PDA

Ver la versión completa : [Metajuego] La longitud de los juegos



Akui to Higeki
17/10/2007, 23:05
Con el tag [Metajuego] voy a empezar una serie de topics para discutir sobre temas que conciernen a los videojuegos, pero sin centrarnos en un videojuego o sistema en concreto, al menos en principio, porque los ejemplos serán inevitables e incluso deseables. Cosas, "más alla del juego". Puede que no sea el término más correcto, pero me gusta. Por supuesto, el tag es de libre uso XD El que quiera crear un topic por el estilo es libre de usarlo (o no).

Bueno, pasemos al tema en concreto. Me apetece empezar por algo que nunca pasará de moda: la longitud de los juegos. Algunos posibles temas a tratar serían:

* ¿Sois de los que si un juego no promete por lo menos cincuenta horas de juego no os lo compráis y preferís alquilarlo?
* ¿Preferís juegos buenos y cortos o malos y largos?
* ¿Alguien prefiere un juego bueno y corto a uno bueno y larguísimo?
* ¿Qué opináis de los juegos que serían buenos si no los hubieran alargado artificialmente?
* ¿Y los juegos que están bien pero que para sacar el "final bueno" tienes que recoger cantidades absurdas de objetos desperdigados sin ton ni son por los escenarios?
* ¿Cuándo fue la última vez que le sacaste todo el jugo a un juego (valga el juego de palabras (doble))
* Otros.

Creo que será mejor que os ceda la palabra (si hay interés) y luego ya doy yo mi opinión.

BUHOnero
17/10/2007, 23:07
el camelot tiene solo 4 niveles, cuantos os lo habéis acabado¿? jejeje

moai
17/10/2007, 23:08
A mi me gustan, en tema de acción, que sean no muy largos, como de unas 20 horas como mucho, pero que cuando queden 2 o 3 horas de juego sean infernales, de estas que te pasas "de chiripa" y con partes que ni tu entiendes como has superado...

Makoe
17/10/2007, 23:08
Cortos y MUY MUY intensos (tipo MGS , unas 15 horas maximo) pero con extras por si te enganchas y que potencien la rejugabilidad. Nada de 140 horas. Que coñazo.

Akui to Higeki
17/10/2007, 23:14
El Camelot es un buen ejemplo, al ser un remake, de la filosofía de gran parte de los juegos de antaño. Como no hay mucha memoria, hay pocos mapas, por lo que tenemos que subir la dificultad.

Que es probablemente lo que cuando alguien de esta generación carga un emulador de Spectrum con los juegos más míticos, lo deja a los cinco minutos, frustrado.

Pero la dificultad es tema para dar de comer aparte, y tal vez merezca su propio topic.

< - >

Cortos y MUY MUY intensos (tipo MGS , unas 15 horas maximo) pero con extras por si te enganchas y que potencien la rejugabilidad. Nada de 140 horas. Que coñazo.

Por ejemplo, el MGS fue bastante criticado en su día por su longitud. Más de un conocido me dijo: "bah, está chulo, pero es muy corto". Y no hablemos de muchas revistas. Sin embargo, anda que no le han sacado jugo los fans del MGS al juego, que si me lo paso así, que si el traje este, que si las fotos...

Es una de las cosas que pienso, prefiero juegos cortos pero buenos, que luego ya los haré yo durar. Aunque claro, esto no se puede con todos los estilos de juego.

pakoito
17/10/2007, 23:18
Prefiero una buena historia y una duraci&#243;n media de una semana d&#225;ndole bien; o ninguna historia y partidas r&#225;pidas. The Darkness fue corto, Halo 3 cort&#237;simo, Bioshock estoy por el 50&#37; y no aburre aunque cuesta cogerlo, gears corto tambi&#233;n, etc...

En el fondo con los juegos infinitos siempre me acabo aburriendo y dej&#225;ndolos (mi Oblivion con 200 MODs, o la mayor&#237;a de los RPGs de la plei, por ejemplo).

Makoe
17/10/2007, 23:21
A mi por ejemplos los GTA se me hacen muy pesados por que para poder sacarle jugo al juego (las ciudades enteras , etc..)tienes que pasarte medio juego con 30 horas. Preferiria una historia base mas corta y luego misiones alternativas.

El ICO o el shadow of the colossus me encantaron aunque no sean rejugables. Y eso si, no me compraria un juego de 3 horas de duracion salvo que sea MUY MUY rejugable o con un multi escandaloso.

pakoito
17/10/2007, 23:23
el shadow of the colossus me encantaron aunque no sean rejugables.WHAT? Como que no lo es, si la gente está picadísima por ver quién se hace las fases (colossos) en menos tiempo!!

Mariner_I
17/10/2007, 23:31
El Camelot es un buen ejemplo, al ser un remake, de la filosofía de gran parte de los juegos de antaño. Como no hay mucha memoria, hay pocos mapas, por lo que tenemos que subir la dificultad.

Que es probablemente lo que cuando alguien de esta generación carga un emulador de Spectrum con los juegos más míticos, lo deja a los cinco minutos, frustrado.

Por eso casi prefiero un juego no muy largo en extension pero si largo en dificultad. O ya puestos a pedir un juego largo y dificil estilo Zelda de Game Boy. Lo que si me parece es que los juegos de ahora son demasiado faciles, no se como estaran las otras plataformas, pero al menos Wii para mi peca de facilidad, en el caso del Zelda TP y el Paper Mario me parecieron pelin faciles.

Mathayus
17/10/2007, 23:50
Yo lo que odio es que "estiren el chicle" e incrementen la duración del juego con búsquedas absurdas que no vienen a cuento del tipo" encuentra 7 artefactos que están desperdigados uno en cada punta del escenario o si no no podrás enfrentarte contra el jefe final y/o sacar el final bueno". ¿Ejemplos? Mil, pero por proximidad me vienen a la cabeza Dragon Quest VIII y Dead Rising. Un juego no tiene por qué ser mejor por ser largo, y menos estirando su duración de una forma tan artificial y trillada a estas alturas.

Akui to Higeki
17/10/2007, 23:55
Ya que estamos, tambien me gustaría saber en qué se basan cuando le asignan un número de horas a un juego. Porque o yo soy raro, o conmigo nunca aciertan, pero de largo.

Sobre todo me dan rabia los juegos que para aumentar la longitud, usan trucos baratos. Esto se daba más en el pasado, pero aún sigue pasando. Por ejemplo, esos juegos en los que para pasar de una puerta, tienes que hacer estas tres otras cosas que no tienen nada que ver con la historia, en las que además te vas a tener que enfrentar a 1700 enemigos aleatorios y que además cuando vuelves, el personaje que te encarga las tareas te dice que no hacía falta que hicieras todo eso.

Total, que sí, que han alargado el juego en X horas, pero horas carentes de sentido y de sustancia, y que si te gusta el sistema de juego, bien, te lo vas a pasar bien igual, pero que si lo estás jugando por la historia... es para tirarse de los pelos.

Me está pasando a mí ahora con los Final Fantasy, por ejemplo. Hace tiempo tomé la determinación de que no podía seguir sin jugarlos, y la verdad es que al menos los tres primeros, los he sufrido más que jugado. Combates cada tres pasos que me hacían perder el hilo de adonde iba o qué estaba haciendo y encima, combates que se basan en dejar apretado el botón A. Eso sí, largos son largos, y más si te pones a subir todos los niveles y coger todas las armas y esas cosas. Sé que no estoy siendo justo con unos juegos que tienen 20 años, pero esos mismos patrones los podemos ver en juegos más actuales.

Y el problema es ese, que muchos juegos los juegas por la historia pero el juego no te gusta, o te empieza gustando pero a la larga te cansa.

Hace poco jugué al Episodio dos del Half-Life 2 y aunque me sigue pareciendo brillante, hay una zona de cuevas al principio que se me hicieron larguísimas. Y el desarrollo estaba bien, si te gustan los shooter pues matas bichejos a cascoporro, coges balas, etc, que están bien escondidas para que tengas que pensar, puzzles, etc... pero estaba deseando que se acabaran y pasar a algo más interesante, porque en las puñeteras cuevas la historia no avanzaba y estaba deseando saber qué pasaba en el juego.

Probablemente cuando me lo rejuegue y sepa qué esperar, me lo tome de otra manera más tranquila y lo disfrute más, pero en aquel momento era "más bichos, otro túnel, ¿me meto por aquí o por aquí? Venga me tiro por aquí. Bichos, túnel." Por suerte, el resto del juego es super interesante, y el final es de traca (lo digo sin espoilear demasiado, para que no parezca que no me ha gustado, todo lo contrario).

K-Navis
18/10/2007, 00:15
Yo con los Final "nuevos" ya cumpli jugando al VII y VIII.El primero lo acabe venciendo a las tres armas y Sephirot me duro dos o tres turnos y el VIII lo acabe con todas las cartas y la fase final fue un paseo.
En cuanto a la longitud de los juegos,pues mientras el juego sea bueno (lo ke lo hace rejugable) no me importa demasiao la duracion.

Akui to Higeki
24/10/2007, 02:57
[reflotada] Alee-hop! [reflotada]

Desde que arreglé mi portátil me ha dado por jugar a aventuras gráficas y ficción interactiva (esos juegos que son en modo texto y tienes que poner lo que haces en plan OPEN DOOR y esas cosas).

Bueno, pues jugando a estos simples juegos del pasado, he recordado una de las cosas que alargaban este tipo de juegos y que ya no se ven, y creo que es un cambio a mejor. Me refiero a lo que en el argot se suele llamar "walking dead". Es ese tipo de situaciones en las que si haces o no haces algo, creas una situación en la que es imposible que te termines el juego, pero puedes seguir jugando. Por ejemplo, hay una llave en una cueva, no la cojes, sales de la cueva, la entrada se derrumba, sigues jugando, llegas a una casa, la puerta está cerrada con llave. Como no sabes que la llave está en la cueva a la que no puedes volver sigues jugando, das vueltas y más vueltas, buscando la puñetera llave, hasta que o bien te matan en algún sitio y tienes que volver a empezar, o simplemente conoces que en estos juegos se daban estas situaciones y vuelves a empezar igualmente. (O tiras el teclado contra la pared)

Pero estos walking dead no eran bugs, ¡eran features! Hoy en día se consideraría un bug imperdonable, una falta de planificación, etc. antes no, antes se alargaba el juego así adrede, forzándote a rejugarlo una y otra vez hasta que lo terminabas o lo aparcabas a un lado. Jugar a juegos así tiene su encanto, por ejemplo, a mí me acaban de matar en el Wishbringer por límite de turnos, pero como he hecho un mapa, ahora lo voy a volver a empezar y voy a ir a tiro hecho mucho más rápido, lo que en la segunda vuelta me permitirá avanzar un poco más. Y a mí esto en un juego actual me molestaría muchísimo, pero en este no me ha importado para nada.

Además, es que en esos juegos la gracia estaba precisamente ahí, y no estoy hablando solo de los de texto, estoy hablando de las primeras aventuras gráficas de Sierra, como los Larry, en los que te podías quedar atascado, o coger una enfermedad y morirte al de un rato de estar jugando.

Claro que en estos juegos no hacías más que explorar y resolver puzzles, nada de matar cosas y disparar a bichos, lo cual hacía que cada vez que te los volvías a rejugar, ibas a tiro hecho sin problema: "norte, norte, abrir puerta, coger caja, abrir caja, coger talisman, sur, este, este..." Y hoy te cagarías en su xxxx madre por que harías: "Intro de dos minutos que no se puede saltar, norte, mato bicho, mato bicho, otro bicho, granada a la casa, mato soldado, norte, mato más, cojo talisman directamente que flota y da vueltas en el aire, sur..."

Así que en realidad, podríamos plantearnos qué juegos eran más largos. Si los antiguos que si tienes la solución en un papel y tecleas muy rápido te los puedes pasar en uno o dos minutos, o los actuales en los que el hecho de matar bichos, soldados, y tirar granadas, es algo accesorio que no aporta nada, porque en realidad da lo mismo que mates un soldado, dos o ninguno, y luego llegas a un sitio, en el que una enorme llave plateada gira en el aire y en el que por la ventana ves justo al lado una puerta con un enorme candado plateado que te impide el paso.

Pero está bien jugar juegos de todas las épocas y géneros, ya que al final consigues una visión mucho más global de cómo funciona realmente esto de contar una historia interactiva, dándole al jugador un pad, un teclado o un ratón. Pero lo que está claro es que antes eran mucho más retorcidos que ahora... y en el fondo yo creo que los programadores de videojuegos actuales de vez en cuando deberían pararse y mirar un poco hacia atrás en vez de tanto hacia adelante. Imaginaos un juego con la tecnología actual, pero el estilo de juego que he descrito, lleno de trampas, argucias, objetos útiles, inútiles, walking deads, y todo eso... ¿no sería una revolución? Probablemente no vendería gran cosa, pero seguro que nos parecería algo superoriginal, y a lo mejor sería el "nuevo" gran género...

Hala, perdonad la chapa, pero es que a veces uno se emociona y todo...

pakoito
24/10/2007, 03:05
[reflotada] Alee-hop! [reflotada]

Claro que en estos juegos no hacías más que explorar y resolver puzzles, nada de matar cosas y disparar a bichos, lo cual hacía que cada vez que te los volvías a rejugar, ibas a tiro hecho sin problema: "norte, norte, abrir puerta, coger caja, abrir caja, coger talisman, sur, este, este..." Y hoy te cagarías en su xxxx madre por que harías: "Intro de dos minutos que no se puede saltar, norte, mato bicho, mato bicho, otro bicho, granada a la casa, mato soldado, norte, mato más, cojo talisman directamente que flota y da vueltas en el aire, sur..."

Así que en realidad, podríamos plantearnos qué juegos eran más largos. Si los antiguos que si tienes la solución en un papel y tecleas muy rápido te los puedes pasar en uno o dos minutos, o los actuales en los que el hecho de matar bichos, soldados, y tirar granadas, es algo accesorio que no aporta nada, porque en realidad da lo mismo que mates un soldado, dos o ninguno, y luego llegas a un sitio, en el que una enorme llave plateada gira en el aire y en el que por la ventana ves justo al lado una puerta con un enorme candado plateado que te impide el paso.Y esa es la razón de porqué Eternal Sonata ha durado 30 minutos en la lectora de la 360, veintipico de ellos entre la intro y vídeos intermedios.

Arenkinen
24/10/2007, 03:10
el camelot tiene solo 4 niveles, cuantos os lo hab&#233;is acabado&#191;? jejeje

Uno anterior al camelot y ademas tambien apa&#241;o fue el mitico Sir Fred y creo recordar que poca gente lo acabo sin guia. Eso si era un pelin mas largo :D:D

En cuanto al tema que nos trata, yo no he medido jamas la duracion de los juegos. Para mi es mas importante que el tiempo que pase jugando no me entere. Reconozco que los juegos un pelin dificiles y de pensar me encantan. Y que decir tiene que "casi" toda la saga del MYST no tiene precio. Estoy de acuerdo que no se como calculan las horas de juego totales ya que conmigo tampoco aciertan.

DarkDijkstra
24/10/2007, 09:56
Yo personalmente soy de los que prefieren juegos cortos que te dejen con buen sabor de boca a juegos largos en los que me haya "tenido que mentalizar" para terminar...
Buenos ejemplos de ello son los ultimos juegos que he jugado (juegos "largos" se entiende, al mame juego todos los dias ; )
El &#250;ltimo que he jugado (y terminado) ha sido Portal (es que realmente no haberlo terminado tendr&#237;a delito ; )
Como ya comentaba en el hilo del juego, me pareci&#243; muy corto, pero personalmente no creo que haya tirado ning&#250;n euro comprandolo (lo cog&#237; suelto en steam, no en la caja naranja). He disfrutado much&#237;simo, y seguro que sigo disfrutandolo... espero que le salgan niveles nuevos y tal, aunque sean hechos por aficionados... y seguro que en un par de meses lo rejuego.
Otros juegos que tengo "abiertos" ahora mismo son el Bioshock y el Valkyrie Profile 2. A ambos me lanc&#233; de cabeza (de hecho ni ten&#237;a una PS2 XD) y aunque ambos me est&#225;n gustando mucho, los tengo a la mitad y me entra "pereza" ponerme con ellos. No es que no disfrute jugandolos, pero me cuesta arrancar.
Personalmente, eso de "si no llega a X horas ni lo juego" me parece una tonter&#237;a, yo prefiero calidad a cantidad, de que te sirven 100 horas de juego si te aburren? para mi eso se convierte en 0 horas de juego.
Para mi, la gran obra maestra de los videojuegos sigue siendo Alone in the Dark... y si, despues de habermelo pasado unas 20 veces, me sigue enganchando. Jugando "rapido" (y sin guardar la partida) a lo mejor me dura una hora y poco, pero en su d&#237;a me ten&#237;a enganchado dias y dias, porque una vez que lo dominas es "corto", pero al principio era dificil como pocos.
En resumen, yo preferir&#233; siempre juegos cortos pero intensos. Y en todo caso, que le metan "misiones secundarias" NO necesarias para acabar el juego en condiciones, como en Baldur's Gate 2. Hace poco me lo pas&#233; en red con dos amigas y hombre, dentro de que es "largo", nos lo pasamos rapidamente. La primera vez que me lo pas&#233; yo solo me tir&#233; meses jugando, pero claro, mi personaje acab&#243; con tal arma legendaria, regentando su propio teatro... etc etc

Vicman
24/10/2007, 10:40
Yo pienso que separar la calidad de un juego de su duración no es correcto del todo... Precisamente una de las cosas que hace a un juego mejor o peor es que tenga una duración ajustada al juego en si. Por ejemplo, el Devil May Cry... dura 8 horas o así. Puede parecer un juego corto, pero es que no vas a estar 10 o 20 días matando sin parar...
En mi opinión, cuando terminas un juego y te queda esa sencación de "que corto se me ha hecho", eso es un ejemplo de un juego con una duración ajustada... Y esa duración ajustada contribuye tanto al juego como la dificultad ajustada o la ambientación ajustada...

Wild[Kyo]
24/10/2007, 11:21
Te lo muevo a su foro correspondiente. Te recomiendo que los siguientes hilos que abras de Metajuegos los sit&#250;es tambi&#233;n en el foro General de Videojuegos.

Akui to Higeki
24/10/2007, 11:49
;616160']Te lo muevo a su foro correspondiente. Te recomiendo que los siguientes hilos que abras de Metajuegos los sitúes también en el foro General de Videojuegos.

Gracias, parezco nuevo. El caso es que cuando estuve mirando donde crear el topic, el General de Videojuegos se me pasó en la lista.