Ver la versión completa : JO-DER como ha avanzado KDE4 ¿no?
Pues aunque parezca mentira y siendole infiel a mi avatar, no sigo el desarrollo de KDE4. Lo último que vi de él fue cuando lo compilé y aún era un KDE 3 pero con una cantidad de fallos simplemente acojonante.
Parece que ha cambiado mucho, no tenia ni idea de que iba a ser así. ME GUSTA :)
HGYGzTDHhPg
DzraMSNvhQI
0FuB4YZfC4s
_M2iNds4Pl8
No puedo decir que Dolphin no me guste sin haberlo probado, pero prefiero una navaja suiza todo en uno como Konqueror, no me gusta ir cambiando de programa: web, carpetas, imágenes y vídeos, todo lo hago con Konqueror. Pero gracias a dios no van a dejar de desarrollar la parte de administración de archivos de konqueror, sino todo lo contrario, gracias a dolphin mejorará konqueror, pues comparten mucho código.
Yo abri un hilo hace poco con las primeras capturas. Me parece impresionante, lastima que hace nada me he pasado a gnome, porque Kubuntu me da la impresion de que tiene muchas carencias respecto a ubuntu.
Aun asi lo probare sin ninguna duda
Se puede meter KDE a Ubuntu. Tengo un amigo muy bruto que hizo "sudo apt-get install KDE" y le funcionó a la perfección xDDD
Se puede meter KDE a Ubuntu. Tengo un amigo muy bruto que hizo "sudo apt-get install KDE" y le funcionó a la perfección xDDD
Mejor "apt-get install kubuntu-desktop" si no me equivoco, sino será algo parecido. Yo lo hice así cuando me quise instalar kubuntu y no tenía ninguna a mano.
< - >
Yo abri un hilo hace poco con las primeras capturas. Me parece impresionante, lastima que hace nada me he pasado a gnome, porque Kubuntu me da la impresion de que tiene muchas carencias respecto a ubuntu.
Aun asi lo probare sin ninguna duda
where??? no lo ví y eso que es prácticamente imposible que se me pase por alto un hilo así :confused:
EDIT: aps, lo he encontrado gracias a google, anarchy, revisa esa busqueda, que no me da resultados ni con "kde" ni con "kde 4" ¬¬
EDIT2: jarr, yo había posteado en ese hilo xDDDDDDDD
Quien quiere KDE cuando esta GNOME? :lol:
Es que KDE es un metapaquete con los paquetes básicps de KDE. Yo me se de uno que hizo en una debian sid en sus años mozos:
#apt-get install kde*
Y le fue bastante peor.
Aun estoy compilándome el kde-i18n así que algún día de estos podré hablar de la versión 4 por experiencia propia. Dejad que me compile primero la 3.5.
Aunque yo era más de un fluxbox minimalista. En su momento me compile la 0.9 por tener transparencias y esquinas redondeadas. Friki que es uno.
Quien quiere KDE cuando esta GNOME? :lol:
Por favor, flamewars NO
Puck2099
01/12/2007, 01:13
Quien quiere KDE cuando esta GNOME? :lol:
Ahí, ahí :angel1:
< - >
Por favor, flamewars NO
Ups, llego tarde entonces :angel1:
P.D. efegea, no te mosquees tío, que cuando salimos con el tema de KDE/Gnome o eMacs/vi lo decimos de coña, no buscando una flamewar de esas ;)
Yo creo que somos bastante mayorcitos ya no? cada cual se quede con el que le guste...
Ya Puck2099, lo decís de broma pero cualquiera puede interpretarlo como en serio. No digo lo de flamewars por BuD///////por vosotros, más bien por quien pueda tomarselo en serio
Puck2099
01/12/2007, 01:15
Yo creo que somos bastante mayorcitos ya no? cada cual se quede con el que le guste...
Efectivamente, o con ambos :brindis:
Ahí, ahí :angel1:
< - >
Ups, llego tarde entonces :angel1:
P.D. efegea, no te mosquees tío, que cuando salimos con el tema de KDE/Gnome o eMacs/vi lo decimos de coña, no buscando una flamewar de esas ;)
Tengo uno con mis compañeros de trabajo: HP-UX vs AIX.
Puck2099
01/12/2007, 01:17
Ya Puck2099, lo decís de broma pero cualquiera puede interpretarlo como en serio. No digo lo de flamewars por BuD///////por vosotros, más bien por quien pueda tomarselo en serio
Bueno, los emoticonos que pusimos creo que eran bastante explícitos de la broma, de todas formas, quien se lo tome en serio es que es un windowsero o un linuxero extremista-talibán que no queremos aquí [wei]
Jo*er, como sus poneis por ná, yo soy usuario de Gnome aunque alguna vez he probado KDE ...
... Hubo un tiempo en el que hasta me vi obligado a utilizar Windows :D
Yo creo que somos bastante mayorcitos ya no? cada cual se quede con el que le guste...
Jaja, si es broma, usare ambos, creo que esos applets me seran muy utiles para... bueno, que usaré ambos. xD
Bueno, los emoticonos que pusimos creo que eran bastante explícitos de la broma, de todas formas, quien se lo tome en serio es que es un windowsero o un linuxero extremista-talibán que no queremos aquí [wei]
Creo que me arriesgo mucho al decir ésto, pero los extremistas radicales no tienen ninguna posibilidad siendo tu el que tiene acceso al botón mágico.
Siempre que tenido una duda. ¿El botón de banear usuario e sun botón rojo o es gris a juego con la estética del foro?
Gnome mola más, dejad ya de restregarlo a los pobres usuarios del kde... xD [wei] :brindis:
Se puede meter KDE a Ubuntu. Tengo un amigo muy bruto que hizo "sudo apt-get install KDE" y le funcionó a la perfección xDDD
Si, si eso es lo que tengo pensado, pero no deja de ser muy bruto tener dos escritorios tan pesados instaldos xD
Ahora, que tengo una duda. Si instalo KDE tendre accesibles todas las aplicaciones que tengo instaladas en gnome? Incluidas las que son especificas de ubuntu tipo el gestor de controladores y esas cosillas?
Jo*er, como sus poneis por ná, yo soy usuario de Gnome aunque alguna vez he probado KDE ...
... Hubo un tiempo en el que hasta me vi obligado a utilizar Windows :D
Cuando se compile el Qemu windows será hostoria para jugar al wow.
Y en cierto modo me veo obligado a usar Windows, pero se compensa con ocho sesiones (o más) abiertas a maquinas UNIX.
Cuando se compile el Qemu windows será hostoria para jugar al wow.
Y en cierto modo me veo obligado a usar Windows, pero se compensa con ocho sesiones (o más) abiertas a maquinas UNIX.
Este...con el cedega el WoW siempre me ha ido bien. Un 10% menos de frames por segundo pero por lo demás.
Puck2099
01/12/2007, 01:25
Siempre que tenido una duda. ¿El botón de banear usuario e sun botón rojo o es gris a juego con la estética del foro?
Pues, aunque no lo creas, el botón de banear no existe como tal, sino que hay que hacer un proceso bastante engorroso que conlleva incluso visitar otra web para echar a los indeseables...
¿Dije en el primer post que había compilado KDE 4 hace muuuucho tiempo (hará un año) cuando aún era un KDE 3 inestabilísimo (lol, ¿esa palabra existe?) Pues era un chroot de gentoo (una gentoo dentro de otra) y aún la conservo. Así que me dispongo a compilar la versión en desarrollo del SVN a fecha de...ahora mismo xD ya abriré un hilo con mis impresiones :)
Yo he visto la página de admin de los vbulletin (vagos.es) y efectivamente no es ninguna maravilla.
¿Dije en el primer post que había compilado KDE 4 hace muuuucho tiempo (hará un año) cuando aún era un KDE 3 inestabilísimo (lol, ¿esa palabra existe?) Pues era un chroot de gentoo (una gentoo dentro de otra) y aún la conservo. Así que me dispongo a compilar la versión en desarrollo del SVN a fecha de...ahora mismo xD ya abriré un hilo con mis impresiones :)
Un KDE4 ultra-beta y encima el nuevo? Eso como lo compiles y lo ejecutes podria acabar borrando internet. xD
Si, las tendrás disponibles.
Si, las tendrás disponibles.
Juas, iba a ser una bomba eso con todo cargado a la vez xD
Aun asi lo hare, merece la pena de vez en cuando sacrificar el rendimiento a favor del eye-candy :p
Ubuntu + KDE4 + Compiz Fusion = KABOOOM!
Electric Dreams
01/12/2007, 03:05
Quien quiere KDE cuando esta GNOME? :lol:
¿Quien quiere Ubuntu cuando está Slackware? :D
chemaris
01/12/2007, 03:15
puestos a flamear:
quien quiere un entorno grafico cuando esta la terminal
Desde mi poca experiencia en linux puedo decir que yo veo el Kde como si fuese un windows vista y el gnome como un XP. El kde es más bonito aunque no mas util que el gnome, pero el gasto de memoria y procesador aumenta exponencialmente.
¿Quien quiere Ubuntu cuando está Slackware? :D
¿Quien quiere distribuciones cuando puedes compilarte cada parte de linux tu solito manualmente? :D
Molondro
01/12/2007, 11:07
bah! ¿quien quiere linux habiendo windows xp?
bah! ¿quien quiere linux habiendo windows xp?
Bah! ¿quien quiere ordenodor habiendo máquinas de escribir?
SilentSei
01/12/2007, 11:10
Quien quiere KDE cuando esta GNOME? :lol:
Por favor, flamewars NO
Es que os sale un pingüino disfrazado de Morpheus y os da a elegir una pastillita de cada color: roja Gome, azul KDE...???
Hay grillados, que hasta mezclan dichas pastillitas xD
-
Para mi Gnome es mejor, para otros KDE es mejor, se puede respetar sin llegar a las llamas :D
DMusta1ne
01/12/2007, 11:32
Yo tengo ambos, KDE y Gnome. De vez en cuando me da por utilizar uno u otro (tengo el Fedora puesto). Y aunque me mola más la pinta del KDE, suelo utilizar mas Gnome, por el rollo de k tb se utiliza en Ubuntu (el la distro k hay en los pc de mi facultad) y Guadalinex (el de todos los institutos y colegios andaluces). Así que en verdad odio y quiero a la vez a Gnome, lo mio con KDE es mas indiferencia que otra cosa...
Pues si, KDE4 parece interesante...
neostalker
01/12/2007, 13:30
Ya Puck2099, lo decís de broma pero cualquiera puede interpretarlo como en serio. No digo lo de flamewars por BuD///////por vosotros, más bien por quien pueda tomarselo en serio
Creo que, por lo visto siempre en este foro, los flamewars siempre saltan nada más alguien dice "por favor, no empeceis un flame".
Si todos somos mayorcitos, para qué recordar eso? En el momento que alguien empiece con la tontería ya lo verán los moderadores, no?
Con KDE siempre me queda la misma sensación de que constantemente renuevan la infraestructura, las librerias, las tecnologías subyacentes.. pero que en el 'mundo real' cuentan con escasas aplicaciones maduras, y con escasa usabilidad también.
Con KDE4 se están centrando mucho en los plasmoides éstos, que en mi opinión no va a usar casi nadie (igual de poco que los gadgets del windows vista o los widgets del mac os X).
Si algo me he dado cuenta con el tiempo, es que la mayoría de usuarios lo único que quieren es un escritorio mas o menos básico, y muchas y buenas aplicaciones.
Espero equivocarme y que una vez liberado KDE 4.1 empiecen a aparecer buenas aplicaciones de caracter general. También me gustaría dejar de ver front-ends cutres y más configuraciones 'de serie' que hagan que las distros sean mas similares entre sí en vez de reinventar cada una la rueda.
Si de verdad fueramos todos mayorcitos, los flames no empezarian al decir "no empeceis un flame" xD
La verdad es que el flamewar no es KDE vs GNOME, es flamewars vs no flamewars :lol:
neostalker, yo no veo que al final haya surgido ningún flame, así que no veo donde tengo yo la culpa de nada :confused:
Yo respeto a todos los que dicen que no les gusta KDE, es su opinión aunque no la comparta en absoluto. Lo digo porque parece que yo sea el único al que le gusta en todo el foro, salvo un par de excepciones.... :(
Yo llevo usando KDE desde el 2001, habiendo usado también GNOME y XFCE durante largas temporadas, y KDE me parece FAR SUPERIOR a todo lo visto. No he probado Mac Os X ni BeOS así que en eso no puedo opinar, pero sí en KDE vs Windows 3.1 hasta XP vs GNOME vs XFCE y ¿adivináis cuál prefiero?Pista: empieza por K
Llevo años queriendo abrir un hilo de porqué me parece superior, pero la pereza puede conmigo. Quizás KDE 4 me haga dar el paso. Si es que me acaba gustando, claro, que todo puede ser y a lo mejor me gusta más el 3 que el 4, hasta que no lo pruebe no puedo opinar...
EDIT: REMOVIDA PALAVRITA REPEDITA ORELE WEI
< - >
Ay que me lol, pongo en google "gentoo kde 4 chroot" y el primer resultado es....¡este mismo hilo! :quepalmo:
LA verdad que hace mucho que no uso kde, desde mis comienzos en linux con las primeras lives de debian que pasaron por mis manos, y no me gusta su panel y tal, pero ultimamente estoy leyendo un monton de noticias sobre todas las cosas que estan implementando, cambios en el desarollo interno, y la verdad, parece bastante mas puntero que gnome.
Ademas, linus metio mano a gnome despues de uno de sus muchos rifirafes con el personal, recomendo muchos cambios... y se los han pasado por el forro, cuando ese tio sabe programar muu bien.
Veremos como evolucionan los escritorios+servidores de x+drivers de graficas, pero creo que todo va viento en popa.
Saludos
Ay que me lol, pongo en google "gentoo kde 4 chroot" y el primer resultado es....¡este mismo hilo! :quepalmo:
Eso mismo me paso el otro dia con otro hilo muy reciente, y me da que pensar. Si el que aparezcan muchos resultados de GP32Spain muy arriba en busquedas de Google, hace que aumente mucho más de lo normal el consumo de la web ¿no?.
En cuanto al hilo, KDE no esta mal, pero prefiero un escritorio que cumpla con lo básico y estrictamente necesario. Su virtud es que es muy completo y su defecto, en que a veces lo es demasiado.
Aun así, tengo ganas de probar el nuevo KDE4.
Entramos de lleno en la flamewar:
Uso KDE desde la 1.0 candidate, como pasa el tiempo :), y aunque he usado y uso esporádicamente GNOME siempre vuelvo a kde, en mi opinión es mucho más flexible, todo está mejor integrado y aunque he visto que alguien lo pone en duda siempre he obtenido mejor rendimiento en memoria y procesador que con el gnome, y eso era con un pII a 350 Mhs y 196 MB que con los ordenadores de ahora notar diferencias significativas cuesta un poco más ;).
Tyo-99, comentas lo de las aplicaciones pero es que gnome tiene menos aplicaciones propias (y maduras) que kde, las únicas aplicaciones no kde que uso regularmente son gimp (gtk), inkscape (gtk) y cdcat (qt) y voy servido.
Al final lo mejor es probar ambos y quedarte con el que mejor se adapte al uso que le quieras dar, pero sin descartar otros como xfce, enlightement o windowmaker (este último era el que usaba antes de aquella kde1.0). En cuanto a kde 4.0 he probado la live de opensuse con la rc1 y aunque apunta maneras aún lo veo muy verde, pero también puede ser debido al live que suelen fallar más de lo que debieran. Pero van a tener difícil que sustituya el polivalente konqueror por el demasiado simple dolphin...
A ver si terminan de descargarse lo videos del youtube y les echo un vistazo :brindis:
El tema de las aplicaciones es un viejo tema que siempre sale a la luz y que es falso desde hace mucho tiempo (aunque hay que reconocer que hubo un tiempo que era real, desde 3.0 hacia abajo, yo lo he vivido). Ahora KDE tiene muchas más aplicaciones, y más maduras Y SE INTEGRAN MEJOR que las de otros escritorios en sus respectivos entornos, desde KDE 3.x
Y no me hagáis hacer una lista...
Ah y al igual que QT no es KDE, GTK+ no es GNOME ;) no todas las aplicaciones GTK son de GNOME
Es que nadie va a pensar en los niños?? o sea, en icewm? pobrecito, tan mono el , pidiendo tan poco:
http://www.zonadesoftware.com/wp-content/uploads/2007/08/sl.jpg
capzo, el icewm es un gestor de ventanas, no un entorno de escritorio :D
Pues ahora cuando mi cpu se tome un descanso entre que actualizo la gentoo y actualizo la gentoo del chroot y instalo kde 4, voy a instalar los paquetes que me quedan para tener gnome (la mayoría los tengo instalados por ser dependencias de otros paquetes, sólo me quedan por instalar gnome-session y metacity y poco más)
Hace mucho que no lo pruebo, a ver que tal va
Bah! ¿quien quiere ordenodor habiendo máquinas de escribir?
Ojo, que donde trabajaba antes había una secretaria que hacia todo a ordenador excwepto los sobres que los hacía a maquina de escribir. Decía que era más sencillo y más directo, y esa mujer daba varias vueltas en ofimática a la mayoría de gente que conozco.
No me veo jugando al gears of wars en una máquina de escribir :lol:
La verdad es que el flamewar no es KDE vs GNOME, es flamewars vs no flamewars :lol:
neostalker, yo no veo que al final haya surgido ningún flame, así que no veo donde tengo yo la culpa de nada :confused:
Yo respeto a todos los que dicen que no les gusta KDE, es su opinión aunque no la comparta en absoluto. Lo digo porque parece que yo sea el único al que le gusta en todo el foro, salvo un par de excepciones.... :(
Yo llevo usando KDE desde el 2001, habiendo usado también GNOME y XFCE durante largas temporadas, y KDE me parece FAR SUPERIOR a todo lo visto. No he probado Mac Os X ni BeOS así que en eso no puedo opinar, pero sí en KDE vs Windows 3.1 hasta XP vs GNOME vs XFCE y ¿adivináis cuál prefiero?Pista: empieza por K
Llevo años queriendo abrir un hilo de porqué me parece superior, pero la pereza puede conmigo. Quizás KDE 4 me haga dar el paso. Si es que me acaba gustando, claro, que todo puede ser y a lo mejor me gusta más el 3 que el 4, hasta que no lo pruebe no puedo opinar...
EDIT: REMOVIDA PALAVRITA REPEDITA ORELE WEI
< - >
Ay que me lol, pongo en google "gentoo kde 4 chroot" y el primer resultado es....¡este mismo hilo! :quepalmo:
Enligthenment rules. KDE sucks! Pero la suite entera, no solo el netorno y el gestor de ventanas.
capzo, el icewm es un gestor de ventanas, no un entorno de escritorio :D
Fluxbox tambien y a dardo no le has dicho nada :teacher:
Bah! Quien quiere un entorno de escritorio teniendo un gestor de ventanas como icewm?
Fluxbox tambien y a dardo no le has dicho nada :teacher:
Bah! Quien quiere un entorno de escritorio teniendo un gestor de ventanas como icewm?
Hombre...la integración de aplicaciones...eso no te lo proporciona un gestor de ventanas. Un gestor de ventanas no tiene aplicaciones propias, por lo que la integración se va a tomar por saco
No se quien ha dicho que la manera habitual de usar un entorno es gestor de ventanas sencillito + aplicaciones fuertes, y estoy de acuerdo. Me gustan muchas cosas de KDE pero de entre las que no me gustan está precisamente el empeño que tienen de incluir cuantas más opciones mejor, doscientos botones, cuatrocientas pestañas, milquinientos iconos, etc.
De la manera que soy más productivo (medido por reloj) es con GNOME y Windows XP. Con KDE un poco menos y con MacOSX pierdo muchísimo tiempo para hacer lo mismo. Creo que los que están trabajando en los entornos de escritorio deberían centrarse más en las aplicaciones ya que la base que tenemos funciona lo suficientemente bien (esto es una opinión personal, evidentemente que cada uno aporte lo que quiera y pueda). La fórmula de la barra de tareas + ventanas creo que es la más acertada, o por lo menos con la que más familiarizados estamos. Las chuminadas en plan relojes flotantes, ventanitas con imágenes y esas cosas reducen bajo mi punto de vista la productividad y lo único que hacen es crear mayor estrés visual.
Precisamente en lo que más hincapié se ha hecho durante el desarrollo de KDE 4 es en la usabilidad, y en la reducción de opciones, y lo podremos comprobar cuando salga en enero (si es que no lo vuelven a retrasar)
Uno de los ejemplos es Konsole, ha pasado de tener unos menús horrorosos con cientos de opciones a una interfaz mucho más simple pero sin perder funcionalidad, todo lo contrario, ha ganado "features".
Pues ese es un buen camino creo yo.
Akui to Higeki
01/12/2007, 22:12
Ya sé que estoy sacando un poco los pies del tiesto, pero yo como he sido más productivo siempre, ha sido con el Comandante Norton en mis tiempos de MS-DOS. Hace poco he vuelto a mis orígenes con un clon, y soy feliz. Copiar todos los archivos de una carpeta a otra: + enter F5 enter. Mover todos: + enter F6 enter. El ratón y los iconos están sobrevalorados.
Es una opción. El problema es que eso está muy bien para la administración de archivos (yo tambien soy eficiente con el midnight commander, un clon del norton) pero las aplicaciones de consola tienen limitaciones por los cuatro costados queramos o no (estoy pensando en una suite de maquetación por ejemplo o un programa de gráficos vectoriales) :P
Akui to Higeki
01/12/2007, 22:32
Ya, ya sé que KDE y Gnome son más que un gestor de ficheros, pero también son un gestor de ficheros, y yo aún no he encontrado sustituto para la fórmula "dos paneles+teclado".
KDE y Gnome y demás, hacen muchas más cosas, menús, widgets, etc. pero para las operaciones de copiar, borrar, comprimir y demás, arrastrar y pinchar es una pérdida de tiempo.
(Más que nada lo he mencionado porque se ha empezado a hablar de productividad)
Estamos de acuerdo que para el tema de ficheros nada como dos paneles + atajos de teclado. De hecho, es la fórmula estandar que adoptan los clientes de FTP gráficos, por algo será.
Pero siempre tienes la opción de usar algún clon gráfico del Norton Commander como por ejemplo el Krusader (http://www.kde-apps.org/content/show.php/Krusader?content=10214)
Aunque yo ya estoy muy acostumbrado a usar el konqueror con dos vistas de directorios al estilo NC pero usando el ratón casi siempre para todas las operaciones ;)
Bueno, ya tengo instalado el KDE 4 del SVN a fecha de anoche.
Impresiones:
Muy pocos bugs, petar sólo ha petado el gestor de ventanas al configurar el modo de renderizado OpenGL "fallback", y para colmo no me ha dado información de depurado válida.
Por algún extraño motivo si lo pongo en OpenGL (que viene por defecto) me va lentísimo y he tenido que configurarlo como XRender (me estoy refiriendo a los efectos "compiz-like") Por lo que no he podido ver ningun efecto.
Los plasmoides no están mal, aunque tampoco me llaman mucho la atención, pero claro, vienen muy pocos. No he encontrado la forma de mover un plasmoide del escritorio a la barra de tareas, se supone que se podía hacer :confused:
La barra de tareas no se puede configurar NADA, ni siquiera puedes pulsar con el botón derecho, no te da ninguna opción (salvo si clickas en una ventana o en un applet, como el reloj) Ni tampoco redimensionarla. Es demasiado grande y sólo tiene una fila de botones. Espero que mejore.
Respecto a la cantidad de opciones, ha mejorado muchísimo. Konqueror tiene la misma cantidad de opciones en el menú de preferencias pero está mejor organizado. Otras aplicaciones han reducido la cantidad de opciones pero no por ello su funcionalidad :)
Konsole no me funcionaba. Arranca pero no me inicia ninguna sesión de terminal y los menús se comportan de forma extraña.
Ah, no tengo sonido. Pero no sé si será culpa de KDE o de la configuración de mi sistema. Lo mismo digo del ya comentado problema con opengl y los efectos compiz (que en KDE 3.5 si me funcionaban cuando tenía puesto beryl) Tampoco me funciona el gestor de dispositivos, pero 100% seguro que es por el chroot y porque ya tengo un KDE 3.5.8 en ejecución a la vez.
Que más...ah, dolphin se ve muy bueno pero no me interesa para nada. Seguiré usando konqueror, en vez de dos programas independientes. Konqueror sigue siendo igual de bueno.
Gráficamente me gusta. Iconos y estilo de ventanas muy bonito. Quizás un poco grande el tipo de letra para los menús.
Sólo he instalado el kdebase, con kdelibs y kdepimlibs. Ahora voy a instalar kdemultimedia y kdegraphics, no me interesan de momento los demás paquetes.
No veo tanta revolución usable, en algunos detalles como el "krunner" (la opcion "ejecutar.." del menu inicio de windows, pero muy mejorada) y el menu KDE para iniciar aplicaciones, si veo grandes cambios pero en general sigo viendo el mismo KDE de siempre, con algunos retoques pero no ninguna revolución. Yo creo que la mejora es más a nivel de código.
Coincido con tus impresiones efegea cuando he probado la rc1 en live (no pude probar mayoría de efectos ya que no instala por defecto la aceleración 3D de la gráfica), y lo que más me gustó fue el nuevo estilo gráfico, el menú de inicio me parece bastante más completo pero no suelo usar mucho el menú, con alt+f2 y los iconos del kicker tengo suficiente en kde 3.5.x
Creo que la mayor revolución va a ser el paso a Qt4 y sobre todo las nuevas tecnologías sobre las que se va a apoyar el kde (phonon, solid...) supongo que las posteriores versiones 4.x sacarán provecho a las mismas, y veremos también que nos ofrece plasma :D aunque no uso superkaramba, de momento no encuentro nada mejor que gkrellm para ese tipo de menesteres ;)
Un nuevo mesecito de retraso recien anunciado. Se nos va al 11 de enero :)
http://dot.kde.org/1196525703/
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.