PDA

Ver la versión completa : SGAE: la punta del iceberg de un entramado societario



BUHOnero
23/10/2007, 08:24
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es mucho más que una entidad de gestión colectiva, lo que la obliga según la ley a no tener ánimo de lucro. Esto le ha permitido obtener del Ministerio de Cultura la potestad para recaudar dinero allí donde suene o pueda sonar música de uno de sus asociados.

Sin embargo, como demuestran los datos del registro mercantil, SGAE es sólo la punta del iceberg de un entramado societario.Dentro de éste, la práctica totalidad de las compañías son sociedades limitadas, es decir, sí tienen ánimo de lucro. Además, la facturación de éstas se obtiene básicamente por servicios a SGAE y procede por tanto de la recaudación de derechos de autor.

De momento. SGAE lleva desde 2003 modificando su estructura y traspasando activos (monetarios y tecnológicos) a sus filiales para convertirlas en lucrativos negocios.De SGAE cuelgan dos patas: por un lado la Fundación Autor, que como tal fundación no puede tener tampoco ánimo de ganancia o lucro. Y por otro, la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), una sociedad limitada que es el brazo tecnológico de SGAE.

Fundación Autor no puede ganar dinero pero es el único accionista de Iberautor, una sociedad limitada. Ésta a su vez es el principal o único propietario de otras cuatro sociedades limitadas.

Todas ellas se dedican a obtener negocio de actividades relacionadas con la cultura, ya sea con la publicación y distribución de libros, discos y vídeos o con la programación y ejecución de espectáculos. Se trata de Sello Autor, Centro de Producción Audiovisual Autor, Altos del Río y Teatro Príncipe Pío S.L..

Gestión de teatros

Teatro Príncipe Pío S.L., de cuyo capital Iberautor controla el 60,28% (el resto está en manos de Antonio Banderas que redujo su participación en 2002), debe su nombre a un proyecto que nunca vio la luz: la creación por parte de SGAE junto con Riofisa de un espacio escénico en la estación de ferrocarriles de Príncipe Pío en Madrid.

Riofisa acabó aliándose con la productora holandesa Stage Hólding para el proyecto, lo que motivó una denuncia de SGAE que ésta perdió al demostrar Riofisa que ni se había solicitado licencia de obras.

Pero aunque fallase aquel intento, SGAE ya le tiene preparados casi una decena de teatros a la filial para que desarrolle su actividad, en competencia con otras salas de teatro privadas. Ni Teatro Príncipe Pío ni Iberautor invertirán un euro en la puesta en pie de los espacios escénicos porque no son sus propietarios.

El dueño (o gestor, porque en algunos casos son edificios históricos cedidos por administraciones públicas por hasta 75 años) es la Fundación Autor.
¿Cómo los ha conseguido? En el año 2003, la junta directiva de SGAE decidió iniciar el llamado Plan de Sedes Integrales y dotar a la Fundación Autor del dinero necesario para emprenderlo (ver información en página siguiente). Según la memoria de SGAE de 2004, la decisión se toma en base a un informe de la consultora Ernst & Young.

También en 2003, SGAE decide traspasar sus activos tecnológicos a otra filial 100% suya: SDAE. La actividad fundamental de ésta se centra en el mundo digital y de Internet.

Portales de venta de contenidos, sistemas de protección de copia privada (DRM) con la clara intención de ser comercializados y obtener con ello un beneficio lucrativo. Es el caso del sistema Argos, activo fundamental de Argos International Organization, participada por SGAE, SDAE y la SGAE de Francia.

Directivos pluriempleados

Junto al entramado societario de SGAE existen compañías que no cuelgan de la gestora pero comparten directivos, domicilio social y en algunas ocasiones incluso el teléfono de contacto.

La principal es Microgénesis, de la que fue presidente hasta el año 2000 el actual director general de SDAE, José Luis Rodríguez Neri. Coinciden además entre sus directivos otros de SGAE como Rafael Ramos Díaz o Eva García Pombo.

Entre los negocios de Microgénesis está la gestión de los portales de venta de música Latinergy, Museekflazz, Egrem y Nubenegra y entre sus proyectos (según su página web) está el sistema Teseo (proyecto de SGAE) o La Central Digital (web de Portal Latino). Microgénesis, Coqnet, La Central Digital y Portal Latino, entre otras, han compartido sede en Gran Vía 36 durante años. Ahora se están trasladando todas a Abdón Terradas 4.

Mil fórmulas para sacar de SGAE el dinero recaudado

De la recaudación de SGAE no han escapado ni Inditex, ni TVE, ni las bodas, ni lo van a hacer los móviles, por citar algunos ejemplos. La sociedad sigue incrementando sus ingresos, que en 2006 alcanzaron los 343 millones de euros.

La mayor parte se distribuye entre sus asociados por una fórmula que SGAE no revela. Pero hay otras vías que consumen parte del dinero. Una es el traspaso de activos.

Es el caso de los 55 millones que se traspasaron entre 2003 y 2006 a Fundación Autor procedentes del fondo de promoción. O los activos tecnológicos que se han traspasado a SDAE mediante ampliaciones de capital (de aportación no dineraria, según las cuentas del registro).

Otra de las opciones aparece en las cuentas auditadas de las filiales de SGAE. Iberautor debe su facturación (que ha rondado entre 2002 y 2005 los 10 millones de euros anuales) fundamentalmente a SGAE, que aportó el 93% del total en 2004 y el 84% en 2005.

La factura de 2005, por ejemplo, equivale al 3,4% de todo el dinero recaudado ese año por SGAE como derechos. No se especifican las actividades de Iberautor porque, aclaran, eso puede “provocar perjuicios” a la sociedad. En el caso de SDAE, obtiene el 99% de su facturación de SGAE.Además están las ampliaciones de capital, a las que acude SGAE para reequilibrar el patrimonio cuando una filial entra en quiebra (como SDAE en 2004 o Portal Latino en 2005).

Pero una de las partidas más significativas de las cuentas de las filiales de SGAE son los “servicios exteriores”, que figuran en el apartado de gastos y consumen buena parte de lo que se factura a la gestora. Iberautor, en 2005, gastó en servicios exteriores 7,1 millones de euros. SDAE en ese mismo año refleja por ese concepto 0,51 millones de euros.
SGAE contrata con asiduidad a algunas sociedades no del grupo con las que sí comparte directivos y el domicilio social de sus filiales.

Es el caso de Microgénesis, que tiene entre sus proyectos La Central Digital o el proyecto Teseo de SGAE. Otra es Coqnet. Son quienes figuran como contacto técnico y de facturación de los principales portales de venta de contenidos de SGAE.

fuente: PUBLICO.ES (http://www.publico.es/dinero/008605/sgae/punta/iceberg/entramado/societario)

Y otra noticia interesante:

El canon que disparó al 65% el fraude del CD llega al móvil y al mp3 (http://www.publico.es/dinero/009062/canon/disparo/65/fraude/cd/llega/movil/mp3)

WinterN
23/10/2007, 17:15
Algún día la burbuja $GA€ explotará. Experemos que no muy tarde... ladrones (http://www.sgae.es), estafadores (http://www.sgae.es), timadores (http://www.sgae.es), corruptos (http://www.sgae.es), mafiosos (http://www.sgae.es)...

Si fuera un artista asociado a esta entidad ahora mismo me sentiría estafado. A ver si los artistas que tanto la defienden abren los ojos.

Felicia
23/10/2007, 17:22
Algún día la burbuja $GA€ explotará. Experemos que no muy tarde... ladrones (http://www.sgae.es), estafadores (http://www.sgae.es), timadores (http://www.sgae.es), corruptos (http://www.sgae.es), mafiosos (http://www.sgae.es)...

Si fuera un artista asociado a esta entidad ahora mismo me sentiría estafado. A ver si los artistas que tanto la defienden abren los ojos.

Lo mejor es reventar las cosas desde dentro, asi que ya sabes [wei5]

Kurraudo
23/10/2007, 21:02
Sabía que la $GA€ era mala, pero esto es ya pasarse -_- Lucrarse aprovechando que está mal visto usar música sin "permiso" cuando la ley no pone pegas a menos que sea con ánimo de lucro (Cuando ellos cobran por música que no es suya) es un crimen, y más siendo una entidad privada... Parece más bien una mafia :loco:

Luisodin
23/10/2007, 21:03
Se ha dicho algo que ya no se supiese? Ahora se ha echo oficial solamente xD

Akui to Higeki
23/10/2007, 22:07
Claro, seguro que ciertas personas que no voy a mencionar, porque luego igual me ponen una demanda, han ganado mucho dinero últimamente con sus discos.

Por cierto, y sin que tenga que ver nada con lo anteriormente escrito... me he encontrado con este link tan gracioso.

http://www.sgae.es/search/search-es.jsp?idioma=es&select=es&texto=%3Cscript%3Edocument.getElementsByTagName(%2 2table%22)%5B2%5D.innerHTML%20=%3Cimg+src=%22http://images.wikia.com/inciclopedia/images/a/af/Teddy_parche.jpg%22%3E%3Cbr%3E+Soy+un+ladron+y+un+ chorizo+%3Ci%3E+Teddy+Bautista+%3C/i%3E%20Me%20la%20suda+%3CBR%3E+%3CB%3E%3CA+href=\% 22http:\/\/sgae.es\%22%3EPUTA%20SGAE,%20LADRONES,%20CHORIZOS, %20HIJOS%20DE%20****,%20MAMONES,%20MAFIOSOS+%3CBR% 3E+%3CB%3E%3CA+href=\%22http:\/\/sgae.es\%22%3EPUTA%20SGAE,%20LADRONES,%20CHORIZOS, %20HIJOS%20DE%20****,%20MAMONES,%20MAFIOSOS+%3CBR% 3E+%3CB%3E%3CA+href=\%22http:\/\/sgae.es\%22%3EPUTA%20SGAE,%20LADRONES,%20CHORIZOS, %20HIJOS%20DE%20****,%20MAMONES,%20MAFIOSOS+%3CBR% 3E+%3CB%3E%3CA+href=\%22http:\/\/sgae.es\%22%3EPUTA%20SGAE,%20LADRONES,%20CHORIZOS, %20HIJOS%20DE%20****,%20MAMONES,%20MAFIOSOS+%3CBR% 3E+%3CB%3E%3CA+href=\%22http:\/\/sgae.es\%22%3EPUTA%20SGAE,%20LADRONES,%20CHORIZOS, %20HIJOS%20DE%20****,%20MAMONES,%20MAFIOSOS+%3CBR% 3E+%3CB%3E%3CA+href=\%22http:\/\/sgae.es\%22%3EPUTA%20SGAE,%20LADRONES,%20CHORIZOS, %20HIJOS%20DE%20****,%20MAMONES,%20MAFIOSOS+%3CBR% 3E+%3CB%3E%3CA+href=\%22http:\/\/sgae.es\%22%3EPUTA%20SGAE,%20LADRONES,%20CHORIZOS, %20HIJOS%20DE%20****,%20MAMONES,%20MAFIOSOS+%3CBR% 3E+%3CB%3E%3CA+href=\%22http:\/\/sgae.es\%22%3EPUTA%20SGAE,%20LADRONES,%20CHORIZOS, %20HIJOS%20DE%20****,%20MAMONES,%20MAFIOSOS&texto=%3Cscript%3texto.value=%22canon%22

WinterN
23/10/2007, 23:15
Se ha dicho algo que ya no se supiese? Ahora se ha echo oficial solamente xD

¿Te parece poco?

DMusta1ne
24/10/2007, 11:43
Yo como músico me pueden estas cosas, y mas que nada, sabiendo que si tu quieres sacar un disco/hacer una gira tienes que pasar por el aro de la SGAE. He leído sobre otras maneras de registrar los temas, o bien a lo "Factor Pilgrim" o sea, enviándote a ti mismo por correo certificado un soporte con los temas, o bien la licencia Creative Commons, que aunque es la mas justa, no deja de parecerme poca cosa y poco profesional si te quieres dedicar a esto(es algo parecido al gnu/gpl). ¿Significa esto que no hay manera de luchar contra las grandes compañías? ¿Es esto una manera de conducirnos a la desesperanza y caer en las garras de nuestro mayor enemigo?

Como bien se dice en este post la SGAE es la punta de un iceberg mucho mas grande.

Cada vez me doy cuenta de que en este mundo, lo que se nos da a conocer a través de los medios de comunicación es solo la punta del iceberg de una mentirá aún mas grande de lo que podamos imaginar.

Y todo esto empezó con un mono que andaba erguido...

Theck
24/10/2007, 12:46
Ojo, que si no me equivoco CC es una licencia de distribución, que no es lo mismo que la propiedad intelectual que eso tienes que demostrarlo por otro lado si no recuerdo mal.

Y si no recuerdo mal tampoco hay otras empresas de registro de propiedad intelectual que pagando, como no, te aseguras no tener problemas.
Pero que yo sepa en realidad solo has de poder demostrar que lo hiciste antes que otra persona.
En cosas escritas no hay nada como publicarlo en alguna revista o similar ya que ahí hay fecha y nombre de modo que es algo palpable. Con música no si hay alguna forma parecida de asegurarte demostrar cosas así.

DMusta1ne
24/10/2007, 13:33
Hombre, ya he dicho que se puede demostrar la autoría sobre una obra, si te envias a ti mismo por correo certificado una copia de dicha obra, antes de publicarla claro. Quizás sumando CC+Correo Certificado puedas tener los derechos de autor/distribuición de una manera gratis y decente...

WinterN
24/10/2007, 13:53
Con música no si hay alguna forma parecida de asegurarte demostrar cosas así.

Según los estatutos de la SGAE lo que te piden, de forma demostrable, es que has reproducido o interpretado la obra en público en alguna ocasión. Aunque creo que es sólo la primera vez. A partir de ahí creo que te aceptan cualquier cosa que les envíes.

< - >

Hombre, ya he dicho que se puede demostrar la autoría sobre una obra, si te envias a ti mismo por correo certificado una copia de dicha obra, antes de publicarla claro. Quizás sumando CC+Correo Certificado puedas tener los derechos de autor/distribuición de una manera gratis y decente...

En españa por desgracia tienes que "contratar" una sociedad que gestione tus derechos. No puedes gestionártelos tú mismo.

marc75
24/10/2007, 14:04
¿Y donde esta el gobierno para tomar medidas al respecto? ¿o es que ellos estan tambien metidos en el ajo?

Esto es como en toda actividad fraudulenta y encubierta.Tarde o temprano termina por saltar la mierda y caer sobre los rsponsables.

xenon
24/10/2007, 14:09
No puedes gestion&#225;rtelos t&#250; mismo.

No se hasta que punto eso no es cierto.

WinterN
24/10/2007, 15:18
He econtrado una web bastante interesante, aunque parece de pago:

http://safecreative.org/home.shtml