Ver la versión completa : que es eso de Android ???
nada , ke me suelo pasar de vez en cuando por la pagina de http://www.pdroms.de para mirar todo lo ke hace la scene para todas las plataformas (y no solo para la gp2x) y me he encontrado con un nuevo apartado para el que se están desarrollando cosas llamado "Android" ..., asi que , eso de Android qué es ?? en que consiste???
Así rápido viene a ser un sistema operativo para pensado para móviles desarrollado por un grupo de empresas entre las que está google.
Y lo más importante, será abierto.
Así rápido viene a ser un sistema operativo para pensado para móviles desarrollado por un grupo de empresas entre las que está google.
Y lo más importante, será abierto.
MAS bien una Maquina Virtual, no? Es parecido a java, pero mejor, libre, y con un gran apoyo por parte de mucha empresas (cansadas de pagar a sun :P)
Saludos
Se trata de un sistema operativo completo, que se presenta como una alternativa a Symbian y Windows Mobile, desarrollado por Google. Tiene un kernel Linux y una capa middleware que incluye una máquina virtual Java propia.
También existe un SDK (creo que sobre eclipse) con documentación y ejemplo.
Todo esto en código abierto, y ya cuenta con el apoyo de empresas como Telefónica, Intel, Broadcom, Nvidia, Qualcomm, T-Mobile, China Mobile, NTT DoCoMo, LG Electronics y HTC.
Además han sacado un concurso en que que ofrecen 10 millones de dólares al mejor desarrollo y 25.000 a los 50 mejores.
Más info: http://code.google.com/android/
Además han sacado un concurso en que que ofrecen 10 millones de dólares al mejor desarrollo y 25.000 a los 50 mejores.
¡¡joño!!
mortimor
21/12/2007, 14:26
A ver que la gente no se entera. El SDK no necesita Eclipse pero viene con todo lo necesario para funcionar con el (generador de proyectos, opciones de compilacion y lanzador del emulador), ya se esta trabajando para que sea soportado en otros IDEs como NetBeans (aunque la cosa va despacio). De cualquier modo todo el mundo puede utilizar makefiles o lanzar los comandos para generar el codigo y lanzar el emulador.
Basicamente Android es un nucleo modificado de Linux optimizado para dispositivos moviles y con Java y OpenGLES integrados. Aisla las aplicaciones completamente del sistema y del resto de aplicaciones a no ser que se autoidentifiquen para colaborar. El Java es una maquina virtual open source que ya esta disponible, no se ha utilizado una de Sun ya que las versiones libres de codigo abierto no cumplian con los requisitos necesarios.
En cuanto al concurso no es como ha dicho WinterN. Hay 10 millones de dolares a repartir entre todos los ganadores. Se resolvera en dos tandas; la primera hasta abril de 2008, en la que se seleccionaran las 50 mejores aplicaciones y luego tras permitir una revision de las mismas determinar las 10 mejores (se les dara un premio en funcion de su puesto, hasta repartir 5 millones); y una segunda que se determinara a partir del segundo semestre cuando aparezcan los primeros moviles con android, en la que se repartiran los 5 millones que sobren de la primera tanda. Lo mejor es mirar la web de la handheld association para mas informacion.
¡¡joño!!
Como se nota donde sobra el dinero....
Como se nota donde sobra el dinero....
¿¿como?? :confused:
El SDK no necesita Eclipse pero viene con todo lo necesario para funcionar con el (generador de proyectos, opciones de compilacion y lanzador del emulador), ya se esta trabajando para que sea soportado en otros IDEs como NetBeans (aunque la cosa va despacio). De cualquier modo todo el mundo puede utilizar makefiles o lanzar los comandos para generar el codigo y lanzar el emulador.
Me expliqué mal, quería decir que corría sobre eclipse, no que fuera un requisito.
En cuanto al concurso no es como ha dicho WinterN. Hay 10 millones de dolares a repartir entre todos los ganadores. Se resolvera en dos tandas; la primera hasta abril de 2008, en la que se seleccionaran las 50 mejores aplicaciones y luego tras permitir una revision de las mismas determinar las 10 mejores (se les dara un premio en funcion de su puesto, hasta repartir 5 millones); y una segunda que se determinara a partir del segundo semestre cuando aparezcan los primeros moviles con android, en la que se repartiran los 5 millones que sobren de la primera tanda. Lo mejor es mirar la web de la handheld association para mas informacion.
Esto me pasa por fiarme de lo que pone en las revistas (PC World) en vez de acudir directamente a la fuente :(
< - >
¿¿como?? :confused:
Supongo que lo dice por Google, no por ti.
Personalmente veo normal que inviertan esas cantidades. Es una apuesta muy ambiciosa y si no tienen una muchedumbre de desarrolladores que los apoye se van a comer los mocos.
Los premios son tan apetitosos que no me extrañaría que se apuntasen empresas enteras al concurso.
¿¿como?? :confused:
Pense k habia puesto en el quote tb lo del sorteo de 10 millones .... Ups
aha , al menos ya tengo más claro sobre que trata el android ;) , gracias a todos ...
Lo mejor de todo es eso, que es libre y gratuito.
En /. hay gente que esta hechando pestes sobre la documentacion del sdk (inexistente), o sobre los errores que tienen las distintas partes del proyecto, pero aun asi lo veo como un gran movimiento por parte de todas esas empresas, sobretodo porque se va a conseguir una gran optimizacion de las MV y de las distribuciones de linux, consiguiendo mejores resultados que hasta ahora.
De todas formas, por ahi he leido que lo que tienen escrito no es mas que java al que despues se le cambian los opcodes para no incurrir en ilegalidades, cambiando unicamente la MV, que esta mas optimizada.
Saludos
Yo a partir del martes que cojo vacaciones le quiero dedicar unos días a ver que tal va la cosa. :)
Akui to Higeki
21/12/2007, 17:38
Voy a decir una tontada, si me permitís: ¿no os parece un poco cutre el nombre? Además entre Java y los androids esto va a parecer Tatooine :D
¿No se sabe la versión de OpenGL ES que soporta? He googleado un poco y no he encontrado nada..
mortimor
21/12/2007, 17:56
Yo tenia pensado dedicar mis vacaciones a hacer alguna demo, pero al final me he pasado la mitad del tiempo enfermo y no he tenido muchas ganas.
Ya he mirado algo de la documentacion y lo que es el funcionamiento general esta bien documentado, el resto no deja de ser java y opengl.
En la web lo pone, yo lo he leido en algun sitio de la documentacion. Te pego lo que pone:
Optimized graphics powered by a custom 2D graphics library; 3D graphics based on the OpenGL ES 1.0 specification (hardware acceleration optional)
Aqui os enlazo la estructura de Android, cabe destacar la posibilidad de utilizar aplicaciones no java, pero eso no es recomendable de cara a la portabilidad.
http://code.google.com/android/images/system-architecture.jpg
¿No se sabe la versión de OpenGL ES que soporta? He googleado un poco y no he encontrado nada..
Esto es lo que he encontrado:
OpenGL ES is a flavor of the OpenGL specification intended for embedded devices. Versions of OpenGL ES are loosely peered to versions of the primary OpenGL standard. Android currently supports OpenGL ES 1.0, which corresponds to OpenGL 1.3. So, if the application you have in mind is possible with OpenGL 1.3 on a desktop system, it should be possible on Android.
http://code.google.com/android/toolbox/apis/opengl.html
< - >
Aqui os enlazo la estructura de Android, cabe destacar la posibilidad de utilizar aplicaciones no java, pero eso no es recomendable de cara a la portabilidad.
Creo que las librerías C la usa sólo a nivel interno. Por lo visto el usuario sólo puede usar Java. Esto lo he sacado del FAQ:
Can I write code for Android using C/C++?
No. Android applications are written using the Java programming language.
¿Alguna idea de si HTC piensa aplicarlo con carácter retroactivo a sus cacharros?
¿Alguna idea de si HTC piensa aplicarlo con carácter retroactivo a sus cacharros?
Ahora que has dicho eso me he planteado, ¿cómo será comparado a windows mobile? ¿valdría la pena flashear la pda en el caso de que ocurra lo que preguntas? (cosa que dudo, pero quien sabe)
Akui to Higeki
21/12/2007, 23:09
Otra pregunta menos chorra. O igual no. Yo es que no entiendo mucho de esto. ¿Qué probabilidades habría de ver algo de esto en la GP2X? Siendo todo código abierto, independiente del hardware y diseñado para cacharros menos potentes, ¿lo veis como algo en principio factible?
Me da palo escribir esto, porque a lo mejor estoy diciendo una furrada :)
^MiSaTo^
22/12/2007, 00:02
Yo he leído por ahi que los desarrolladores que estaban programando para el concurso han abandonado muchos por la mala documentación que tiene y porque funcionan las cosas 1 de cada 10 veces. Dicen que está aún muy poco depurado y que se sienten betatesters xD
Ponían el ejemplo de leer cosas de una SD, que dicen que funciona una de cada 10 veces y que no saben ni lo que falla
mortimor
22/12/2007, 04:17
Los errores puede que vengan en su mayor parte de la emulacion del soporte hardware. Cabe recordar que todavia no hay hardware que lo soporte al 100%, solo hay prototipos como el The Dream de HTC y no creo que funcionen a la perfeccion.
En GP2X... pues podria portarse sin muchos problemas la verdad, o eso creo, todo seria tener los drivers optimizados y recompilar la MV en funcion de lo que lleve el linux.
Lo de poder utilizarse en terminales existentes... supongo que acabara pasando, pero creo que es fundamental que el fabricante provea de drivers adecuados al sistema, asi como que este disponga de un minimo de ram y de cpu.
Lo de poder utilizarse en terminales existentes... supongo que acabara pasando, pero creo que es fundamental que el fabricante provea de drivers adecuados al sistema, asi como que este disponga de un minimo de ram y de cpu.Entonces no, ¿no? :quepalmo:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.