PDA

Ver la versión completa : ¿Hosting bueno, bonito y barato?



Puck2099
15/10/2007, 00:32
Hola,

Llevo varios días pensando en un nuevo proyecto (de momento secreto) y había pensado en adquirir un plan de hosting independiente al de mi web para no saturar a ésta.

Actuamente tengo mi web en LMI Hosting, con los que estoy bastante agusto. Sin embargo, hay muchos rumores de problemas internos dentro de la propia empresa y preferiría no arriesgarme si encuentro algo parecido.

Mis necesidades en principio no son muy elevadas, que tenga PHP+MySQL, corra principalmente bajo Linux, me proporcione 2 bases de datos y un sistemas de estadísticas bastante completo. El precio que pago actualmente está en torno a los 35 euros al año por una cosa así (hosting de 400 MB y creo que 2 GB de transferencia mensual), dominio no incluído.

Ah, se me olvidaba, también necesitaría que aceptaran dominios "externos" para pillarlo yo donde mejor me venga (en registradores americanos que con el cambio euro-dolar sale más barato) y poder usarlo con el hosting.

Acepto sugerencias :brindis:

Asly
15/10/2007, 01:01
no estoy muy puesto pero cuando empezaron 2mhost.com eran los mas baratos, he mirado la web ahora y puede que tengan algo que te interese

Puck2099
15/10/2007, 01:09
Joe, es que estoy mirando algunas webs y o aquí son muy caras o hay algo raro, porque por unos 35-40$ anuales (menos de lo que pago ahora) me dan de 1 a 2 GB de espacio (ahora tengo 400MB), 20-40 GB de transferencia (ahora tengo 3GB), bases de datos MySQL ilimitadas (ahora tengo 2) y así en este plan :confused:

Ozius
15/10/2007, 01:13
un amigo tiene el hosting pillado en lunarpages.com y le va bastante bien por lo que me dice, tambien es verdad que no le mete demasiada caña de visitas/transferencia asi que no se que tal se portara en realidad...
los datos de gb de espacio y transferencia mensual que te dan son bestiales la verdad.

Asly
15/10/2007, 01:33
Joe, es que estoy mirando algunas webs y o aquí son muy caras o hay algo raro, porque por unos 35-40$ anuales (menos de lo que pago ahora) me dan de 1 a 2 GB de espacio (ahora tengo 400MB), 20-40 GB de transferencia (ahora tengo 3GB), bases de datos MySQL ilimitadas (ahora tengo 2) y así en este plan :confused:

hombre, yo tuve un simple blog con ellos, pagaba menos de dos dolares al mes por el host y el dominio. La verdad es que me sobraba de todo, de hecho regalaba subdominios y espacio a otros bloggers. Rulaban fotos, videos y mp3 sin problemas y en 14 meses ni una caida. No se a otro nivel como funcionaran pero parecen serios.

Malenko
15/10/2007, 11:20
Yo he usado aruba. Ahora estoy buscando un hosting para una web nueva y supongo que la volveré a escoger. No hay problemas con el espacio, ya que es ilimitado. Y creo que la transferencia también lo es. Te incluye dominio y puedes elegir si usas un server linux o windows (creo que influia en el precio). Hay gente a la que no le gusta, pero yo estuve un año y ningún problema :)

X-Code
15/10/2007, 11:25
Yo estoy con Lunarpages y no tengo queja alguna :D

Malenko
15/10/2007, 11:37
He estado mirando lo de lunarpages y tengo una pregunta. Lo de "add-on domains" significa que comprando solo un hosting le puedes dirigir dominios diferentes? Alguno ha usado esta característica?

JimmySlam
15/10/2007, 11:54
prueba en 1and1.es

es la ke voy a pillar yo para mi negocio. me lo recomendaron en UK y lo mismo en .es son buenos y profesionales tambien.

AOJ
15/10/2007, 12:01
Yo he usado aruba. Ahora estoy buscando un hosting para una web nueva y supongo que la volveré a escoger. No hay problemas con el espacio, ya que es ilimitado. Y creo que la transferencia también lo es. Te incluye dominio y puedes elegir si usas un server linux o windows (creo que influia en el precio). Hay gente a la que no le gusta, pero yo estuve un año y ningún problema :)

Confirmo espacio ilimitado y transferencia ilimitada :) (te la recomendé yo :D)

Por unos 33€ al año tienes eso (hosting server Linux. El hosting Windows es un poco más caro), un dominio .com/.net/.varios, PHP y MYSQL con BD de 100Mb (que no te la acabas ni p'atràs a no ser que hagas gamberradas). Allí hace más de un año que tengo albergado mi blog (http://www.efecte-d.com) y ningún problema. Puntualmente algún problema de velocidad de carga, pero nada destacable.

Otro hosting que he oído buenas cosas, es dreamhost. Pero aún no lo he probado así que no te puedo asegurar nada de primera mano :)

Malenko
15/10/2007, 12:04
Además ofrecen dos años de hosting gratuito! O_O

josepzin
15/10/2007, 12:21
Di no a Aruba! :P yo no lo recomiendo.

Estoy usando los servidores de CDMon, que tienen una muy buena atencion técnica en español, buen panel de control y buen precio.

Totalmente recomendable.

Puck2099
15/10/2007, 15:58
Gracias a todos por las sugerencias, ahora miro que ofrecen :)

Ya tuve hace tiempo una web en Aruba, pero no quedé muy satisfecho que digamos, aparte que los problemas técnicos me los respondían en italiano (o un español del que me enteraba lo mismo que en italiano) y luego el dominio iba conjuntamente con el hosting, cuando yo lo quiero tener independientemente para poder pirarme a otro sitio sin problemas.

De momento estoy mirando uno americano que se llama Pronet y parece la leche, aunque por eso mismo no me da buena espina (es el plan Linux 3): Pronet (http://www.pronethosting.net/hosting.php)

Lo que más me jode de estos sitios es que dicen que si tu web consume mucha CPU se reservan el derecho a cerrártela :confused: Lo que pasa es que es una cláusula que está en casi todas las "baratas" (cuando estuve en Aruba en varios foros comentaron que les habían cerrado también la web por tener muchas visitas), así que no sé...

< - >

Además ofrecen dos años de hosting gratuito! O_O

Sí, pero como todo tiene cosas que mosquean:


Este pack incluye únicamente un volumen de transferencia de datos determinado. Una vez alcanzado dicho volumen o superado en el periodo de un mes, se bloqueará el pack y todos los servicios asociados hasta que 1&1 reciba los datos bancarios del CLIENTE, a fin de facturar la diferencia entre el volumen incluído en la oferta y el volumen consumido por el CLIENTE. En el momento en el que el CLIENTE haya proporcionado a 1&1 los detalles de pago, se revocará todo tipo de bloeque y se procederá a facturar la diferencia de volumen consumido.

Y por ningún lado de la web veo ese volumen determinado ni las tarifas a aplicar una vez superado...

josepzin
15/10/2007, 16:05
M&#237;rate el PlanX (https://www.cdmon.com/hosting/planx/index.php) de CDmon. Y no, no soy comercial suyo :P, pero cuando se tiene un buen servicio, vale la pena recomendarlo.

Como dec&#237;a antes, buen servicio t&#233;cnico, en espa&#241;ol (muy importante para mi), respuesta r&#225;pida, muy buenos los paneles de gestion y administraci&#243;n y un buen servicio a un precio mas que accesible.

Yo antes ten&#237;a contratados mis servidores en EEUU, pero cuando hab&#237;a alg&#250;n problema ten&#237;a que hacerme entender y ademas con el retraso horario ten&#237;a que esperarme un monton de horas, con un cliente sin email o con la web lenta. En mi caso poder levantar el telefono y poder plantear un problema en el acto es muy importante.

Malenko
15/10/2007, 16:33
Y por ningún lado de la web veo ese volumen determinado ni las tarifas a aplicar una vez superado...

La tasa mensual es de 20GB, la tarifa...ni sorra :D Ya les he enviado un mail quejadome de la "dudosa legalidad" de cobrar por un servicio sin poner la tarifa xD

Puck2099
16/10/2007, 00:48
La tasa mensual es de 20GB, la tarifa...ni sorra :D Ya les he enviado un mail quejadome de la "dudosa legalidad" de cobrar por un servicio sin poner la tarifa xD

Rebuscando en la letra pequeña de las condiciones mira lo que pone:


2.12 Salvo pacto en contrario, se considera incluído en la tarifa un volumen de transmisión de datos de dos Gigabytes mensuales.

En caso de que el CLIENTE supere en un mes el volumen de transmisión incluído en la tarifa, 1&1 se reserva el derecho de facturar la diferencia entre el volumen incluído en la tarifa contratada y el volumen consumido realmente a los precios de 1&1 vigentes en dicho momento.


Hay que joerse, es que todas las webs tienen truco...

josepzin
16/10/2007, 08:18
La capacidad de almacenamiento y transferencias "infinitas" NUNCA son infinitas. Y si no la cobran es porque el servicio se cae 2x3.

Malenko
17/10/2007, 00:10
Rebuscando en la letra pequeña de las condiciones mira lo que pone:



Hay que joerse, es que todas las webs tienen truco...

0,49 por cada GB de más consumido :)

Puck2099
17/10/2007, 00:19
0,49 por cada GB de más consumido :)

¿Te han contestado al mail, verdad? A mi también me han dicho eso, lo que pasa es que según el mail es por cada Gb a partir de 20 y según la web a partir de 2, así que les he vuelto a preguntar a ver a quien hago caso...

Por otro lado, me jode mucho que me digan Gb si quieren decir GB, pues solo llevan a confusiones...

Malenko
17/10/2007, 06:41
¿Te han contestado al mail, verdad? A mi también me han dicho eso, lo que pasa es que según el mail es por cada Gb a partir de 20 y según la web a partir de 2, así que les he vuelto a preguntar a ver a quien hago caso...

Por otro lado, me jode mucho que me digan Gb si quieren decir GB, pues solo llevan a confusiones...

En el contrato que me enviaron por mail especifica que son 20 mensuales ;)