PDA

Ver la versión completa : Pelea de chips de sonido de 16 bit (SF2)



Iced
13/01/2008, 07:31
Round one .......... fight !! que opinais? quiero pelea , quiero sangre, la megadrive gana ( musicalmente , esta claro que en efectos de sonido no)
http://es.youtube.com/watch?v=TPStQYIx6S8&feature=related

geekko
13/01/2008, 08:42
Jo''', para mi suena mejor la super :jod:

dj syto
13/01/2008, 10:21
la super nintendo suena infinitamente mejor. Pero esta claro ke si te gustan mas los sonidos metalizados y antiquillos, pues no. Porque si no es asi, no se porque lado ves mejor la musica de la version de megadrive, la verdad...

Supongo que yo puedo ser imparcial. Iced lo dudo, solo hay ke ver lo ke pone debajo de su nick :lol:

otto_xd
13/01/2008, 11:17
A mi me pasa como a Iced, me chifla la musica de la MD, la veo mucho mas definida, nose, me encanta ;D

Saludos

The_Punisher
13/01/2008, 11:20
Pues a mi mola mil veces mas la de SNES, pero bueno, va en gustos, yo en casa tenia una MD y pasaba las horas jugando al alienstorm creo que se llamaba xDDDDDDDDDD

dj syto
13/01/2008, 11:23
pobre pc engine, nadie la quiere :lol:

Propeller
13/01/2008, 11:35
A mi siempre me pareció que la SNES sonaba infinitamente mejor que la Megadrive, a pesar de que en su día tuviera solamente Megadrive. Es una cosa tan subjetiva...

De todas maneras, volvemos a las estúpidas comparaciones de los primeros días de la Hobby Consolas (no se si sigue siendo así porque no la leo): casi vomito el día que pusieron las especificaciones de Megadrive VS SNES. ¿Nadie en esa redacción se dio cuenta de que no tenía sentido comparar dos hardwares espaciados por tanto tiempo? La Megadrive solo ganaba en megahercios, y ya sabemos para qué vale eso si el procesador es diferente :D

Propeller

amzg
13/01/2008, 11:36
Para mi suena muchisimo mejor la super, pero de lejos vamos.


birras!

anibarro
13/01/2008, 12:18
En la megadrive parece como si los sonidos de la bateria fuesen samples no?

Vale no he dicho nada...en la SNES suenan parecidos xD
Lo que si pasa es que me suena mas a la recreativa los sonidos de la megadrive

Iba a decir que se habian dejado la mejor cancion de todas (la del stage de guile), pero sale en el part 2 ^^

lemure_siz
13/01/2008, 12:23
Un poco de subjetividad mas por mi parte...siempre me gusto mas la version de Megadrive en la parte musical.A pesar de que la version de SNES sonaba mas "limpia" siempre me han dado un poco de grima los instrumentos que generaba el chip de la SuperNintendo

Raydenito
13/01/2008, 13:03
Je, pues no es por nada pero para mi las que mejor suenan son (de peor a mejor):

Megadrive
Pc Engine
Super NintendoY eso que tuve una megadrive, pero los efectos metálicos de sus músicas nunca me convencieron... Parecía que tuviera algo medio rompio :D

neostalker
13/01/2008, 13:15
Soy al único al que le gusta más un sistema u otro dependiendo de la canción? :lol:

La Megadrive es una consola que igual no era la mejor técnicamente, pero que en algunas melodías ofrecía una definición de sonido que otras consolas no podían. Además de que quitando los Final Fantasy de SNES y alguno más por ahí, sus juegos exclusivos siempre han tenido un apartado sonoro superior a la mayoría (las BSOs de Yuzo Koshiro son casi insuperables para mi gusto), como los de los Sonic, muy superiores a los de Mario en todos los aspectos y mucho más variados, aunque en esto no influya las capacidades del chip de audio, siempre es importante.

therealyeep
13/01/2008, 13:16
Me gustan más en este orden:

1º Megadrive
2º pc engine
3º Supernintendo

Si os digo la verdad, los de supernintendo me parecen samples de graznido de pato, sonarán muy bien, pero no dejan de ser eso, samples de graznido de pato.

nazca
13/01/2008, 14:10
A mí en este caso si me parece que suene mejor la Megadrive, y es sobre todo porque en la SuperNes abusaban del reverb ese chungo noventero.

Jurk
13/01/2008, 16:14
Yo tuve la posibilidad de jugar al street fighter de snes y de MD el mismo dia en la misma tele.

Conclusion: la snes suena infinitamente m,ejor, los sonidos de megadrive parecia que los hacian rascando botes de colon con cuchillos herrumbrosos...

Iced
13/01/2008, 17:11
la super nintendo suena infinitamente mejor. Pero esta claro ke si te gustan mas los sonidos metalizados y antiquillos, pues no. Porque si no es asi, no se porque lado ves mejor la musica de la version de megadrive, la verdad...

Supongo que yo puedo ser imparcial. Iced lo dudo, solo hay ke ver lo ke pone debajo de su nick :lol:


Hey , que yo tiro hacia un lado claramente pero tampoco soy sordo o ciego !! hahahahahaha , en muchiiiiisimos juegos suena mejor la musica en al super , y otros en la megadrive , como en este caso , mucho mas definida y mucho mas cercana a al recreativa

enkonsierto
13/01/2008, 17:21
Más duelo de chips!!

Aquí os pongo dos versiones de la misma canción para que compareis...

En este caso, se trata de la música de la fase final de las tmnt en versiones snes y megadrive....

Versión Megadrive (The hyperstone Heist)
http://www.goear.com/files/sst4/65be641c08c031569018bad37353283e.mp3

Versión SNES (Turtles in time)
http://www.goear.com/files/sst4/9ed1d5817c2799b047fe78e14b528233.mp3

Particularmente prefiero la de snes, por tener mejores instrumentos, mejor stereo y mejores samples...

KaosOverride
13/01/2008, 17:26
Por aqui anda el de Amiga :D

Teniendo en cuenta que es una maquina del año 86, y que esta hecho por US Gold, que siempre ha hecho las conversiones " a su pedo "

bHowa5_gHPE

No esta mal para una maquina de 7Mhz, 512Ks de RAM y disquetera de 800Ks
Por gusto, me gusta mas la de Megadrive, la de SNES creo que abusa mucho de samples en lugar de currarse la sintesis (El factor semejanza a la recreativa...) Pero si, la SNES tenia mejor audio, sin duda, ya que salio despues y sabiendo donde tenia la rival el liston :) Sobre la PCEngine, esta muy bien en semejanza pero no conozco que hardware es si pudiera hacerlo mas similar a la megadrive

Y el Amiga, va a su pedo, como el de Snes :D:D:D:D Por cierto.. Paula, el chip de audio del Amiga, es 8 bit 4 canales, samples puros...

neostalker
13/01/2008, 17:28
Más duelo de chips!!

Aquí os pongo dos versiones de la misma canción para que compareis...

En este caso, se trata de la música de la fase final de las tmnt en versiones snes y megadrive....

Versión Megadrive (The hyperstone Heist)
http://www.goear.com/files/sst4/65be641c08c031569018bad37353283e.mp3

Versión SNES (Turtles in time)
http://www.goear.com/files/sst4/9ed1d5817c2799b047fe78e14b528233.mp3

Particularmente prefiero la de snes, por tener mejores instrumentos, mejor stereo y mejores samples...
En este caso estoy de acuerdo, se nota que la de SNES está más cuidada y suena mejor.

Iced
13/01/2008, 17:40
A Konami se le daba mejor el chip de la super

otto_xd
13/01/2008, 17:42
A Konami se le daba mejor el chip de la super

Pues para mi Rocket Knit (nunca supe como se escribe esta palabra) adventures tiene un peaxo de BSO impresionante.

Saludos

Iced
13/01/2008, 17:46
Pues para mi Rocket Knit (nunca supe como se escribe esta palabra) adventures tiene un peaxo de BSO impresionante.

Saludos

Si, y el Tiny Toons , y los lethel enforcers , konami programo grandes bandas sonoras para megadrive , pero a sus musicos se les dabab mejor el chip de la super , le sacaban mas partido

El Terry
13/01/2008, 17:54
Yo me quedo con la versión de la Super. A mi la Mega siempre me sonó a lata. Aún recuerdo la primera vez que jugué al DBZ en la Mega, se me cayó el alma a los pieses. Las voces digitalizadas daban verdadera pena.
Que conste que la Mega tiene grandes bandas sonoras (Streets of Rage, Shinobi, etc...) pero simplemente escuchando el Castlevania IV, UN Squadron, Super Metroid o la intro del Secret of Mana, dejan para mi claramente por delante al cerebro de la bestia. La verdad es que Sony hizo un buen trabajo con su chip

enkonsierto
13/01/2008, 17:56
Si, y el Tiny Toons , y los lethel enforcers , konami programo grandes bandas sonoras para megadrive , pero a sus musicos se les dabab mejor el chip de la super , le sacaban mas partido
claro, al ser un chip de sonido mejor le podían sacar más partido :)

Iced
13/01/2008, 18:04
claro, al ser un chip de sonido más potente le podían sacar más partido :)

Lo de mega ....... mas que chip de sonido es un sinte , ese mismo chip lo utilizan muchos teclados sintetizadores ochenteros de yamaha , he escuchado muchas bandas sonoras en snes imposibles de ser llevadas a cabo en la mega , pero tambien a la inversa famigo

Estopero
13/01/2008, 18:07
Por aqui anda el de Amiga :D

Teniendo en cuenta que es una maquina del año 86, y que esta hecho por US Gold, que siempre ha hecho las conversiones " a su pedo "

bHowa5_gHPE

No esta mal para una maquina de 7Mhz, 512Ks de RAM y disquetera de 800Ks
Por gusto, me gusta mas la de Megadrive, la de SNES creo que abusa mucho de samples en lugar de currarse la sintesis (El factor semejanza a la recreativa...) Pero si, la SNES tenia mejor audio, sin duda, ya que salio despues y sabiendo donde tenia la rival el liston :) Sobre la PCEngine, esta muy bien en semejanza pero no conozco que hardware es si pudiera hacerlo mas similar a la megadrive

Y el Amiga, va a su pedo, como el de Snes :D:D:D:D Por cierto.. Paula, el chip de audio del Amiga, es 8 bit 4 canales, samples puros...

El mejor el de Amiga, cada vez q escucho esos samples tan caracteristicos del amiga se me ponen los pelos de punta....

Grande Amiga!!!

lnNWCSZKK0M

enkonsierto
13/01/2008, 18:10
Lo de mega ....... mas que chip de sonido es un sinte , ese mismo chip lo utilizan muchos teclados sintetizadores ochenteros de yamaha , he escuchado muchas bandas sonoras en snes imposibles de ser llevadas a cabo en la mega , pero tambien a la inversa famigo
no lo dudo, de todas formas la tecnología mejora a cada año que pasa y eso está vigente en las fechas de lanzamiento de la snes y megadrive... :)

Akui to Higeki
13/01/2008, 18:16
Pasarán más de mil años
muchos más
y las mismas cosas
se discutirán

SuperNes o Megadrive
de las dos cuál podrá ser
la más guay

Rein
13/01/2008, 18:42
pues a mi me gusta mas la de gameboy

lib
13/01/2008, 18:42
Me gusta mas el sonido de megadrive por que se acerca mas al de la maquina arcade original.

el chip de snes evidentemente estaba mas avanzado.

me pasa como a los demas, hay cosas que me suenan mucho mejor en megadrive y otras , sobre todo las mas mo0dernas....que suenan mucho mejor en snes

xenon
13/01/2008, 18:53
Un detalle: la Megadrive genera síntesis FM (Yamaha YM2612, parecido a los OPL) y usa samples en algunos casos para las baterías o efectos varios (Tiene un canal PCM intercambiable con FM) y tambien lleva como sistema auxiliar un Texas Instruments SN76489 (Que tiene por ejemplo un PSG).

La Supernintendo no lleva chip FM ni síntesis de dicho tipo, sino que la música es completamente PCM a 8 bit de muestreo y a base de samples (Sony SPC700).

En símil MSXero, la Megadrive llevaría un Music Module (bueno, Music Module es un OPL1 completo y tiene más canales que el YM2612 :D) y la Supernintendo una Moonsound (aunque en este caso la Moonsound es superior al sistema de sonido de la Super :D).

Por eso me parece dos tipos de música totalmente distinta: una es por síntesis y la otra por muestreo.

Un saludo,

Molondro
13/01/2008, 19:13
A los que la Mega no os suena bien deberíais escuchar la música del Ranger-X (juegazo prácticamente desconocido, dicho sea de paso).

Jurk
13/01/2008, 19:23
Ese ranger x si no me equivoco era el que tenia chip raa poner 128 colores simultaneos en pantalla, no? De un robot y su moto de una rueda...

Molondro
13/01/2008, 19:25
Ese ranger x si no me equivoco era el que tenia chip raa poner 128 colores simultaneos en pantalla, no? De un robot y su moto de una rueda...

El mismo, vaya juegazo: adictivo, difícil, innovador... Y como digo tenía una banda sonora genial.

Rivroner
13/01/2008, 19:52
Venga niños, que ya es 2008 :D

Yo la primera vez que escuché y vi el Mortal Kombat 2 de Megadrive (yo tenía el origianl de SNES) flipé con la diferencia sonora, mucho mejor la de la SNES, y eso que el Mortal Kombat 2 no era ni de lejos un juego que demostrase el potencial de la SNES en cuanto a sonido.

No hablamos de composiciones, hablamos de calidad sonora.

Bandas sonoras (a parte de las que ya han dicho) como la del Axelay o las de los Donkey Kong Country dejan la cosa bastante clara.

dj syto
13/01/2008, 19:54
el ending del sf2 si que es vergonzoso escucharlo en cualquier version que no sea la de snes.

Lo que siempre me ha encantado de la megadrive, han sido sin duda las percusiones, por lo potentes ke sonaban.

CarmatriX
13/01/2008, 22:10
El video del primer post ya no se ve T__T

efegea
13/01/2008, 22:13
El video del primer post ya no se ve T__T

Yo sí lo veo O_o

Iced
14/01/2008, 00:11
Bandas sonoras (a parte de las que ya han dicho) como la del Axelay o las de los Donkey Kong Country dejan la cosa bastante clara.

Ah si?? mira , donkey kong contra sonic 3 , a ver cual te suena mejor ...............

http://www.goear.com/listen.php?v=4519929

http://www.goear.com/listen.php?v=09d7945


Axelay ?? si , es buena banda sonora , pero thunder force 4 es insuperable en ese campo

http://es.youtube.com/watch?v=Gp8eR9NJYgg&feature=related

therealyeep
14/01/2008, 00:15
Ah si?? mira , donkey kong contra sonic 3 , a ver cual te suena mejor ...............

http://www.goear.com/listen.php?v=4519929

http://www.goear.com/listen.php?v=09d7945


Axelay ?? si , es buena banda sonora , pero thunder force 4 es insuperable en ese campo

http://es.youtube.com/watch?v=Gp8eR9NJYgg&feature=related


Y bueno, la banda sonora del dynamite headdy me parece genial, era lo que mas escuchaba (antes de que se me escoñase la ngage) en el autobus camino al trabajo.

Iced
14/01/2008, 00:22
Y bueno, la banda sonora del dynamite headdy me parece genial, era lo que mas escuchaba (antes de que se me escoñase la ngage) en el autobus camino al trabajo.

A mi de treasure siempre me flipo la del gunstar heroes

Estopero
14/01/2008, 00:24
Ah si?? mira , donkey kong contra sonic 3 , a ver cual te suena mejor ...............

http://www.goear.com/listen.php?v=4519929

http://www.goear.com/listen.php?v=09d7945


que sonic es ese q no em suena nada????? XDDDD

therealyeep
14/01/2008, 00:28
A mi de treasure siempre me flipo la del gunstar heroes

Tambien tambien!

< - >

que sonic es ese q no em suena nada????? XDDDD

Del sonic 3 era no?[wei5]

Iced
14/01/2008, 00:29
que sonic es ese q no em suena nada????? XDDDD
Es del soni 3 la fase de hydro city , usea , el segundo mundo

Estopero
14/01/2008, 00:34
Es del soni 3 la fase de hydro city , usea , el segundo mundo

aaaaaaaaah, esq al tres no he jugado xD (solo probado un poco en los emus), las unicas q me se son las del 1 y las del dos me sonaran casi todas :D

neostalker
14/01/2008, 00:35
Es del soni 3 la fase de hydro city , usea , el segundo mundo

Ponles aquella canción del Sonic 3D que tenía las percusiones tan impresionantes que me enseñaste cuando estuve en tu casa, esa sí que molaba :)

Estopero
14/01/2008, 00:35
Tambien tambien!

< - >


Del sonic 3 era no?[wei5]

aj gracias a ti tb por responder a mi duda xDDDDDDDDDDDDDDD

JoJo_ReloadeD
14/01/2008, 00:36
Para ser completamente objetivos habria que valorar cada musica, o en este caso, plataforma musical de forma que nuestros gustos personales quedaran al margen, esto es, dejando de lado el 'esta me gusta mas porque si'.

Llegados a este punto, para valorar cual plataforma tiene mas calidad, habria que valorar aspectos tales como el esfuerzo y trabajo hecho en cada una para llevar a cabo el trabajo.

Que es mas facil, &#191;samplear unos efectos y disponerlos siguiendo un patron o ver que tonos del chip sintetizador se asemejan mas a lo que queremos hacer, y en base a eso crear la partitura?

Si hablamos de calidad sonora en bruto obviamente la snes gana de calle, para ello encomendo a sony la tarea de hacer su chip de sonido, y que aparte de ser mas cercano que el de megadrive en el tiempo, es un chip especializado. El de megadrive, por contra, es un chip muy comun, y por ende, mas barato.

Asi que, resumiendo, creo que las musicas hechas para el 2612 de la megadrive son de mejor calidad que las hechas para snes. Una cosa aparte como decia antes, es que a alguien en concreto la otra plataforma le guste mas, eso ya es cosa de cada uno. Pero creo que el trabajo revertido en megadrive tiene mucho mas merito, y vaya, como decia Iced antes, las bandas sonoras 'de bandera' de snes no parecen gran cosa al lado de las mismas de megadrive.

Esto por supuesto es mi opinion personal, no trato de zanjar ningun tema, pero yo, en cuestion de videojuegos no busco el realismo, busco el arte.

Si quiero ver graficos de ultima generacion me veo una pelicula, no me compro la ps3.
Si quiero oir musica de calidad me pongo las cuatro estaciones de vivaldi en CD.

P.D.
Leches, he pasado los 1000 posts!

Feliz feliz en mi dia xDD

hokori
14/01/2008, 00:55
Como ya han dicho depende mucho del juego, para mi escuchar el SOR2 en la MD fue algo asi como una experiencia religiosa:D

Akui to Higeki
14/01/2008, 00:57
Para ser completamente objetivos habria que valorar cada musica, o en este caso, plataforma musical de forma que nuestros gustos personales quedaran al margen, esto es, dejando de lado el 'esta me gusta mas porque si'.

Llegados a este punto, para valorar cual plataforma tiene mas calidad, habria que valorar aspectos tales como el esfuerzo y trabajo hecho en cada una para llevar a cabo el trabajo.

Que es mas facil, ¿samplear unos efectos y disponerlos siguiendo un patron o ver que tonos del chip sintetizador se asemejan mas a lo que queremos hacer, y en base a eso crear la partitura?

Si hablamos de calidad sonora en bruto obviamente la snes gana de calle, para ello encomendo a sony la tarea de hacer su chip de sonido, y que aparte de ser mas cercano que el de megadrive en el tiempo, es un chip especializado. El de megadrive, por contra, es un chip muy comun, y por ende, mas barato.

Asi que, resumiendo, creo que las musicas hechas para el 2612 de la megadrive son de mejor calidad que las hechas para snes. Una cosa aparte como decia antes, es que a alguien en concreto la otra plataforma le guste mas, eso ya es cosa de cada uno. Pero creo que el trabajo revertido en megadrive tiene mucho mas merito, y vaya, como decia Iced antes, las bandas sonoras 'de bandera' de snes no parecen gran cosa al lado de las mismas de megadrive.

Esto por supuesto es mi opinion personal, no trato de zanjar ningun tema, pero yo, en cuestion de videojuegos no busco el realismo, busco el arte.

Si quiero ver graficos de ultima generacion me veo una pelicula, no me compro la ps3.
Si quiero oir musica de calidad me pongo las cuatro estaciones de vivaldi en CD.

P.D.
Leches, he pasado los 1000 posts!

Feliz feliz en mi dia xDD

Entonces te contradices. No deberías escuchar las cuatro estaciones en CD, deberías escucharlas en MIDI. ;)

JoJo_ReloadeD
14/01/2008, 00:59
Entonces te contradices. No deberías escuchar las cuatro estaciones en CD, deberías escucharlas en MIDI. ;)

Ahi ya no estoy hablando de videojuegos ;)

Iced
14/01/2008, 01:06
Ponles aquella canción del Sonic 3D que tenía las percusiones tan impresionantes que me enseñaste cuando estuve en tu casa, esa sí que molaba :)

Huy ...... cual ¿¿?? refrescame la memoria, del 3d ?

dj syto
14/01/2008, 06:50
Ah si?? mira , donkey kong contra sonic 3 , a ver cual te suena mejor ...............

http://www.goear.com/listen.php?v=4519929

http://www.goear.com/listen.php?v=09d7945


Axelay ?? si , es buena banda sonora , pero thunder force 4 es insuperable en ese campo

http://es.youtube.com/watch?v=Gp8eR9NJYgg&feature=related

vaya ejemplos comparativos mas cutres ke me pones. Porque no pones la del donkey kong country del agua, o la de las minas, o la de los cristales? Porque esas canciones sonoramente hablando, son de lo mejor ke ha sonado en 16 bits. Ademas, las musicas del sonic 3 apestaban comparadas con las del 2 :lol:

estas del donkey son las ke molan, comparad estas con las del sonic 3 :P :

5LR0evtbQsM

Y esta es simplemente alucinante.
kfwuva0oTjs

< - >

Para ser completamente objetivos habria que valorar cada musica, o en este caso, plataforma musical de forma que nuestros gustos personales quedaran al margen, esto es, dejando de lado el 'esta me gusta mas porque si'.

Llegados a este punto, para valorar cual plataforma tiene mas calidad, habria que valorar aspectos tales como el esfuerzo y trabajo hecho en cada una para llevar a cabo el trabajo.

Que es mas facil, ¿samplear unos efectos y disponerlos siguiendo un patron o ver que tonos del chip sintetizador se asemejan mas a lo que queremos hacer, y en base a eso crear la partitura?

Si hablamos de calidad sonora en bruto obviamente la snes gana de calle, para ello encomendo a sony la tarea de hacer su chip de sonido, y que aparte de ser mas cercano que el de megadrive en el tiempo, es un chip especializado. El de megadrive, por contra, es un chip muy comun, y por ende, mas barato.

Asi que, resumiendo, creo que las musicas hechas para el 2612 de la megadrive son de mejor calidad que las hechas para snes. Una cosa aparte como decia antes, es que a alguien en concreto la otra plataforma le guste mas, eso ya es cosa de cada uno. Pero creo que el trabajo revertido en megadrive tiene mucho mas merito, y vaya, como decia Iced antes, las bandas sonoras 'de bandera' de snes no parecen gran cosa al lado de las mismas de megadrive.

Esto por supuesto es mi opinion personal, no trato de zanjar ningun tema, pero yo, en cuestion de videojuegos no busco el realismo, busco el arte.

Si quiero ver graficos de ultima generacion me veo una pelicula, no me compro la ps3.
Si quiero oir musica de calidad me pongo las cuatro estaciones de vivaldi en CD.

P.D.
Leches, he pasado los 1000 posts!

Feliz feliz en mi dia xDD

exacto. Es una opinion personal ke comparto solo en ciertos matices:

Lo de los juegos de bandera... no se ke decirte. De todos modos, claro, es muy dificil comparar un juego con otro distinto pa otra plataforma, porque ahi esta la calidad de la composicion melodica (y no de la produccion o sonido) por lo tanto, es eso, dificil de comparar.

Pero sinceramente, en LOS MISMOS JUEGOS, no creo que la megadrive ganara en ninguno, y menos en el sf2 que es el que inició este hilo...

neostalker
14/01/2008, 07:42
Huy ...... cual &#191;&#191;?? refrescame la memoria, del 3d ?

Aquella que era a doble pedal la bater&#237;a, creo que era una m&#250;sica de jefe de fase o algo as&#237;.

Se llama "Robotnik(Song 1)", o por lo menos la versi&#243;n que tengo vino con ese nombre. Que alguien la suba o la busque en GoEar que yo me marcho para clase ya xDDD

Panic Puppet tambi&#233;n mola un pu&#241;ao ^^

Jurk
14/01/2008, 08:57
Super Aleste de Snes, la musica de la 7 pantalla. Muchas veces simplemente jugaba para oir esa musica. Mira que no me va ese tipo de musica, que me va el heavy y el rock... pero esa cancion... *****!

Syto, haznos un remix del esa cancion!!!

(Ah, se me olvidaba hablar del Battletoads in Battlemaniacs... eso si es rock!)

Iced
14/01/2008, 16:09
Pero sinceramente, en LOS MISMOS JUEGOS, no creo que la megadrive ganara en ninguno, y menos en el sf2 que es el que inició este hilo...

Pero si precisamente es un buen ejemplo de cuando la megadrive suena mejor que al super ......... musicalemte hablando, obviando los efectos de sonido, mas cercano a la recreativa y sonido mas claro con bases mas potentes .

Respecto a la musica del Donkey es incuestionable su calidad compositiva y sonora ........ pero me pregunto cual es el papel del chip de sonido de la super ahi ...... gato encerrado debe haber, no creo que este interpretando instrucciones midi

dj syto
14/01/2008, 16:16
Pero si precisamente es un buen ejemplo de cuando la megadrive suena mejor que al super ......... musicalemte hablando, obviando los efectos de sonido, mas cercano a la recreativa y sonido mas claro con bases mas potentes .

Respecto a la musica del Donkey es incuestionable su calidad compositiva y sonora ........ pero me pregunto cual es el papel del chip de sonido de la super ahi ...... gato encerrado debe haber, no creo que este interpretando instrucciones midi

eske sinceramente... ke mas nos da ke sean midis o samples si no llegamos a notar la diferencia?.

Y sobre lo del sf2... porque te parece musicalmente mejor? yo veo que tiene menos instrumentos incluso...

Iced
14/01/2008, 16:30
eske sinceramente... ke mas nos da ke sean midis o samples si no llegamos a notar la diferencia?.

Y sobre lo del sf2... porque te parece musicalmente mejor? yo veo que tiene menos instrumentos incluso...

ES cierto , que mas da,a mi me da igual , fantastica banda sonora y fantastico juego que goze en el momento , solo reflexionaba sobre las posibilidades de que fuese midi .

Respecto al sf2 es cierto que el de mega tiene menos "instrumentos", pero eso es lo de menos , tiene mas definicion , menos rever, es mas cercano a la recreativa y sobre todo goza de baterias y bajos mas potentes ( que siempre fue uno de los puntos fuertes del ym2612 )

Electric Dreams
14/01/2008, 16:32
En términos generales, la SNES es superior. Pero en referencia al SF2, a mi me parece mejor la Megadrive.

dj syto
14/01/2008, 16:34
Respecto al sf2 es cierto que el de mega tiene menos "instrumentos", pero eso es lo de menos , tiene mas definicion , menos rever, es mas cercano a la recreativa y sobre todo goza de baterias y bajos mas potentes ( que siempre fue uno de los puntos fuertes del ym2612 )

lo de las baterias, no te lo voy a discutir, es una de las cosas ke siempre me han encantado de las musicas de megadrive (ya lo dije antes ademas), pero no se, el resto de la musica... me da bastante grimilla...

Akui to Higeki
14/01/2008, 16:48
La SuperNES podía (puede) samplear por sus ocho canales. Es decir, que teóricamente podría samplear los instrumentos de la MegaDrive (esos bajos y esas baterías que decís) y hacer la misma música, sonando exactamente igual. Si eligieron otros instrumentos/reverb/etc sería a elección del compositor, o por limitaciones de tamaño en el cartucho, o por gustos de la época, o vaya usted a saber.

Al final, cada uno nos quedamos con lo que más oímos en su época. Si pudiéramos coger a una persona imparcial y hacerle una prueba a ciegas, o mejor aún, a cien o a mil o a un trillón de personas que no tienen ni idea de videojuegos y nunca han oído esas músicas y les pudiéramos preguntar... lo más probable es que nos mandaran al carajo.

dj syto
14/01/2008, 16:56
Al final, cada uno nos quedamos con lo que más oímos en su época. Si pudiéramos coger a una persona imparcial y hacerle una prueba a ciegas, o mejor aún, a cien o a mil o a un trillón de personas que no tienen ni idea de videojuegos y nunca han oído esas músicas y les pudiéramos preguntar... lo más probable es que nos mandaran al carajo.

yo soy imparcial. Tuve las dos en su epoca. Y lo mismo ke digo ke me kedo casi siempre con la version snes de un mismo juego (hablando de musica, claro), tambien dire ke la snes, aunke pudiera copiar el sonido de esas baterias, no significa ke pudiera sacarlas ni con la misma frecuencia, ni con la misma potencia, por lo ke no necesariamente podrian sonar igual de contundentes.

Las cosas como son.

Akui to Higeki
14/01/2008, 17:02
yo soy imparcial. Tuve las dos en su epoca. Y lo mismo ke digo ke me kedo casi siempre con la version snes de un mismo juego (hablando de musica, claro), tambien dire ke la snes, aunke pudiera copiar el sonido de esas baterias, no significa ke pudiera sacarlas ni con la misma frecuencia, ni con la misma potencia, por lo ke no necesariamente podrian sonar igual de contundentes.

Las cosas como son.

¿Mmmmm? No entiendo. Un sample es un sample. Un conjunto de frecuencias muestreadas. Así que las frecuencias serían las mismas. Para subir la potencia, solo hay que bajar el volumen de los demás instrumentos y subir el volumen de la tele.

FFantasy6
14/01/2008, 17:51
Sonido?
Cuantos juegos de SNES tienen la intro cantada? cuantos de Megadrive tienen la intro cantada?

Iced
14/01/2008, 17:56
La SuperNES podía (puede) samplear por sus ocho canales. Es decir, que teóricamente podría samplear los instrumentos de la MegaDrive (esos bajos y esas baterías que decís) y hacer la misma música, sonando exactamente igual. Si eligieron otros instrumentos/reverb/etc sería a elección del compositor, o por limitaciones de tamaño en el cartucho, o por gustos de la época, o vaya usted a saber.

Al final, cada uno nos quedamos con lo que más oímos en su época. Si pudiéramos coger a una persona imparcial y hacerle una prueba a ciegas, o mejor aún, a cien o a mil o a un trillón de personas que no tienen ni idea de videojuegos y nunca han oído esas músicas y les pudiéramos preguntar... lo más probable es que nos mandaran al carajo.

Los samples ocupan muchisimo y la super solo soportaba cartuchos de 32 megas

< - >

Sonido?
Cuantos juegos de SNES tienen la intro cantada? cuantos de Megadrive tienen la intro cantada?

Cantada cantada¿¿?? o con" yeahs" y "readys" como el global gladiators?

FFantasy6
14/01/2008, 17:56
Los samples ocupan muchisimo y la super solo soportaba cartuchos de 32 megas

< - >


Cantada cantada¿¿?? o con" yeahs" y "readys" como el global gladiators?
Cantada cantada.

dj syto
14/01/2008, 18:00
¿Mmmmm? No entiendo. Un sample es un sample. Un conjunto de frecuencias muestreadas. Así que las frecuencias serían las mismas. Para subir la potencia, solo hay que bajar el volumen de los demás instrumentos y subir el volumen de la tele.

no tio, eso no es asi para nada. Que consigas samplear algo no significa ke luego puedas reproducirlo exactamente igual. Y mucho menos bombos o bajos, que requieren una ecualizacion milimetrica. Para la potencia no basta con subir el volumen.

Akui to Higeki
14/01/2008, 18:09
Los samples ocupan muchisimo y la super solo soportaba cartuchos de 32 megas

< - >


Cantada cantada¿¿?? o con" yeahs" y "readys" como el global gladiators?

Tales of Phantasy 48 Mb, y es precisamente el de la intro "cantada", que tampoco es cantada cantada, tiene samples que se repiten contínuamente. Pero vale, da el pego como cantada. Y el Clayfighters 2 creo recordar que tenía algo que se podía llamar canción.

De todas formas, para samplear una batería y un bajo tampoco hacen falta chupicientos megabits, ¿no?

< - >

no tio, eso no es asi para nada. Que consigas samplear algo no significa ke luego puedas reproducirlo exactamente igual. Y mucho menos bombos o bajos, que requieren una ecualizacion milimetrica. Para la potencia no basta con subir el volumen.

No voy a entrar a discutir de esto con alguien que evidentemente sabe más que yo, pero sigo sin entender el concepto de potencia. O no lo aplicamos igual, no sé :D

Tampoco estaba hablando de que podría sonar exactamente exactamente igual, pero sí conseguir un sonido muy similar, que jugando sería indistinguible. Y si no lo hicieron así, sería por elección (o dejadez) de los compositores.

FFantasy6
14/01/2008, 18:14
Down the World de SNES tambien tiene intro cantada.

dj syto
14/01/2008, 18:21
Tales of Phantasy 48 Mb, y es precisamente el de la intro "cantada", que tampoco es cantada cantada, tiene samples que se repiten contínuamente. Pero vale, da el pego como cantada. Y el Clayfighters 2 creo recordar que tenía algo que se podía llamar canción.

De todas formas, para samplear una batería y un bajo tampoco hacen falta chupicientos megabits, ¿no?

< - >


No voy a entrar a discutir de esto con alguien que evidentemente sabe más que yo, pero sigo sin entender el concepto de potencia. O no lo aplicamos igual, no sé :D

Tampoco estaba hablando de que podría sonar exactamente exactamente igual, pero sí conseguir un sonido muy similar, que jugando sería indistinguible. Y si no lo hicieron así, sería por elección (o dejadez) de los compositores.

de hecho, las baterias de snes suenan mas reales y verdaderas. Pero no tienen la ecualizacion necesaria para que "peguen" tanto. No se si me explico.

Iced
14/01/2008, 18:21
Cantada cantada.
Pues como no cantes tu encima .......... no se cual


Tales of Phantasy 48 Mb, y es precisamente el de la intro "cantada", que tampoco es cantada cantada, tiene samples que se repiten contínuamente. Pero vale, da el pego como cantada. Y el Clayfighters 2 creo recordar que tenía algo que se podía llamar canción.


Pero ...... menuda cosa , ya en el 86 el juego psycho soldier de snk lleva samplers "cantados" no es por dificultad tecnica, es mas bien por espacio

Akui to Higeki
14/01/2008, 18:30
Pues como no cantes tu encima .......... no se cual



Pero ...... menuda cosa , ya en el 86 el juego psycho soldier de snk lleva samplers "cantados" no es por dificultad tecnica, es mas bien por espacio

Eh, que yo no he dicho que sea una cosa grande o pequeña, he matizado :) Aunque ya que lo dices, no sé si es grande o no, pero me parece algo especial, porque es uno de los pocos juegos que lo hicieron, y lo que es seguro es que ya ninguno lo hará.

Supongo que habría que poner el vídeo para que todos sepamos a qué nos estamos refiriendo ^^

W3SA9LuqQgA