PDA

Ver la versión completa : Las energías renovables nos importan un carajo...



Molondro
30/10/2007, 14:39
No es el resultado de ningún estudio, sino una realidad.

Éste hilo no tiene intención de hacer spam, sino de tratar de entender por qué a la gente se la trae al pairo el destrozo que estamos haciendo a nuestro planeta.

Mi novia tiene una empresa de energía solar térmica: fabrican y venden captadores solares de tubo de vacío (los más eficientes actualmente) para producir agua caliente sanitaria para consumo y calefacción. Hace poco, y después de llevarse el 2º premio al mejor producto en la edición de éste año de Construmat, iniciaron una campaña con el objetivo de introducir la energía solar térmica en las viviendas particulares que consiste en una cuota mensual (inferior a lo que una familia media consume en gas) como pago de la instalación completa, con mantenimiento y una vida útil garantizada de la instalación de unos 25 años. Evidentemente, cuando el coste de la instalación y el equipo ha sido satisfecho (unos 7-8 años) ya no se paga más, y se obtiene energía limpia y gratuita para calentar agua sanitaria y para calefacción.

Después de montado el tinglado, se anunciaron éste domingo a nivel nacional en La Vanguardia, un anuncio a página completa en la sección de clasificados. Resultado: 4 interesados hasta la fecha, y uno de ellos ha resultado ser de la competencia...

Realmente nos importa tan poco el ahorro energético y el uso de fuentes de energía renovables? Tan poco atractiva es la promesa de acabar a medio plazo con la cuota mensual del gas (que cada vez va a ser más y más caro) en detrimiento de una energía limpia y que nos libera de la dependencia de un suministrador que sube el precio cuando le da la gana?

Que alguien me lo explique...

NEKRO
30/10/2007, 14:50
A mi personalmente me preocupa poco y más aún cuando ni siquiera reciclo, todo va a la basura bien mezcladito.

Después de estudiar Gestión Medioambiental y trabajar sobre el campo visitando, por ejemplo, el vertedero más grande de Madrid (por ende, de España) y ver como todo el esfuerzo que le dedicamos los usuarios en separar los resíduos acaba bajo tierra o quemado por que es más barato, decidí no reciclar nunca más y gastar toda la energia que pueda pagar sin preocuparme en las consecuencias que tenga sobre el medioambiente en el futuro.

Dullyboy
30/10/2007, 14:50
Pues haz un poco de spam que yo por lo menos quiero leer un poco más de que va eso y tal :). Yo en casa tengo chimenea y es lo que usamos de calefacción, sino, almenos me lo pensaba.

Molondro
30/10/2007, 14:54
Pues haz un poco de spam que yo por lo menos quiero leer un poco más de que va eso y tal :). Yo en casa tengo chimenea y es lo que usamos de calefacción, sino, almenos me lo pensaba.

Tienes un MP

FFantasy6
30/10/2007, 14:57
En solo 8 años ya pagas las placas? si que han bajado.

Molondro
30/10/2007, 15:02
En solo 8 años ya pagas las placas? si que han bajado.

Las placas, el acumulador con apoyo eléctrico y toda la valvulería necesaria. No es que hayan bajado, es que éste tipo de placa es mucho más eficiente que la placa plana y su fabricación es mucho más sencilla. Un captador da el 100% de rendimiento para una casa de 3 habitaciones para agua sanitaria o un 60% de calefacción y se evitan lanzar 1,5 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año por cada captador.

AOJ
30/10/2007, 15:10
Por un lado, muchas felicidades por lo del segundo premio al mejor producto en el Construmat. No habías dicho nada al respecto tío, este premio es muy importante! Se lo comentaré a un muy buen amigo que trabaja en FCC (creo que te lo mencioné en la última KDD, verdad?), puede que os pida algo para proyectos grandes :)

Sobre porqué la gente pasa del tema, creo que es por desconocimiento, comodidad y pasotismo. Así de triste :(

Sobre la publicidad, creo que sería más interesante dosificarla en cantidades más pequeñas, que no gastarse la megapasta en anunciarse a página completa en un diario. Habéis probado los anuncios por Internet? Adwords y similares? Os pueden dar buen resultado :)

Wild[Kyo]
30/10/2007, 15:29
Hablando en plata. ¿Cuanto cuestan las placas, el acumulador con apoyo eléctrico y toda la valvulería necesaria? En euros. ¿Podría ponerse unas para un edificio de pisos?

Molondro
30/10/2007, 15:38
Sí hemos probado distintos sistemas de publicidad para promover este tema. Y la nueva oferta del domingo, era en realidad una nueva idea.
Generalmente un captador suele ir entre los 500 hasta los 2000€ (englobando casi todas las marcas) y el acumulador entre 1000- 2000€. La idea de esta oferta era que en lugar de que la energía solar térmica fuese tan elitista convertirla en algo más al alcance de todo el mundo.
La oferta es que tu pagas 30€ pero te ahorras si tienes gas 40€ y si es electrica pues aún más, de forma que ganas 10€ mensuales. El captador que se propone es el termosifón (TES200) por su facilidad de instalación, porque da 3000kwh/año + o - en Barcelona y nosotros nos encargamos desde el proyecto, instalación a pedir la subvención que si la dan es un 20% del coste en Cataluña, un 50% en Madrid, 60% Pais Vasco, etc.
Luego la energía solar es gratuita no conoce lo que es el IPC o similares y puedes financiar la instalación hasta 10 años pero el sistema tiene una vida útil o durabilida de entre 25 y 30 años.
Realmente, no se que es lo que falla o donde la gente no le ve el atractivo, I'm lost in the space.Perdon por el :teacher:
Airene

< - >

;619752']Hablando en plata. ¿Cuanto cuestan las placas, el acumulador con apoyo eléctrico y toda la valvulería necesaria? En euros. ¿Podría ponerse unas para un edificio de pisos?

Para un bloque de pisos también se suele poner la única diferencia es que se le envía a todos los vecinos de dicho bloque una autorización para pedir el permiso de obras menores. Para evitar los problemillas que hay en todas las comunidades de vecinos. :brindis:

Wild[Kyo]
30/10/2007, 15:39
Y, &#191;ser&#237;a viable ponerlo en un edificio con pisos, para una comunidad de vecinos o se quedar&#237;a corto?

EDIT: Perdona, ya veo que justo me has contestado arriba, cuando escrib&#237; no hab&#237;a respuesta. Me refer&#237;a m&#225;s bien a que todos los vecinos pudieran disfrutar de la energ&#237;a solar. Digamos 11 familias, &#191;se quedar&#237;a corto?

Malenko
30/10/2007, 15:41
Yo ahora estoy de alquiler, as&#237; que no me interesa de momento. Tambi&#233;n hay que tener en cuenta la gente que pudo comprar la vanguardia y cuantas de ella hicieron caso a la secci&#243;n de clasificados... Por cierto, lo de la competencia es normal, nosotros lo hacemos con la nuestra y ellos lo hacen con nosotros.

Vicman
30/10/2007, 15:44
Yo supongo que con el tema de las hipotecas y tal, la gente no quiere meterse en m&#225;s fregaos... Al final la cosa est&#225; en la peseta...

Molondro
30/10/2007, 15:46
;619761']Y, ¿sería viable ponerlo en un edificio con pisos, para una comunidad de vecinos o se quedaría corto?

EDIT: Perdona, ya veo que justo me has contestado arriba, cuando escribí no había respuesta. Me refería más bien a que todos los vecinos pudieran disfrutar de la energía solar. Digamos 11 familias, ¿se quedaría corto?

Es mucho más viable generalmente que cuando es una casa unifamiliar en el aspecto de rentabilidad. Pero en cambio suele ser más díficil conseguir que todos los vecinos se pongan de acuerdo la norma general es que se pongan entre 3 y 6 vecinos al principio de acuerdo y al final se lo acabe instalando toda la comunidad es como el tema de los toldos. Pero si es viable.

Jon
30/10/2007, 16:00
el gran problema es la falta de informaci&#243;n, o mejor dicho, las ganas de informarse. Mucha gente pasa, pero otros nos preocupamos un poco.
Yo a&#250;n no tengo una vivienda, pero ya tengo a mi familia convencida para poner placas fotovoltaicas y t&#233;rmicas. Ya no es s&#243;lo por tema de ecolog&#237;a. Si es que econ&#243;micamente sale rentable!!!
&#225;nimo Molondro, no os desanim&#233;is. Probad poniendo anuncios en blogs verdes m&#225;s famosos, como "erenovable" y compa&#241;&#237;a :)

josepzin
30/10/2007, 16:15
Pon la url de la web!

Wild[Kyo]
30/10/2007, 16:20
Es mucho más viable generalmente que cuando es una casa unifamiliar en el aspecto de rentabilidad. Pero en cambio suele ser más díficil conseguir que todos los vecinos se pongan de acuerdo la norma general es que se pongan entre 3 y 6 vecinos al principio de acuerdo y al final se lo acabe instalando toda la comunidad es como el tema de los toldos. Pero si es viable.

Gracias por la info. :)

Molondro
30/10/2007, 16:30
La url es www.unicsun.es hay un apartado que es energ&#237;a solar t&#233;rmica y explica un poco de que va la cosa. En la secci&#243;n de esquemas se ve de una forma visual el uso que podemos dar a la energ&#237;a solar t&#233;rmica.
Sobre la fotovoltaica m&#225;s vale que os deis prisa puesto que va a cambiar la normativa a favor de las grandes multinacionales y ya no saldr&#225; a cuenta.

Aiken
30/10/2007, 16:31
&#201;ste hilo no tiene intenci&#243;n de hacer spam, sino de tratar de entender por qu&#233; a la gente se la trae al pairo el destrozo que estamos haciendo a nuestro planeta.


pues que sepas que estamos demasiado interesados/implicados en las energias limpias.

hice un cursillo de medioambiente y el profesor nos conto:

Puedes llamar a la compa&#241;ia electrica, y decirle que quieres contratar energia limpia, a cambio ellos te la cobran un poco mas cara y te dan energia limpia.
- energia limpia producida X&#37; de la energia total producida.
- energia limpia contratada por la gente Y% de la energia total producida.

Pongo X% e Y% porque no me acuerdo de los porcentajes, pero el caso era que habia mas gente que la tenia contratada (X<Y), que la que se producia!!!! :(

Es decir, hay gente que la tiene contratada, pagandola mas cara y la compa&#241;ia electrica esta suministrandoles energia convencional!!!! :loco:

Exactamente no es asi, sino que tu contratas limpia y oficialmente te dan ejemplo un 70% de convencional y un 30% de limpia, el caso no es ese el caso es que en espa&#241;a no se produce energia limpia suficiente para proporcionar ese 30% oficial que se promete (y que se cobra mas caro, el 70% te lo cobran a precio normal).

Para acojonarse :confused:

PD. Si a tu novia no le va bien el negocio no nos hagas spam :D ;) :brindis:
Aiken

Molondro
30/10/2007, 16:41
Realmente han pedido la url, no era la intenci&#243;n hacer spam. Tu estas comentando la energ&#237;a producida a trav&#233;s de huertas solares de fotovoltaica o de termoelectricas. Y yo estoy hablando de energ&#237;a solar t&#233;rmica, instalaci&#243;n que se realiza en casa o piso de un particular para su uso y disfrute, en este caso el ahorro en gas, luz, propano, gasoil, etc para calentar agua para uso dom&#233;stico, calefacci&#243; y climatizaci&#243;n. No hablo de contrato energ&#237;a limpia a la compa&#241;ia el&#233;ctrica.

Theck
30/10/2007, 16:49
Hombre, yo creo que aparte del desconocimiento general est&#225; tambi&#233;n el que la gente no est&#225; para gastos y quieras que no, la inmensa mayor&#237;a ya tiene una instalaci&#243;n de gas.

Otra cosa ser&#237;a en nueva construcci&#243;n, que ya de inicio se ponga, ya que entonces no tienes aun nada contratado y no hay que hacer el cambio, sino la elecci&#243;n.

Aiken
30/10/2007, 16:50
Yo supongo que con el tema de las hipotecas y tal, la gente no quiere meterse en más fregaos... Al final la cosa está en la peseta...

si, si, pero bien que piden un credito para comprarse un coche nuevo porque el viejo ya esta muy viejo porque tiene mas de 5 años :(

Aiken

josepzin
30/10/2007, 16:50
Yo ped&#237; la web por curiosidad sobre el tema y para ver cual es la imagen de la empresa desde internet. Y la verdad es que si me tengo que guiar por la web... bastante pobre es la impresi&#243;n que me llevo :S

Deber&#237;ais mejorarla. Algo mas profesional, etc etc.

Aiken
30/10/2007, 16:53
No hablo de contrato energía limpia a la compañia eléctrica.

Y yo no estaba comparandolo con la energia que tu ofeces, sino contestando a tu pregunta de si nos interesa el medio ambiente: a algunos si, y estan pagando energia convencional a precio de renovable. ;)

En cuanto a tu oferta de energia: desinformacion es la respuesta. ;)
Aiken

Molondro
30/10/2007, 16:54
Hombre, yo creo que aparte del desconocimiento general está también el que la gente no está para gastos y quieras que no, la inmensa mayoría ya tiene una instalación de gas.

Otra cosa sería en nueva construcción, que ya de inicio se ponga, ya que entonces no tienes aun nada contratado y no hay que hacer el cambio, sino la elección.

Pero en si el tener energía solar térmica no implica dejar de tener gas,... sino que el consumo de combustible fósil sea uno,2 o 3 días al mes o cada 2 meses como mucho en días de nubes opacas (nubes negras,negras,negras). En obra nueva es de obligada instalación pero es unba lástima que solo la pueda aprovechar el que puede comprar ahora una casa o piso nuevo. Por eso el poner dicha energía al alcance de cualquier usuario. En verdad es pagar la energía solar térmica con lo que te ahorras de combustible fósil. :brindis:

Akui to Higeki
30/10/2007, 16:56
Nadie quiere ser el primero. En mi escalera nadie quería poner Euskaltel, hasta que un vecino lo puso, y empezaron a preguntarle. ¿Y se ve bien la tele? ¿Y cuánto pagas de teléfono? ¿Y cúantos canales dices que son?... Ahora creo que quedan dos sin ponerlo, porque están más tiempo viviendo fuera que dentro (sólo tienen el piso aquí para poder ir a Osakidetza :cagonto:)

La gente es muy desconfiada, y de lo que leen en un anuncio o les cuenta un comercial no se creen ná.

Molondro
30/10/2007, 16:57
Y yo no estaba comparandolo con la energia que tu ofeces, sino contestando a tu pregunta de si nos interesa el medio ambiente: a algunos si, y estan pagando energia convencional a precio de renovable. ;)

En cuanto a tu oferta de energia: desinformacion es la respuesta. ;)
Aiken

¿Y como se puede superar la desinformación? es decir, actualmente se esta hablando hasta la saciedad del tratado de Kyoto, el calentamiento global, etc ¿bombardear aún más? ¿y de que forma?

WinterN
30/10/2007, 16:59
Yo lo veo bastante claro. Se debe a un fallo de marketing. Si llamase mucha gente, aunque luego no comprasen finalmente, el fallo estaría en otro sitio, pero si la gente no llama es claramente un fallo de marketing.

A veces un anuncio a página completa en un periódico general no es la mejor forma de promocionarse, según lo que se venda.

Molondro
30/10/2007, 17:02
&#191;Si se quiere ofrecer algo a un particular?&#191;que herramientas usarias tu para llegar con m&#225;s facilidad a la Sra. Mar&#237;a, a la pareja joven, etc?

Vicman
30/10/2007, 17:23
Te voy a enseñar una herramienta que nunca falla... Y no penseis mal, pervertidos... La herramienta en cuestión se consigue pulsando simultaneamente la teclas "E" y "Alt Gr"...

€€€€€€

Esto es lo único que la gente entiende... No digo que sea lo correcto, pero así funcionan las cosas...

Molondro
30/10/2007, 17:36
Yo pedí la web por curiosidad sobre el tema y para ver cual es la imagen de la empresa desde internet. Y la verdad es que si me tengo que guiar por la web... bastante pobre es la impresión que me llevo :S

Deberíais mejorarla. Algo mas profesional, etc etc.

Me se de alguien a quienése comentario no va a gustarle demasiado :quepalmo:

josepzin
30/10/2007, 17:43
Me se de alguien a quienése comentario no va a gustarle demasiado :quepalmo:
jaja! siento ser asi de duro, pero realmente la web deja bastante que desear! :D:D:D

Hay (o había) un programa por Cuatro que era sobre la conciencia ecologica de las familias... la gente que no pasa, no tiene el dinero... la que tiene el dinero pasa del tema.
Pero el punto central es el dinero... lo util de una campaña sería que llegue tu publicidad a la gente que tiene conciencia ecologica (o sea las ganas de hacer algo) y el dinero para hacerlo.

Molondro
30/10/2007, 18:11
jaja! siento ser asi de duro, pero realmente la web deja bastante que desear! :D:D:D

Es algo sencillo y funcional. Has intentado posicionar en google una página en flash?


Hay (o había) un programa por Cuatro que era sobre la conciencia ecologica de las familias... la gente que no pasa, no tiene el dinero... la que tiene el dinero pasa del tema.
Pero el punto central es el dinero... lo util de una campaña sería que llegue tu publicidad a la gente que tiene conciencia ecologica (o sea las ganas de hacer algo) y el dinero para hacerlo.

Éso es absurdo, siendo la energía solar más barata que el gas, lo que pasa es que la gente pasa del tema y punto...

Mariner_I
30/10/2007, 18:21
Es algo sencillo y funcional. Has intentado posicionar en google una página en flash?

Éso es absurdo, siendo la energía solar más barata que el gas, lo que pasa es que la gente pasa del tema y punto...

El problema de la energia solar es que dependes del sol, y hay ciertos sitios de españa en el que lo vemos 2 veces al año. Claro que si viviera en Almeria o en Cadiz ni me lo pensaba...

WinterN
30/10/2007, 18:26
&#191;Si se quiere ofrecer algo a un particular?&#191;que herramientas usarias tu para llegar con m&#225;s facilidad a la Sra. Mar&#237;a, a la pareja joven, etc?

Desde luego mis conocimientos en Marketing son muy limitados, pero por ejemplo se me ocurre que los lectores de una revista como "National Geographic", estar&#225;n en general m&#225;s interesados, aunque la tirada sea menor.

Le he mandado el link a un amigo que es subscriptor de dicha revista a ver que le parece.

Por otra parte la web la estoy mirando y me parece m&#225;s t&#233;cnica que "marketiniana". Por ejemplo:


La secci&#243;n de productos tiene s&#243;lo archivos PDF a descargar, lo mismo que la secci&#243;n de precios.
La p&#225;gina principal, sin contar la portada, tiene demasiado texto ninguna imagen.
La secci&#243;n de "instalaci&#243;n" muestra unos diagramas de c&#243;mo queda, pero no dice nada del proceso de instalaci&#243;n.
La secci&#243;n de presupuesto. &#191;En serio hace falta rellenar tantos campos? Lo ideal ser&#237;a un formulario muy simple para tener una primera toma de contacto, y una vez contactado con el cliente potencial ya pedirle el resto de informaci&#243;n.

Molondro
30/10/2007, 18:26
El problema de la energia solar es que dependes del sol, y hay ciertos sitios de españa en el que lo vemos 2 veces al año. Claro que si viviera en Almeria o en Cadiz ni me lo pensaba...

Éste captador funciona aunque esté nublado, siempre que no sean nubes negras, claro. El rendimiento baja, pero funciona.

josepzin
30/10/2007, 19:24
Es algo sencillo y funcional. Has intentado posicionar en google una p&#225;gina en flash?
No, si yo no digo una pagina en Flash... digo una pagina HTML mas... ejem.. linda.. :P
Mira por CSSMan&#237;a y veras a lo que me refiero. Tira de una plantilla, o de Wordpress o contratame a mi para que haga una mejor, pero la web actual no vende...
Necesitas algo mas visual, mas atractivo, con fotos de instalaciones, algun plano (nada de descargar pdfs), las ventajas que ofrece, lo que ahorraria, etc etc... como dijo alguien, un formulario SIMPLE (nombre, ciudad, tlf, email, y un campo para escribir)



&#201;so es absurdo, siendo la energ&#237;a solar m&#225;s barata que el gas, lo que pasa es que la gente pasa del tema y punto...
Y si... la gente en general ni siquiera recicla, asi que mira si les dices de montar todo esto... por eso es importante llegar a los ecologicos que les puede interesar esto. Tienes que encontrar una publicacion o espacio web donde mire esa gente y ofrecerles tu servicio.

AGREGO: lo de Flash supongo que sera por mi web :D:D... hace bastante que ya casi no desarrollo webs Flash, solo que lo tengo muy desactualizado al pobre!

hellcross
30/10/2007, 19:31
el gran problema es la falta de información, o mejor dicho, las ganas de informarse. Mucha gente pasa, pero otros nos preocupamos un poco.
Yo aún no tengo una vivienda, pero ya tengo a mi familia convencida para poner placas fotovoltaicas y térmicas. Ya no es sólo por tema de ecología. Si es que económicamente sale rentable!!!
ánimo Molondro, no os desaniméis. Probad poniendo anuncios en blogs verdes más famosos, como "erenovable" y compañía :)

Mi blog (el de experimentos bizarros con plantas) es un blog verde?:D XDDDD

Molondro
30/10/2007, 19:36
AGREGO: lo de Flash supongo que sera por mi web :D:D... hace bastante que ya casi no desarrollo webs Flash, solo que lo tengo muy desactualizado al pobre!

No, lo digo porque la anterior web de sunrise energy era en falsh y era una mierda xDDDD

Arekku
30/10/2007, 19:41
Bueno, otro tema es que creo que en edificios nuevos est&#225; obligado por ley el montaje de captadores de energ&#237;a solar para el agua caliente y seguramente la gente que compra pisos nuevos es la m&#225;s concienciada en el tema.

A mi me interesa, yo cre&#237;a que mi piso llevaba captador, pero me enter&#233; de que como se empez&#243; el piso antes de que entrara esta ley en vigor pues nada de nada.

En mi pueblo no hay gas con lo que todo es el&#233;ctrico y la calefacci&#243;n va a trabes de una bomba de calor/aire acondicionado. &#191;En que me beneficia el captador? &#191;Solo para el agua caliente? Tengo entendido que la energ&#237;a sobrante se puede vender a red el&#233;ctrica &#191;nop?

Molondro
30/10/2007, 19:51
En mi pueblo no hay gas con lo que todo es eléctrico y la calefacción va a trabes de una bomba de calor/aire acondicionado. ¿En que me beneficia el captador? ¿Solo para el agua caliente? Tengo entendido que la energía sobrante se puede vender a red eléctrica ¿nop?

En tu caso sólo para el agua caliente, ya que no tienes calefacción por radiadores. Tu acumulador (el calentador), por ejemplo, es mediante resistencia eléctrica. Los acumuladores de los que hablamos también llevan una resistencia eléctrica, pero sólo se enciende como apoyo en dias de poca radiación solar.

Dullyboy
30/10/2007, 20:42
La sección de productos tiene sólo archivos PDF a descargar, lo mismo que la sección de precios.
La página principal, sin contar la portada, tiene demasiado texto ninguna imagen.
La sección de "instalación" muestra unos diagramas de cómo queda, pero no dice nada del proceso de instalación.
La sección de presupuesto. ¿En serio hace falta rellenar tantos campos? Lo ideal sería un formulario muy simple para tener una primera toma de contacto, y una vez contactado con el cliente potencial ya pedirle el resto de información.

La he estado mirando esta tarde y coincido contigo en todo :). Y añadiría que poner un ejemplo en Asturias o Galicia o algún otro sitio donde no vemos el Sol casi nunca también sería buena idea.

Airene
30/10/2007, 20:49
La he estado mirando esta tarde y coincido contigo en todo :). Y añadiría que poner un ejemplo en Asturias o Galicia o algún otro sitio donde no vemos el Sol casi nunca también sería buena idea.
En el tema de Galicia, Asturias, etc aunque hay menos sol la captación solar sigue siendo efectiva debido a que la gracia de este tipo de captadores es que absorber el 98% de la radiación que le llega y no tiene pérdidas ópticas ni de convección, es decir capta la luz difusa y no pierde calor. Aunque no tenga el mismo rendimiento que en Andalucía. Otra ventaja es que sufren mucho menos por congelación.

Agradezco todos los comentarios que podais hacer para mejorar la web y que la información sea más comprensible.

Las fotos ya llegarán es una web que se puso en marcha este mismo sabado y lo del formulario es para poder realizar un presupuesto aproximado sin que la persona que desea la energía solar tenga mandarnos planos, fotos, etc

therealyeep
30/10/2007, 21:01
Me acuerdo cuando mi padre llamó a una compañia de estas para poner paneles solares en nuestra casa. La chica que le atendió mas que vender parecía que le ponía pegas todo el rato: que si está seguro de lo que va a hacer, que es muy caro, que el mantenimiento es costoso, que mejor pienselo y llame mas tarde... Dando largas todo el rato. Yo creo que hay gato encerrado en todo esto.

Airene
30/10/2007, 21:04
Me acuerdo cuando mi padre llamó a una compañia de estas para poner paneles solares en nuestra casa. La chica que le atendió mas que vender parecía que le ponía pegas todo el rato: que si está seguro de lo que va a hacer, que es muy caro, que el mantenimiento es costoso, que mejor pienselo y llame mas tarde... Dando largas todo el rato. Yo creo que hay gato encerrado en todo esto.

Lo único que te puedo decir es que nos llames a nosotros ;) Te atenderemos gustosamente :D

Iced
30/10/2007, 21:30
No se que decir , que contaminar debe molar , porq lo hacemos continuamente, es facil, comodo , y nosotros no notaremos el resultado , quiza nuestros nietos si , y todo ese rollo, pero ya no somos nosotros y eso es lo que importa ( lo que debe de pensar el 90&#37; d ela poblacion )

aitorpc
30/10/2007, 22:14
&#191;Cuantas casas unifamiliares (que hay muchisimas en este pais) tienen energia solar termica o fotovoltaica? practicamente ninguna, solo se ven en muy raras ocasiones, casi siempre en edificios publicos.

La energia solar fotovoltaica si la quieres para venta tiene el problema que su rentabilidad empieza desde el octavo a&#241;o para arriba, y a no ser que se vaya a instalar una huerta solar como inversion grande nadie se lo plantea.

Por otro lado la termica dile a una persona que le vas a meter obra en casa otra vez, a parte de que si esta pagando hipoteca olvidate, y si ya tiene casa pagada no va a volver a gastar dinero en algo de lo que mucha gente duda que funcione.

Lo bueno es mostrar a los clientes una instalacion de termica ya funcionando, para que vea lo bien que "tira" y hacerle los numeros pertinentes del dinero que se va a ahorrar.

Por suerte la ley ya contempla la instalacion de energia solar termica y fotovoltaica en nuevas construcciones.

bernard
31/10/2007, 00:07
En solo 8 a&#241;os ya pagas las placas? si que han bajado.

Lo que ha aumentado es la competencia entre fabricantes, lo cual se traduce en precios m&#225;s econ&#243;micos (hoy tienes placas por menos de 2000€). Y bueno, para empresas importantes ya ni comento lo que puede costar una de estas peque&#241;as virguerias. Por no hablar de la competencia entre instaladores, creo que en dos a&#241;os esto ser&#225; como los Starbucks.


&#191;Cuantas casas unifamiliares (que hay muchisimas en este pais) tienen energia solar termica o fotovoltaica? practicamente ninguna, solo se ven en muy raras ocasiones, casi siempre en edificios publicos.

La energia solar fotovoltaica si la quieres para venta tiene el problema que su rentabilidad empieza desde el octavo a&#241;o para arriba, y a no ser que se vaya a instalar una huerta solar como inversion grande nadie se lo plantea.

Por otro lado la termica dile a una persona que le vas a meter obra en casa otra vez, a parte de que si esta pagando hipoteca olvidate, y si ya tiene casa pagada no va a volver a gastar dinero en algo de lo que mucha gente duda que funcione.

Lo bueno es mostrar a los clientes una instalacion de termica ya funcionando, para que vea lo bien que "tira" y hacerle los numeros pertinentes del dinero que se va a ahorrar.

Por suerte la ley ya contempla la instalacion de energia solar termica y fotovoltaica en nuevas construcciones.
La ley s&#243;lo contempla la t&#233;rmica (creo que la fotovoltaica depende del consumo), por otra parte, hoy en d&#237;a hay infinidad de opciones que apenas requieren obra. Entiendase por obra, conectar el acumulador a la red de agua caliente.

En cuanto a la ecolog&#237;a, es la gran demagogia de este siglo. Todo el mundo se involucra pero en realidad nadie hace nada al respecto.

En mi entorno soy de los pocos que separa. Pero que yo haya podido observar, en Madrid se tratan desde el vidrio (viene de a&#241;os) hasta los componentes electr&#243;nicos, en sus respectivas plantas. Adem&#225;s, hay plantas de tratamientos de basuras donde con medios mec&#225;nicos y manuales se separa la basura de esos individuos que tiran todo al mismo cubo (claramente no es igual de eficiente). Luego, como todo en esta vida, est&#225;n esos ayuntamientos que prefieren montar un vertedero y plantar despu&#233;s un parque encima.

Pero no nos confundamos, aqu&#237; quien m&#225;s contamina son las empresas y ni se las da medios ni est&#225;s est&#225;n por la labor de aumentar sus gastos econ&#243;micos realizando labores ecol&#243;gicas. A si que, por mucho que nosotros peque&#241;os consumidores reciclemos, la verdadera mierda que nos inundar&#225; es aquella generada por todas esas grandes compa&#241;ias no involucradas. No s&#243;lo eso, sino que encima caen en la hipocresia barata, te ponen una bolsita de papel reciclado y despu&#233;s te generan en 1h 50kilos de mierda por tienda, por supuesto, como basura org&#225;nica, porque cuesta mucho poner un cubo amarillo y otro az&#250;l y como no me obligan.

De todas formas, el mundo de los captadores se parece bastante al del Linux. Tu puedes contar infinidad de ventajas, pero hasta que no se lo ense&#241;as personalmente, pocos son los que se lanzan a probar suerte.

Electric Dreams
31/10/2007, 00:18
Molondro, ¿trabajais solo en Catalunya o tambien en el resto de España?

Te lo digo porque deberiais plantearos el trasladar operaciones a Andalucia, ya que aquí todos los edificios nuevos están obligados por ley a contar con instalaciones solares. Además de que subvencionan hasta el 60% de la instalación para construcciones anteriores.

Deberíais hacer labor comercial con arquitectos y promotores de por aquí y evaluar si teneis mercado...

Molondro
31/10/2007, 07:05
En toda
Espa&#241;a

Eskema
31/10/2007, 09:40
Es decir, hay gente que la tiene contratada, pagandola mas cara y la compañia electrica esta suministrandoles energia convencional!!!! :loco:



Para acojonarse :confused:

PD. Si a tu novia no le va bien el negocio no nos hagas spam :D ;) :brindis:
Aiken


Como mi hermano curra en iberdrola te dire q es totalmente cierto, por lo menos en la zona donde vivo, no se trata de q te den un 20% de energia limpia, es q simplemente llamas, te cambian el contador de luz por uno "ecologico/verde" y yasta, consumes la misma electricidad de toda la vida, mas cara y tu pensando q es verde..... panda de joputas

aitorpc
31/10/2007, 11:37
[QUOTE=bernard;620121] La ley s&#243;lo contempla la t&#233;rmica (creo que la fotovoltaica depende del consumo), por otra parte, hoy en d&#237;a hay infinidad de opciones que apenas requieren obra. Entiendase por obra, conectar el acumulador a la red de agua caliente.
QUOTE]

La fotovoltaica tambien creo que es obligada dependiendo del tipo de edificio y su volumen segun el CTE.

De todas maneras es eso, algunas empresas se etiquetan de "verdes" con la unica intencion de intentar vender mas.

Y no solo es reciclar o tener unos bonitos colectores o placas fotovoltaicas, tambien es el consumir menos energia. No tener aparatos en stand-by, sustituir las bombillas por unas de bajo consumo, no tener 3 televisiones conectadas a la vez, no ir dejando por la casa todo encendido, etc. Cuantas veces se oyen en sitios de trabajo "bah, no hace falta que apagues tal aparato, paga la empresa", no es que no lo pagues tu, es que estas consumiendo energia que tiene que ser generada.

Cada uno con su conciencia, pero creo que no vamos practicamente a cambiar nuestros habitos, asi que lo tenemos bastante jod**o.

WinterN
31/10/2007, 11:52
Como mi hermano curra en iberdrola te dire q es totalmente cierto, por lo menos en la zona donde vivo, no se trata de q te den un 20% de energia limpia, es q simplemente llamas, te cambian el contador de luz por uno "ecologico/verde" y yasta, consumes la misma electricidad de toda la vida, mas cara y tu pensando q es verde..... panda de joputas

Por lo que me estuve informando la cosa es que la empresas energéticas están obligadas a producir ese 20% (o el que sea) de energía limpia, pero que esa energía la vuelcan a la red y así es imposible distinguirla de la no limpia.

Así que lo que hacen es buscarse un 20% de clientes "pardillos" que paguen esa energía limpia aunque en realidad se distribuya por igual en toda la red.

Tampoco es cierto que a más clientes "verdes" vayan a producir más energía limpia, que sería una buena justificación para contratar el servicio, pero ni aún así.

DMusta1ne
31/10/2007, 12:20
Sobre este tema estoy 100&#37; de acuerdo con el post de Bernard, las personas nos podemos tomar todas las molestias del mundo, pero quien no se las toma son las empresas. Conozco a un chaval de my pueblo que su tio es propietario de una t&#233;rmica en Huelva (si alguna vez teneis la posibilidad de ver el bonito paisaje del puerto de Punta Umbr&#237;a y ver al fondo todo el polo qu&#237;mico echando mierda a la atm&#243;sfera eso convence a cualquiera de que la culpa no recae en el usuario, sino en las empresas). Por lo visto le sale m&#225;s barato contaminar m&#225;s y pagar las multas que contaminar menos. As&#237; que ya ves el panorama.

Sobre el tema de la compa&#241;ia de la muje de Molondro, lo veo taco de interesante. Yo vivo de alquiler como buen estudiante asi que a mi realmente no me interesa, pero si a mis padres, que viven en una vivienda unifamiliar, teniendo ellos tambien una conciencia ecol&#243;gica importante (tampoco es que sean unos comeflores), que yo recuerde fuimos de los primero que empezamos a utilizar los contenedores de papel en mi pueblo (fueron los primeros que se pusieron), y actualmente separamos papel, vidrio, org&#225;nico y envases como algo que no cuesta trabajo y de manera bastante normal. Yo por mi parte hago lo mismo en mi piso. As&#237; que adem&#225;s que vivimos en Andaluc&#237;a y disfrutamos de un buel solete casi todo el a&#241;o, se lo comentar&#233; a ver que les parece :)

Airene
31/10/2007, 15:48
Las empresas es más díficil, nosotros tenemos toda la calefacción y agua sanitaria con energía solar térmica de forma que no tenemos un gran consumo en ese aspecto. Pero cuando le planteas a una gran empresa como puede ser sector hotelero, empresas con procesos químicos que necesitan mucha agua caliente o solo cubrir duchas y calefacción con la opción de comprarlo por leasing es decir financiado hasta 12 años o más de forma que además de desgrabar un 10% por innovación medioambiental fiscalmente también pueden desgrabar por leasing. Siguen sin ser muy receptivos total la tarifa que tienen por kwh es muy baja. Pero cada vez hay más empresarios que empiezan a entrar.
La intención que teniamos nosotros es que la energía solar dejase de ser algo elitista que solo se lo pueden permitir aquellos que tienen dinero para que estuviese al alcance de todo el mundo de forma que pensamos en ofrecer la posibilidad de pagar una cuota mensual y encargarnos de todo desde la licencia de obras menores, la instalación y la petición de la subvención. Generalmente la cuota sale por unos 38€/mes si no hay la subvención y con el captador se suele cubrir en una zona el consumo de agua sanitaria de 4 personas y entre un 20 hasta un 50% de la calefacción dependiendo de la zona es decir Galicia 20% y Andalucía 50%.
Pero quizás es demasiado pronto y solo estan interesados los más ecologistas.



Sobre este tema estoy 100% de acuerdo con el post de Bernard, las personas nos podemos tomar todas las molestias del mundo, pero quien no se las toma son las empresas. Conozco a un chaval de my pueblo que su tio es propietario de una térmica en Huelva (si alguna vez teneis la posibilidad de ver el bonito paisaje del puerto de Punta Umbría y ver al fondo todo el polo químico echando mierda a la atmósfera eso convence a cualquiera de que la culpa no recae en el usuario, sino en las empresas). Por lo visto le sale más barato contaminar más y pagar las multas que contaminar menos. Así que ya ves el panorama.

Sobre el tema de la compañia de la muje de Molondro, lo veo taco de interesante. Yo vivo de alquiler como buen estudiante asi que a mi realmente no me interesa, pero si a mis padres, que viven en una vivienda unifamiliar, teniendo ellos tambien una conciencia ecológica importante (tampoco es que sean unos comeflores), que yo recuerde fuimos de los primero que empezamos a utilizar los contenedores de papel en mi pueblo (fueron los primeros que se pusieron), y actualmente separamos papel, vidrio, orgánico y envases como algo que no cuesta trabajo y de manera bastante normal. Yo por mi parte hago lo mismo en mi piso. Así que además que vivimos en Andalucía y disfrutamos de un buel solete casi todo el año, se lo comentaré a ver que les parece :)