Ver la versión completa : Linux, yo y mi desesperación
A ver... por donde empiezo... ah! si! Por la parte de que por mucho que lo intente, no me entiendo con Linux y él está en plan 'Te voy a ***** la marrana tanto como pueda'... Me explico:
Pedí mi cópia del Gutsy Gibbon a Canonical para instalarla en mi PC de sobremesa (aun no lo he hecho) y en mi Portátil (ahi tampoco) y ahí vienen mis problemas, pesadillas y demás quebraderos de cabeza.
Inserto el CD de Ubuntu 7.10 y cual es mi sorpresa que el portátil no inicia el sistema, se queda colgado... vale no es una maravilla de portatil, pero vamos, tampoco es tan caca... Un Intel P4Mobile 2GHz con 512RAM debería ser suficiente para mover Ubuntu 'Gutsy'. Pues bien, pruebo a ponerle 'Dapper' y se inicia perfectamente, lo instalo y... cual es mi sorpresa al ver que cuando está insertada la tarjeta de red inalámbrica PCMCIA se cuelga en la arrancada y que cuando no está, arranca perfectamente...
Informo que la tarjeta es una Conceptronic C54RC, o sea chipset RALINC 2500.
Lo mejor de todo... cuando inserto la tarjeta estando el sistema iniciado, este no es que se cuelgue, es que no puedo hacer absolutamente nada en el (ni cerrarlo, con lo que me toca cerrar a la brava) Así que pienso... bueno, vamos a instalar 'Breezy' (Ubuntu 5.10) a ver que tal.. y la verdad es que va mucho mejor que los otros Ubuntu que probé anteriormente...
Ya está! me dije, ya podré usar Linux pasito a pasito... pero vamos, mi alegría termina cuando veo que no detecta mi PCMCIA, me conecto mediante cable y aun siguiendo las instrucciones no consigo en manera alguna realizar ningun tipo de acción... no se me instalan actualizaciones de repositorios (me da errores de que no encuentra las url), etc... vamos un periplo. Tenia la idea de que Linux no tenia tantos errores y que Ubuntu era una distribución pensada para la migración de usuarios de windows hacia linux... pero la verdad es que me estoy desanimando en sobremanera...
¿alguien podria echarme un cable? es mas, si fuera de la provincia de tarragona, y pudiera hacerme un 'cursillo acelerado de linux' tambien lo agradeceria... le invitaria a comer o algo, jajaja.
Ahora en serio, estoy mas que desesperado, no se porque mi pobre portátil, que con WinXP funciona a las mil maravillas, no me tira en absoluto como debería en Linux :(
la conceptronic daba algunos problemas con 7.10, hay un post mio por el foro que le pasa algo parecido a lo que te pasa a ti pero con una conceptronic en un sobremesa pero creo que el chipset es el mismo.
al final lo que hice fue instalar sin la tarjeta, y luego compilar manualmente el modulo de la tarjeta wifi, y compilado por mi ya si que me iba.
PD. Cuando no te arranca no es que tu ordena no sea bastante potente, sino que hay algun hardware que no es compatible con la version del kernel que instala la distro en concreto, por eso con distros diferentes te funciona mejor/peor.
Aiken
animanegra
05/12/2007, 13:21
Porke no te pones la wifislax?? Si vas a lidiar con tarjetas inalambricas... es lo mas facil. Ademas es live la pruebas y si no te va pues. no la instalas. Esta basada en debian asi que es tema de ponerte los repositiorios y listos. En serio antes de hacer nada, pruebala porque si eres nuevo en linux ponerte a compilar modulos y tal...
Tenia la idea de que Linux no tenia tantos errores y que Ubuntu era una distribución pensada para la migración de usuarios de windows hacia linux... pero la verdad es que me estoy desanimando en sobremanera...
esa es la idea, pero el ejemplo concreto de la conceptronic (chip ralink) la respuesta que me dieron los "gurus" es que esa tarjeta es baratuja, y que me compre una Atheros, que es la que tienen los frikis gurus.
Vamos que aun cojea en algunas cosas para el gran publico. Aunque son muy pocos
casos y lo entiendo, pero cierto es que las tarjetas conceptronic y ralink son bastante populares entre esos usuarios no-linux que quieren pasarse a linux ;)
Aiken
< - >
En serio antes de hacer nada, pruebala porque si eres nuevo en linux ponerte a compilar modulos y tal...
no se si wifislax, pero si es cierto que no te cuesta nada probarte todas las distros livecd y ver si alguna te va mejor que ubuntu.
PD. En mi post que te he comentado antes, deje un manual paso a paso para compilar el modulo, pero cierto es que es un poco rollo ya que al no tener red no puedes bajarte comodo las cosas que ten hacen falta y tal.
Aiken
Porke no te pones la wifislax?? Si vas a lidiar con tarjetas inalambricas... es lo mas facil. Ademas es live la pruebas y si no te va pues. no la instalas. Esta basada en debian asi que es tema de ponerte los repositiorios y listos. En serio antes de hacer nada, pruebala porque si eres nuevo en linux ponerte a compilar modulos y tal...
Perdona que te corrija, pero: Wifislax está basada en Slax, que a su vez se basa en Slackware. No está basada en Debian.
Mariner_I
05/12/2007, 15:38
Informo que la tarjeta es una Conceptronic C54RC, o sea chipset RALINC 2500.
Esa tarjeta es muy p0ta, fijate que ni siquiera la pillaba Suse que se lo traga todo, yo la consegui echar a andar usando Ndiswrapper que es bastante comodo de usar, pero ya te digo que es una tarjeta dificil de echar a andar con unos drivers compilados para linux.
Conceptronic como siempre dando problemas, tengo una inalámbrica suya que no ha durado ni año y medio. Y el router da señal a unos 6-7 metros, luego cae de forma vertiginosa.
Maldigo el día...
Las distribuciones basadas en Debian daban bastantes problemas a la hora de instalarlas con los modulos de las PCMCIA, por lo que antes en la instalación preguntaban si cargarlos o no.
Los problemas que sufres, Endor, no son culpa de Linux, sino de fabricantes que no dan soporte a sus dispositivos.
Es basnata triste que en ocasiones algunos dispositivos estén mejor soportados o igual de bien soportados con driver libres no oficiales que por los drivers del fabricante, y no solo en GNU/Linux, sino en todo sistema operativo, así como por ejemplo hay ciertos modem, winmodems para ser el colmo, que en windows se desconectaban cuando les salía del rabo y haciendo algunas chapuzas en Linux funcionaban.
Que algún dispositivo no esté soportado es lo normal, que lo tengas pues es una faena.
Yo también tengo configurada la wifi de mi portatil via ndiswrapper porque el módulo libre no iba fino (iba bien pero a una décima parte de la velocidad que debía).
Lo de la tarjeta es solo la punta del iceberg, tengo problemas incluso sin la tarjeta... el hecho es que con 'Dapper' tampoco me puedo instalar repositorios aunque conecte por cable, y con 'Breezy' tampoco puedo instalar repos... y 'Gutsy' sin tarjeta, tampoco me inicia, y, tanto 'Dapper' como 'Breezy' al intentar compilar los drivers para RaLink 2500 dice que no puede, cuando ejecuto sudo apt-get... siempre errores, etc, etc, etc... ya entiendo que la tarjeta es barateja pero no solo queria referirme a la tarjeta sinó incluso al intentar instalar el Flashplayer... incluso con eso no puedo porque me da error.
A ver...
...en Linux :(
Tu problema se resume en una cosa, ACPI (o como se escriba xDD)
Este sistema falla mas que una escopeta de feria, y a muchos colegas les ha fallado.
Puedes hacer dos cosas, intentar deshabilitarlo en el arranque o bajarte cualquier distro con el nuevo kernel, que ya no hace uso de ACPI y por lo tanto, no debe de fallar casi.
Saludos
Por no hablar de que los últimos drivers para chips Ralink 2500 son una putísima mierda. Puede que sea la razón de que Dapper te funcione perfectamente y Gutsy no. Mi PC tiene una tarjeta inalámbrica con chip RL2500 y con Gutsy me va como el puñetero culo, sin embargo en Dapper más estable que en le propio windows (sin ndiswrapper).
En este preciso instante estoy tirando con una PCMCIA chip Atheros y funciona a las mil maravillas (Xubuntu Gutsy). Y el equipo es bastante mierdoso: P3 800Mhz con 256 de RAM (sdram).
Akui to Higeki
05/12/2007, 18:57
Es la historia de siempre, tanto en Windows como en GNU Linux y todos lo demás. Mi sistema operativo va perfectamente, la culpa es tuya que tienes un hardware/programa/loquesea que es una mierda pinchá en un palo y cómprate otra que es más mejó y ya verás cómo esa va bien.
Antes de que alguien me salte al cuello, es broma. Ni las distribuciones de linux tienen la culpa de que no haya drivers, ni los fabricantes van a pagar a un tío para que los haga, y en cierto modo es lógico que no los hagan, desde el punto de vista económico.
^MiSaTo^
05/12/2007, 22:11
si se te cuelga al arrancar en el portatil, es por el acpi. Esto se soluciona poniendo noacpi o acpi=off en el arranque. Si con eso se soluciona basta con añadirlo al GRUB y listo.
Es la historia de siempre, tanto en Windows como en GNU Linux y todos lo demás. Mi sistema operativo va perfectamente, la culpa es tuya que tienes un hardware/programa/loquesea que es una mierda pinchá en un palo y cómprate otra que es más mejó y ya verás cómo esa va bien.
Antes de que alguien me salte al cuello, es broma. Ni las distribuciones de linux tienen la culpa de que no haya drivers, ni los fabricantes van a pagar a un tío para que los haga, y en cierto modo es lógico que no los hagan, desde el punto de vista económico.
existinedo **********(sin ofender, que os veo :P) que compran sus productos en vez de hacer boikot, para despues crearles los drivers, para que se van a molestar en hacer nada (porque tp liberan una mierda para agilizar la creacion del driver)
Saludos
Akui to Higeki
06/12/2007, 00:39
existinedo **********(sin ofender, que os veo :P) que compran sus productos en vez de hacer boikot, para despues crearles los drivers, para que se van a molestar en hacer nada (porque tp liberan una mierda para agilizar la creacion del driver)
Saludos
Ya, pero a la hora de comprar una cosa, yo hasta la fecha en lo que menos he pensado es en si tenía soporte para linux o no. La última tarjeta wifi que compré me costó sangre, sudor y lágrimas ponerla en Ubuntu (con ndiswrapper y no llegó a funcionar nunca del todo). Cuando la compré, la compré porque venía un pack muy majo con el router y tenía tecnología MIMO y no se qué historias más de antenas y todo parecía que estaba muy bien, estás en la tienda, no tienes internet, la compras, la pones en tu Windows, estas unos meses así, "aparece" Ubuntu, te decides a probar, y zas! no funciona. Si no tienes internet, es casi como si no tuvieras ubuntu, y mover el ordenador hasta el router es un problema.
Tengo pensado comprar otra, y si no la he comprado ya es porque no tengo muy claro lo que quiero, que si Atheros va bien en linux, que si b/g/a, que si antena externa, que si esto que si lo otro, y al final, la acabaré comprando y cruzando los dedos para que funcione, y lo haga siempre, y no llegue no se qué actualización que me deje como estaba.
Ahora que he instalado linux y he visto los problemas, el próximo hardware que compre, lo compraré con miras a que sea compatible, pero aún así, la pela es la pela, y no puedo prometer que vaya al MM con una idea y acabe cogiendo otra cosa, no funcione y al final acabe echando pestes otra vez :)
Pero a lo que iba es que al final siempre se le echa la culpa al usuario por haber comprado lo que no debía. El usuario siempre tiene razón. Ahí está la batalla que ningún bando parece comprender.
No, el usuario No siempre tiene la razon.
Tienes la razon cuando te engañan, pero no cuando tu hw no es compatible con tu sw.
Pensar que lo de inux es una putada, pero mas putada es cuando se cambia de version de windows y a los fabricantes no les sale de las bolas el actualizar los drivers, conozco a muchas personas que han tenido que cambiar hw siempre que han cambiado de windoes, ademas de la tipca memoria y tal.
Saludos
Porke no te pones la wifislax?? Si vas a lidiar con tarjetas inalambricas... es lo mas facil. Ademas es live la pruebas y si no te va pues. no la instalas. Esta basada en debian asi que es tema de ponerte los repositiorios y listos. En serio antes de hacer nada, pruebala porque si eres nuevo en linux ponerte a compilar modulos y tal...
Basado en debian no, esta basado en slackware, si quieres toquitear esta muy bien, pero debido a su falta de automatismos mejor una distro más facililla
Akui to Higeki
06/12/2007, 01:02
No, el usuario No siempre tiene la razon.
Tienes la razon cuando te engañan, pero no cuando tu hw no es compatible con tu sw.
Pensar que lo de inux es una putada, pero mas putada es cuando se cambia de version de windows y a los fabricantes no les sale de las bolas el actualizar los drivers, conozco a muchas personas que han tenido que cambiar hw siempre que han cambiado de windoes, ademas de la tipca memoria y tal.
Saludos
Por eso digo que ambos bandos cometen el mismo error. Y yo creo que el usuario siempre tiene razón, aunque no la tenga (es como el cliente, que siempre tiene razón). El usuario compra un ordenador, le mete un sistema operativo (el que sea) y no funciona. Ergo, el sistema operativo en cuestión es una ful. Hasta el día en que estas cosas dejen de pasar, todos los sistemas operativos serán susceptibles de mejorar (y una ful :D )
Ya, pero a la hora de comprar una cosa, yo hasta la fecha en lo que menos he pensado es en si tenía soporte para linux o no. La última tarjeta wifi que compré me costó sangre, sudor y lágrimas ponerla en Ubuntu (con ndiswrapper y no llegó a funcionar nunca del todo). Cuando la compré, la compré porque venía un pack muy majo con el router y tenía tecnología MIMO y no se qué historias más de antenas y todo parecía que estaba muy bien, estás en la tienda, no tienes internet, la compras, la pones en tu Windows, estas unos meses así, "aparece" Ubuntu, te decides a probar, y zas! no funciona. Si no tienes internet, es casi como si no tuvieras ubuntu, y mover el ordenador hasta el router es un problema.
Tengo pensado comprar otra, y si no la he comprado ya es porque no tengo muy claro lo que quiero, que si Atheros va bien en linux, que si b/g/a, que si antena externa, que si esto que si lo otro, y al final, la acabaré comprando y cruzando los dedos para que funcione, y lo haga siempre, y no llegue no se qué actualización que me deje como estaba.
Ahora que he instalado linux y he visto los problemas, el próximo hardware que compre, lo compraré con miras a que sea compatible, pero aún así, la pela es la pela, y no puedo prometer que vaya al MM con una idea y acabe cogiendo otra cosa, no funcione y al final acabe echando pestes otra vez :)
Pero a lo que iba es que al final siempre se le echa la culpa al usuario por haber comprado lo que no debía. El usuario siempre tiene razón. Ahí está la batalla que ningún bando parece comprender.
Hombre, está claro que si para que funcione en linux voy a tener que desembolsar el doble pues iré a por el más barato y menos compatible. En el caso de mi tarjeta PCMCIA es una NETGEAR y me costó menos que muchas de esas SMC que pululan por ebay y llevan chip RL2500.
Es cuestión de echar un vistazo, no obstante para hardware wifi compatible en linux hay una web muy maja: http://linux-wless.passys.nl/
yo tengo una tarjeta TV TDT la Hauppage HVR1110 (en la caja pone HVR1100 pero internamente es ese modelo), en windows no es que no pille canales es que no pilla ni las ganas de funcionar (ni ha conseguido rularla nadie de internet en windows por mas que he buscado soluciones), en linux en cambio 2 archivos de firmware copiados a su carpeta correspondiente y rula como la mejor de las tarjetas.
Lo que vengo a decir es que problemas con las tarjetas siempre hay y comprar hardware que este correctamente soportado por el S.O. tambien es cosa nuestra aunque nos pese, si uno compra lo que le parece puede haber chascos pero no solo en Linux, en Windows tambien pasa, anda que no hay hardware nuevo (con un año escaso) y no hay drivers para Windows Vista. (o casos como cuando salieron las Nvidia Gforce 8800 que tardaron los drivers meses, y eso que todos sabemos lo que costaba una grafica de estas cuando salio)
Es como lo de los TDT, todo el mundo compra las mierdas de decodificadores para la TV por 30€, dentro de un tiempo saldran los canales TDT de alta definicion y ostia... no andan, ¿fue culpa tuya al comprar el producto? esta claro que no te informate bien y te la colaron.
Los problemas de arranque puede que sea el ACPI como te han dicho, yo la version 32bit en mi PC lo tuve que arrancar con el commando noacpi (para arrancar el liveCD/DVD despues no hay que tocar nada) y parece ocurrir en bastantes PCs (y muchos con chipset Nforce)
Hombre, está claro que si para que funcione en linux voy a tener que desembolsar el doble pues iré a por el más barato y menos compatible. En el caso de mi tarjeta PCMCIA es una NETGEAR y me costó menos que muchas de esas SMC que pululan por ebay y llevan chip RL2500.
Es cuestión de echar un vistazo, no obstante para hardware wifi compatible en linux hay una web muy maja: http://linux-wless.passys.nl/
Recuerdo la época en la que había solo tres chipses wifi soportados y la verdad es que la cosa ha evolucionado muy deprisa.
< - >
yo tengo una tarjeta TV TDT la Hauppage HVR1110 (en la caja pone HVR1100 pero internamente es ese modelo), en windows no es que no pille canales es que no pilla ni las ganas de funcionar (ni ha conseguido rularla nadie de internet en windows por mas que he buscado soluciones), en linux en cambio 2 archivos de firmware copiados a su carpeta correspondiente y rula como la mejor de las tarjetas.
Lo que vengo a decir es que problemas con las tarjetas siempre hay y comprar hardware que este correctamente soportado por el S.O. tambien es cosa nuestra aunque nos pese, si uno compra lo que le parece puede haber chascos pero no solo en Linux, en Windows tambien pasa, anda que no hay hardware nuevo (con un año escaso) y no hay drivers para Windows Vista. (o casos como cuando salieron las Nvidia Gforce 8800 que tardaron los drivers meses, y eso que todos sabemos lo que costaba una grafica de estas cuando salio)
Es como lo de los TDT, todo el mundo compra las mierdas de decodificadores para la TV por 30€, dentro de un tiempo saldran los canales TDT de alta definicion y ostia... no andan, ¿fue culpa tuya al comprar el producto? esta claro que no te informate bien y te la colaron.
Los problemas de arranque puede que sea el ACPI como te han dicho, yo la version 32bit en mi PC lo tuve que arrancar con el commando noacpi (para arrancar el liveCD/DVD despues no hay que tocar nada) y parece ocurrir en bastantes PCs (y muchos con chipset Nforce)
Y yo mi portatil con pci=nomsi porque ninguna distribución me pillaba el disco duro sata pero buscando en foros, pues di con la solución.
Probaré esto de la noacpi a ver que tal, pero vamos peor que ahora no creo que esté.
Probaré esto de la noacpi a ver que tal, pero vamos peor que ahora no creo que esté.
Deshabilitando acpi no vas a romper nada, creo que valia para detectar perifericos, pero de verdad, la nueva version del nucleo lo ha sustituido, pena de no saber de ninguna distribucion que lo lleve, te la decia ya mismo.
Tengo que intentar compilarme el nucleo, supongo que ira bien.
Saludos y cuenta si funciona despues de todo.
Bien ahi va el resultado de arranque del Live CD usando el modo texto del arranque 'boot: live acpi=off' -> Se queda en Loading durante todo el rato intentando leer el disco, arrancándolo y deteniéndolo todo el rato, exactamente igual que en el modo gráfico.
Huelga decir que lo hago sin la PCMCIA insertada, ya que prefiero ir paso a paso con los problemas, jeje.
Bien ahi va el resultado de arranque del Live CD usando el modo texto del arranque 'boot: live acpi=off' -> Se queda en Loading durante todo el rato intentando leer el disco, arrancándolo y deteniéndolo todo el rato, exactamente igual que en el modo gráfico.
Huelga decir que lo hago sin la PCMCIA insertada, ya que prefiero ir paso a paso con los problemas, jeje.
a mi tb me pasaba algo parecido, prueba a pulsar enter un par de veces, o a pulsar alt+f1 al 12, sucesivamente, que me daba un error porque el cd no esta muy fino y se quedaba pillado.
Saludos
Bien ahi va el resultado de arranque del Live CD usando el modo texto del arranque 'boot: live acpi=off' -> Se queda en Loading durante todo el rato intentando leer el disco, arrancándolo y deteniéndolo todo el rato, exactamente igual que en el modo gráfico.
Huelga decir que lo hago sin la PCMCIA insertada, ya que prefiero ir paso a paso con los problemas, jeje.
¿Que modelo de portátil concretamente es?
Prueba con noapic (o apic=off) como parámetro de arranque.
probaré probaré y ya iré poniendo las impresiones-problemas, etc...
¿Que modelo de portátil concretamente es?
Prueba con noapic (o apic=off) como parámetro de arranque.
Y siguiendo con la aventura de vivir en linux...
Dardo, mi PC es un clónico conocido (o encontrable) en internet como Compal ACL10 o CL10 Series... Por lo normal va de lujo, pero en esto na de na.
He probado cambiando el "boot: live acpi=off" por "boot: live noacpi noalcpi" como viene en las instrucciones de ayuda... y nada, el PC se queda totalmente out pantalla en "loading" todo el rato, encendiendo y apagando el lector de DVD. También he probado el pulsar 2 veces intro, y nada, y también a pulsar sucesivamente alt+F1-F12 consiguiendo como único resultado unos "beeps" monotonos, muy bonitos pero deshalentadores.
No se, esto hace mas aguas que el titanic
EDITO En este link (http://www.tehom.tk/) teneis toda la información sobre el portatilito en cuestión.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.