PDA

Ver la versión completa : Ampliar memoria RAM



Kurraudo
17/10/2007, 17:48
Hola, tengo una pregunta sobre memorias RAM
He visto que algunos portátiles restringen las ampliaciones de RAM hasta cierta capacidad (2/4 GB), y me preguntaba si esto también ocurre en los sobremesa, ya que el mío tiene 512 Megas de ram y quiero añadirle un slot de 1 GB, he visto que hay placas base con dos slots para la RAM. La cosa es ¿Hay alguna manera de saber si mi ordenador puede ampliar su RAM o no sin abrir la caja y sin trastear demasiado? ¿Influye algo que tenga la BIOS obsoleta?
Muchas gracias

ChAzY_ChaZ
17/10/2007, 17:59
por lo general casi todas las placas tienen dos slots de ram, y en las mas actuales normalmente son 4. Asi que podras ampliarla sin problemas;) Ahora asegurate de que no tengas dos modulos de 256mb cada uno >_< Por otra parte con algun programa tipo everest podras ver los slots disponibles, aunque siempre no es exacto, ya que a mi me puso que tenia 4 slots en mi portatil O_O y logicamente disponia de dos xD

Malenko
17/10/2007, 18:03
Prueba con el CPUz te dir&#225; los slots que tienes, si estan ocupados, etc.

< - >
Y por cierto, la BIOS no te limita el n&#250;mero de slots, es m&#225;s una limitaci&#243;n "f&#237;sica" de que tengas las ranuras o no :P

Lo que si te puede limitar la BIOS es la configuraci&#243;n de la RAM, es decir que tipo de m&#243;dulos soporta. Normalmente con la placa te dan una tabla con las configuraciones que soporta.

Kurraudo
18/10/2007, 08:48
Prueba con el CPUz te dirá los slots que tienes, si estan ocupados, etc. Si he probado a usar ese programa, según me dice tengo 3 slots de RAM, uno ocupado por una DDR de 512 megas de ancho de banda 166 Mhz y los otros dos vacíos, parece que tengo espacio de sobra :D

Lo que si te puede limitar la BIOS es la configuración de la RAM, es decir que tipo de módulos soporta. Normalmente con la placa te dan una tabla con las configuraciones que soporta.
Ok, sospechaba que iba a dar problemas, hace tiempo desenchufé mi ratón PS/2 para poner uno por USB, y el ordenador no me arrancaba, decía en un pantallazo azul (que duraba una centésima de segundo y reiniciaba el ordenador para hacerlo de nuevo :loco:) que tenía la BIOS obsoleta (Según CPUz una de American Megatrends P1.4 del 2004) pero en cuanto dejé enchufado el ratón se solucionó el problema. También me da problemas con mi monitor plano, la imagen de la pantalla me tiembla más cuanta más resolución ponga (A 800x600 no pasa nada, a 1024x768 tiembla un poco a los lados, en las contiguas parece que hay un terremoto y se distorsionan los colores...), y no puedo usar entrada digital del monitor por que (Oh, sorpresa) mi BIOS está desactualizada...
Aprovecho el post y os pregunto ¿La BIOS es un fichero/archivo descargable y actualizable o es un componente físico de la placa base? ¿Tiene algún riesgo actualizarla?
Gracias de nuevo

Malenko
18/10/2007, 09:00
La BIOS es un software que se encarga de gestionar la placa base. Este "programa" esta grabado en un chip de la placa. Para actualizarlo solo te has de bajar un actualizador y el programa flashea la bios con la nueva versi&#243;n. Igual que se hace con la GP32, la GP2X, la PSP, etc.

Lo de la imagen que se distorsiona, no podr&#237;a ser por la frecuencia? Yo diria que eso ya es m&#225;s tema de la tarjeta gr&#225;fica. O es una integrada?

Kurraudo
18/10/2007, 09:25
La BIOS es un software que se encarga de gestionar la placa base. Este "programa" esta grabado en un chip de la placa. Para actualizarlo solo te has de bajar un actualizador y el programa flashea la bios con la nueva versión. Igual que se hace con la GP32, la GP2X, la PSP, etc.

Lo de la imagen que se distorsiona, no podría ser por la frecuencia? Yo diria que eso ya es más tema de la tarjeta gráfica. O es una integrada?
Ah, entiendo, a ver si encuentro algo sobre el tema y puedo actualizarla...
Creo que la gráfica no es integrada, tiene los conectores en la parte de abajo, no están junto con el resto de componentes de la placa (USBs, cables de sonido, puertos serie/paralelo, de teclado y ratón, etc) además, en un FAQ leí que podía ser un problema de BIOS, aunque puede ser lo que has dicho :confused:

Malenko
18/10/2007, 09:31
Si no es integrada, la &#250;nica que te puede limitar la resoluci&#243;n es la gr&#225;fica en si. La placa solo te limitar&#237;a la velocidad del bus con el que se comunican. Por ejemplo si es AGP, AGPx4, etc.

egleuterio
18/10/2007, 09:38
antes de hacer nada, yo me fijaria en la placa base y en la de video, marca, modelo, etc.
me bajaria los drivers de la de video y de la base y tambien actualizaria la bios, despues de esto, miraria como reaciona el pc y a partir de ahi continuaria con el tema.
parece una chorrada, pero a veces tener los drivers actualizados ahorra muchos dolores de cabeza.

saludos.

Kurraudo
19/10/2007, 17:38
antes de hacer nada, yo me fijaria en la placa base y en la de video, marca, modelo, etc.
me bajaria los drivers de la de video y de la base y tambien actualizaria la bios, despues de esto, miraria como reaciona el pc y a partir de ahi continuaria con el tema.
parece una chorrada, pero a veces tener los drivers actualizados ahorra muchos dolores de cabeza.

saludos.
Si, puede que sea eso, veré que puedo hacer :confused:

snake54
19/10/2007, 21:30
Pues si no te importa aprovecho tu post para hacer una pregunta... El tama&#241;o de la ram es lo &#218;NICO que importa? O el bus(ancho de banda, lo que sea)es muy importante? La m&#237;a va a 266Mhz... Es poco? O para juegos es justito, va sobrado, va bien...??
Gracias y perdon por ensuciarte el hilo, Hamigo ;)

Aiken
20/10/2007, 23:15
ten cuidado al comprar la memoria, hay muchas variantes, si no compras una con las caracteristicas necesarias para tu pc no te arrancara con la memoria nueva. Concretamente huye de unas memorias superbaratas de 1gb y 2gb que venden ahora por internet que se denominan "de baja densidad" pues lo mas probable es que no te funcionen. para estar seguro lo mejor es que compres una kingston o similar que son compatibles con todo ;)

Aiken

Eskema
21/10/2007, 08:12
Y sobre todo tener en cuenta q la ram sea igualita a la q tienes actualmente, si no dara errores y el pc no ira, o se te colgara constantemente. Yo te recomendaria tirar esa ram y comprar 1gb nuevo directamente para evitar problemas

andyla
25/10/2007, 19:10
si pones dos memorias procura que sean iguales de tama&#241;o y velocidad si no suele dar fallos