Iniciar sesión

Ver la versión completa : Ontamarama: y tu decías que el ouendan y el tatsuyin eran difíciles.



pakoito
09/11/2007, 01:39
HQVxOGebuts
y4BNy_DiHcE


Full Name Ontamarama
Region USA
Languages English
Release Group XPA
ROM Size 1024Mbits
Save Type Unknown
Genre Rhythm / Music

Mmmmmm, aún está calentita de lo reciente.




EDIT: Necesitas la última versión del parcheador de Supercard u obtendrás un 0kb.

Locke
09/11/2007, 02:02
Tiene buena pinta, habra que echarle un ojo a falta de mas ouendans :p

karawapo
09/11/2007, 02:09
¡este es más fácil que el ouendan, é! y sin sucias 3d.

salió hace meses en japonés: "ontama".

pakoito
09/11/2007, 02:21
¡este es más fácil que el ouendan, é! y sin sucias 3d.

salió hace meses en japonés: "ontama".
Pues voy por la fase 3 y ya me faltan manos xDDD

Aiken
09/11/2007, 02:51
pero que hay que hacer?
no veo que el tio de la demo lleve el ritmo ni nada, solo que le da con el lapiz a todos los bichos que salen, y hace algo con ls cruceta, no lo entiendo ...

Aiken

pakoito
09/11/2007, 02:59
pero que hay que hacer?
no veo que el tio de la demo lleve el ritmo ni nada, solo que le da con el lapiz a todos los bichos que salen, y hace algo con ls cruceta, no lo entiendo ...

Aiken
Tiene más sentido del que parece. Hay 2 momentos del juego: las notas y los bichos.

Las notas se mueven en la típica barra hacia el típico circulito y tienen una dirección cada una, hasta ahí claro, pulsa la dirección cuando llegue al círculo. Ahora, la madre del cordero...

Los bichos son los que te permiten activar las notas, es decir, no podrás tocar una nota si no has picado antes en un bicho de su color correspondiente que aparece en pantalla al mismo tiempo que la propia nota. Para ayudar puedes rodear varios bichos pero sólo si son del mismo color.

Luego hay alguna submecánica más pero la idea principal es esa: bicho y después nota.



Añado otro vídeo donde se ve más claro.

WinterN
09/11/2007, 03:13
La madre del cordero!! Parece chunguísimo!

karawapo
09/11/2007, 03:14
lo guapo es eso, la mezcla de sincronía y asincronía.

- los bichitos que matas con el pincho los puedes matar de forma síncrona

- las flechitas las tienes que tocar con la cruceta de forma síncrona

- solo cuenta que toques la flechita si la has activado antes matando un bichito del color correspondiente

esto se acoge a las nuevas tendendias de las comunicaciones, lo que lo hace muy grande como juego de música (la música es un medio síncrono).
repitan conmigo: async is the new sync

tetsu69
09/11/2007, 13:58
¿Ouendan y Taiko eran dificiles?....


Y la songlist de este susodicho juego...

den_p8
09/11/2007, 16:18
Pues a mi no me mola este gameplay tan confuso, a mi me gustan los juegos musicales porque disfruto las canciones siguiendo el ritmo... este provoca que mandes el ritmo a tomar por culo O_o

Soltfern
10/11/2007, 13:36
Tiene una pinta impresionante, a ver si este finde le dedico unas horillas porque hasta el momento todos los juegos musicales de DS me han parecido redondos.

< - >
Despues de jugar durante un par de horillas he de decir que me est&#225; gustando mucho mucho, es una vuelta de tuerca a los juegos de m&#250;sica que habian salido hasta ahora en la DS. Me tiene muy enganchado.

joanvr
10/11/2007, 13:59
La verdad es que prefiero los ouendans o un ddr... Son totalmente ritmicos, aqui es un estres entre matar bichos y un darle a las notas bien... xD