PDA

Ver la versión completa : IDE o SATA



Kabanya
05/12/2007, 08:56
Tengo una duda... realmente se nota la diferencia de velocidad entre un ide y un sata/sata2? supuestamente las velocidades de ide y sata son casi iguales (130/150MBps), y el sata2 pasa a 300MBps, pongo MB porque se supone que son megabytes que no es lo mismo que megabits XD, pero vamos que ni de coña un disco duro te graba 150MB en un segundo, segun nero mis tres particiones tienen estas velocidades (de lectura claro):
C(PATA): 39.8 MB/s
D(SATA): 53.4 MB/s
E(SATA): 46.4 MB/s
Asi las de escritura son:
C: 20.5 MB/s
D: 21.7 MB/s
E: 20.5 MB/s

Siendo el PATA destinado en su totalidad para mula y demás asi que estará mucho más fragmentado que E que lo desfragmenté hace una semana, dan la misma velocidad de grabación :S, a parte de que E tiene mucho más espacio libre que C, parece que la mejora está solo en la lectura :S

D y E son el mismo disco duro, curiosamente el que me da mas velocidad es la particion de windows XD, si estas son las velocidades que me da de escritura, no tiene nada que ver con las que ponen los fabricantes de 150 o 300, que supongo que sera una media entre la lectura y la escritura, por eso no se si me compensa realmente comprarme un sata2 que un ide que seguro que se encuentra más barato, a parte el PATA que tengo es de 80gb (C) y tiene sus añitos, lo mismo un ide actual coge bastante más velocidad, estoy indeciso y dudoso.

Espero vuestras opiniones.

Saludos.

Ozius
05/12/2007, 09:16
lo de 150 o 300 MBps son las velocidades maximas que soportan los buses sata y sata2 respectivamente, no las velocidades que van a alcanzar los discos duros que conectes a ellos.

Los discos duros actuales tanto sata como pata van a 7200 rpm (salvo alguna excepcion de gama alta) por lo que la velocidad de lectura/escritura de los dos modelos es practicamente la misma.

DarkDijkstra
05/12/2007, 09:43
Como dice Ozius, esos 150/300 son los límites teóricos del "cable", dependerá sobre todo del disco duro, y de mil cosas más como si el propio sistema operativo está instalado en ese disco duro, si hay algún proceso en memoria virtual en ese disco duro, de las fases de la luna... ; )
Yo con un disco SATA de Seagate 7200.10, que van la verdad "muy rápidos", el hdparm de gentoo me dio una velocidad teórica de unos 70MBps, pero luego cuando estoy copiando cosas "normalmente" no coge eso ni de coña, además claro, no es lo mismo copiar un fichero de 300 megas que 300 ficheros de un mega... (o como decía Bender "una robopilingui de 300 dólares o 300 robopilinguis de a dolar") XD

y ya puestos, el sistema de ficheros tb te influye en la velocidad una burrada, o incluso el hecho de tener dos discos en el mismo cable y copiar de uno a otro... vamos, que la velocidad final es una ecuación de esas con chopocientas variables ; )

vamos, que en el fondo, hoy por hoy, te diría que da un poco igual, salvo que cojas un disco duro Raptor de esos de 10000RPM y lo dejes sólo para partición de datos, con tal sistema de ficheros, con su propio cable... etc etc

Kabanya
05/12/2007, 18:50
Lo malo de los de 10000rpm es que se me van un pelin de presupuesto XD. Me he decidido por un 500 de seagate ide, pero no lo tendre hasta el lunes, a ver como descomprimo un archivo de 63gb XD, por más sitio que haga no me llega, tendre que esperar hasta el lunes :(.

Bueno, gracias por todo y saludos :)

Aiken
05/12/2007, 19:08
vamos, que en el fondo, hoy por hoy, te diría que da un poco igual, salvo que cojas un disco duro Raptor de esos de 10000RPM y lo dejes sólo para partición de datos, con tal sistema de ficheros, con su propio cable... etc etc

se me ocurre que poniendo varios discos SATA2 en RAID se podria aprovechar realmente la capacidad de bus SATA2. Lo que pasa que aunque algunas placas traen RAID, solo traen RAID0,1 y el RAID que podria aprovechar la velocidad deberia ser el RAID5.

Asi que la unica forma de aprovecharlo seria comprarse una controladora SATA2 que soportara RAID5 y varios discos SATA2.

Aun asi, mejor tener un bus mas ancho y aburrido, que tener un bus agobiado.

PD. No sabia que las RPM influian en los MB/s de lectura/escritura, yo creia que al girar mas rapido lo que tenian eran tiempo de respuesta mas rapidos. Pero nunca lo he tenido muy claro, asi que no me hagais mucho caso ;)


Aiken

< - >

Lo malo de los de 10000rpm es que se me van un pelin de presupuesto XD.

de la misma capacidad si, pero te puedes pillar uno mas pequeño a 10K rpm. si te interesa hacer pruebas tengo por aqui un SCSI-2 de 8Gb con su controladora baratujo :D spam spam ;)

Aiken

neostalker
05/12/2007, 19:17
A día de hoy y aunque solo sea por no andarse con la tontería de los drivers al instalar Windows XP o algo así, te recomiendo IDE. La velocidad, como ya te han dicho, en 7200 rpm es prácticamente la misma :)

Kabanya
05/12/2007, 20:04
Yo lo m&#225;s que instalo es algun linux que me dura solo un tiempo XD, y en el sata no he tenido problemas.
De todas maneras al final ya tengo encargado el ide. Lo malo de los de 10Krpm es que yo necesito espacio, velocidad tb pero sobre todo espacio, uno de esos caera cuando tenga mas dinero XD