Ver la versión completa : SIMPchan
rebotao_d_EOL
20/11/2007, 22:00
los simpson. a3= blucle infinito.
hay un chiste que dice "eres mas raro que un capitulo nuevo de los simpsons."
pues sinchan va por el mismo camino. ya los han puesto todos mil veces y a repetir y repetir.
y lo mejor de todo sabeis que es?
que seguimos viendolo por que no hay nada a esa hora!
ahh que ponen padre de familia en la sexta... si si... pero habeis visto la audiencias? esta por los suelos. por que? por que padre de familia hay que darle un poco al coco para reirse...
asi va el pais. y con sinchan mas de lo mismo. como lo ponen por la tarde en neox y no hay otra cosa a esa hora a verlos como burros.
wtf?
Creditos gratis?
Shin chan apenas ha sido repetida en comparación con otras....
shin chan en castellano no es nada, mejor en catalan :)
kennyspirit
20/11/2007, 22:11
shin chan en castellano no es nada, mejor en catalan :)
a mi shin chan sólo me ha gustado en sus versiones en valenciano y en catalán (vease versiones canal nou y versiones k3). En castellano se podría calificar de bazofia para arriba. No se como puede tener éxito con lo horriblemente mal doblado que está...
a mi shin chan sólo me ha gustado en sus versiones en valenciano y en catalán (vease versiones canal nou y versiones k3). En castellano se podría calificar de bazofia para arriba. No se como puede tener éxito con lo horriblemente mal doblado que está...
tienes toda la razon, el canal 9 aqui en mallorca tambien lo veo
PD: ya esta baneado el creador del post :S
A mi me gusta shin chan en vascuence.
En castellano no vale nada, esta muy censurado y cambian muchas cosas.
Lo prefiero en catalan, aunque infinitamente prefiero ver los simpsons y padre de familia.
Los episodios de Padre de Familia se repiten BASTANTE más que los de los Simpson.
kennyspirit
20/11/2007, 22:39
Los episodios de Padre de Familia se repiten BASTANTE más que los de los Simpson.
porque hay BASTANTES menos claro xDD, ojalá hubieran tantos de padre de familia...
Estas series son como el rocknroll, los causantes de ciertas decadencias de la sociedad occidental.
¡Al fuego con ellas!
neostalker
20/11/2007, 22:48
Shin Chan en gallego y lo demás fetos malparidos (toma flame :lol: )
Cuiño, cuiño!
Pokeviktor
20/11/2007, 23:31
Mira mamá, posteo en el hilo de un baneado :quepalmo:
Antena3 debería haber revisado antes qué capítulos les iban a llegar y hasta cuándo les duraría :D
Ñuño Martínez
21/11/2007, 00:09
Los Simpsons, no diré que es de lo mejor que se ha hecho en los últimos 20-30 años, pero es mi favorita.
Sin-Chan, pues original (dentro de lo suyo). A mi me mola ver algún capítulo suelto, incluso puedo tragarme tres seguidos (vamos, un show completo), pero 9 seguidos (o más) como llegan a poner en A3, ni jarto grifa. (Sé que ponen 9 o más porque un día cambié de canal tras ver uno o dos, me ví al Arguiñano preparar un plato rico, rico, volví a A3 y seguían poniendo Sin-Chan).
Padre de Familia... Pues... Tiene su aquél... Algún chiste bueno... Sinceramente prefiero Padre Made in USA.
En cuanto al doblaje, el catalán es una mierda en los tres casos comparados con la versión original :cagonto: .
Ahora en serio. No quiero empezar una guerra, pero qué curioso que el doblaje en catalán siempre, siempre, siempre, pero SIEMPRE es mejor que el castellano. Machos: eso es estadísticamente imposible y seguro que viola alguna ley elemental de la termodinámica. Yo me lo haría mirar, porque alguno de vosotros miente.
Ala, ya podéis desollarme.
Menos mal que le han largao ya, no veas si cantaba.
FFantasy6
21/11/2007, 01:03
Ahora en serio. No quiero empezar una guerra, pero qué curioso que el doblaje en catalán siempre, siempre, siempre, pero SIEMPRE es mejor que el castellano. Machos: eso es estadísticamente imposible y seguro que viola alguna ley elemental de la termodinámica. Yo me lo haría mirar, porque alguno de vosotros miente.
Eso contando que todos los personajes son Goku, ves una peli, mira, la voz de Goku, una serie nueva, mira, la voz de Goku.
A ver si contratan a más dobladores (tipo Bender).
Ñuño Martínez
21/11/2007, 12:25
Insecto, niñato fascista. El doblaje en catalán, vascuence, gallego y suomí es mucho mejor de lo que será NUNCA en castellano en ninguna serie!!!1111 (Cowboy Bebop, Card Captor Sakura, Trigun, Kenshin, FLCL, Evangelion, etc...)Xactamente lo que yo decía. ¡Gracias por darme la razón! [apacigueitor]
[p.s.]No me penséis mal, pero no veas las risas que me han entrado al imaginarme a Sakura, la Cazadora de Cartas, hablando en Vascuence. ¡Con lo fina y delicada que es esa niña en castellano! :lol:
Pokeviktor
21/11/2007, 12:27
El doblaje en catalán suele estar mejor casi siempre por los siguientes motivos:
- La cantidad de actores de doblaje catalanes es menor que los que hay en España, por lo que los dobladores ya tienen experiencia previa en el doblaje de series anime.
- Hay muchos más años de tradición de doblaje de series anime en Cataluña.
- Los actores de doblaje catalán no suelen negarse inicialmente a doblar series anime (pensad que generalmente tienen que alzar mucho más la voz y eso no les gusta, por lo general).
- Hay menos material para doblar, por lo que el esfuerzo en doblar una misma serie es mayor.
- Los mejores equipos de traducción de japonés están en Barcelona, también las distribuidoras de anime tienen sede allí (Jonu, Selecta...).
- Normalmente una serie de anime primero la escuchas en un idioma y luego en otro, y se tiende a quedarse con el primero como referente y el segundo como "copia".
Ñuño Martínez
21/11/2007, 12:32
- Normalmente una serie de anime primero la escuchas en un idioma y luego en otro, y se tiende a quedarse con el primero como referente y el segundo como "copia".Esta respuesta me ha convencido. Pero así no se puede ser objetivo.
Por mi, se terminó la polémica.
- Normalmente una serie de anime primero la escuchas en un idioma y luego en otro, y se tiende a quedarse con el primero como referente y el segundo como "copia".
¡Efectivamente! a mi me ha pasado; he visto evangelion en HOYGAN y al escuchar el doblaje
español me ha parecido pésimo; aunque en cierto modo, lo era, pero no por el doblaje que no era tan rematadamente malo, sino por la traducción (nunca les perdonaré el hecho de llamar AVION al EVANGELION y llamar "Campos Anti Tanque" a los "Absolute Terror Field".
A ver, es que cuando hablamos de calidad de doblaje, hay varios puntos a analizar:
*Calidad de la traducción y localización
*Calidad de la interpretación
Estos puntos son más o menos objetivables, y se pueden estudiar paso por paso. Pero luego hay otro punto, igual de importante, y es que una voz da caracter al personaje, de alguna forma lo define. Es por eso que cuando escuchas dos doblajes distintos, casi siempre se prefiere el primero que has escuchado, porque es el que te ha definido el personaje, y al cambiarle la voz, entonación, etc., al final, resulta otro personaje.
a mí las series japonesas me gustan más en euskera porque las he visto antes en euskera que en castellano. Ahora bien, los de ETB se lo curran bastante, aunque oigamos al mismo actor en mil y un series xD
Aparte, creo que están muy muy bien localizadas. Para los que son de por aquí, seguro que os ha llamado la atención muchas veces encontrar esaera zaharrak metidas en Dragoi Bola, Atori Ninja, Doraemon o Shin Chan, que parece que figuraran también en el guión original en japonés xD.
¿Pero el doblaje al castellano de la mayoría de los Animes no se hacían en Cataluña?
Pues es cierto,estan repitiendo los episodios a base de bien,se puede ver el mismo episodio 2 o 3 veces por semana.Sera por vagancia o falta de fondos para traer los nuevos,porque la serie tiene de episodios...
Yo cuando lo veo lo pongo en japones,porque no aguanto el doblaje español,voces repetidas,estridentes,y mal elegidas.Quien haya oido la version original vera las dos mayores cagadas : el propio shinchan y misae.
neostalker
21/11/2007, 15:34
Estos puntos son más o menos objetivables, y se pueden estudiar paso por paso. Pero luego hay otro punto, igual de importante, y es que una voz da caracter al personaje, de alguna forma lo define. Es por eso que cuando escuchas dos doblajes distintos, casi siempre se prefiere el primero que has escuchado, porque es el que te ha definido el personaje, y al cambiarle la voz, entonación, etc., al final, resulta otro personaje.
Esto no siempre pasa de todas maneras. Yo la primera vez que vi Shin Chan fue cuando estudiaba en Salamanca (en algunos locales sintonizaban TeleEspe) y vi varios capítulos por la tele. En cambio, poco después lo empezaron a emitir en la TVG y me gustó muchísimo más, pero más que nada porque pusieron mejores actores de doblaje y se metían mucho más en el papel. El Shin Chan en castellano parece "leído". Si el doblaje se hiciera leído tal cual no haría falta actores especializados :p
pues yo voy a ser objetivo. No soy catalan. Soy valenciano. Y si, aunke muchas series las he visto primero en catalan. Hay otras ke las he visto antes en castellano o en valenciano. Y en la mayoria de casos, al verlas luego en catalan, me he dado cuenta de que el doblaje esta mucho mejor. Pero no. Eso no signfica ke los dobladores catalanes necesariamente sean mejores (que en realidad lo son), sino de que en el resto de españa, se gasta mucho menos presupuesto en traducir determinadas series que en cataluña.
Electric Dreams
21/11/2007, 16:21
Quizá sea por el hecho de que en Cataluña la Generalitat subvenciona el doblaje al catalán...
Vamos, digo yo.
SilentSei
21/11/2007, 17:21
Editado: si lo han borrado es por algo...
Este mensaje lo has borrado? Editado? Por?
Xactamente lo que yo decía. ¡Gracias por darme la razón! [apacigueitor]
Para dar algo hay que tenerlo.
[p.s.]No me penséis mal, pero no veas las risas que me han entrado al imaginarme a Sakura, la Cazadora de Cartas, hablando en Vascuence. ¡Con lo fina y delicada que es esa niña en castellano! :lol:
Claro, claro, claro...Anne Igartiburu no es ni fina ni delicada (pero te la tirabas igual)
< - >
El hilo iba de series y sus reposiciones masivas, no de calidad de los doblajes regionales.
Pero luego hay otro punto, igual de importante, y es que una voz da caracter al personaje, de alguna forma lo define. Es por eso que cuando escuchas dos doblajes distintos, casi siempre se prefiere el primero que has escuchado, porque es el que te ha definido el personaje, y al cambiarle la voz, entonación, etc., al final, resulta otro personaje.
Pues estoy de acuerdo. Yo vi Ranma con el primer doblaje al castellano y después lo intenté ver con el nuevo doblaje al castellano, que en teoría es mucho mejor, y no aguanté un capítulo entero.
FFantasy6
21/11/2007, 17:38
Este mensaje lo has borrado? Editado? Por?
A mi tambien me han borrado uno, vaya tela.
Eso si, los insultos depende de quien los diga si que los dejan. Increible.
Me da igual, no he visto nunca Shinchan, no me hace gracia.
A ver, es que cuando hablamos de calidad de doblaje, hay varios puntos a analizar:
*Calidad de la traducción y localización
*Calidad de la interpretación
Quieto parao, repetimos:
*Calidad de la interpretación
Es que no os dais cuenta que la calidad de la interpretación en castellano, suele ser pésima? Que os creeis, que nos gusta llamar la contraria o sentirnos superiores o algo? Si algo está infinitamente mejor realizado, lo está y no importa de donde venga.
De verdad, alguien cree que las voces de Misae y Shin chan en castellano estan bien ejecutadas? que le dan el enfasis que deberian darle?
Siguiente:
Yo cuando lo veo lo pongo en japones,porque no aguanto el doblaje español,voces repetidas,estridentes,y mal elegidas.Quien haya oido la version original vera las dos mayores cagadas : el propio shinchan y misae
Pues supongo que tu estaras de acuerdo con lo que he dicho arriba, porque aunque la voz de Shin chan en catalán es más aguda que la original, tiene todo el enfasis y mala leche que el niñato este necesita para que te haga gracia, y otra cosa, no puedo estar seguro porque no lo veo mucho, pero creo que lo que estan dando en Antena 3 , está censurado, o esa es la impresión que a mi me ha dado.
El Shin Chan en castellano parece "leído".
Y tanto que si.
Quizá sea por el hecho de que en Cataluña la Generalitat subvenciona el doblaje al catalán...
Pues será por eso, pero yo les doy gracias por ello, ya que lo hacen perfectamente. De todas formas, digo yo que para TVE, que tambien es otra television pública como TV3, los doblajes de series no los haran indigentes que se encuentren por la calle, y tendran que pagar a actores que lo hagan, y con el dinero de alguien, digo yo.... Otra cosa son privadas, pero TVE...
Pues estoy de acuerdo. Yo vi Ranma con el primer doblaje al castellano y después lo intenté ver con el nuevo doblaje al castellano, que en teoría es mucho mejor, y no aguanté un capítulo entero.
Ranma es una serie que esta cojonudamente doblada en castellano, lo que lamentablemente es una de esas excepciones.
Ñuño Martínez
21/11/2007, 18:45
Vale, entono el mea culpa, pero es que siempre, siempre, siempre que se habla de si tal serie es buena o mala alguien dice que la versión catalana es supermegachupmásmejor que la castellana venga o no a cuento (recordad que no he sido yo el primero en comentarlo en este hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=633256&postcount=3)), en especial cuando se habla de dibujos animados, y si son nipones ya ni te cuento, pues excede al paroxismo. No digo yo que sea mentira, pero el repetirlo mucho tampoco lo convierte en realidad. ¡Que ya cansa, conno!
Volviendo al tema del hilo, repito lo que dije: Los Simpsoms molan Sin-Chan, en dosis adecuadas, también Padre de Familia ni si quiera eso.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.