Iniciar sesión

Ver la versión completa : Programación Bluetooth



DMusta1ne
02/11/2007, 20:40
Aprovechando que ha salido una pequeña utilidad Bluetooth para la gp2x utilizando SDL. Tambien he estado investigando por mi cuenta sobre como se programa para bluetooth y tal y he encontrado este link bastante interesante al respecto (http://people.csail.mit.edu/albert/bluez-intro/index.html). Lo explica en Python usabdola librería PyBluez y C utilizando la librería BlueZ.

Mi pregunta ahora es: ¿Es necesario para poder aplicar todo esto en la gp2x portar dichas librerías para que puedan ser soportadas por la gp2x? ¿O son los módulos que se cargan en el kernel los que dan dicha funcionalidad y dichas librerias lo utlilizan? En tal caso no habría que portar nada, o eso creo.

Por la pinta que tiene el código de dicha aplicación no lo puedo saber, porque da la sensación de que esta hardcodeado en el código.

En un principio me parece mas sencillo utilizar PyGame para hacer un jueguecillo con bluetooth xa la negra, pero si se puede hacer en C, tambien es interesante por utilizar las SDL.

To esto lo digo porque mi idea sería programar algún juego que sea portable a gp2x y a PC, de manera que dos jugadores puedan jugar, bien con 2 gp2x, o con una gp2x y un pc. ¿Que os parece la idea?

PharaOnyx
02/11/2007, 20:51
Tal y como yo lo tengo entendido, debes tener soporte en el kernel y, además, las librerías. En la misma web de BlueZ (http://www.bluez.org/download.html) se puede leer lo siguiente:

To use the latest Bluetooth kernel modules is one important thing, but without support from the userspace these modules are useless. For the minimal functionality the bluez-libs and bluez-utils are needed. But it is safe to install all other packages as well.

Suponiendo un mismo nivel de conocimiento de ambos lenguajes, Python es más sencillo de programar (para mí) mientras que C es más potente. Si lo que buscas es portabilidad, en principio se lleva el gato al agua Python

Saludos, Alex

edito: podrías pasar olímpicamente de las librerías si fueras tú el que 'atacara' los módulos directamente, pero creo que te saldría más rentable tener las librerías

DMusta1ne
02/11/2007, 21:31
Muchas gracias PharaOnyx. Es realmente alentador que no haya ningun obstaculo más, salvo de ponerse a programar! :)

civantoz
02/11/2007, 22:45
Jurl, yo lo intente hace unos meses con esas librerías y las cosas básicas eran realmente fáciles, pero no conseguí abrir una comunicación serie ni a tiros, pero mis problemas venían por otro lado (o eso creo), no veas que chungo usar j2me en linux con móviles y en el pc, tener pybluez o bluez, no conseguí mas que escanear los dispositivos visibles y poco mas, nada de establecer conexión, lo que yo pretendía era hacerme un control remoto de Amarok para el móvil, aun lo tengo en la lista de tareas pendientes xD

Saludos!

PharaOnyx
02/11/2007, 22:56
¿Lo llegaste a tener funcionando en el móvil o sólo en tu entorno de trabajo (léase Eclipse o lo que uses para programar)?

Saludos, Alex

civantoz
02/11/2007, 23:17
No, la parte del pc, usando Pybluez, o bien las librerías bluez en C, sin problemas, lo que no conseguí hacer andar nunca fue la parte del móvil, andaba usando el WTK 2.5.1 , para crear midlets y demás para móviles xD, lo que era la aplicación en si (los ficheros .jad/.jar generados) si que cargaba en el móvil, pero luego por ejemplo nunca me sacaba la lista de dispositivos si intentaba hacer un escaneo de bluetooths, y chorradas así, mucho menos establecer una comunicación serie :D (sino recuerdo mal rfcomm), vamos, pero no quiere decir que no funcione, simplemente que soy un manazas con el java :D

Saludos!

skormel
26/11/2007, 11:45
Muy buenas, yo también estoy tratando de desarollar una aplicación java que comunique una máquina GNU/linux con un móvil, civantoz, ¿te importaría pasarme los fuentes que tienes? de forma que pueda partir de algo que más o menos funcione, así puedo seguir trabajando sobre algo hecho y empezaré a desarrollar más rápido, por supuesto los progresos que vaya obteniendo te los puedo ir mandando, si por el contrario no quieres enviármelos podrías orientarme un poco??


Mi dirección de email es skormel@gmail.com

Muchas gracias, por adelantado.