PDA

Ver la versión completa : Tiddlywiki



Akui to Higeki
27/10/2007, 16:34
Seguro que a muchos no os descubro nada nuevo, pero yo lo acabo de descubrir y me encanta. Tiddlywiki (http://www.tiddlywiki.com) es un wiki personal offline con la peculiaridad de estar contenido en un solo archivo html, gracias al javascript y css.

Hace tiempo leí por ahí que tener un wiki personal era una gran idea para tener toda tu información estructurada y en un mismo sitio. La facilidad de edición de los wikis y sobre todo su capacidad para estructurar información gracias a la facilidad de crear links y páginas nuevas envolviéndolo todo entre [[corchetes]] los hacen perfectos para ello.

Por ejemplo, si usas un wiki personal para pasar tus apuntes, cada vez que ves una palabra clave puedes envolverla entre dos corchetes, y de esa manera, creas un link al artículo que habla sobre esa palabra clave, y si no existe, al pinchar sobre él editarás el artículo correspondiente. Poco a poco los apuntes pierden su estructura lineal original (aka tubazo) y empiezan a estar llenos de hipervínculos entre sí, que te permiten revisar cada concepto con un click, e ir navegando de uno a otro, que es una forma de estudiar mucho más eficaz que el "ya lo miraré luego".

También son muy útiles para copypastear cosas de internet e irlas enlazando unas con otras... para organizar los bookmarks... para hacerte una lista de cosas por hacer... y para hacerlo todo desde el navegador, esperando ahí tranquilamente en una pestaña sin molestar hasta que te haga falta.

Hace ya un tiempo monté un servidor apache con mysql, php y un montón de cosas más solamente para montar un wiki basado en mediawiki (http://www.mediawiki.org/wiki/MediaWiki), el motor de la wikipedia. Ha servido bien para mis propósitos, pero es un poco "overkill". Dicho de otra forma, es matar moscas a cañonazos. La carga que supone tener el servidor y la base de datos abierta contínuamente es demasiada para un jugón de última generación como yo, y si no está abierto contínuamente, pierde su propósito, es decir, tenerlo en segundo plano listo para añadir cualquier nota. Además, mediawiki tiene muchas cosas para revisiones, colaboraciones múltiples, etc. que no necesito. Y por último, en cuanto apagaba el PC y me iba a otro ordenador, toda mi información ya no estaba. Y aunque tuviera el PC 24/7 o lo montase en algún host en internet, sigo sin tener mi información a mano cuando voy a cualquier ordenador sin conexión a internet, o estoy en el portátil en algún sitio sin wifi.

Así que ayer me puse a buscar y encontré tiddlywiki (http://www.tiddlywiki.com/). No necesita servidor. No necesita base de datos. Sólo necesita un navegador decente (Internet Explorer, Firefox, Opera, Safari, Camino, Konqueror...). Por lo tanto, tienes toda tu información y el método para verla y editarla siempre de la misma forma en cualquier plataforma que utilices. ¿Usas linux en casa, windows en el trabajo y tu portátil es un mac? Sin problema. Por supuesto, el compañero perfecto de tiddlywiki es un stick USB.

La "instalación" es sencilla. Coje este link (http://www.tiddlywiki.com/empty.html), dale al botón derecho y guárdalo en el disco duro, con el nombre que te dé la gana. Hala, ya está instalado.:D Cuando lo abras, verás un mensaje de bienvenida y unas opciones de configuración. Ahora puedes crear tu primer "tiddler" o artículo. Vas al menú de la derecha, "new tiddler". ¿Fácil, no? Ahora puedes escribir el título y un texto de prueba. Aprovecha y envuelve cualquier palabra del texto entre dos [[corchetes]]. Con eso creas un link. Abajo del todo tienes una caja para ponerle tags al tiddler y así encontrarlo más fácilmente. Trastea un poco por aquí y por allá, y cuando hayas acabado, llegamos al paso importante.

Hasta que no le des a "save changes", tu archivo html no cambiará. Estoy hablando del save changes del menú de la derecha, no de guardar la página con "guardar como". "Guardar como" no sirve, porque en la mayoría de los casos, cambiará el javascript y... bueno... que no lo hagas ;) Por defecto, tiddlywiki guardará un backup del wiki cada vez que hagas cambios, lo cual está bien. Si no te gusta, puedes quitar la opción, pero lo mejor es tenerlo en una carpeta y que se vayan guardando ahí todas las versiones. Ya las borrarás cuando lleven ahí un tiempo y te molesten.

Bueno, así a grosso modo, eso os servirá para empezar. Se puede cambiar la apariencia con un simple css, hay algunos ya hechos por ahí bastante buenos, hay plugins para expandirlo, para cambiar su comportamiento...

¿Qué os parece? A mí me va a venir muy bien para un montón de cosas, y seguro que a vosotros se os ocurren muchas más.

EDIT: Ahí va, ¡qué tochazo!

K-teto
27/10/2007, 16:56
Coñoooooo
Esto es cojonudo!! ya lo he metido en un directorio listo para ser rellenado de cosas varias XDD

Felicia
27/10/2007, 19:51
Ostias, gracias por la informacion que viene de puuuuuuta madre...

Akui to Higeki
28/10/2007, 03:42
Mmm, qué pocas respuestas, probemos una cosa.

Tambien hay versión en Català (http://pacoriviere.googlepages.com/TiddlyWikica.html). :rolleyes:

aitorpc
28/10/2007, 08:40
Me gusta, parece util y divertido, voy a trastear con el, gracias!!