Iniciar sesión

Ver la versión completa : Microsoft y el vaporware



bernard
27/11/2007, 17:53
Bueno, a base de links me he topado con esta interesante entrada que demuestra como se le puede sacar verdadero partido al "fenomeno vaporware" y como, en este caso, Microsoft ha sabido mejor que nadie explotar esta (para unos deshonesta para otros inteligente) formula de negocios.

Tiene ya un tiempo (casi 1 año) pero no lo había leido y me ha parecido suficientemente interesante como para mostrarlo, aún a riesgo de ganarme unos cuantos owneds (¡he usado la busqueda!)

http://tiorubo.blogspot.com/2006/12/microsoft-y-el-vaporware.html

Leedlo cuando tengais tiempo porque es bastante largo.

Besitos en el culo :)

Topochan
27/11/2007, 19:31
Bueno, a base de links me he topado con esta interesante entrada que demuestra como se le puede sacar verdadero partido al "fenomeno vaporware" y como, en este caso, Microsoft ha sabido mejor que nadie explotar esta (para unos deshonesta para otros inteligente) formula de negocios.

Tiene ya un tiempo (casi 1 año) pero no lo había leido y me ha parecido suficientemente interesante como para mostrarlo, aún a riesgo de ganarme unos cuantos owneds (¡he usado la busqueda!)

http://tiorubo.blogspot.com/2006/12/microsoft-y-el-vaporware.html

Leedlo cuando tengais tiempo porque es bastante largo.

Besitos en el culo :)

Lo leí hace tiempo y la verdad es que esta muy bien, lo del cairo no lo he vivido pero lo de longhorn si, y se que todo es cierto, cuanto de las specs iniciales han caído? es lo de siempre, o peor.

egleuterio
27/11/2007, 20:10
Pos me ha encantado el articulo............

Gracias.

Sr.Polilla
27/11/2007, 20:53
Si, el artículo es muy instructivo, creo que la gente que piensa que Windows es maravilloso debería leerlo, por lo menos para tener más conocimiento de causa.

swapd0
28/11/2007, 00:04
Muy bueno, creo que las revistas tienen parte de culpa, porque siempre le estan comiendo los mocos a Micro$oft.

Yo tengo el pdf de la demanda que le puso BeOS Inc a Micro$oft, y ves que son unos autenticos bastardos. Por cierto, ganaron el caso y les tuvo que pagar 23 millones de dolares.

K-teto
28/11/2007, 01:06
Yo si he vivido la epoca del cairo y la vivi tambien cuando tenia el amiga, al final yo tambien acabe cayendo como uno mas.
Al principio me reia porque anunciaban cosas que yo ya tenia con mi amiga, como multitarea real, un sistema de ventanas comodo y tal, uso de raton generalizado... todo eso en tiempos del msdos, que a mi me daba la risa.

Vamos, que hicieron cabronadas en su dia, pero asi estamos, y como dicen, se repetira hasta que a la gente se le inflen los cojones, porque ahora con internet, la informacion y sobre todo el compartir informacion entre millones de personas, es instantaneo.

Estopero
28/11/2007, 01:08
Pues yo creo que sencillamente Microsoft fue mucho mas inteligente que el resto, fijaos tb como se recupero despues de haber perdido el tiempo con el intel i860 ese, creo que hicieron una demostracion de como alcanzar el liderato xDDDD, ademas estamos hablando de multinacionales, Microsoft haria de las suyas con algunas empresas, pero estas acciones saldrian a la luz porque fueron efectivas XD, no creo que el resto fueran hermanitas de la caridad, de hecho seguro que intentaron por todos los medios frenarles, pero no pudieron...

Esto me recuerda a un pseudo-chiste que vi hace mucho xD

Linux: "Yo soy mejor Sistema Operativo"
Windows: "Eso no importa"

xD

pakoito
28/11/2007, 01:08
porque ahora con internet, la informacion y sobre todo el compartir informacion entre millones de personas, es instantaneo.

Y la incorporación del informático como personaje normalizado en todo círculo social, capaz de aconsejarte qué es realmente bueno para ti. Recordemos que hasta hace poco los informáticos eran poco menos que magos ocultistas.

Akui to Higeki
28/11/2007, 01:30
¿Así que Microsoft es una empresa que haría cualquier cosa dentro de la legalidad para eliminar competencia? ¡No me lo esperaba!

El otro día se hablaba en un hilo sobre Java, lo que pudo ser y al final no fue. ¿No es un poco lo mismo? Pero Sun son majetes y Microsoft son malvados y despiadados. Ya sé que el artículo no trata de eso, pero no estaría de más decir que hay muchas más empresas vendiendo humo.

Tenemos ejemplos recientes en el mundo de los videojuegos. ¿No habrá empresas que hayan pensado: "Estas navidades sale el Assasin's Creed, contra eso no podemos competir" y hayan retrasado sus lanzamientos?

¿Y las películas? ¿Prometiendo el oro y el moro en los trailers, y al final son un truñaco? ¿Por qué se hace eso? ¿Para eliminar competencia? No me digas...

Aunque lo que se diga en el artículo sea cierto, es un artículo muy orientado hacia un lado de la balanza, poco objetivo. ¿Windows 95 es una versión pulida de Windows 3.1? Me parece un poco traído por los pelos.

WinterN
28/11/2007, 01:53
Y la incorporación del informático como personaje normalizado en todo círculo social, capaz de aconsejarte qué es realmente bueno para ti. Recordemos que hasta hace poco los informáticos eran poco menos que magos ocultistas.

Pues casi prefería esa imagen. Ahora el informático es el que te sabe reinstalar el Güindous, que te piratea el Ofis, te enseña a grabar pelis con el Nero, te abre los puertos de la mula te limpia los virus y te reconfigura la red cuando has estado toqueteando.

Si no haces todo eso eres un informático de pacotilla. Da igual que sepas programar en Gambas.

bernard
28/11/2007, 02:28
¿Así que Microsoft es una empresa que haría cualquier cosa dentro de la legalidad para eliminar competencia? ¡No me lo esperaba!

El otro día se hablaba en un hilo sobre Java, lo que pudo ser y al final no fue. ¿No es un poco lo mismo? Pero Sun son majetes y Microsoft son malvados y despiadados. Ya sé que el artículo no trata de eso, pero no estaría de más decir que hay muchas más empresas vendiendo humo.

Tenemos ejemplos recientes en el mundo de los videojuegos. ¿No habrá empresas que hayan pensado: "Estas navidades sale el Assasin's Creed, contra eso no podemos competir" y hayan retrasado sus lanzamientos?

¿Y las películas? ¿Prometiendo el oro y el moro en los trailers, y al final son un truñaco? ¿Por qué se hace eso? ¿Para eliminar competencia? No me digas...

Aunque lo que se diga en el artículo sea cierto, es un artículo muy orientado hacia un lado de la balanza, poco objetivo. ¿Windows 95 es una versión pulida de Windows 3.1? Me parece un poco traído por los pelos.
Me parece que el artículo es más interesante por el tema del vapoware (software que jamás salió, y en el caso de Microsoft jamás existió) que por el hecho de tratar de la diva monopolista.

Mi intención no era crear otro debate: "Microsoft mala", sino más bien hacer un poco más escéptica a la gente.

Por otra parte, estoy de acuerdo con definir Win 95 como un Win 3.1 pulido. Al fin y al cabo, Win 3.1 era un quiero y no puedo de Microsoft, cargado sobre el pauperrimo Ms-DoS (aunque a mí me iba de perlas, mucho mejor que cualquier mierda con ventanas). Win 95 fué el producto perfecto para mantener la fidelidad del cliente mientras se desarrollaban los verdaderos proyectos de MS. En realidad fué quien mando a MS al estrellato, pues antes de esos los 'Peceros' tenian que conformarse con alguna shell un tanto rústica o win 3.1 el cual, para ejecutar software de DoS dejaba bastante que desear y se comia parte de la ram tan preciada por aquel entonces.

Win 95 funcionaba de forma similar a Win 3.1 sólo que a diferencia de este último venia implementado el entorno gráfico por defecto junto con una versión de Ms-DoS adaptada al susodicho entorno. Viendolo desde la subjetividad, no deja de ser una copia de Unix y las X.

Por último a mí como cliente todo esto me jode, pues quiero un mercado de competitividad económica, pero como empresa agresiva me parece que ha marcado un buen puñado de estrategias, quizás no del todo ortodoxas, pero han conseguido crear una depedencia de su producto (el sueño de cualquier empresario) a base de los demás.

capzo
28/11/2007, 02:35
Pues yo creo que sencillamente Microsoft fue mucho mas inteligente que el resto, fijaos tb como se recupero despues de haber perdido el tiempo con el intel 810T ese, creo que hicieron una demostracion de como alcanzar el liderato xDDDD, ademas estamos hablando de multinacionales, Microsoft haria de las suyas con algunas empresas, pero estas acciones saldrian a la luz porque fueron efectivas XD, no creo que el resto fueran hermanitas de la caridad, de hecho seguro que intentaron por todos los medios frenarles, pero no pudieron...

Esto me recuerda a un pseudo-chiste que vi hace mucho xD

Linux: "Yo soy mejor Sistema Operativo"
Windows: "Eso no importa"

xD


Que significa lo del intel 810T?

Estopero
28/11/2007, 02:57
Que significa lo del intel 810T?

joe esq no me apetecia volver a mirarlo xDDD
no es 810T, es i860 (ya lo he corregido,q fallo xD), resulta que junto con intel iban a intentar desmarcarse de la arquitectura x86 de los microprocesadores (que por lo visto arrastraba mucha mierda antigua) creando una nueva arquitectura ademas de 64 bits (el i860), invirtieron mucho en ello (intel el hardware y microsoft el software) y luego se fue al garete, y volvieron a la carga con x86. En definitiva lo que queria decir es que incluso les daba tiempo a equivocarse por completo que seguian haciendo estrategias para estar por delante del resto, realmente me parece una hazaña, aunque finalmente el perjudicado haya sido el consumidor.

Akui to Higeki
28/11/2007, 03:15
Me parece que el artículo es más interesante por el tema del vapoware (software que jamás salió, y en el caso de Microsoft jamás existió) que por el hecho de tratar de la diva monopolista.

Mi intención no era crear otro debate: "Microsoft mala", sino más bien hacer un poco más escéptica a la gente.

Por otra parte, estoy de acuerdo con definir Win 95 como un Win 3.1 pulido. Al fin y al cabo, Win 3.1 era un quiero y no puedo de Microsoft, cargado sobre el pauperrimo Ms-DoS (aunque a mí me iba de perlas, mucho mejor que cualquier mierda con ventanas). Win 95 fué el producto perfecto para mantener la fidelidad del cliente mientras se desarrollaban los verdaderos proyectos de MS. En realidad fué quien mando a MS al estrellato, pues antes de esos los 'Peceros' tenian que conformarse con alguna shell un tanto rústica o win 3.1 el cual, para ejecutar software de DoS dejaba bastante que desear y se comia parte de la ram tan preciada por aquel entonces.

Win 95 funcionaba de forma similar a Win 3.1 sólo que a diferencia de este último venia implementado el entorno gráfico por defecto junto con una versión de Ms-DoS adaptada al susodicho entorno. Viendolo desde la subjetividad, no deja de ser una copia de Unix y las X.

Por último a mí como cliente todo esto me jode, pues quiero un mercado de competitividad económica, pero como empresa agresiva me parece que ha marcado un buen puñado de estrategias, quizás no del todo ortodoxas, pero han conseguido crear una depedencia de su producto (el sueño de cualquier empresario) a base de los demás.

Lo siento, me doy cuenta de que tu intención no era crear ese debate. Aunque creo que la gente, o al menos la gente que lee este foro, tenemos el culo pelao de leer cosas en su contra, así que creo que de escepticismo andamos sobrados.

De hecho, tanto leer es lo que me ha hecho ser escéptico, pero al revés. Empiezo a no creer que Microsoft sea tan mala. Antes leía una cosa de estas y pensaba: "qué ******** son estos de Microsoft". Ahora los leo y pienso: "Hmm".

Yo pasé directamente del MS-DOS (con el Comandante Norton como "entorno de ventanas"), al Windows 95 (OSR2) y aunque las ventanitas me sigan pareciendo peores que el Norton, tampoco creo que sea justo decir que es una versión mejorada del 3.11 solo porque corra por encima de un DOS. El Windows 3.11 no había por donde cogerlo, el 95 era otra cosa.

Tampoco era mi intención desviar el tema hacia Microsoft, solo digo que el Vaporware existe desde el inicio de los tiempos. Tenemos muchos ejemplos no solo con Cairo, sino con consolas que iban a ser la leche y que luego o no salieron o cuando salieron eran un farol (casi que me atrevo a meter a toda la nextgen aquí), juegos que nunca acaban de salir y cuando por fin salgan ya veremos lo que pasa (¿Spore?)... y la intención del vaporware o semivaporware siempre es la misma. Eliminar competencia.

Estopero
28/11/2007, 03:18
Lo siento, me doy cuenta de que tu intención no era crear ese debate. Aunque creo que la gente, o al menos la gente que lee este foro, tenemos el culo pelao de leer cosas en su contra, así que creo que de escepticismo andamos sobrados.

De hecho, tanto leer es lo que me ha hecho ser escéptico, pero al revés. Empiezo a no creer que Microsoft sea tan mala. Antes leía una cosa de estas y pensaba: "qué ******** son estos de Microsoft". Ahora los leo y pienso: "Hmm".

Yo pasé directamente del MS-DOS (con el Comandante Norton como "entorno de ventanas"), al Windows 95 (OSR2) y aunque las ventanitas me sigan pareciendo peores que el Norton, tampoco creo que sea justo decir que es una versión mejorada del 3.11 solo porque corra por encima de un DOS. El Windows 3.11 no había por donde cogerlo, el 95 era otra cosa.

Tampoco era mi intención desviar el tema hacia Microsoft, solo digo que el Vaporware existe desde el inicio de los tiempos. Tenemos muchos ejemplos no solo con Cairo, sino con consolas que iban a ser la leche y que luego o no salieron o cuando salieron eran un farol (casi que me atrevo a meter a toda la nextgen aquí), juegos que nunca acaban de salir y cuando por fin salgan ya veremos lo que pasa (¿Spore?)... y la intención del vaporware o semivaporware siempre es la misma. Eliminar competencia.

Tio la verdad es que hablas con coherencia, pero te veo como con resquemor ultimamente no? que te pasa compi? XDDD

bernard
28/11/2007, 03:43
Lo siento, me doy cuenta de que tu intención no era crear ese debate. Aunque creo que la gente, o al menos la gente que lee este foro, tenemos el culo pelao de leer cosas en su contra, así que creo que de escepticismo andamos sobrados.

De hecho, tanto leer es lo que me ha hecho ser escéptico, pero al revés. Empiezo a no creer que Microsoft sea tan mala. Antes leía una cosa de estas y pensaba: "qué ******** son estos de Microsoft". Ahora los leo y pienso: "Hmm".

Yo pasé directamente del MS-DOS (con el Comandante Norton como "entorno de ventanas"), al Windows 95 (OSR2) y aunque las ventanitas me sigan pareciendo peores que el Norton, tampoco creo que sea justo decir que es una versión mejorada del 3.11 solo porque corra por encima de un DOS. El Windows 3.11 no había por donde cogerlo, el 95 era otra cosa.

Tampoco era mi intención desviar el tema hacia Microsoft, solo digo que el Vaporware existe desde el inicio de los tiempos. Tenemos muchos ejemplos no solo con Cairo, sino con consolas que iban a ser la leche y que luego o no salieron o cuando salieron eran un farol (casi que me atrevo a meter a toda la nextgen aquí), juegos que nunca acaban de salir y cuando por fin salgan ya veremos lo que pasa (¿Spore?)... y la intención del vaporware o semivaporware siempre es la misma. Eliminar competencia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows#Windows_95

Siempre puedes rebatirme que la wikipedia no es una fuente fidedigna y está escrita por geeks linuxeros, el caso es que es la realidad de la época.

Sobre el vaporware te doy la razón, en realidad es lo mismo que he intentado decir yo y el artículo, sólo que poniendo como ejemplo a la empresa de la deidad.

capzo
28/11/2007, 14:09
joe esq no me apetecia volver a mirarlo xDDD
no es 810T, es i860 (ya lo he corregido,q fallo xD), resulta que junto con intel iban a intentar desmarcarse de la arquitectura x86 de los microprocesadores (que por lo visto arrastraba mucha mierda antigua) creando una nueva arquitectura ademas de 64 bits (el i860), invirtieron mucho en ello (intel el hardware y microsoft el software) y luego se fue al garete, y volvieron a la carga con x86. En definitiva lo que queria decir es que incluso les daba tiempo a equivocarse por completo que seguian haciendo estrategias para estar por delante del resto, realmente me parece una hazaña, aunque finalmente el perjudicado haya sido el consumidor.
No creo que que les supusiera muchas perdidas.
Teniendo en cuenta que la manera de trabajar de intel y microsoft es muy parecida, intel habria hecho algo parecido a esto:
-intel intenta absorber una compañia que ya haya desarrollado o tenga en fase final de desarrollo la tecnologia que necesita para su proyecto. Intel aplica unos cambios para adaptarlo a sus necesidades y voilà, intel ya ha desarrollado un nuevo sistema, sin necesidad de pagar apenas gastos de investigación. Si, que ha comprado una compañia y eso supone un gasto, y que? Le salga bien o mal el proyecto, el gasto es menor que invertir en una investigación que puede llegar o no a realizarse, y de paso, ya tiene otra afiliada más para futuros proyectos.
-Microsoft intenta absorber una compañia que ya haya desarrollado o tenga en fase final de desarrollo el sofware necesario para su proyecto. Microsoft aplica unos cambios para adaptarlo a sus necesidades y voilà, microsoft ya ha creado un nuevo sistema/software sin necesidad de gastar en desarrollo. Si, de nuevo, a vuelto a adquirir una compañia, pero ese gasto es menor que invertir en desarrollar desde cero un sistema.

No son tontos esos dos, los ejemplos más claros los tenemos, por parte de intel, en su entrada en la competeción en el mundo de las aceleradoras, con su chipset i740, i810 y derivados, lo cual no supuso más esfuerzo que adquirir Chips & Technologies y hacerle unas modificaciones para que los chips de la serie 655xx manejaran el puerto AGP y soportaran más memoria.
Y por parte de Microsoft, y su navegador Internet Explorer, que en sus comienzos no era más que el navegador Mosaic de Spyglass y de Vertisoft Systems tambien "compraron" el DoubleDisk.Por no decir que tambien saben muy bien como no gastar apenas en desarrollo, llegando a acuerdos con otras compañias como Symantec, que hay que recordar que Scandisk, Defrag, MSAntivirus en las versiones MS-DOS y primeras de windows, eran versiones recortadas en prestaciones de esta gente.


Creo que esa es una de las razones por las que a pesar de tanto vapor, estos chicos no han muerto todavia en la sauna.