitarme los de sobremesa o las cartas y matarme.

De todas manera lo he probado y la verdad es que adictivo sí que lo es un rato... creo que esta semana va a ser una de mis distracciones en el tren :)

Zizti
27/01/2008, 22:13
***** scaramouche!! tu eres capaz de vender arena en un desierto!!! [wei]
le voy a dar un par de vueltas.. jajjajaja

Estopero
27/01/2008, 22:17
a mi CASI me han dado ganas de probarlo tambien, nose si aguantare la tentacion xDDDDD

Zizti
27/01/2008, 22:40
jajaja aguanta jorge aguanta....
la verdad que me encantan estos hilos porque descubrimos juegazos...umm o juegos asecas que si no ni ubuieramos probado. hay tanto por probar.....
la verdad gracias

Invitado
27/01/2008, 22:43
Miren amigos: olviden todo mi largo post , y piensen en esto: hay que matar chinitos (como esos que vendian en madrid en los 80, los chinitos de la suerte, se acuerdan? ) a patadas. Y cada vez que le pegan a uno se escucha un CRUNCH! y salen volando como cuando pateás una pelota. Puede haber un concepto mas adictivo?

El problema de este juego yo creo que es que ha sido calificado como un "BEAT EM UP" o un simple juego de lucha. O sea, uno lo ve y a simple vista parece un juego del estilo del KUNG FU MASTER, o YE AIR KUNG FU. Nada mas lejos de la realidad! No es un juego de lucha. Es algo totalmente diferente, de hecho ni siquiera pueden pegar piñas. Solo patadas, patadas, y mas patadas. Hay que matar chinos a las patadas. Aunque patees 200, 300, siempre te quedarán ganas de patear uno mas.. te lo aseguro. Es como reventar los globitos de los envoltorios. (les gusta mas esa comparación?)

En cuanto a compararlo con el ajedrez... pues puede sonar descabellado, si. Pero no lo es. El ajedrez es un juego alegórico de reglas fijas, claras y simples diseñado para entretener al jugador aprendidos ciertos parámetros básicos. Y el KICKER es igual. Es un juego sumamente fijo: es plano, en 2d. No hay variaciones en las reglas. Y sin embargo hay tantas variables en lo que puede suceder, que nunca una partida termina igual, ni con los mismos puntos. Se da el caso de que un experto como yo que hace años que lo juego , a veces pierdo en la primer pantalla contra toda predicción, simplemente por enviciarme a pasarla con mas puntos.

Hay estrategia si, hay emoción. Hay una combinación que he visto en muy pocos juegos. Y sobre todo SIMPLEZA. Eso es lo que me asombra de este juego. Si les explico lo que es , diran "Eso es todo?". Si , eso es todo. Pero PRUEBALO. No una vez, juegate un par de partiditas.

Solo eso y luego me cuentan. Proximamente hablaré de mis otro vicio que considero una obra de arte y obsesion particular: el MR. DO.

Saludos

anibarro
27/01/2008, 23:04
A mi tambien me sorprendio la primera vez que jugue, pero para mi tiene el problema de ser muy repetitivo, y me canso rapido. No digo q sea malo, lo mismo me pasa con el tetris o el arkanoid y no por eso dejan de ser juegazos ;)

Invitado
27/01/2008, 23:11
Hombre: la idea es jugarlo de a dos y me contás.

Cada cual con su GP, a quien dura mas... Luego a quien hace mas puntos. O a quien llega al nivel mas lejos. Hay muchas variables . O una combinacion de todas:

1- el que hizo mas puntos se lleva 5 puntos.
2- el que llego a la pantalla mas alta se lleva 5 puntos.
3- el que duro mas se lleva 5 puntos.

A ver quien acumula mas. Ahh.. y añadile unos euros para darle mas emoción.Ahí decime si te parece reiterativo cuando tengas que intentar pasar todas las pantallas sin un golpe y matando con patada voladora a los mas posibles para no perder 50 euros...

Pero ché, que poca imaginación!

;)

josepzin
10/02/2008, 14:04
Tiene buena pinta el jueguito, aunque nunca lo hubiera jugado si no fuera por este articulo :)

gpxipito
10/02/2008, 14:37
He probado la version para mame,al principio parece monotono,pero si juegas mas de cinco partidas engancha mucho...por cierto la musica me recuerda mucho a la de yie ar kung fu de msx.

Aiken
10/02/2008, 16:37
Olvidemos por un momento el tema gráficos, olvidemos el tema "superproducción" y volvamos a la esencia de lo que un BUEN JUEGO debe ser. Para mi gusto un buen juego debe ser capaz de enganchar de primera al que nunca lo jugue y con la misma facilidad mantener enganchado pero a otro nivel a quien lo jugo 20 años


segun eso: el SUDOKU!!!! :D

y ciertamente el sudoku es un juegazo :) y sino demostrado que engancha desde a las amas de casa como al aguelillo que hace sus crucigramas :D


PD. Enhorabuena por la review, gracias a este tipo de cosas se descubren juegos que nunca habrias jugado si no te los recomiendan. ;) :brindis:

Aiken

< - >

O con el Go, o con el Manqala, Monopoly, Parchís, Mus, Tute, Poker...


me impresiona que conozcas el Manqala, que lo conoces por alguna compilacion de esas de NDS que han salido, o lo conocias de antes, como juego de ordenador o lo has jugado con en tablero fisico? :D (estoy haciendo mi PFC sobre el Manqala, y nunca lo habia conocido antes, por eso me sorprende gratamente que lo conozcas :))

Aiken

juanvvc
10/02/2008, 17:53
me impresiona que conozcas el Manqala, que lo conoces por alguna compilacion de esas de NDS que han salido, o lo conocias de antes, como juego de ordenador o lo has jugado con en tablero fisico?

Por supuesto, lo he jugado haciendo agujeros en la arena de la playa usando conchas como fichas :D Lo conozco no sé cómo desde hace muchos años antes de tener mi primera gameboy y no te digo ordenador ni NDS. Gracias a la joya de libro "Juegos de todo el mundo" de Unicef, descatalogadísimo desde hace veinte años lo menos pero accesible en muchas bibliotecas públicas, accedí a unas reglas más estructuradas. Con "El món en jocs" del 2005 de Oriol Comas i Coma (creo que también hay edición en castellano) descubrí algunas de sus variantes. En internet encuentras muchísimas reglas distintas :) Y en cuanto a tableros cada vez hay más: Abacus lo vende por tres pesetas en madera y con unas piedrecitas preciosas de cristal, y en los típicos mercados de artesanía suelen tener alguna versión en madera a precios absurdos.

Oriol dice y yo apoyo totalmente: si solo existieran tres juegos, serían el Ajedrez, el Go y el Manqala.

A ninguno de los tres se me ocurre jugarlo en videoconsola :)

CapitanBlood
10/02/2008, 17:56
Buffff, esta es otra de esas recreativas que me sacó monedas de 5 duros a esgaya...
Muuuy divertida y ademas, siempre estaba vacia.
Un saludo.

tartalo
10/02/2008, 22:43
Scaramouche hay una web muy buena en la que puedes poner tus peaso rewiews. Andan buscando gente y viendo lo bien que lo haces pues igual te interesa. la web es marcianitos punto nosequemas...

juanvvc
11/02/2008, 08:39
Aparte de la marcianitos &#233;sa que no conoc&#237;a, si quiere seguir dejando aqu&#237; sus reviews con su estupendo estilo informal se lo agradecer&#237;a(mos) much&#237;simo :D

zaoin
19/02/2008, 00:14
Muy bueno el juego Scaramouche. Gracias.
Pero es dif&#237;cil.

La versi&#243;n para spectrum es penosa. XD

enkonsierto
19/02/2008, 08:43
gran juego donde los haya... este tard&#233; a&#241;os en jugarlo en spectrum porque siempre que me lo pasaban me lo daban con error de carga...

nlarreao
19/02/2008, 12:03
Es un juego que al principio no me llamo mucho la atención, pero después de esta descripción lo voy a intentar haber si me engancho.
Gracias scaramouche:brindis:

Invitado
19/02/2008, 15:31
Scaramouche hay una web muy buena en la que puedes poner tus peaso rewiews. Andan buscando gente y viendo lo bien que lo haces pues igual te interesa. la web es marcianitos punto nosequemas...

Cuanto pagan?

Hay plan dental?

Piden papeles?

Saludos
:D

tartalo
19/02/2008, 19:59
Pensar que todavia hay gente que no conoce uvedoble unvedoble uvedoble punto marcianitos punto org... venga entrar y hechar un vistazo.