PDA

Ver la versión completa : [Metajuego] La Evolución de los Videojuegos



Akui to Higeki
25/10/2007, 22:02
Bueno, aquí estoy con otro de estos extraños topics. El primero no estuvo mal, aunque me habría gustado profundizar más en el tema.

La pregunta de hoy está abierta a todo el mundo, por supuesto, pero va dirigida sobre todo a los que llevan ya unos años en esto:

¿En qué crees que han mejorado los videojuegos y en qué crees que han empeorado? ¿Cuáles de esas mejoras aportan algo insustituíble al videojuego y cúales son más accesorias? ¿Qué echas de menos de los videojuegos de antaño?

Para abrir boca, voy a decir algo en lo que creo que han mejorado, y que ya mencioné en otro topic hace poco (lo siento por los que lo vais a leer dos veces): los walking deads. Eran esas situaciones en las que hacías algo que no te permitía acabar el juego, pero el juego te dejaba seguir jugando. "Bah, el Anillo Único, el Anillo Único... ¡se lo doy a un pobre!" y juegas y juegas y cuando llegas al Monte del Destino... "¿Y ahora?". Es un poco como cuando sales de casa y te dejas las llaves dentro, pero en un videojuego la llave te acaba haciendo falta para algo superimportante antes del final, y si no, no te acabas el juego, y te tiras horas dando vueltas buscando algo que no puedes encontrar, porque es imposible que lo hagas.

Como los juegos eran por lo general, cortitos, por razones de memoria, por lo general no era ningún problema, pero a mí me siguen sin gustar. El problema que tienen estas situaciones es que te obligan a rejugar el juego, y eso es parte de la diversión, y como juego están bien... pero están continuamente recordándote que estás jugando a un juego, con lo cual la inmersión se pierde, no te puedes identificar con el personaje, porque andar "rebobinando" es contrario a la pregunta que nos podemos hacer jugando "¿qué haría yo en esta situación?"

Esto está relacionado con otra gran diferencia que veo entre los juegos antiguos y los modernos, y que también veo como una mejora: el número de muertes. ¿Habéis notado que cuánto más moderno es el Mario Bros, menos veces te mueres jugándolo? Los primeros Marios eran una continua lucha por la supervivencia, cada salto era un juego con la muerte, con esos enormes abismos en los saltabas de un muelle y tenías que aterrizar en un minúsculo cuadradito, o en una tortuga voladora y saltar a otro minúsculo cuadradito justo encima del primero, teniendo que cambiar de dirección en el aire.

¿Y qué es lo que ocurre? Que con una muerte tras otra, con un rebobinado tras otro, lo que ves en la pantalla es cada vez más videojuego y menos historia. La mayor parte de los juegos tratan de contar una historia en mayor o menor medida, hoy en día, y eso me gusta, aunque la mayoría de las veces esa historia sea peor que un guión de los Teletubbies.

Pero ahora pasas más tiempo haciendo cosas que muriendo. Se pueden hacer videojuegos difíciles sin morir y sin volver hacia atrás cada vez. (Sobre la dificultad se puede hablar tambien y mucho)

Hablando de volver hacia atrás, lo peor eran esos juegos en los que cuando te mataban tenías que empezar desde el principio de la fase. ¿Para qué demonios tengo vidas entonces?

Os toca. El próximo post hablaré sobre algo que me gustaba más en los juegos antiguos que en los modernos.