Ver la versión completa : Un dia en pesetas
The_Punisher
19/01/2008, 18:22
Sacado de http://nespral.blogspot.com/2008/01/un-dia-en-pesetas.html
Salgo a pasear y me encuentro que todo está en pesetas. De repente, pienso: ¡esto no puede ser, hemos vuelto a la peseta!. Dentro de mí se estimulan las neuronas, ahora toca volver a los buenos precios.
Por la mañana, hago parada en la gasolinera, ya no recuerdo los días en que llenaba el depósito, pero como toca ir a Asturias, qué menos que darme el gustazo de llenarlo en pesetas: 11.000 del ala. En 2002, lo hubiera hecho por 7.100 pesetas. Desde luego, aquí si que se nota el cambio. Pero ya sabemos que lo que hemos cambiado es el "manejo de la liquidez", con lo que consumimos más o menos lo mismo, pero hacemos más visitas a la gasolinera.
El desayuno o el café a media mañana empieza a ser necesario y pago religiosamente las 230 pesetas que me pide Carlos. Esta es de las cosas que más me impresiona. ¿Tanto ha subido el coste de este producto?. Recuerdo esas 105 pesetas de antaño. La verdad es que en el terreno de la hostelería es complicado poner ejemplos positivos. En el menu del día me dejo 1.700 pesetas cuando antes comía tan ricamente por 900. Toca salir a cenar algo en un restaurante medio y nos dejamos la friolera de 12.000 pesetas cuando era bastante habitual hacerlo por unas 5.000 a 6.000 hace unos años, para dos personas.
Pero quizás donde más lo he notado es en la compra de alimentos. Empezando por el pan, que una barra vale ya de 100 a 120 pesetas, muy lejos de las 45 a 50 pesetas de antes. Hacer una compra semanal con todo (alimentos, carne, pescado y limpieza), nos llevó 27.000 pesetas. Aquí me ha dado ya un sofocón, porque no recuerdo haber gastado más de 14.000 pesetas un fin de semana en 2001 con el carro a reventar. Hoy cualquier tonteria del supermercado cuesta 166 pesetas. ¡Comprobado!
Por la tarde, qué mejor que un poco de cine para relajarnos de tanta tensión. Me asombro al pensar que por 2 entradas de cine estoy pagando 2.350 pesetas. ¿cómo?, ¡2.350 pesetas!. Vamos a ver, ¿el cine se abre sólo para nosotros o es que hoy incluyen las consumiciones de refresco y palomitas?. No. Es solo entrar a ver la pelicula. Dos refrescos y las palomitas ya escalan hasta las 1.000 pesetas. Me pregunto si las palomitas son de primera calidad cuando me resigno a comerlas frías y que más parecen chicle que otra cosa.
En realidad, entre unas cosas y otras, la cara que se te queda es de estúpido. La gente te mira como esperando que reacciones y la verdad, es mejor dejarlo estar y confiar que algún dia razonemos qué estamos haciendo. Porque algo no hemos logrado hacerlo bien. En el informe de la CEACCU, hay cifras muy entretenidas como incrementos del 107% en aperitivos, el 100% de la caña de cerveza, el 60 % de los vaqueros, el 163% de un corte de pelo, el 224 % de la bajada de bandera de taxi, un 100 % de entrar al museo del Prado, o el 90 % de la matricula de la universidad.
El paseo por el mundo en pesetas, ha resultado ser una pesadilla. Menos mal, despierto y veo que todo está igual: en euros. Que alivio. Soy feliz.
Nota: Según el INE, desde noviembre de 2001, que refleja el IPC que se aplicó en contratos y convenios para 2002, hasta el de noviembre de 2007, los precios han subido un 22,1 %. Es decir que eso sería "lo normal". Crecimientos superiores a eso, supondría que el esfuerzo para consumir un bien sería mayor. Normalmente, el esfuerzo para la adquisición de un bien, sería más complejo de determinar pues influyen varios factores, como la capacidad de endeudamiento, el tipo de interés, etc...
The_Punisher no tiene nada que comentar acerca de esto, solo que deberia ir en humor, y que voy a echar cuentas de lo que me costo el dia de ayer (en pesetas)
pues curiosamente, los pisos ke es lo ke mas ha subido, la gente sigue comentando los precios en pesetas :P
Akui to Higeki
19/01/2008, 18:26
Esos precios deben ser tirando a la baja. Hoy he ido a por el pan y me ha costado un euro y diez céntimos. Echa cuentas.
Cierto es que la realidad supera a la ficción. Cuesta mucho mantenerse hoy dia debido a las constantes subidas de precio de TODO.
Se preveé que este año bajará la vivienda un 2,24% ( según algunos expertos xD )
:brindis:
BUHOnero
19/01/2008, 18:28
bueno, en el fonde todos lo sabemos, pero qué podemos hacer? el € nos ha hecho más daño que nada al 120% de la población... que triste, y muchas cosas han dejado de ser asequibles para el consumidor medio... ahora más que nunca nos toca renunciar a muchas cosas para poder acceder a las mínimas...
Esos precios deben ser tirando a la baja. Hoy he ido a por el pan y me ha costado un euro y diez céntimos. Echa cuentas.
¿Chapata o barra guarrona de toda la vida? Es una ostia tremenda.
pinchacantos
19/01/2008, 18:34
Lo que mas duele es que una caña de cerveza estaba a sus 100 pesetas hace 5 años y ahora lo mas normal es encontrarlas a 1.20€ y mira que me parecia un abuso cuando las pusieron a 1€ pero... es que es el doble en nada de tiempo.
Akui to Higeki
19/01/2008, 18:37
¿Chapata o barra guarrona de toda la vida? Es una ostia tremenda.
Barra normal, comprada en panadería. En mi pueblo andan todas alrededor del euro. Si la compras en el super, es menos dinero, no sé cuánto.
Dullyboy
19/01/2008, 18:41
Barra normal, comprada en panadería. En mi pueblo andan todas alrededor del euro. Si la compras en el super, es menos dinero, no sé cuánto.
Menos dinero, pero es que no es pan, en los super normalmente lo hacen con plastilina :).
una barra de pan de cuarto, oficialmente cuesta 70 centimos. Y se lo ke que me digo. Otra cosa es que hayan panaderias que quieran hinchar los precios, o supermercados que quieran rebajarlos.
The_Punisher
19/01/2008, 18:43
Hay que ir al la boutique del quirinal, el todopan, la panera, sitios asi xDDDD
Que por cierto la barra normal donde compro yo son 65 centimos.
Menos dinero, pero es que no es pan, en los super normalmente lo hacen con plastilina :).
Plastilina? no, plastilina es como se queda despues de unas horas de estar hecho.
El pan de los supers y gasolieras se fermenta previamente en las panificadoras, y dejan que se hinche. Una vez hinchado, se congela y se distribuye congelado a supers, gasolineras o ciertos restaurantes, asi lo unico que itenen ke hacer es meterlos directamente desde el congelador al horno. Parece muy practico, pero rebaja la calidad del pan una barbaridad. Y de nuevo, se lo que me digo. XDD
neostalker
19/01/2008, 18:45
Barra normal, comprada en panadería. En mi pueblo andan todas alrededor del euro. Si la compras en el super, es menos dinero, no sé cuánto.
Joer, que timo... A mí el pan de leña me cuesta 77 céntimos la barra (hasta hace un par de meses valía 67).
The_Punisher
19/01/2008, 18:47
Syto es/ha sido panadero??
Syto es/ha sido panadero??
No, pero reparte ostias (verbales) como panes xDDD
pues si, he sido/soy panadero, negocio familiar :P Pensaba ke la mayoria ya lo sabiais... Curro cada dia de panadero, y al terminar me voy a currar de admin en las oficinas de una empresa de exportacion fruticola :P
Akui to Higeki
19/01/2008, 19:31
Sí, pero las panaderías de mi pueblo son una mafia. Y sé de lo que hablo, que no soy panadero, pero soy comprador de pan :)
SilentSei
19/01/2008, 19:41
Plastilina? no, plastilina es como se queda despues de unas horas de estar hecho.
El pan de los supers y gasolieras se fermenta previamente en las panificadoras, y dejan que se hinche. Una vez hinchado, se congela y se distribuye congelado a supers, gasolineras o ciertos restaurantes, asi lo unico que itenen ke hacer es meterlos directamente desde el congelador al horno. Parece muy practico, pero rebaja la calidad del pan una barbaridad. Y de nuevo, se lo que me digo. XDD
Si queréis conservar el pan decentemente, meterlo siempre en la nevera dentro de una bolsa de tela. Aguanta mucho más.
Saludos
Pesetas , os hecho de menos ........... :llorosa:
SilentSei
19/01/2008, 19:48
Sí, pero las panaderías de mi pueblo son una mafia. Y sé de lo que hablo, que no soy panadero, pero soy comprador de pan :)
Oficialmente tendrá el precio que diga Syto, pero REALMENTE yo no me encuentro ni una sola panadería con el pan a 70 cents. Aquí están todas a 90 cents...aunque no acostumbro a comprar pan, aquí usamos esto (http://www.centraldelhogar.com/images/uploads/cb593.jpg) y sale un pan rico rico, que dura dias. La harina la compramos en el Lidl que tienen de muchos tipos y a un precio muy bueno.
< - >
Lo de que con la peseta se pagaba menos es cierto, vino con el redondeo, pero también hay que tener en cuenta que de eso hace ya muchos años y el IPC sube cada año, así que no es lógico comparar lo que cuesta una barra de pan ahora con lo que costaba en pesetas hace 6 años.
Akui to Higeki
19/01/2008, 19:51
Oficialmente tendrá el precio que diga Syto, pero REALMENTE yo no me encuentro ni una sola panadería con el pan a 70 cents. Aquí están todas a 90 cents...aunque no acostumbro a comprar pan, aquí usamos esto (http://www.centraldelhogar.com/images/uploads/cb593.jpg) y sale un pan rico rico, que dura dias. La harina la compramos en el Lidl que tienen de muchos tipos y a un precio muy bueno.
< - >
Lo de que con la peseta se pagaba menos es cierto, vino con el redondeo, pero también hay que tener en cuenta que de eso hace ya muchos años y el IPC sube cada año, así que no es lógico comparar lo que cuesta una barra de pan ahora con lo que costaba en pesetas hace 6 años.
Eso, tú húndele el negocio a Syto xD
Lo que pasa es que para comparar decentemente tendriamos que aplicar el IPC a todos los precios antiguos para tener el precio actualizado... asi SI se veria la diferencia real entre lo que sube y lo que se infla... Y es los sueldos a menudo no llegan ni a la subida del IPC.
Eso, tú húndele el negocio a Syto xD
no va a hundir nada. Hoy dia crees ke hay mucha gente ke se va a molestar haciendose su propio pan en casa?.
una barra de pan de cuarto, oficialmente cuesta 70 centimos. Y se lo ke que me digo. Otra cosa es que hayan panaderias que quieran hinchar los precios, o supermercados que quieran rebajarlos.
akui tiene razón. En bilbao, alrededores y me atrevería a decir en todo vizcaya (y supongo que en mas sitios), las barras de pan cuestan EN TODAS PARTES a partir de 90 centimos, aunque lo normal es del euro para arriba. Tengo un colega que ahora trabaja en guadalajara que precisamente suele comentar que en su eroski de barrio los diferentes tipos de pan cuestan un 25% menos que en el mismo eroski de barrio de aquí, que eso si que tiene pelotas porque es un producto que hace eroski y no se entiende esa variación de precios de una provincia a otra [Ahhh]
La gente que piensa en pesetas tiene un problema y es que toman de refencia los precios que había en su último año de existencia (o incluso antes) y, claro, lo flipan. Pero en 2000 era IMPOSIBLE comprar un movil libre por 6000 pesetas o un portatil de ultima generacion por 120000. LO de la hostelería en parte viene derivado por lo de siempre, sabeis cuantas cañas hay que servir para pagar la renta de un local en alquiler trabajando 16 horas al día? Para mi lo mas grave es la vivienda, eso si que está hinchadísimo. Por suerte parece que se va desacelerando. Porque si te parece caro una caña siempre te puedes ir a a casa a tomarla, es ocio al fin y al cabo... La cesta de la compra tambien habrá subido pero como yo la véo igual que en 2004 que es cuando empecé a hacerla... [wei]
Yo solo se que cuando le estaba cojiendo el trukillo a la peseta y empezaba a ahorrar me cambiaron al euro y me jodieron
ZeNiTRaM
19/01/2008, 21:46
Venios pa Almería.. aqui el pan vale 0,70€, al menos en la panadería de la esquina de mi casa :D
Recuerdo que había un usuario en Flickr que hacía fotos de precios en los supermercados, facturas, tickets de restaurante y tal... y luego los editaba poniendo en precio en pesetas.
A ver si encuentro su página y os la cuelgo.
< - >
Aquí hay una búsqueda con algunos resultados, pero creo que el tipo tenía muchas más.
http://www.flickr.com/photos/alvy/tags/pesetas/
http://farm1.static.flickr.com/108/254015255_1acf17b455.jpg?v=0
http://farm1.static.flickr.com/108/272202703_5e1956ee6f.jpg?v=0
http://farm1.static.flickr.com/116/265005065_97be94fcc0.jpg?v=0
los precios en pesetas apestan, dejadme vivir en la **** ignoracina
pd: en francia me he tomado cafeses a 2,40€ y el diesel está a casi a 1,30...
yo ya no pienso en pesetas ...
En mi pueblo la barra sale a 1,10€ sea de las buenas o sea de las prefabricadas. Un centro comercial que vendia 5 cents más barato que los demas sitios tuvo que subirla porque los panaderos(los nuevos ricos) se quejaban de competencia desleal porque la harina la traian de españa
los panaderos(los nuevos ricos)
a los que decis gilipolleces como esta, me gustaria veros trabajando un solo mes haciendo nuestro horario y ganando lo que ganamos. Veriamos si deciais las mismas idioteces despues.
The_Punisher
20/01/2008, 14:20
JAJAJAJAAJAJA los nuevos ricos dice, por eso se levantan a las horas que se levantan xDDDDDD
Yo tambien hubiera subido los precios, pero esta claro que ricos no se van a hacer, y nunca viene mal algo ams de sueldo.
Yo tambien hubiera subido los precios, pero esta claro que ricos no se van a hacer, y nunca viene mal algo ams de sueldo.
en las ciudades no muy grandes, os garantizo ke nadie vende las barras de pan a mas de 70 centimos porque no iban a vender una mierda. En mercadona venden pan askeroso y de menos peso, pero por 50 centimos, y la gente crees ke es mas barato (pero no lo es) y lo compran a saco.
Yo no conozco ningun panadero que se haya hecho rico por su propio esfuerzo. Es muy sacrificado levatnarte a la 1 de la madrugada y que lleguen las 13 del medio dia y que aun no hayas terminado. Porque por si no lo sabiais, en las panaderias no solo se hace pan. Eso que os comento es entre semana. Porque los viernes por la noche empiezas a las 23 a currar. Yo por ejemplo no se lo que es salir de fiesta un viernes por la noche a no ser que sea durante mi mes de vacaciones.
Y aun asi, os aseguro que en mi casa el dinero no sobra precisamente.
En serio, a los que lo veis tan bonito, me gustaria veros ya no un mes, sino una semana haciendo estos horarios, a ver lo que deciais despues.
Mismamente comparando el año pasado y este... ha subido todo muchisiiimooo. Antes lo normal aquie en las cafeterias d las universidades es que te subieran el pincho o el cafe 5 cntimos... este año... son 10... Y que 10 centimos son pokos... si pero 10 centimos de cada uno k compra... durante todo el año....
fermintm
20/01/2008, 16:53
Lo que esta claro es que el salario no sube como los precios.
En DIA compraba unos paninis que valian 1 euro y en 2 meses han subido 18 centimos. A ver como se hace para comprender esas subidas del precio. De aqui a que termine el año pa mi que llega a los 2 euros.
De mirar asi las cosas, si el pan sube de 1 euro a 1.50, los salarios deberian de subir por ejemplo de los 1000 euros a los 1500.
En Mercadona unas galletas pasaron de valer 1 euro a 1.50 en unos meses.
Si el putoo gobierno al que le votamos y del que nosotros comen hicera algo estariamos mejor.
The_Punisher
20/01/2008, 16:55
Lo que esta claro es que el salario no sube como los precios.
En DIA compraba unos paninis que valian 1 euro y en 2 meses han subido 18 centimos. A ver como se hace para comprender esas subidas del precio. De aqui a que termine el año pa mi que llega a los 2 euros.
De mirar asi las cosas, si el pan sube de 1 euro a 1.50, los salarios deberian de subir por ejemplo de los 1000 euros a los 1500.
En Mercadona unas galletas pasaron de valer 1 euro a 1.50 en unos meses.
Si el putoo gobierno al que le votamos y del que nosotros comen hicera algo estariamos mejor.
Los politicos como no tiene problemas pa comprar pan, o cualquier mierda, pues...
a los que decis gilipolleces como esta, me gustaria veros trabajando un solo mes haciendo nuestro horario y ganando lo que ganamos. Veriamos si deciais las mismas idioteces despues.
yo supongo que las materias primas no han subido tanto como ha subido el pan. Por trabajar de 6h a 13h ganas 1500€/mes netos repartiendo pan, sin ningun tipo de formación previa ni aprender ningun oficio. ¿En que otro trabajo consigues eso? he trabajado repartiendo pan en verano.... En mi barrio hay 3 panaderos y todos tienen coches de los 50.000€ para arriba.
syto mi pueblo es de 8.000 habitantes y la barra se vende a 1,10€ en la mayoria de sitios.
< - >
JAJAJAJAAJAJA los nuevos ricos dice, por eso se levantan a las horas que se levantan xDDDDDD
Yo tambien hubiera subido los precios, pero esta claro que ricos no se van a hacer, y nunca viene mal algo ams de sueldo.
El rico es el dueño no el currante. ¿Los dueños de discotecas son pobres porque sus empleados trabajan de noche?
The_Punisher
20/01/2008, 17:11
yo supongo que las materias primas no han subido tanto como ha subido el pan. Por trabajar de 6h a 13h ganas 1500€/mes netos repartiendo pan, sin ningun tipo de formación previa ni aprender ningun oficio. ¿En que otro trabajo consigues eso? he trabajado repartiendo pan en verano.... En mi barrio hay 3 panaderos y todos tienen coches de los 50.000€ para arriba.
syto mi pueblo es de 8.000 habitantes y la barra se vende a 1,10€ en la mayoria de sitios.
< - >
El rico es el dueño no el currante. ¿Los dueños de discotecas son pobres porque sus empleados trabajan de noche?
Igual me equivoco, pero los panaderos que se interesan por su negocio, son ellos los que madrugan.
No puedes comparar una discoteca con una panaderia, de las de toda la vida digo, no una industrial, el panadero es el que se levanta y hace el pan, que por lo general es el dueño
yo es que nunca he entendido lo del IPC, alguien me explica exactamente lo que es, porque no entiendo que si el resto sube mucho mas el IPC sube solo un 3%??? aparte yo creo que siempre sube un 3% independientemente de lo que haya pasado no? :(
Aiken
Igual me equivoco, pero los panaderos que se interesan por su negocio, son ellos los que madrugan.
No puedes comparar una discoteca con una panaderia, de las de toda la vida digo, no una industrial, el panadero es el que se levanta y hace el pan, que por lo general es el dueño
Te digo lo que veo, la mayoria de panaderos compran pan industrial ya no lo amasan ellos. Y entre los que lo elaboran ellos mismos son pocos los que madrugan.
En cuanto al precio de la barra, mi tia que vive en madrid lo compra a 55 cent, aparentemente es del mismo tamaño pero para hacer el peso de una barra de las de mi pueblo tiene que comprar dos barras.
Los politicos como no tiene problemas pa comprar pan, o cualquier mierda, pues...
es que me temo que el sueldo de los politicos si que sube acorde con los precios (o mas) cada año :(
Segun los politicos España va cojonuda! Hombre claro, España va bien, pero los españoles vamos de culo, porque Sí, las empresas facturan mas, la economia se mueve mas, pero todo a cosas de mantener los sueldos conjelados :(
Aiken
Akui to Higeki
20/01/2008, 17:23
Joer, cada vez que abro la boca, sube el pan.
Esto... que no pretendía yo que el topic se convirtiera en un debate sobre el precio del pan.
Te digo lo que veo, la mayoria de panaderos compran pan industrial ya no lo amasan ellos. Y entre los que lo elaboran ellos mismos son pocos los que madrugan.
En cuanto al precio de la barra, mi tia que vive en madrid lo compra a 55 cent, aparentemente es del mismo tamaño pero para hacer el peso de una barra de las de mi pueblo tiene que comprar dos barras.
lo dicho, no teneis ni idea de como funciona una panaderia. Hay gente ke me dice, eeeh tio! tu madrugaras eh? seguro ke te levantas a las 5 tos los dias (te lo dicen como si eso fuera madrugar demasié) y me da muchsima rabia, porque si quieres tener el pan para venderlo TIENES ke levantarte por cojones a la 1 de la madrugada.
Raramente veras un panadero hoy dia ke no sea su jefe. Porque? porque casi nadie quiere trabajar de panadero precisamente porque para lo que se gana, es demasiado sacrificado. No me lo puedes comparar con una discoteca, por dios. Y lo de que los panaderos compran pan industrial... ay dios mio... pena me dan si en tu pueblo hacen eso, porque aqui hay 10 panaderias y el que lo haga sabe que va a la quiebra porque ese pan es UNA MIERDA.
lo dicho, no teneis ni idea de como funciona una panaderia. Hay gente ke me dice, eeeh tio! tu madrugaras eh? seguro ke te levantas a las 5 tos los dias (te lo dicen como si eso fuera madrugar demasié) y me da muchsima rabia, porque si quieres tener el pan para venderlo TIENES ke levantarte por cojones a la 1 de la madrugada.
Raramente veras un panadero hoy dia ke no sea su jefe. Porque? porque casi nadie quiere trabajar de panadero precisamente porque para lo que se gana, es demasiado sacrificado. No me lo puedes comparar con una discoteca, por dios. Y lo de que los panaderos compran pan industrial... ay dios mio... pena me dan si en tu pueblo hacen eso, porque aqui hay 10 panaderias y el que lo haga sabe que va a la quiebra porque ese pan es UNA MIERDA.
Le secundo totalmente, en mi pueblo tenemos costumbre de ir a las panaderías a las 4 de la mañana a comprar bollería reciente después de haber salido de fiesta...y allí ves la que tienen armada.
lo dicho, no teneis ni idea de como funciona una panaderia. Hay gente ke me dice, eeeh tio! tu madrugaras eh? seguro ke te levantas a las 5 tos los dias (te lo dicen como si eso fuera madrugar demasié) y me da muchsima rabia, porque si quieres tener el pan para venderlo TIENES ke levantarte por cojones a la 1 de la madrugada.
Raramente veras un panadero hoy dia ke no sea su jefe. Porque? porque casi nadie quiere trabajar de panadero precisamente porque para lo que se gana, es demasiado sacrificado. No me lo puedes comparar con una discoteca, por dios. Y lo de que los panaderos compran pan industrial... ay dios mio... pena me dan si en tu pueblo hacen eso, porque aqui hay 10 panaderias y el que lo haga sabe que va a la quiebra porque ese pan es UNA MIERDA.
ese pan es una mierda pero es donde esta el negocio. Para comprar pan de verdad se lo tienes que comprar a los que te lo traen a casa en furgoneta o comprarlo en un kiosko que traen pan de los pueblos de cerca
The_Punisher
20/01/2008, 20:06
ese pan es una mierda pero es donde esta el negocio. Para comprar pan de verdad se lo tienes que comprar a los que te lo traen a casa en furgoneta o comprarlo en un kiosko que traen pan de los pueblos de cerca Una duda, en tu ciudad cuantos habitantes sois?
< - >
Vale no me habia fijado en la localizacion, no me creo que desconfies de las panaderias, aqui las panaderias hacen pan, no compran pan industrial de ese que dices, hacen el pan, y madrugan y como dice pakoito algunas veces de la que vas pa casa estan haciendo pan y ya tienen (en mi caso que es lo que me gusta) cruasanes calentitos esperandote, es decir el pan lo hacen ellos, y mi vecina vende en la panaderia, y sabe perfectamente a la hora que se levanta el dueño para ir a hacer el pan...
No es desconfiar, si venden los locales donde hacian el pan, cambian de tipo de barra y ponen un horno guarro que calienta las barras congeladas en la tienda no creeras que eso es pan de verdad?
The_Punisher
20/01/2008, 20:18
No es desconfiar, si venden los locales donde hacian el pan, cambian de tipo de barra y ponen un horno guarro que calienta las barras congeladas en la tienda no creeras que eso es pan de verdad?
En la que compro yo, tienen el mismo local desde que tengo recuerdos, y tienen muchos dias la puerta abierta del almacen/horno, justo al lado del pequeño despacho donde venden el pan, y se ve a leguas si el pan es calentado o no, yo creo que es pan lo que compro, al menos en las 4 panaderias que alguna vez he comprado el pan, mas que nada, porque cada una tiene su propio horno (marca de la casa, no interesa vender que puede vender cualquier super) y como mucho abren despachos en otro sitio de la ciudad y llevan con furgonetas el pan, desde donde tienen el horno hasta los locales perifericos
bueno, lo que esta claro es que no todas van a ser iguales. De momento lo que si que han hecho muchas es cambiar el horno de leña por horno electrico.
The_Punisher
20/01/2008, 20:22
bueno, lo que esta claro es que no todas van a ser iguales. De momento lo que si que han hecho muchas es cambiar el horno de leña por horno electrico.
Lo cual supongo que es normal no?
Y xabi cambia de panaderia :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Lo cual supongo que es normal no?
Y xabi cambia de panaderia :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
compro en un kiosko que trae pan de sopuerta y de galdames. El pan blanco lo compro del primero y la chapata de galdames :brindis:
The_Punisher
20/01/2008, 20:31
compro en un kiosko que trae pan de sopuerta y de galdames. El pan blanco lo compro del primero y la chapata de galdames :brindis:
Mis padres cuando van al mercado de Grao (un pueblo de asturias) compran pan de centeno, eso si que esta cojonudo jajajajaja
La cosa, es que al final todos subieron un poquito el precio del pan, por lo que sea.
La torta arandina, con su aceitito mmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Me encanta el pan, me lo como hasta solo; pero con esto de piso estudiantes lo compro de año en año.
The_Punisher
20/01/2008, 20:36
Pan tostado con aceite para desayunar, y pan tostado con aceite jamon, ajo untado y tomate, y bufffff que rico
La torta arandina, con su aceitito mmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Me encanta el pan, me lo como hasta solo; pero con esto de piso estudiantes lo compro de año en año.
sabes ese dicho de "pan con pan.....
Pues yo pienso que todo eso que dice el hombre este es una tontería.
Por muchos informes que avalen lo que dice comparar euros con pesetas es absurdo, pues ni son la misma moneda ni han convivido en el tiempo.
Si quieres mirar las subidas puedes hacerlo, pero los precios siempre van a subir,porque una unidad de la moneda X va a valer hoy más que mañana, y a su vez mañana valdrá más que pasado mañana.
No tengo que contarle a un profesional todo esto porque puede escribir un libro con todo lo que yo ignoro. Lo que se debe es comparar el incremento de los precios con el incremento de los salarios, pero eso tampoco es lo que debe hacerse. Se debe obtener la función que representa la velocodad con la que suben los precios y la función con con la que representamos el incremento de los salarios y hacer sus derivadas, es decir, obtener la aceleración con la que esos precios y esos sueldos se incrementan.
De esa manera podremos saber si puedo ir a buscar un piso o será mejor esperar al futuro o bien si debo ir a buscar un puente y unos cartones para acomodarme allí porque me voy a quedar en la calle.
sabes ese dicho de "pan con pan.....
¿Pero tu me has visto cara de listo?
Puck2099
20/01/2008, 20:52
Donde yo vivo, las dos panaderías cercanas a mi casa (una enfrente de la otra) tienen el mismo pan que ellos llaman "pan caliente" (una es de chinos y la otra de rumanos). Nos cobran 60 céntimos por él y es un tipo baguette que deben comprar congelado y ellos lo calientan en unos hornos que tienen...
Me ha parecido curiosa la máquina de pan que ha puesto Silentsei, ¿sabéis cuanto vale la máquina y cuánto se tarda en hacer el pan? Es que siempre tenemos follones a la hora de comprarlo (peleas por ver quien baja) y si además sale mejor pan que éste pues no estaría mal la cosa...
¿Maquina de hacer pan a la que solamente hay que echar harina de trigo? Esa se la chantajeo a papi y mami como que me llamo paco xDDD
< - >
Donde yo vivo, las dos panaderías cercanas a mi casa (una enfrente de la otra) tienen el mismo pan que ellos llaman "pan caliente" (una es de chinos y la otra de rumanos). Nos cobran 60 céntimos por él y es un tipo baguette que deben comprar congelado y ellos lo calientan en unos hornos que tienen...
Me ha parecido curiosa la máquina de pan que ha puesto Silentsei, ¿sabéis cuanto vale la máquina y cuánto se tarda en hacer el pan? Es que siempre tenemos follones a la hora de comprarlo (peleas por ver quien baja) y si además sale mejor pan que éste pues no estaría mal la cosa...
http://breadmachine.blogalia.com/
Unos 80USD, supongoq eue en españa del orden de los 70 u 80€. Vienen las recetas básicas para hacer pan, no parece muy difícil.
Puck2099
20/01/2008, 21:24
Unos 80USD, supongoq eue en españa del orden de los 70 u 80€. Vienen las recetas básicas para hacer pan, no parece muy difícil.
Sí, pero lo que me interesa principalmente es cuanto tiempo se tarda en hacer el pan, si hay que prestarle más atención que meter los ingredientes dentro de la máquina y por cuanto dinero sale aproximadamente la barra casera (para ver en cuanto tiempo amortizas la máquina) :)
Sí, pero lo que me interesa principalmente es cuanto tiempo se tarda en hacer el pan, si hay que prestarle más atención que meter los ingredientes dentro de la máquina y por cuanto dinero sale aproximadamente la barra casera (para ver en cuanto tiempo amortizas la máquina) :)
Para eso está el blog que te he pasado -> http://breadmachine.blogalia.com/historias/46305
p.ej. Pan Blanco: http://breadmachine.blogalia.com/historias/22860
Pan blanco fácil
1 taza y dos cucharadas de agua caliente
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de café de sal
1 1/4 cucharadas de café de azucar
3 1/4 tazas de harina blanca
2 cucharadas de café de levadura
Se ponen los ingredientes en la panera, el hoyito donde se añade la levadura y se le da al START
Y luego de dos horas y algo, se consigue el pan.
Dullyboy
20/01/2008, 22:09
Para eso creo que la mejor opción es la Chef o matic (por lo menos estos días que he estado buscando "cocineras" es la que mejor relación calidad precio dice la gente que tiene) que además de hacer pan, puede cocinar cualquier plato.
Los cereales han subido un huevo, y eso afecta directamente al pan, al pollo (que se alimenta de cereal) y a otras muchas cosas.
El cereal ha subido porque ahora se destina una parte importante de la producción al biodiesel y eso afecta a las existencias que quedan para consumo, y por tanto a los precios.
Si el biodiesel a base de cereal sigue proliferando al final compraremos la harina a precio de petróleo... ya lo veréis.
Algo influirán mis odiados topillos, la cosecha castellana de cereal de este año ha sido menor...
Creo que este año serán capaces de encontrar el topillo reina de Horcajo. Hay más topillos reina (aun estoy investigando si habrá una especie de super reina primus-inter-pares o de si son mente colmena), pero esa es uno de las más importantes de la provincia.
yo es que nunca he entendido lo del IPC, alguien me explica exactamente lo que es, porque no entiendo que si el resto sube mucho mas el IPC sube solo un 3%??? aparte yo creo que siempre sube un 3% independientemente de lo que haya pasado no? :(
Aiken
No, Aiken, cada año el IPC es distinto, este año, p.e. ronda el 5%... el IPC es el "Índice de Precios al Consumo", una especie de media que engloba todo lo que es de uso normal y cotidiano en una cesta de la compra. No todos los productos al consumo se reflejan en el IPC y no todo el IPC es alimentación, también figura higiene y los bienes de consumo de primera necesidad. Haciendo la media sale lo que ha subido el coste de la vida (o sea la inflación).
También hay que indicar que 'gastos superfluos' como la tecnologia, los vehiculos y la telefonia movil no figuran en el IPC, al menos que yo tenga noticia, claro.
El tema del 3% es que el gobierno tiene unas espectativas inflacionistas tirando a la baja, con lo que, por ejemplo en las pensiones, siempre hay dos subidas, la estimada (suben el importe de la pensión a primeros de año) y luego las revisiones, que se llevan a cabo en cuanto hay cifras finales de la inflación real de los precios.
Los cereales han subido un huevo, y eso afecta directamente al pan, al pollo (que se alimenta de cereal) y a otras muchas cosas.
El cereal ha subido porque ahora se destina una parte importante de la producción al biodiesel y eso afecta a las existencias que quedan para consumo, y por tanto a los precios.
Si el biodiesel a base de cereal sigue proliferando al final compraremos la harina a precio de petróleo... ya lo veréis.
los cereales han subido. Pero te garantizo ke no tanto como para que el pan cueste mas del doble que hace 5 o 6 años.
A todo esto... si todo este follón se ha montado por la foto que puse antes:
http://farm1.static.flickr.com/108/272202703_5e1956ee6f.jpg?v=0
Os debo decir que la foto es de 2006 y va acompañada del siguiente comentario:
Bueno, tiene un poco de truco porque esto es en Pastelerías Mallorca (Madrid) que es un sitio tradicionalmente caro de narices, pero aquí tenemos una de esas míticas barras de pan que cuestan 1,05€ para que no se diga.
Esta técnicamente no es una barra «pistola» ni una «baguette», se llama «bastón» (creo). Es como si les pusieran nombres extraños y exóticos para justificar su precio a veces. Igual hasta tiene que ver con alguna normativa de precios del pan o algo así.
Me escribió un lector que es panadero para contarme lo complicado que lo tienen en su negocio para ganar algo de dinero, porque a ellos en los últimos cinco años también les han subido el precio de todas las materias primas, alquileres, impuestos y otras historias. A ver si puedo añadir sus impresiones sobre el tema…
Los cereales han subido un huevo, y eso afecta directamente al pan, al pollo (que se alimenta de cereal) y a otras muchas cosas.
El cereal ha subido porque ahora se destina una parte importante de la producción al biodiesel y eso afecta a las existencias que quedan para consumo, y por tanto a los precios.
Si el biodiesel a base de cereal sigue proliferando al final compraremos la harina a precio de petróleo... ya lo veréis.
La comisión europea dijo que se habian confundido con el bio diesel. Seguro que bajara su producción en breve. No es lo mismo hacer combustible con algo que no vale para alimentarse como el petroleo que hacerlo directamente con plantas utiles para los seres vivos. Es como volver al carbon vegetal....
Los británicos sí que son listos con la libra.
neostalker
21/01/2008, 22:02
La torta arandina, con su aceitito mmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Me encanta el pan, me lo como hasta solo; pero con esto de piso estudiantes lo compro de año en año.
Pues en Salamanca teneis un pan que a mí me encanta: el colón :D
Nunca había visto un pan que pasada casi una semana desde la compra siga siendo comestible (y no sabe precisamente mal)
sabes ese dicho de "pan con pan.....
...patada en los cojones! [wei]
Nunca había visto un pan que pasada casi una semana desde la compra siga siendo comestible (y no sabe precisamente mal)¿Donde se compra o lo pido sin mas? Si no compro normalmente es precisamente porque voy de compras de semana en semana y alomejor lo como día si dos días no, y eso una barra no te lo aguanta.
Que obsesión de comparar el precio del pan. Ahora mismo es una alimento mucho menos básico que pongamos en 1776.
< - >
Con lo que hacen los bocatas en el ejército. Las barras son como chicle cuando está recién hecho y está como chicle cuando hace un mes que lo tienes.
Con lo que hacen los bocatas en el ejército. Las barras son como chicle cuando está recién hecho y está como chicle cuando hace un mes que lo tienes.
:quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo: :quepalmo:
interesante... por poner un ejemplo:
en mi pueblo/ciudad 19 mil havitantes. calculo asi kontando por encima k habrá unas 17-20 panaderías,hacen pan ellos solo 2, los demas tienen hornos k hacen pan prehecho. habitualmente compro en unas 7, segun k dia sea y por donde ande. una barra (no barra grande 1.10 euros) pero lo que me jode mas son los croasanes entyre 1.05 y 1.25€ ¡¡¡hijos de ...!!! jeje
bonito monotema lo del pan... los panaderos no se... tiene k ser duro... si eres panaredo.
interesante... por poner un ejemplo:
en mi pueblo/ciudad 19 mil havitantes. calculo asi kontando por encima k habrá unas 17-20 panaderías,hacen pan ellos solo 2, los demas tienen hornos k hacen pan prehecho. habitualmente compro en unas 7, segun k dia sea y por donde ande. una barra (no barra grande 1.10 euros) pero lo que me jode mas son los croasanes entyre 1.05 y 1.25€ ¡¡¡hijos de ...!!! jeje
bonito monotema lo del pan... los panaderos no se... tiene k ser duro... si eres panaredo.
Y una palmera de chocolate entre 1€ y 1.40€ según donde compre, da igual si tienen horno propio o es bollería industrial.
En una cafetería de Madrid hace unos meses nos cobraron 2.50 euros (416 pts) por una cocacola, y encima el camarero se molestó porque le pedí el tiquet detallado con cuánto había costado cada cosa. He ido sólo una vez y no volveré, así se hundan...
Luego salen los propietarios de las terrazas llorando en la tele cuando llueve en Semana Santa, que lástima que no se tirara todo el año lloviendo... :mad:
Hotel Palace Alamedilla, 3€ la cocacola y 4€ la cerveza. Suerte que fuimos a ver a la camarera que es la novia de un amigo y nos lo cobró a precio normal >.<
Hotel Palace Alamedilla, 3€ la cocacola y 4€ la cerveza. Suerte que fuimos a ver a la camarera que es la novia de un amigo y nos lo cobró a precio normal >.<
y cual es el precio normal?
eske normalmente en esos casos lo normal es que te inviten. xDD.
En una cafetería de Madrid hace unos meses nos cobraron 2.50 euros (416 pts) por una cocacola, y encima el camarero se molestó porque le pedí el tiquet detallado con cuánto había costado cada cosa. He ido sólo una vez y no volveré, así se hundan...
Luego salen los propietarios de las terrazas llorando en la tele cuando llueve en Semana Santa, que lástima que no se tirara todo el año lloviendo... :mad:
El problema de convertir a pesetas, es que convertimos a las pesetas del año 2000, y eso no tiene mucho sentido. En el año 2000, por un refresco en un bar te solían cobrar 200 pesetas, lo mismo que ocho años antes, en 1992, podrían ser 100 pesetas.
A mi lo que me parece un crimen es que en muchas discotecas te cobren 6€ o 7€ por una copa de garrafón que seguramente las botellas enteras les salgan más baratas que una sóla copa. Si en un pequeño bar de copas que hay cerca de mi casa te cobran la copa a 4€, te ponen aperitivo y no te meten garrafón, no entiendo como en una discoteca con posiblemente 100 veces más clientes y el doble de horario (hasta las 6 a.m.) te ponen colonia a esos precios.
y cual es el precio normal?A euro la cocacola y euro/y medio la cerveza.
buba-ho-tep
27/02/2008, 19:27
Os quejáis de los precios pero en Navidades estaban todos los comercios a tope que daba asco, los restaurantes se llenan todos los fines de semana y los hoteles ya están reservados estas vacaciones. Para lo que interesa no hay miseria. Hemos vuelto al tiempo de la fiambrera y los medios bocatas en los bares. Luego el finde sacas tu BMW del garaje y sacas a la parienta a cenar y fardas un poco pero de lunes a viernes a vivir como un pordiosero. Que lastima me dan. Eso si, te argumentan que hay crisis pero ellos con un coche de lujo.
Os quejáis de los precios pero en Navidades estaban todos los comercios a tope que daba asco, los restaurantes se llenan todos los fines de semana y los hoteles ya están reservados estas vacaciones. Para lo que interesa no hay miseria. Hemos vuelto al tiempo de la fiambrera y los medios bocatas en los bares. Luego el finde sacas tu BMW del garaje y sacas a la parienta a cenar y fardas un poco pero de lunes a viernes a vivir como un pordiosero. Que lastima me dan. Eso si, te argumentan que hay crisis pero ellos con un coche de lujo.
Gente que pretende vivir por encima de sus posibilidades, la ha habido siempre. Pero no mezclemos cosas que no tienen nada que ver.
Y eso que dices de salir a cenar... bueno, yo recuerdo hace unos años salir de Domingo "a" Domingo de copas, y ahora es más bien de Domingo "en" Domingo y gracias... (quizas sea que me estoy haciendo viejo)
A euro la cocacola y euro/y medio la cerveza.
Será en tu pueblo :p porque yo no me he tomado una coca-cola en un bar a 1€ en la vida. Con el cambio de pesetas a euros ya quedaron por encima de 1€ (hace 8 años)... al menos en Madrid y alrededores.
pinchacantos
28/02/2008, 16:13
A euro la cocacola y euro/y medio la cerveza.
Yo no he visto ningún sitio donde la Cocacola esté mas barata que la cerveza...
buba-ho-tep
28/02/2008, 16:38
Gente que pretende vivir por encima de sus posibilidades, la ha habido siempre. Pero no mezclemos cosas que no tienen nada que ver.
Y eso que dices de salir a cenar... bueno, yo recuerdo hace unos años salir de Domingo "a" Domingo de copas, y ahora es más bien de Domingo "en" Domingo y gracias... (quizas sea que me estoy haciendo viejo)
Claro que tiene que ver. Sino, ¿a que se debe los miles de anuncios de Confidis y Creditagil que años atrás no paraban de dar por saco por la tele? Yo estoy rodeado en mi negocio de gente así. Mucho traje, mucho cochazo pero comen como pordioseros para no gastar entre semana. Años atrás los bancos daban una facilidad de pago terrible y la gente lo aprovecho para tener cosas de las cual poder fardar. Y ahora están con el agua al cuello debido a la subida brusca del tipo de interés. Eso es así. :mad::mad::mad:
Claro que tiene que ver. Sino, ¿a que se debe los miles de anuncios de Confidis y Creditagil que años atrás no paraban de dar por saco por la tele? Yo estoy rodeado en mi negocio de gente así. Mucho traje, mucho cochazo pero comen como pordioseros para no gastar entre semana. Años atrás los bancos daban una facilidad de pago terrible y la gente lo aprovecho para tener cosas de las cual poder fardar. Y ahora están con el agua al cuello debido a la subida brusca del tipo de interés. Eso es así. :mad::mad::mad:
Si yo no digo que no haya gente de esa, sino que conozco más gente que las pasa canutas sin tener que mantener un BMW, que gente que las este pasando canutas porque tiene que mantener unas apariencias. Es que lo pintas como si fueramos quiceañeros manirrotos que se gasta todo lo que pillan y yo no lo veo asi.
buba-ho-tep
28/02/2008, 17:55
Si yo no digo que no haya gente de esa, sino que conozco más gente que las pasa canutas sin tener que mantener un BMW, que gente que las este pasando canutas porque tiene que mantener unas apariencias. Es que lo pintas como si fueramos quiceañeros manirrotos que se gasta todo lo que pillan y yo no lo veo asi.
Yo todo lo contrario tio. Conozco a más fantasmas que otra cosa. No hablo de quinceañeros precisamente sino de gente de 30 o 40 tacos que van de lo que no no son. Yo he visto a varios grupos de paletas con BMW's en la puerta de mi restaurante quejarse por el precio del menú (Vale 10,00 €) e iban vestidos como gitanos.
yo me tomaba 2 copas por 800 pelas... ahora 1 por ese mismo precio en algun antrucio.
Mariner_I
28/02/2008, 18:20
Es alucinante la subida de los precios en España, yo cuando fui a Holanda una coca-cola en terraza, repito, terraza en Amsterdam en la plaza del Dam me costo 2,50. Para que os hagais a la idea es como una terraza en medio de la puerta del sol en madrid... y luego en un bar de mala muerte con 4 sillas de plastico de esas de cocacola te clavan 2 eurazos. Y luego dicen que aqui se esta barato y en el extrangero no, hay que jodelse...
yo me tomaba 2 copas por 800 pelas... ahora 1 por ese mismo precio en algun antrucio.
Pero eso no es debido al Euro... es porque las copas han subido igual que subían cuando las pelas... a marchas forzadas. En 3 años, las copas pasaron de valer 500 pelas a vale 800 o 900, yo empecé bebiendo pintas de guiness por 360 pelas y terminé pagandolas a 450 solo en año y medio. Ahora, 4'30€, si, pero han pasado 8
Volviendo al pan... Aquí en Bcn, Poblenou, el que se pasa de listo subiendo de 0,65 no se come un rosco :D Y no es precisamente el centro, es un barrio grandecito al lado del mar...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.