Ver la versión completa : Opera y sus absurdos Widgets
Hole feos y guapas; por motivos de trabajo, hoy me ha hecho falta instalar el Opera en un par de ordenadores, y tras probarlo durante unos minutos he descubierto los Widgets (para los que no lo sepan, son algo similar a esas chorradas que mete en el escritorio el vista); despues de 3minutos mirando el listado de widgets disponibles, he llegado a la conclusión de que los desarrolladores de widgets están muy mal de la azotéa (Pero mucho eh!). Sin buscar mucho he encontrado propuestas tan bizarras como un reloj hipnótico, una calculadora de amor, un medidor de terremotos, una bola de billar de esas que predicen el futuro (como la de los simpsons), una webcam a las cataratas del niagara o a la plaza roja de moscú, un simulador de psp, una biblia, un simulador de malabarismos.
A mi personalmente me ha gustado mucho el generador de títulos de anime, el cual, debo añadir, crea títulos muy bizarros perfectamente válidos para un anime; este widget genera títulos en ingles que una vez traducidos, pueden quedar así: "Bojipuma, una bruja robot para todo", "El felíz angel Ryaryanu", "Surida, la sensual cazadora".
En serio, merece la pena probar el opera solo por ver hasta que punte se le va la pinza a la gente XDDDDD.
Simulador de PSP?
Eso que hace exactamente?
Hay opera linuxero? Voy a buscarlo
Bahamutt
03/12/2007, 20:10
Hay opera linuxero? Voy a buscarloLo hay.
Los widgets están muy bien pero os recomiendo que paséis de la versión 9 y uséis la 8.54. Mucho más estable y rápida.
Usola última versión y no me paso a la anterior por gandulería. Pero el 9 se ralentiza que da gusto.
Recomiendo que desactivéis el bittorrent del Opera. Mediante la página opera:config.
Si sois geeks instalaréis el widget binary clock... :)
mortimor
03/12/2007, 20:47
Opera es la caña. Es cierto que desde la version 9 ha perdido velocidad y se le atragantan algunas paginas de estas preparadas para IExplorer.
Yo lo uso en Mac, Windows, Linux, el movil, Wii y no en la DS, porque no navego nunca con ella :p
Yo uso el del movil y está a años luz del navegador que trae el propio movil.
chemaris
03/12/2007, 21:43
Opera es Hamor [wei]
El problema que le veo a opera es que tiene widchorradas, pero no plugins ni extensiones, lo cual le quita mucha vidilla.
A mi el lector de RSS de firefox integrado en los marcadores+ la extension liveclick simplemente me encanta, pero para opera no hay nada igual, y como ese ejemplo, mil cosas, y no creo que sea por falta de desarolladores, porque como dice chipan, hay cientos de widgets...
Eso si, es bastante mas rapido y liviano que otros muchos navegadores.
Saludos
He aquí otro "operador". Incluso en linux, dejando bastante que desear frente a Firefox o Konqueror lo utilizo por pura dependencia.
Nunca le he hecho demasiado caso a los Widgets, ¿alguno especialmente útil o llamativo que no consuma demasiados recursos?
< - >
El problema que le veo a opera es que tiene widchorradas, pero no plugins ni extensiones, lo cual le quita mucha vidilla.
A mi el lector de RSS de firefox integrado en los marcadores+ la extension liveclick simplemente me encanta, pero para opera no hay nada igual, y como ese ejemplo, mil cosas, y no creo que sea por falta de desarolladores, porque como dice chipan, hay cientos de widgets...
Eso si, es bastante mas rapido y liviano que otros muchos navegadores.
Saludos
Yo sin embargo me quedo con el sistema de RSS utilizado en Opera. Sencillo a más no poder y funcional, al igual que su lector de correo y su cliente de IRC.
El problema que le veo a opera es que tiene widchorradas, pero no plugins ni extensiones, lo cual le quita mucha vidilla.
A mi el lector de RSS de firefox integrado en los marcadores+ la extension liveclick simplemente me encanta, pero para opera no hay nada igual, y como ese ejemplo, mil cosas, y no creo que sea por falta de desarolladores, porque como dice chipan, hay cientos de widgets...
Eso si, es bastante mas rapido y liviano que otros muchos navegadores.
Saludos
Y pasa el Acid2 :quepalmo:
Yo sin embargo me quedo con el sistema de RSS utilizado en Opera. Sencillo a más no poder y funcional, al igual que su lector de correo y su cliente de IRC.
Ya, pero yo soy de los que cuando abren el navegador solo quieren ver paginas, no tener un todo en uno, y ese es uno de los motivos por los que opera me incomoda.
Ademas, en temas de velocidad, es mucho mas rapido añadir un rss a tus marcadores, poner el cursor encima y ver el titular del RSS, que abrir una pestaña aparte con miniaturas de las paginas, pero como siempre en estos temas, es cuestion de gustos.
Saludos
http://guintel.files.wordpress.com/2007/03/screenshot-29_3_2007-15_42_19.jpg
Siempre Lolifox!
Lo que más me gusta de Opera es el panel de notas. Porque integra muchas de las funcionalidades del navegador. Puedes guardar información de los correos, de las web y del irc y localizar la información fácilmente con su sistema de búsqueda.
Puedes usar las notas de de lista de favoritos, anota lo que sea de una página web y recuerda el lugar exacto de la página.
Pero no puedes exportar estas notas en un formato más universal. :(
El correo no lo uso por usar web. El irc es util pero limitadillo.
El bittorrent integrado lo he desactivado. El utorrent es mejor.
Otra "feature" oculto a los profanos son los javascript users. Osea el greasemonkey del firefox.
Evidentemente hay bookmarklets.
Foro User javascript (http://my.opera.com/community/forums/forum.dml?id=114)
Lo que más me gusta es usar botones de funcionalidades nuevas que puedes arrastrar de una página web:
Descargar botones (http://operawiki.info/CustomButtons)
También puedes descargar menús nuevos con más funcionalidades.
Como un menú contextual de BBCODE para los foros y con funcionalidades para IRC.
Puedes crear nuevos shortcuts para búsquedas muy fácilmente.
Algo útil es activar el "fit to width" y poder desactivar la css de la página si tiene colores muy chillones.
Recomiendo el uso del panel "links" para detectar los ficheros zip a descargar de una página de una manera rápida.
Puedes crear paneles muy fácilmente y activar el "Small screen" en ellos.
En fin, para entender todo el potencial de Opera hacen falta semanas.
Evidentemente no tiene muchas funcionalidades de las extensiones de Firefox pero suple la mayoría de las más importantes.
A mi juicio Opera tiene un gran fallo: no poder eliminar cualquier favorito de la barra y tener que usar el panel.
Pero si tienes un monitor grande, puedes dejar el panel abierto.
Y las páginas con videos incrustados a menudo fallan.
opera forever, a mi en mi ubuntu me va como una flecha es la caña
lo uso como RSS reader, mail, irc, navegar?? xD , gestor de descargas, imap...
lo uso para casi todo
tras probarlo durante unos minutos he descubierto los Widgets (para los que no lo sepan, son algo similar a esas chorradas que mete en el escritorio el vista); despues de 3minutos mirando el listado de widgets disponibles, he llegado a la conclusión de que los desarrolladores de widgets están muy mal de la azotéa (Pero mucho eh!).
Por los widgets que comentas parece que la cosa ha evolucionado. Yo estuve un tiempo haciendo seguimiento desde que salieron y veía que la cosa no avanzaba demasiado, pero parece que ahora sí. :)
De todas formas no es algo que encuentre útil. Prefiero mil veces los paneles, ya que hasta me he hecho los míos. También las búsquedas personalizadas (mi último descubrimiento). Id a una página que tenga un buscador, como por ejemplo www.gp32spain.com, haced clic derecho sobre el caja donde se introduce el texto te búsqueda y seleccionar "Crear Búsqueda". En palabra meter, por ejemplo "gp" y aceptad. Luego en la barra de direcciones metéis "gp loquesea" y ¡voilà! os lo busca en GP32spain. Yo lo uso para Word Reference, Ebay, Metropolis (precios de Magic), imágenes de Google, Torrentz, el DRAE, Youtube...
Los widgets están muy bien pero os recomiendo que paséis de la versión 9 y uséis la 8.54. Mucho más estable y rápida.
Usola última versión y no me paso a la anterior por gandulería. Pero el 9 se ralentiza que da gusto.
No se, a yo no he notado diferencia en cuanto a rendimiento. Lo único que he notado es que cuando finaliza una descarga grande, se me queda unos segundos pillado, pero creo que es más bien problema de mi disco y de los años que llevo sin defragmentarlo.
Hay gente que se queja de los marcadores rápidos, por que ralentizan (yo los encuentro utilísimos) pero lo que no saben es que se pueden desactivar.
Recomiendo que desactivéis el bittorrent del Opera. Mediante la página opera:config.
Mientras no te de por bajar ningún torrent, es como si no existiera.
El problema que le veo a opera es que tiene widchorradas, pero no plugins ni extensiones, lo cual le quita mucha vidilla.
En eso tienes toda la razón. Una cosa que tiene el Firefox que se hecha de menos en Opera son los plugins, aunque tiene para hacer cosas en Javascript y CSS que dan bastante juego, pero por supuesto no es lo mismo.
Aunque también es verdad que muchas cosas de las que tiene Firefox a base de plugins las trae Opera de base (vease gestos de ratón o reconocimiento de voz).
A mi el lector de RSS de firefox integrado en los marcadores+ la extension liveclick simplemente me encanta, pero para opera no hay nada igual, y como ese ejemplo, mil cosas, y no creo que sea por falta de desarolladores, porque como dice chipan, hay cientos de widgets...
Creo que la manera de gestionar los RSS con Opera es miles de veces mejor que en Firefox (aunque ese plugin no lo he probado, ciertamente). Me gusta mucho más la idea de tomar un RSS como mensaje de correo que tiene Opera que como la idea de marcador que propone Firefox.
El correo no lo uso por usar web. El irc es util pero limitadillo. El bittorrent integrado lo he desactivado. El utorrent es mejor.
El correo lo usé un tiempo (hasta que tuve GMail) y aún sin ser una maravilla es muy rápido y se agradece que esté integrado en el navegador sin consumir apenas nada. La mayor desventaja que le vi es que no permite enviar correos como HTML (sólo deja texto plano) aunque recibir sí que puede.
El IRC no lo he usado nunca, igual mañana me da por probarlo a ver que tal. El torrent tampoco lo uso, pero en el trabajo para alguna cosa puntual me ha salvado el pellejo sin tener que andar buscando un cliente aposta.
Otra "feature" oculto a los profanos son los javascript users. Osea el greasemonkey del firefox.
Es una delicia, yo tengo algunas extensiones útiles para páginas de baja moral [wei].
Además, de cara al desarrollador Opera es una maravilla como debuger de javascript (aunque le falten puntos de ruptura y eso). Es mucho más explicativo que ningún otro navegador en cuanto a errores de javascript y avisos. Y por si no fuera poco puedes editar cualquier página que estés viendo dándole a ver código fuente y modificarla y actualizarla desde caché, lo que considero muy útil para desarrolladores ya que se puede actualizar la página con cambios sin tener que mandar nuevas peticiones al servidor.
Que más se puede decir de ópera: la papelera, el guardado de sesiones, los temas completamente configurables, el perfecto Zoom +/-, el bloqueador de banners, los paneles, la configuración personalizada para cada página (cookies, javascript, identificación de navegador...), la recuperación frente a errores, los gestos de ratón, la varita...
Es curioso como muchas de las características exclusivas de Opera acaban en la versión base de Firefox :p
Es curioso como muchas de las características exclusivas de Opera acaban en la versión base de Firefox :p
Más que curioso, normal. XD
Yo también soy usuario de Opera. La verdad es que es ya más por costumbre o cabezonería que otra cosa, ya se sabe: uso un navegador que casi nadie usa, soy distinto de la masa borrega :D. Pero la verdad es que suele dar problemas con algunas páginas. Por lo que tengo leído del tema, eso es justamente porque Opera respeta más el estándar HTML que otros navegadores, IE o Firefox, muchas páginas están optimizadas para alguno de ellos (sobre todo el primero).
Sobre los Widgets, la verdad es que no me he instalado ninguno, porque es ver la lista y cada uno me parece más absurdo que el otro.
Por cierto, yo tampoco uso el cliente Torrent ni el de correo que incluye. Veo que no soy el único.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.