Ver la versión completa : Un millón para el mejor... cable
Akui to Higeki
18/10/2007, 01:14
Casualidades de la vida, el nombre de James Randi vuelve a aparecer hoy en el foro. ¿Será un fenómeno paranormal? :p
La fundación JREF (James Randi Educational Foundation) ha lanzado un reto según el cual pagará 1 millón de dólares a quien pueda demostrar que un cable de sonido que cuesta 7250 dólares suena mejor que un cable de audio convencional que cuesta 100 veces menos. [Fuente: theinquirer.es ]
Estos cables “exóticos” son para algunos indispensables en un equipo de alta fidelidad mientras que para otros son un simple timo y son tema de discusión habitual en foros especializados sobre alta fidelidad (en el nuestro ya se ha tratado en varias ocasiones el tema).
Fuente (http://www.antiscreeners.com/node/540)
Se abren las apuestas. ¿Quién cree que el premio se va a quedar, una vez más, desierto?
Yoooooooooo XD
Pero si eso está mas que demostrado ya...
Sr.Polilla
18/10/2007, 01:25
Pero si eso está mas que demostrado ya...
Toy perdio :confused: ¿Te refieres a que esta demostrado que los cables de 7250$ son mejores que los normales o al revés?
Me refiero a que suenan igual :D
Y con el hdmi no se hace? xD
Si el cable de audio corriente y moliente cuesta 72,50€ seguramente es muy largo, y es quizá en ese caso donde puede estar la diferencia de calidad.
Cuando yo tocaba la guitarra electrica me gustaba usar cables bastante largos por que daban mayor libertad de movimiento, y habia unos mas caros que supuestamente eran libres de oxigeno con los que francamente se escuchaban menos chasquidos y ruido de fondo por lo que me atreveria a decir que eran mejores.
Pero no costaban 100 veces mas.....
Saludos.
Este tio es **********... James Randi, me refiero.
Molondro
18/10/2007, 06:59
Si el cable de audio corriente y moliente cuesta 72,50€ seguramente es muy largo, y es quizá en ese caso donde puede estar la diferencia de calidad.
Cuando yo tocaba la guitarra electrica me gustaba usar cables bastante largos por que daban mayor libertad de movimiento, y habia unos mas caros que supuestamente eran libres de oxigeno con los que francamente se escuchaban menos chasquidos y ruido de fondo por lo que me atreveria a decir que eran mejores.
Pero no costaban 100 veces mas.....
Saludos.
el de 72,50€ no es porque sea más largo, es porque es un cable "de calidad" pero no tan caro.
Evidentemente no es lo mismo tener un altavoz conectado con cable telefónico que con un bicableado de conductor plata/cobre sin oxígeno, pero de ahi a gastarse la fortuna que se gastan algunos en cables... Lo mismo te sorprendes si te digo que hay mucha gente que lleva en el mundo del hi-fi toda su vida, y después de probar decenas de cables de todos los precios, se quedan con el cable eléctrico de toda la vida de 2,5 mm2...
supongo que seran de oro no? y no, no es una frase hecha.
Dullyboy
18/10/2007, 12:25
Esto me recuerda la historia de los monjes que se dedican a vender té en Tíbet a los turistas y tenían dos tés con distintos precios, uno a 1 dolar y otro a 100 dolares. Cuando alguien preguntaba cual era la diferencia entre ambos, los monjes respondían que 99 dolares, y aún así, había gente que compraba el de 100 (La leí en una novela y la estoy rehaciendo de memoria...)
Molondro
18/10/2007, 12:56
supongo que seran de oro no? y no, no es una frase hecha.
No, lo que pasa es que le ponen unas capas de aislantes de algodon trenzado-nosequé y usan conductores de aleaciones super-chachis con alto contenido en plata, terminaciones mola-mil y soldaduras de alta precisión que... bueno, como ya he comentado, queda de **** madre en el folleto. Luego sacan a 5 artistas de moda diciendo que sus cables son lo mejor y son los que ellos usan en sus conciertos y estudios, porque son mejores que cables más baratos... Puro marketing.
No digo que no haya diferencia entre cables más baratos y más caros (al fin y al cabo hablamos de una señal eléctrica que viaja por un conductor y hay que tener en cuenta interferencias, resistividad, sección...), pero para tiradas cortas de cable, dudo mucho que hay diferencia percibible entre un cable de 73 $ y uno de 7300$.
Por cierto, deshaciendo un RJ45 CAT6 y trenzándo varios hilos para conseguir más sección, se consiguen maravillas...
SilentSei
18/10/2007, 13:22
Lo más caro no siempre es lo mejor. Lo mejor no siempre es lo más caro.
Esto me recuerda la historia de los monjes que se dedican a vender té en Tíbet a los turistas y tenían dos tés con distintos precios, uno a 1 dolar y otro a 100 dolares. Cuando alguien preguntaba cual era la diferencia entre ambos, los monjes respondían que 99 dolares, y aún así, había gente que compraba el de 100 (La leí en una novela y la estoy rehaciendo de memoria...)
Exactamente lo mismo que cuando compras un lector de tarjetas de memoria ( por decir algo ) marca el cerdo en un bazar chino por 10€ y compras otro en el corte ingles ( por ejemplo )que es exactamente la misma maquina pero marca inves y a 30€
No he estudiado marketing, pero me imagino que una de las primeras cosas que te enseñan es el factor psicologico del precio.
SilentSei
18/10/2007, 13:33
No he estudiado marketing, pero me imagino que una de las primeras cosas que te enseñan es el factor psicologico del precio.
Cierto. Cuando ves algo bueno demasiado bajo de precio siempre te pregutnas: ¿ Dónde estará la trampa?
Molondro
18/10/2007, 15:15
No he estudiado marketing, pero me imagino que una de las primeras cosas que te enseñan es el factor psicologico del precio.
En el mundo del audio mucho más de lo que te imaginas, de hecho hay gente que dice "oir" las diferencias con tal de justificar los cientos de $$$ que se acaba de gastar en tal cable nuevo o tal otra zarandaja...
< - >
Cierto. Cuando ves algo bueno demasiado bajo de precio siempre te pregutnas: ¿ Dónde estará la trampa?
Por ejemplo éstos altavoces:
http://cgi.ebay.es/Pure-Acoustics-XTI100-Home-Cinema-El-mejor-sonido-USA_W0QQitemZ220158470324QQihZ012QQcategoryZ14993Q QtcZphotoQQcmdZViewItem
Cuando los vi, dije "ok, dónde está el truco?" Luego se informa uno y descubre que no hay truco, lo que hay son los altavoces con mejor relación calidad/precio que puedes comprar en españa, sonando igual o mejor que modelos de 2 y 3 veces su precio...
FFantasy6
18/10/2007, 15:31
http://cgi.ebay.es/Pure-Acoustics-XTI100-Home-Cinema-El-mejor-sonido-USA_W0QQitemZ220158470324QQihZ012QQcategoryZ14993Q QtcZphotoQQcmdZViewItem
Cuando los vi, dije "ok, dónde está el truco?" Luego se informa uno y descubre que no hay truco, lo que hay son los altavoces con mejor relación calidad/precio que puedes comprar en españa, sonando igual o mejor que modelos de 2 y 3 veces su precio...
329,00 EUR
Ya pueden sonar bien ya... bueno, aunque suenen bien, no me gasto yo eso ni loco en un equipo de sonido.
Molondro
18/10/2007, 15:47
329,00 EUR
Ya pueden sonar bien ya... bueno, aunque suenen bien, no me gasto yo eso ni loco en un equipo de sonido.
329€ un equipo 5.0 de calidad te parece caro? hay basuras de plastico con certificación THX de Logitech que valen más de 500€. ESO es una burrada de dinero.
Hay que encontrar la justa medida a las cosas cuando quieres algo de calidad. Pregúntale a la gente que tiene un equipo de música Onkyo, Marantz, Vieta, Harman Kardon o Infinity comprado hace 25 ó 30 años cuánto le costó en su día y si le ha merecido la pena, porque ésos equipos (salvo maltrato) funcionan hoy en día, y se siguen oyendo muy bien.
Efectivamente puedes gastarte 30€ en un 2.1 para escuchar música, pero si alguna vez te tumbas en la cama o en el sofá en silencio, apagas la luz, te relajas, y te escuchas tu disco favorito del tirón, agradecerás (suponiendo que tu disco favorito no sea el Reggaeton Greatest Hits)tener un ampli estéreo dedicado con dos monitores decentillos, no debería de costarte más de 250€.
FFantasy6
18/10/2007, 15:50
329€ un equipo 5.0 de calidad te parece caro?
Mucho.
Pero es solo una opinión.
Molondro
18/10/2007, 16:13
Mucho.
Pero es solo una opinión.
Y ahora?
http://www.higherfi.com/spkrlist/speakerlist.htm
:D
FFantasy6
18/10/2007, 16:22
Y ahora?
:D
Igual :)
Mi "5.1" me costó 40€ (altavoces y reproductor) asi que imaginate :brindis:
Molondro
18/10/2007, 16:28
Igual :)
Mi "5.1" me costó 40€ asi que imaginate :brindis:
Bueno, si te va bien y no necesitas más para qué gastarse más pasta? Mi comentario iba por la gente que se gasta cuatro perras y luego pretenden tener un producto de calidad y que les dure la vida. Tengo un amigo en la uni que con la de MP3 clónicos que se ha comprado y se le han roto se podía haber pagado un par de ipods nano...
FFantasy6
18/10/2007, 16:36
Bueno, si te va bien y no necesitas más para qué gastarse más pasta? Mi comentario iba por la gente que se gasta cuatro perras y luego pretenden tener un producto de calidad y que les dure la vida. Tengo un amigo en la uni que con la de MP3 clónicos que se ha comprado y se le han roto se podía haber pagado un par de ipods nano...
Ya se lo que compre, 90w en total, al lado habia uno de 300€ de 300w pero bueno, es lo que dices, no necesito más.
Que mala suerte tu amigo XD yo conozco a una que tiene uno clonico malo y va bien, lo unico que se le hecha en falta es un random.
Molondro
18/10/2007, 16:45
Ya se lo que compre, 90w en total, al lado habia uno de 300€ de 300w pero bueno, es lo que dices, no necesito más.
Que tenga más potencia no significa nada, yo prefiero 50W buenos que 500W malos. Lo que pasa es que los 50 buenos hay que pagarlos y de momento tiro de 50 normalitos :D
Lo bueno son los comerciales que te venden la potencia de consumo para ver si cuela como la potencia de los altavoces xD
Yo tengo un amigo que tiene una pantalla para la guitarra de 90W stereo (180W mono) que le costó una pasta y la verdad, se nota y mucho.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.