Ver la versión completa : Los ricos menos ricos y los pobres menos pobres....
....en Europa que en Estado Unidos.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Estado/bienestar/reduce/desigualdad/Europa/doble/EE/UU/elpepueco/20071013elpepieco_12/Tes
Cada vez me alegro mas de ser europeo, tanto por economia como ideologa o valores comunes. Supongo que a Estados unidos le queda historia para avanzar en derechos civiles.
Claro, en España que los jóvenes (diquen que) no pueden comprarse una casa, y en Portugal, Grecia e Italia lo mismo. Europa acaba en los Pirineos.
Y francamente, prefiero un sistema de valoración del esfuerzo como en EEUU u otros países que el sistema español, pero para gustos colores.
Yo creo que la eterna sobervia europea de "somos 100 veces mejores, más cívicos y más guays" que los americanos, podríamos dejarsela a los franceses, que nosotros, poco de europeos tenemos.
En mi opinion creo ke el titulo del hilo es bastante ekivocao.SObre todo en la ultima decada el beneficio empresarial ha ido en aumento mientras ke la mayoria de sueldos y pensiones siguen siendo irrisorios y no estan garantizaos algunos derechos basicos.
FFantasy6
13/10/2007, 11:07
Cada vez me alegro mas de ser europeo, tanto por economia como ideologa o valores comunes. Supongo que a Estados unidos le queda historia para avanzar en derechos civiles.
Los delincuentes tambien se alegran de ser europeos, sobretodo si cometen el delito en España.
En mi opinion creo ke el titulo del hilo es bastante ekivocao.SObre todo en la ultima decada el beneficio empresarial ha ido en aumento mientras ke la mayoria de sueldos y pensiones siguen siendo irrisorios y no estan garantizaos algunos derechos basicos.
Pues a pesar de eso los datos dicen que hay menos diferencias. (Ojo , menos que en USA)
Y no, yo prefiero un sistema europeo ya que en el americano hay MUCHOS casos en los que sin dinero , por mucho trabajo que hagas te no vas a ningun lado. Me refiero a que en europa con la sanidad , la educacion y otras muchas cuestiones sociales se hace que todo el mundo parta desde una situacion bastante similar (luego hay enchufes eso si) , mientras que en USA no. Yo de no ser por el estado del bienestar no podria haber empezado una carrera con casi toda seguridad y no creo que este incapacitado para hacerla.
< - >
Los delincuentes tambien se alegran de ser europeos, sobretodo si cometen el delito en España.
¿Y eso que tiene que ver? Una cosa son las penas y otra la economia.
....en Europa que en Estado Unidos.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Estado/bienestar/reduce/desigualdad/Europa/doble/EE/UU/elpepueco/20071013elpepieco_12/Tes
Cada vez me alegro mas de ser europeo, tanto por economia como ideologa o valores comunes. Supongo que a Estados unidos le queda historia para avanzar en derechos civiles.
Te recuerdo que en no eres europeo eres español. Y los españoles no se si te habras dado cuenta pero gracias a la inmigracion y mano de obra barata pues ya se sabe ... los ricos cada vez mas ricos y los pobres cada vez mas pobres como siempre :(
Aiken
FFantasy6
13/10/2007, 11:15
¿Y eso que tiene que ver? Una cosa son las penas y otra la economia.
Ya lo dijeron en otro hilo, no solo el dinero da la felicidad.
Y no, yo prefiero un sistema europeo ya que en el americano hay MUCHOS casos en los que sin dinero , por mucho trabajo que hagas te no vas a ningun lado. Me refiero a que en europa con la sanidad , la educacion y otras muchas cuestiones sociales se hace que todo el mundo parta desde una situacion bastante similar (luego hay enchufes eso si) , mientras que en USA no. Yo de no ser por el estado del bienestar no podria haber empezado una carrera con casi toda seguridad y no creo que este incapacitado para hacerla.
< - >
hombre mal mal no estamos, pero en la verdadera europa estan mejor. no te discutimos que eeuu sea mejor, sino que nosotros los españoles somo de los europeo lo peor, asi que los estudios que dicen que europa va bien nos repercuten poco.
Aiken
Claro, en España que los jóvenes (diquen que) no pueden comprarse una casa, y en Portugal, Grecia e Italia lo mismo. Europa acaba en los Pirineos.
Y francamente, prefiero un sistema de valoración del esfuerzo como en EEUU u otros países que el sistema español, pero para gustos colores.
Yo creo que la eterna sobervia europea de "somos 100 veces mejores, más cívicos y más guays" que los americanos, podríamos dejarsela a los franceses, que nosotros, poco de europeos tenemos.
Sencillamente, en mi opinion , nuestro sistema es mejor por que da lugar a la igualdad de oportunidades (nada de que se premia a los que no hacen nada como insinuas) y existe una opinion publica sobre la que estoy mas deacuerdo que la americana en muchos aspectos (en otros no).
Por supuesto preferiria ser frances. Pero al igual que hay un tipico de que los europeos son mas guays y mas civicos , tambien lo hay de que europa empieza en los pirineos y tu lo has clavado. No se por que no aceptais que españa esta bastante bien y estamos por encima de la media europea. No somo alemania , pero hemos entrado en su rutina.
< - >
hombre mal mal no estamos, pero en la verdadera europa estan mejor. no te discutimos que eeuu sea mejor, sino que nosotros los españoles somo de los europeo lo peor, asi que los estudios que dicen que europa va bien nos repercuten poco.
Aiken
Hombre... ya digo que no es lo mismo... pero vamos que de europeos tenemos mucho. No se por que , pero existe la tendencia a creer que en francia es todo como un anuncio de compresas y en españa vivimos en 1500.
Cuando digo que estoy mas feliz de ser europeo me refiero especialmente a que con riqueza o sin ella , uestro modelo del estado dle bienestar es indudablemente mas similar al frances que al americano. Aunque no lleguemos a su nivel especialmente por falta de dinero. No digo que seamos europa al 100% en economia. Eso es evidente.
zikitrake
13/10/2007, 11:26
...Y los españoles no se si te habras dado cuenta pero gracias a la inmigracion y mano de obra barata pues ya se sabe ...
Pues no se yo... a los inmigrantes los veía yo en mi ciudad, Huelva, currando en el campo recogiendo naranjas, fresas, nectarinas... (yo he estado varios años currando de eso) , y mis colegas españoles preferían/prefieren estar en el paro que currar en algo que no lo ven digno...
Ahora estoy en Madrid y, donde curro, poco inmigrante veo, a no ser que sea en la obra, sector servicio, etc... pero en puestos especializados, poquitos.
No os entiendo a algunos.
Esta muy claro que a los que vivimos de nuestro trabajo nos interesa un modelo social en el que la sanidad y la educacion sean gratuitos y que a las clases privilegiadas que viven del trabajo de otros les interesa justo lo contrario para no tener que aportar nada al bienestar social.
Lo que no me queda claro es porque los que viven de su trabajo ( o el de sus padres y quizá por ello aun no saben lo que es ganarse la vida ) pueden desear un modelo insolidario como el de estados unidos en el que si no tienes dinero para pagar colegios y medicos sencillamente te quedas en la calle o revientas de un infarto ( o de lo que sea ) en la puerta de un hospital.
Estados unidos es un buen lugar para vivir si eres blanco y tienes dinero, pero es que si eres blanco y tienes dinero cualquier lugar es bueno para vivir.
De verdad que no lo entiendo.
zikitrake
13/10/2007, 11:43
No os entiendo a algunos.
Esta muy claro que a los que vivimos de nuestro trabajo nos interesa un modelo social en el que la sanidad y la educacion sean gratuitos y que a las clases privilegiadas que viven del trabajo de otros les interesa justo lo contrario para no tener que aportar nada al bienestar social.
Lo que no me queda claro es porque los que viven de su trabajo ( o el de sus padres y quizá por ello aun no saben lo que es ganarse la vida ) pueden desear un modelo insolidario como el de estados unidos en el que si no tienes dinero para pagar colegios y medicos sencillamente te quedas en la calle o revientas de un infarto ( o de lo que sea ) en la puerta de un hospital.
Estados unidos es un buen lugar para vivir si eres blanco y tienes dinero, pero es que si eres blanco y tienes dinero cualquier lugar es bueno para vivir.
De verdad que no lo entiendo.Amén, gracias por sintetizar mis pensamientos:brindis:
Pues no se yo... a los inmigrantes los veía yo en mi ciudad, Huelva, currando en el campo recogiendo naranjas, fresas, nectarinas... (yo he estado varios años currando de eso) , y mis colegas españoles preferían/prefieren estar en el paro que currar en algo que no lo ven digno...
eso es porque no tienen necesidad de trabajar , a mi me parece un trabajo muy digno ,otra cosa es ke sea mucho esfuerzo para estar tan mal pagado y en tan malas condiciones (sin estar asegurados ,empleo temporal ,salarios de risa,etc ) ...,pero de digno tiene mucho ...(ni ke fuese prostitución ,trafico de drogas o yo ke sé ...)
zikitrake
13/10/2007, 13:13
eso es porque no tienen necesidad de trabajar , a mi me parece un trabajo muy digno ,otra cosa es ke sea mucho esfuerzo para estar tan mal pagado y en tan malas condiciones (sin estar asegurados ,empleo temporal ,salarios de risa,etc ) ...,pero de digno tiene mucho ...(ni ke fuese prostitución ,trafico de drogas o yo ke sé ...) En otras comunidades no se, pero en todos los campos que he estado en Huelva, están todos con los papeles en regla y su contrato, paro, etc...
Lo de mal pagado, bueno, pues hechando 6 horas al día muchos de ellos ganaban más que yo cuando me puse a currar en informática por los madriles, lo jodío del tema está en que dependes del tiempo (si llueve no se curra y no se cobra)...
Salarios de risa y empleo temporal lo tienes en curros como la informática (lo he sufrido 4 años con una de las principales empresas de informática)
La implantación de las empresas de trabajo temporal es lo que nos ha traído a la ruína [propeller]
Lo de 'ni que fuese tráfico de drogas o yo ke sé' lo admito... pero la prostitución, siempre que no sea mediante mafias no me parece indigna tampoco.
Salud y buenos alimentos!
No os entiendo a algunos.
Esta muy claro que a los que vivimos de nuestro trabajo nos interesa un modelo social en el que la sanidad y la educacion sean gratuitos y que a las clases privilegiadas que viven del trabajo de otros les interesa justo lo contrario para no tener que aportar nada al bienestar social.
Lo que no me queda claro es porque los que viven de su trabajo ( o el de sus padres y quizá por ello aun no saben lo que es ganarse la vida ) pueden desear un modelo insolidario como el de estados unidos en el que si no tienes dinero para pagar colegios y medicos sencillamente te quedas en la calle o revientas de un infarto ( o de lo que sea ) en la puerta de un hospital.
Estados unidos es un buen lugar para vivir si eres blanco y tienes dinero, pero es que si eres blanco y tienes dinero cualquier lugar es bueno para vivir.
De verdad que no lo entiendo.
Por la misma regla de tres podría decir que Cataluña es un buen sitio para vivir si eres Catalán, blanco y nacionalista.
Por la misma regla de tres podría decir que Cataluña es un buen sitio para vivir si eres Catalán, blanco y nacionalista.
y esto a qué viene? no saquemos las cosas de tiesto [apacigueitor]
Es cierto lo que dice fosfy45 y es la principal causa por la que no me gusta el modelo de EEUU (aparte de leyes como la pena de muerte, derecho a tener armas, etc.).
Sin embargo el nivel de vida, en su conjunto, es muy superior al de aquí. Alguien de clase media, como supongo que somos la mayoría de nosotros, a los 16 años ya tiene coche y a los 20 vive por su cuenta.
Aunque estas diferencias se dan incluso dentro de Europa. La diferencia entre los países del norte y los del sur es abismal. Aunque en teoría la UE se creo para ir solventando esas diferencias poco a poco.
Por la misma regla de tres podría decir que Cataluña es un buen sitio para vivir si eres Catalán, blanco y nacionalista.
Tu odio a cataluña resulta patético y no tiene nada que ver con la temática de este hilo.
< - >
Sin embargo el nivel de vida, en su conjunto, es muy superior al de aquí. Alguien de clase media, como supongo que somos la mayoría de nosotros, a los 16 años ya tiene coche y a los 20 vive por su cuenta.
Quiza sea la media del pais, pero no me negarás que hay muchas desigualdades; si yo me como una manzana y tu te comes 9 de media nos hemos comido cinco cada uno, pero yo me he quedado con hambre.
El estados unidos hay mucha gente que no tiene acceso a la educacion, a la sanidad ni a una alimentación adecuada; en europa todos los niños nacen con oportunidades, en estados unidos hay niños que nacen condenados a robar y acabar en la carcel o en algun sitio peor.
Saludos.
neostalker
13/10/2007, 15:53
Yo creo que la eterna sobervia europea de "somos 100 veces mejores, más cívicos y más guays" que los americanos, podríamos dejarsela a los franceses, que nosotros, poco de europeos tenemos.
Pues con todo yo prefiero el sistema español. Aquí se calcula que hay unos 10 millones de pobres sobre 45 millones de población. En EEUU se habla de 60 millones sobre 300.
Eso significa que mientras que en España algo menos de un 10% de la población es pobre, en EEUU se va al 20% de la población.
No somos la bomba, de acuerdo, pero podríamos estar peor y sin sanidad gratuita.
No se porqué se queja tanto la gente. Si, en este país somos unos retrasados con respecto a europa, pero sinceramente, con el PEDAZO de seguridad social que tenemos y un poco de maña uno puede vivir nuy dignamente. Con el cinturón apretao, pero dignamente.
Diferencias entre ricos y pobres SIEMPRE va a haber, lo que diferencia socialmente a Europa de otros "conjuntos socio-económicos" es que hemos aprendido a forzar a nuestros ricos a "ayudarnos" y a no ser una élite hipercerrada. A cambio, en Europa, los ricos que dejan de serlo tienen el apoyo social necesario para integrarse en capas mas intermedias de la sociedad. Esto es el legado de la Primera Guerra Mundial en casi toda Europa, y en España de la dictadura de Primo de Rivera y de la agonía de la Segunda República. Es eso lo que marca nuestra diferencia realmente con el resto de Europa, pero no dudeís ni un momento que somos Europeos. Por extraño que os resulte, cruzado el estrecho, la percepción de sociedad mas allá de la propia capa, especialmente de las capas inferiores y de la responsabilidad paracon éstas, es muy escasa, por no decir inexistente. (Aunque tampoco es prodigiosamente abundante a éste lado...)
Tras soltaros esto, me parece debuti que Europa vaya bien, de todos modos no olvideís que esos países que llamaís de la Europa pura llevan siendo parte integrante del conjunto (oficialmente o no) desde la Segunda Guerra Mundial, y nosotros llevamos 22 añitos nada más. Ya vereís como a Turquía le cuesta mas acostumbrarse, o a los países satélite de la antigua URRSS, y como dentro de 22 años ellos son menos europeos que nosotros ahora (proporcionalmente, aunque espero equivocarme, por su bien).
ale, saludos de un economista aficionado xD
No se porqué se queja tanto la gente.
Tal vez por que la aspiración de todos es mejorar :brindis:
Donde esté un buen sistema centralista como Francia, en el que la ley se aplica sí o sí y te cortan los huevos si te pasas de listo, que se quite todo lo demás.
Vive la France! Liberté, Égalité et Fraternité!
pues yo no cambiaba tan a la ligera el sistema de españa por el frances, que quereis que os diga.
Donde esté un buen sistema centralista como Francia, en el que la ley se aplica sí o sí y te cortan los huevos si te pasas de listo, que se quite todo lo demás.
Vive la France! Liberté, Égalité et Fraternité!
Hasta 1940 (creo) las francesas no podían votar.
Eso de la liberté francesa siempre ha sido publicidad. Nada más.
Hasta 1940 (creo) las francesas no podían votar.
Eso de la liberté francesa siempre ha sido publicidad. Nada más.
Ya bueno, pasa lo mismo cuando la gente se imagina a las rebeliones nacionalistas como legiones de campesinos zarandeando guadañas y tal.
De todos modos, en lo que respecta al terrorismo y a la administración territorial, considero que Francia se lo curra más. Jeje.
Pues no se yo... a los inmigrantes los veía yo en mi ciudad, Huelva, currando en el campo recogiendo naranjas, fresas, nectarinas... (yo he estado varios años currando de eso) , y mis colegas españoles preferían/prefieren estar en el paro que currar en algo que no lo ven digno...
no si no te digo que sea culpa de los inmigrantes, ni que sea mentira que los españoles no quieren esos trabajos, pero cuando no hay mano de obra suficiente lo mas logico es que suban los salarios para incentivar conseguir interes por parte de los trabajadores, pero si la mano de obra sobra pues se abarata y eso solo es bueno para los empresarios, y si me apuras incluso para el pais.
Lo que quiero decir es que: Que España vaya bien no implica que vayan bien los españoles. Hay cosas que son buenas para el pais, pero no para los ciudadanos, al menos no para los pobres.
Aiken
< - >
La implantación de las empresas de trabajo temporal es lo que nos ha traído a la ruína [propeller]
eso es cierto con todos mis respetos para ellas, pero si en las estadisticas meten los salarios que "contratan" las empresas de trabajo temporal, seguro que subimos en el ranking europeo, pero el dinero real que llega al trabajador es penoso :(
Aiken
Lo de 'ni que fuese tráfico de drogas o yo ke sé' lo admito... pero la prostitución, siempre que no sea mediante mafias no me parece indigna tampoco.
sí ,me he expresado mal ! ni mucho menos he querido comparar algo tan grave como el incitar a que muchos jovenes destrocen su vida consumiendo drogas con la prostitución que no tiene nada de grave..., a mi la prostitución no me parece tampoco indigna siempre que se ejerza libremente y no esté en manos de mafias como tú dices...,pero también es cierto que es una profesión que está muy mal vista por la sociedad , a eso me referia cuando hablaba de una profesión indigna vista por el colectivo social - , y además ,ke no es una profesión que esté legalizada , con todas las cosas que ello conlleva (cotización a la seguridad social,pago de impuestos , posibilidad de un retiro el dia de mañana por el trabajo ejercido,etc... )
Cuando explote la burbuja veremos lo "bien" que va España.
Yo es que creo, que antes de mirarnos los guays que somos y de meternos con otros sistemas, podriamos mirarnos al ombligo un poquito.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.