Ver la versión completa : Nuevo Windows Vista: ahora menos seguro
http://www.20minutos.es/noticia/317082/0/microsoft/windows/pirateria/
Antes, cuando los usuarios que querían instalar una copia falsa de Windows Vista, el sistema quedaba bloqueado casi en su totalidad. Ahora, según una declaración del vicepresidente corporativo de la compañía Mike Sievert, "los usuarios cuyas copias de Vista no puedan ser verificadas recibirán una comunicación clara y constante de su estado, y les mostraremos cómo conseguir copias genuinas". De hecho, Microsoft señala que además ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de experimentar la diferencia que hay entre usar un sistema original y uno falsificado.
De esta manera, según Sievert, las copias "no perderán acceso a funcionalidades o características, pero quedará muy claro que la copia de Windows Vista no es genuina y que necesitan ponerse en marcha".
No se que es más reprobable, que lo hagan o que no. En todo caso ya medio mundo sabe que Vista es una chapuza y con eso me vale.
Akui to Higeki
05/12/2007, 02:14
No veo la diferencia entre lo nuevo y el WGA del XP.
No veo la diferencia entre lo nuevo y el WGA del XP.
Aero y 1 GB de ram.
Wild[Kyo]
05/12/2007, 02:43
¿Dónde entiendes tu que vaya a ser menos seguro? :S xDDDDDD Como magreais las noticias! :p Tu odio es visceral con Windows Vista macho. xD
En fin, escribo aqui la verdadera noticia: actualmente si Vista detecta que estas usando una copia pirata te desactiva caracteristicas del sistema operativo, a partir del SP1 no lo hará y se limitará a avisarte de que no es una copia genuina.
Era una forma de expresarlo, sabes que si no flameo en el título no entra nadie. Estoy por ver si me cogen los de Meri, que andan buscando redactores ^^
No, ya me gustaría.
Y lo del odio a Vista...es que es muy muy muy muy malo y me da más trabajo de que me quita. Si me dieran un euro cada vez que he dicho "el Ares es incompatible, da memory leaks y errores gráficos" tendría para pagarme un par de cafés.
que tiene que ver eso con ke sea menos seguro ??? en fin ...
Respecto a lo de que el vista es una mierda, me hace gracia cuando escucho a gente de a pie, que no tienen los conocimientos de informática que podemos tener nosotros, decir que no vale un duro, que es una mierda, que no vale "pa ná", que va demasiado lento...Desde luego Microsoft la ha cagado esta vez pero bien cagado.
Al menos el wifi funciona (puñalada trapera al ubuntu...)
neostalker
05/12/2007, 22:43
Al menos el wifi funciona (puñalada trapera al ubuntu...)
+1!!!UNO!
Dios, me estoy acordando de lo mal que lo pasé intentando configurar la wifi hace un año con ubuntu... y no hubo manera! Preguntadle a Uncanny, que me estuvo dando miles de posibles soluciones y ni una funcionó! xDDD
^MiSaTo^
05/12/2007, 22:44
Al menos el wifi funciona (puñalada trapera al ubuntu...)
Yo he visto portatiles con el vista (preinstalado) que segun le das al botoncito de activar wifi se cuelga y tienes que apagarlos a lo bruto XDDD
Respecto a lo de que el vista es una mierda, me hace gracia cuando escucho a gente de a pie, que no tienen los conocimientos de informática que podemos tener nosotros, decir que no vale un duro, que es una mierda, que no vale "pa ná", que va demasiado lento...Desde luego Microsoft la ha cagado esta vez pero bien cagado.
Es exactamente lo mismo que decían del XP.
Wild[Kyo]
05/12/2007, 22:59
Yo he visto portatiles con el vista (preinstalado) que segun le das al botoncito de activar wifi se cuelga y tienes que apagarlos a lo bruto XDDD
Yo eso lo he vivido pero con Linux: Ubuntu, Fedora y Open Suse. :) Menos Sabayon en todos me pasaba. :(
En fin, yo tengo Windows Vista y Ubuntu en mi portátil y ambos sistemas me parecen cojonudos. Sobre la memoria RAM, yo tengo 2 GB y los dos van geniales, consumiendome los dos recursos similares (uno con Aero y el otro con Compiz) y funcionando más o menos a la par. Incluso tengo la mosca detrás de la oreja de que Ubuntu tarda más en abrir las aplicaciones (sobretodo Firefox, que me parece escandaloso) y le falta frescura a la hora de navegar por las carpetas.
De Windows Vista el problema es que algunos programas no se llevan bien con él. Todos los que usaba antes me funcionan sin problemas pero Virtual Box y VMWare a veces no responden bien, se quedan pensando y pensando y pensando... así que a esperar que saquen una nueva versión compatible con el Vista. Otra cosa que no soporto es la de aplicaciones que vienen instaladas y que no se pueden eliminar (Windows Media Player, Internet Explorer, Windows DVD Maker, Windows Defender, Movie Maker...).
Eso si, en ambos tengo la versión de 32 bits en lugar de tener la de 64 bits, pero es que me da pereza para dar el salto (y no tengo licencia para Windows Vista 64 bits).
Al menos el wifi funciona (puñalada trapera al ubuntu...)
¿Preguntaste en los foros de Ubuntu si tu Wifi estaba correctamente soportada en esa versión en concreto?
< - >
;641120']Yo eso lo he vivido pero con Linux: Ubuntu, Fedora y Open Suse. :) Menos Sabayon en todos me pasaba. :(
En fin, yo tengo Windows Vista y Ubuntu en mi portátil y ambos sistemas me parecen cojonudos. Sobre la memoria RAM, yo tengo 2 GB y los dos van geniales, consumiendome los dos recursos similares (uno con Aero y el otro con Compiz) y funcionando más o menos a la par. Incluso tengo la mosca detrás de la oreja de que Ubuntu tarda más en abrir las aplicaciones (sobretodo Firefox, que me parece escandaloso) y le falta frescura a la hora de navegar por las carpetas.
De Windows Vista el problema es que algunos programas no se llevan bien con él. Todos los que usaba antes me funcionan sin problemas pero Virtual Box y VMWare a veces no responden bien, se quedan pensando y pensando y pensando... así que a esperar que saquen una nueva versión compatible con el Vista. Otra cosa que no soporto es la de aplicaciones que vienen instaladas y que no se pueden eliminar (Windows Media Player, Internet Explorer, Windows DVD Maker, Windows Defender, Movie Maker...).
Eso si, en ambos tengo la versión de 32 bits en lugar de tener la de 64 bits, pero es que me da pereza para dar el salto (y no tengo licencia para Windows Vista 64 bits).
No se que problemas teneis con SuSE, en el trabajo tenemos un cluster de 192 equipos con SuSE y chuta de maravilla. Como que originalmente era como de 34 equipos y se ha ampliado el número de nodos varias veces hasta la actualidad.
neostalker
05/12/2007, 23:02
Yo el Aero prefiero tenerlo desactivado, me gusta respetar el protocolo de Kioto.
Lo he intentado todo, en serio xD
Si me funcionara, ya tendría ubuntu y habría borrado el xp...
^MiSaTo^
05/12/2007, 23:05
;641120']Yo eso lo he vivido pero con Linux: Ubuntu, Fedora y Open Suse. :) Menos Sabayon en todos me pasaba. :(
En fin, yo tengo Windows Vista y Ubuntu en mi portátil y ambos sistemas me parecen cojonudos. Sobre la memoria RAM, yo tengo 2 GB y los dos van geniales, consumiendome los dos recursos similares (uno con Aero y el otro con Compiz) y funcionando más o menos a la par. Incluso tengo la mosca detrás de la oreja de que Ubuntu tarda más en abrir las aplicaciones (sobretodo Firefox, que me parece escandaloso) y le falta frescura a la hora de navegar por las carpetas.
De Windows Vista el problema es que algunos programas no se llevan bien con él. Todos los que usaba antes me funcionan sin problemas pero Virtual Box y VMWare a veces no responden bien, se quedan pensando y pensando y pensando... así que a esperar que saquen una nueva versión compatible con el Vista. Otra cosa que no soporto es la de aplicaciones que vienen instaladas y que no se pueden eliminar (Windows Media Player, Internet Explorer, Windows DVD Maker, Windows Defender, Movie Maker...).
Eso si, en ambos tengo la versión de 32 bits en lugar de tener la de 64 bits, pero es que me da pereza para dar el salto (y no tengo licencia para Windows Vista 64 bits).
Cuidao que yo no digo que linux sea mejor en cuanto a eso, todos sabemos los problemas de drivers que hay en linux. Sólo comentaba que SI puede dar problemas con el soporte de la wifi xDDD
Por cierto no te recomiendo nada de 64bits... He probado XP y Ubuntu de 64bits y pese a que en Ubuntu con cada versión mejora no se lo recomiendo a nadie. Mejor el de 32.
Wild[Kyo]
05/12/2007, 23:14
No se que problemas teneis con SuSE, en el trabajo tenemos un cluster de 192 equipos con SuSE y chuta de maravilla. Como que originalmente era como de 34 equipos y se ha ampliado el número de nodos varias veces hasta la actualidad.
Yo no tengo ningún problema con Suse, al revés me encanta. :) Y el YasT es de lo mejorcito, pero por alguna razón es él el que no se quiere llevar bien conmigo. En mi antiguo portatil me pasaba lo del Wifi y en el nuevo no chuta. :D
< - >
Cuidao que yo no digo que linux sea mejor en cuanto a eso, todos sabemos los problemas de drivers que hay en linux. Sólo comentaba que SI puede dar problemas con el soporte de la wifi xDDD
Por cierto no te recomiendo nada de 64bits... He probado XP y Ubuntu de 64bits y pese a que en Ubuntu con cada versión mejora no se lo recomiendo a nadie. Mejor el de 32.
No iba por ti Misato, iba en general (el quote era para responderte sólo a lo primero). Quería decir que tampoco hay que demonizar a Windows y creo que los dos pueden convivir y que cada uno escoja el suyo (o los dos, o tres o cuatro...). Es que parece que te tienes que posicionar por huevos en uno con los prejuicios de siempre.
Sobre los 64 bits pues por eso mismo no me lo puse, pero claro según donde leo dice que si se gana un x% de rendimiento, que si esto...que si lo otro... XD
^MiSaTo^
05/12/2007, 23:16
;641131']
No iba por ti Misato, iba en general. Que tampoco hay que demonizar a Windows y creo que los dos pueden convivir y que cada uno escoja el suyo (o los dos, o tres o cuatro...). Es que parece que te tienes que posicionar por huevos en uno con los prejuicios de siempre.
Sobre los 64 bits pues por eso mismo no me lo puse, pero claro según donde leo dice que si se gana un x% de rendimiento, que si esto...que si lo otro... XD
Para nada hay que demonizar a windows ni a linux ni a nada. Yo soy más partidaria de que cada uno use lo que le de la gana o con lo que esté más cómodo.
Porque cada uno tendrá sus preferencias, obviamente. ;)
Cuidao que yo no digo que linux sea mejor en cuanto a eso, todos sabemos los problemas de drivers que hay en linux. Sólo comentaba que SI puede dar problemas con el soporte de la wifi xDDD
Por cierto no te recomiendo nada de 64bits... He probado XP y Ubuntu de 64bits y pese a que en Ubuntu con cada versión mejora no se lo recomiendo a nadie. Mejor el de 32.
Mi Gentoo de 64 bits va de lujo lujísimo, desde hace dos o tres años que tengo mi athlon64, y lo único que me ha dado la brasa ha sido el tema del flash en el navegador, que funciona pero no directamente, hay que pelearse para que funcione (instalar un paquete no oficial que no solía estar sincronizado con la última versión de KDE estable). Y antes había problemas con los windows media video (.wmv) en 64 bits pero ya no, ya funciona (había que instalar mplayer binario de 32bits, ya no hace falta)
Por lo demás, yo sí recomiendo linux de 64 bits, no por el rendimiento, que dudo que se aprecie, ni por la cantidad de memoria que puede direccionar, porque dudo que nadie tenga nunca tanta ram en su ordenador personal, sino porque ¡si te has gastado la pasta en un procesador de 64 bits, aprovechalo! :D
< - >
Para nada hay que demonizar a windows ni a linux ni a nada. Yo soy más partidaria de que cada uno use lo que le de la gana o con lo que esté más cómodo.
Porque cada uno tendrá sus preferencias, obviamente. ;)
Ahí estás tú, más razón no puedes llevar :) Por ejemplo yo me encuentro mucho más cómodo en Gentoo linux que en ningún otro sistema operativo o distribución, porque con gentoo lo tengo todo controlado al 100%, que c0ño, al 300% :lol:. Pero hay otras personas que no soportan esperar a que se compile el sistema, o no les gusta tener que configuarlo todo a base de comandos y editar ficheros de texto, o no les gusta linux porque no tiene buen soporte de juegos, o yo que sé, cualquier cosa, pues que cada uno use el que le venga en gana.
Al menos el wifi funciona (puñalada trapera al ubuntu...)
eso es porque no sabes buscarte la vida, siempre hay una forma de hacerlo funcionar, bien con los drivers nativos de linux o con ndiswrapper. No todo va a funcionar sin tocarlo
cuando vista de soporte tantas tarjetas wifi sin instalar nada como hace ubuntu podras hablar de puñaladas:D
Ñuño Martínez
05/12/2007, 23:53
Al menos el wifi funciona (puñalada trapera al ubuntu...)
Entendamos algo, que os estáis saliendo del tiesto y por varios sitios.
Por un lado GNU/Linux es un SO para servidores, no para escritorios, que para eso ya están MacOS y eComerce (TCC OS/2). Por tanto, normal que no funcione en portátiles (Instalar un servidor en un portátil es como poner un remolque de cuatro ejes a una pic-up americana de esas, puede que funcione pero, ¿para qué?), que tenéis una manía de mezclar cosas que no es nada sana (¿Coca-cola y vino? ¡Puag!)
Por otro lado, aquí se está hablando de Vista, que es un sistema de escritorio con aires de grandeza (¿Que va a sustituir a Windows 2003? ¡Menos lobos, Caperucita!), así que dejad de desviar temas que así nadie os va a tomar serio, cohóne.
Y si queréis que funcione todo a la primera, sin problemas de controladores ni configuraciones chunga os compráis un Apple, pagáis la extensión de garantía de por vida y dejad de quejaros ya, connio, que quien algo quiere, algo le cuesta.
He dicho.
[p.s] Tampoco os lo toméis muy en serio, pero un poquitín sí, ¿eh?
Por un lado GNU/Linux es un SO para servidores, no para escritorios,
O_o ¿de dónde has sacado eso?
Que yo sepa en su mensaje original de presentación, linus no dijo nada de para qué estaba dedicado..
Primero, GNU/LINUX si es un sistema de escritorio, o si no lo es, en mi proximo curriculum voy a poner que tengo 3 años de esperiencia manejando servidores en las mas abstractas circustancias.
Es mas, para servidores no hace falta tanto entorno grafico, asi que si estan evolucionando tanto, es por una mayor demanda de parte de la gente que menos idea tienen de informatica, los usuarios, que no saben hacer la o con un canuto.
Estoy muy arto de escuchar a la gente que para usuarios esta el MACOS y una ***** como una olla,que para ponerte un macos tienes que pagar dos veces, una por el equipo y otra por el so, y el usuario windosero clasico las va a pasar igual de canutas con ese SO nuevo que con linurr, para eso te pones una distribucion en un ordenador mierdero, dedicas 2 horas de tu vida en ponerlo "eyecandy" total y tiene un so completamente usable y fiable.
Pero claro, los problemas vienen cuando no hay soporte para tu hw, y toca mover el culo, y eso a la gente no le gusta (no es tu caso tetsu, lo se :P), que si mi targeta no esta soportada, que si esto es una mierda... y muchas veces la solucion es mas facil de lo que parece, pero hemos fallado al hacer algo ( a mi me ha pasado varias veces al instalar los drivers de ati, y tp es tan dificil seguir un tutorial)
Pues eso, que los 3lit3 no vallan diciendo que linux es solo para entornos empresariales (que no se porque me da que suelen tirar 50% linux 50% unix), y a mojarse mas con el movimiento gnu, que ya nos vale a los usuarios haber dejado a moñasoft estar donde esta, "porque es facil"
Saludos y sorry por la parrafada.
PD.Lo del curriculum lo pienso hacer :P:P:P
Lo del curriculum me ha molado, en mi caso sería 7 años de experiencia en servidores, wow xDD
PD: ¿la gp2x también es un servidor?
Yo he visto portatiles con el vista (preinstalado) que segun le das al botoncito de activar wifi se cuelga y tienes que apagarlos a lo bruto XDDD
Yo he visto portatiles con el vista (preinstalado) que segun le das al botoncito de activar wifi, el resto de ordenadores que van por wifi y no tienen vista, pierden la conexion.
Para nada hay que demonizar a windows ni a linux ni a nada. Yo soy más partidaria de que cada uno use lo que le de la gana o con lo que esté más cómodo.
Porque cada uno tendrá sus preferencias, obviamente. ;)
Yo era muy feliz con el BeOS, hasta que casco aquel disco duro de 10Gb en el que 6 eran sectores defectuosos provocados por una controladora IDE muy cabrita.
< - >
;641131']Yo no tengo ningún problema con Suse, al revés me encanta. :) Y el YasT es de lo mejorcito, pero por alguna razón es él el que no se quiere llevar bien conmigo. En mi antiguo portatil me pasaba lo del Wifi y en el nuevo no chuta. :D
< - >
Sobre los 64 bits pues por eso mismo no me lo puse, pero claro según donde leo dice que si se gana un x% de rendimiento, que si esto...que si lo otro... XD
Hombre, ya que me he gastado el dinero en una computadora de 64 bits pues quiero poder hacer cálculos en doble precisión. No veas lo que se nota a la hora de renderizar 3D y de calcular el raytracing. xD. Ahora no me a tiempo a comerme el bocadillo entero, solo la tres cuartas partes.
Yo estoy con Efegea, en que si te has comprado un ordenador de 64 bits pues ponle un sistema operativo de este siglo.
Es más, si por mi fuera ni Windows, ni Linux, ni OpenBSD, ni nada de nada, un sistema operativo programado desde cero y sin dependencias hacia atrás con nada, escrito en un lenguaje moderno, no como todos esos UNIX-clon escritos en C.
Lo siento, pero es que me fastidia mucho que todo Dios hable como hablan de Linux y Windows (sobre todo con ubuntu, que en teoría es el S.O. sencillo alternativa a windows que todos buscábamos) y luego no es capaz ni de cargarme (de ninguna forma, por Dios) el wifi que más se vende en carrefour y Alcampo, con todos mis respetos, así, Dell no va a vender un PC con ubuntu en su vida... Ubuntu mola mucho, pero aún creo que queda mucho como para poder venderlo como rosquillas afirmando que es sencillo, claro...sencillo si no llevas gafas, tienes granos y una carrera de informática! (esto es un poco en broma, básicamente que si no eres medio experto ni warra xD).
Ñuño Martínez
06/12/2007, 11:37
O_o ¿de dónde has sacado eso?
Que yo sepa en su mensaje original de presentación, linus no dijo nada de para qué estaba dedicado..No lo dijo porque es una obviedad como una catedral de grande. Para empezar, pretende ser lo más POSIX posible. Todo el sistema está diseñado para permitir que varios usuarios puedan trabajar con el mismo UCP simultáneamente. Prima la seguridad y el rendimiento frente a la sencillez y la velocidad.
Primero, GNU/LINUX si es un sistema de escritorio, o si no lo es, en mi proximo curriculum voy a poner que tengo 3 años de esperiencia manejando servidores en las mas abstractas circustancias.Pues hazlo. ¿O qué te piensas tú que hacemos los demás? Yo tengo 5 años de experiencia instalando y gestionando servidores Apache, MySQL y XWindow bajo GNU/Linux.
Para equipos "domésticos" tenemos el Presentation Manager de OS/2 y eComStation o el GEM que actualmente se está utilizando en FreeDOS con muy buenos resultados.
Es mas, para servidores no hace falta tanto entorno grafico, asi que si estan evolucionando tanto, es por una mayor demanda de parte de la gente que menos idea tienen de informatica, los usuarios, que no saben hacer la o con un canuto.No sé si lo sabes, pero XWindow (la base de cualquier escritorio GNU, KDE, Xfce ...) es un sistema cliente/servidor que funciona a través de la red. Su diseño consiste en que haya un servidor de aplicaciones cuyas salidas se distribuyen a los terminales (clientes), de los cuales obtiene también las entradas. Es decir, el terminal sólo se preocupa de obtener las entradas del teclado y del ratón y de dibujar las ventanas mientras que el programa se ejecuta en el servidor. Algo parecido a lo que se hace con las aplicaciones web que tan de moda se están poniendo ahora, sólo que mucho más antiguo y eficiente.
Y si pensáis que Linux está desviándose de esta idea, os equivocáis de plano. Ayer leí un resumen de las nuevas características del próximo núcleo y la mayor parte de mejoras y añadidos responden a ser un mejor servidor y un "peor" escritorio.
Pero claro, los problemas vienen cuando no hay soporte para tu hw, y toca mover el culo, y eso a la gente no le gusta (no es tu caso tetsu, lo se :P), que si mi targeta no esta soportada, que si esto es una mierda... y muchas veces la solucion es mas facil de lo que parece, pero hemos fallado al hacer algo ( a mi me ha pasado varias veces al instalar los drivers de ati, y tp es tan dificil seguir un tutorial)Aquí te doy la razón. La informática doméstica está creando lusers y hoigans a bandadas, cuando con un poco de sentido común y curiosidad por las cosas sería más que suficiente.
Lo siento, pero es que me fastidia mucho que todo Dios hable como hablan de Linux y Windows (sobre todo con ubuntu, que en teoría es el S.O. sencillo alternativa a windows que todos buscábamos) y luego no es capaz ni de cargarme (de ninguna forma, por Dios) el wifi que más se vende en carrefour y Alcampo, con todos mis respetos, así, Dell no va a vender un PC con ubuntu en su vida... Ubuntu mola mucho, pero aún creo que queda mucho como para poder venderlo como rosquillas afirmando que es sencillo, claro...sencillo si no llevas gafas, tienes granos y una carrera de informática! (esto es un poco en broma, básicamente que si no eres medio experto ni warra xD).
Pero la culpa no es de Ubuntu o de Linux, en cuanto a drivers. Es desinteres o politica de las empresas de hardware que no facilitan las cosas para que eso cambie. Suerte que hay gente desinteresada que desarrolla drivers para Linux, si no aun seria bastante peor.
^MiSaTo^
06/12/2007, 12:41
Lo siento, pero es que me fastidia mucho que todo Dios hable como hablan de Linux y Windows (sobre todo con ubuntu, que en teoría es el S.O. sencillo alternativa a windows que todos buscábamos) y luego no es capaz ni de cargarme (de ninguna forma, por Dios) el wifi que más se vende en carrefour y Alcampo, con todos mis respetos, así, Dell no va a vender un PC con ubuntu en su vida... Ubuntu mola mucho, pero aún creo que queda mucho como para poder venderlo como rosquillas afirmando que es sencillo, claro...sencillo si no llevas gafas, tienes granos y una carrera de informática! (esto es un poco en broma, básicamente que si no eres medio experto ni warra xD).
me costó 10min instalar la primera versión de Ubuntu (la 4.algo, que ni punto de comparación con lo de ahora). Claro que antes de meter nada me informé sobre el hardware, sobre linux y sobre ubuntu en concreto. No hay que ser ningún experto sólo tener interés.
De todos modos yo ni tengo granos ni gafas ni una carrera, y llevo años con Ubuntu...
me costó 10min instalar la primera versión de Ubuntu (la 4.algo, que ni punto de comparación con lo de ahora). Claro que antes de meter nada me informé sobre el hardware, sobre linux y sobre ubuntu en concreto. No hay que ser ningún experto sólo tener interés.
De todos modos yo ni tengo granos ni gafas ni una carrera, y llevo años con Ubuntu...
Lo que quiero decir es que, desgraciadamente a día de hoy Ubuntu no está hecho (ni de coña) para llegar a un usuario medio de PC (y ni siquiera te hablo de canis de fotologs y msn)...
Y es una pena, porque soy yo el primero que le encantaría poder usar Ubuntu, hace años usaba SuSE (7.0 creo...) y me iba bien, pero con la introducción de nuevos conceptos y hardwares tan complicados, la marrana se jode enseguida x__x
^MiSaTo^
06/12/2007, 13:36
Lo que quiero decir es que, desgraciadamente a día de hoy Ubuntu no está hecho (ni de coña) para llegar a un usuario medio de PC (y ni siquiera te hablo de canis de fotologs y msn)...
Y es una pena, porque soy yo el primero que le encantaría poder usar Ubuntu, hace años usaba SuSE (7.0 creo...) y me iba bien, pero con la introducción de nuevos conceptos y hardwares tan complicados, la marrana se jode enseguida x__x
vale tio, te entendí mal.
En eso estoy de acuerdo, aún le queda camino. Pero si es cierto que ha avanzado un huevo y que cada vez es más "usable" por usuarios medios.
No sé si lo sabes, pero XWindow (la base de cualquier escritorio GNU, KDE, Xfce ...) es un sistema cliente/servidor que funciona a través de la red. Su diseño consiste en que haya un servidor de aplicaciones cuyas salidas se distribuyen a los terminales (clientes), de los cuales obtiene también las entradas. Es decir, el terminal sólo se preocupa de obtener las entradas del teclado y del ratón y de dibujar las ventanas mientras que el programa se ejecuta en el servidor. Algo parecido a lo que se hace con las aplicaciones web que tan de moda se están poniendo ahora, sólo que mucho más antiguo y eficiente.
Y si pensáis que Linux está desviándose de esta idea, os equivocáis de plano. Ayer leí un resumen de las nuevas características del próximo núcleo y la mayor parte de mejoras y añadidos responden a ser un mejor servidor y un "peor" escritorio.
Creo que no me has leido o que no he sabido transmitir lo que queira.
Tengo muy claro el concepto servidor/cliente , pero el servidor de xwindows solo tiene una finalidad, entorno grafico, y para poder manejar un servidor, no hace falta un entorno grafico avanzado como puede ser gnome, kde, xfce..., con un simple terminal que sirva de entrada/salida, tienes como para crear scripts, monitorizar el sistema, etc.
En el nucleo de Linux se mejorara mucho el sistema de cliente servidor, pero los avances hacia el usuario medio estan ahi, no tienes mas que ver las ultimas distribuciones, cargadas de eyecandy que no hacen mas que consumir recursos de forma gratuita (quien quiere eso en un servidor), asi que no me digas hacia donde evoluciona linux, porque yo lo tengo muy claro, avanza a pasos agigantados hacia los escritorios de todo el mundo.
A mi me hace mucha gracia la gente que dice que windows no da problemas de drives, a saber, en mi vida, por no tener npi, he tenido problemas de drivers con una triden, una t.sonido no sound blaster, una ati de 4mb, una sblaster 16 isa sobre windoes 95(todo lo anterior sobre 3.11), problemas de drivers con placas base, problemas de drivers con capturadoras, problemas de drivers con la impresora laser de mis vecinos(tenia soporte para nt, 2000 y para xp se lo quitaron, consegui imprimir despues de editar el ini del driver...), y un largo etc, y los primeros vale, no tenia ni idea, pero el resto ya estaba mas que curtido en problemas con windows (me he pegado con todos desde el 3.11 al xp, sin contar la rama nt, exceptuando el 2000, y el que salio despues del 98 ME??)
Saludos
vale tio, te entendí mal.
En eso estoy de acuerdo, aún le queda camino. Pero si es cierto que ha avanzado un huevo y que cada vez es más "usable" por usuarios medios.
Si yo mismo soy el primero que voy a buscar algún otro adaptador wifi que sepa que va a funcionar para poder migrar y borrar completamente windows, realmente lo uso para muy pocas cosas y todo lo tengo en Ubuntu mejor y gratis, pero mi estaca está siendo lo del wifi (la instalación está tirada).
Primero, GNU/LINUX si es un sistema de escritorio, o si no lo es, en mi proximo curriculum voy a poner que tengo 3 años de esperiencia manejando servidores en las mas abstractas circustancias.
GNU/Linux es un sistema operativo. Punto pelota.
Tiene muchpos usos, puede ir en un servidor que esté en producción, se puede usar en un grid de cálculo, se puede usar como sistema de escritorio. Puede ir empotrado en un reproductor de DVD. Por favor, si hasta incluso va metido en la GP2X.
Me hace mkucha gracia que un porducto que se ofrece sn ánimo de lucro tenga que dar una garantía de satisfacción. Si alguien quiere una garantía de compatibilidad, idoneidad y estabilidad que la paguen, que conozco a uno que te endiña una estacion de trabajo Sun y una licencia de Solaris con Garantia de por vida (que pagas periódicamente) y además se lleva la comisión y tan panchos todos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.