Iniciar sesión

Ver la versión completa : Japón apenas usa las motos potentes que vende al mundo



fosfy45
12/10/2007, 16:37
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=449367&idseccio_PK=1021&h=071012

galaad
12/10/2007, 19:23
Hasta hace unos años incluso estaba prohibida la venta de motos "gordas",todas eran exportadas y si alguien queria una de estas,tenia que reimportarla como moto de segunda mano,con 80 o 100 Km,con el sobreprecio que ello tenia.

Algo parecido pasaba en España con las de menos de 400c.c. hasta hace unos años,era ilegal venderlas aqui,con lo que nos perdimos las maravillas de 250cc de dos tiempos,replica de las de carreras,asi como las preciosidades de 400cc,hermanas de las de 600cc,pero mas bonitas,agresivas y ligeras,aunque algo menos potentes.Todo ello en aras de proteger la inexistente produccion nacional de motos como las descritas.

Me alegro de que ya puedan comparlas sin hacer estas cosas,no deberian estar prohibidas ni limitadas,sino mas experimentados los propietarios y no acceder a ellas de un modo tan facil.

V´sssss a todos :brindis:

tetsu69
12/10/2007, 21:22
No me extraña, si las carreteras son una mierda y si pasan de 100 ya los están multando.

Eso sí, toda la potencia que no usan la tienen lo ***** Bosouzoku que no te dejan dormir (los moteros capullos que dan el porculo)

Arekku
13/10/2007, 11:56
¿Y para que quieren motos tan grandes y potentes?

Con lo bien que van con las jodias bicis por en medio de las aceras y con el peazo transporte público de las grandes ciudades. XD

SilentSei
13/10/2007, 12:25
¿Y para que quieren motos tan grandes y potentes?

Con lo bien que van con las jodias bicis por en medio de las aceras y con el peazo transporte público de las grandes ciudades. XD

Se nota que no vives en Barcelona. Si la acera es inferior a 5 metros no puedes circular por ella. Ademas de que tienes que dejar x metro/s de distancia con los peatones.

Menos mal que tenemos un alcalde socialista en el ayuntamiento, porque con las restricciones que han ido imponiendo con los años (como que los niños no pueden jugar a pelota en la calle), pensaba que era un partido de ultraderecha

tetsu69
13/10/2007, 13:48
Menos mal que tenemos un alcalde socialista en el ayuntamiento, porque con las restricciones que han ido imponiendo con los años (como que los niños no pueden jugar a pelota en la calle), pensaba que era un partido de ultraderecha

Es muy sencillo, ¿quién ha dicho que el socialismo español (y concretamente el catalán) sea liberal? Los social democráticos son intervencionistas y controladores (ley del tabaco) y eso es normal, es parte de su ideología, es algo que siempre han compartido con la extrema derecha. Me refiero a que, lo veo normal y lo acepto, es su manera de pensar, y de hecho, pese a que me considero liberal, a veces si me gustan las medidas controladoras del estado que promueve el socialismo o la extrema derecha (ley del tabaco, alcohol, control "excesivo" en las carreteras, con los radares, etc).


De todas formas, es eso, en Japón, el transporte público (pese a que algo caro) es maravilloso... Y el privado también.

Arekku
15/10/2007, 13:53
Se nota que no vives en Barcelona. Si la acera es inferior a 5 metros no puedes circular por ella. Ademas de que tienes que dejar x metro/s de distancia con los peatones.

Menos mal que tenemos un alcalde socialista en el ayuntamiento, porque con las restricciones que han ido imponiendo con los años (como que los niños no pueden jugar a pelota en la calle), pensaba que era un partido de ultraderecha

No, si lo digo con ironía, porque en Japón las bicis no pueden circular por las carreteras, lo tienen prohibido, están obligados a circular por las aceras y con total preferencia, es más, si tu vas por la calle paseando y les molestas, no te preocupes que te harán saber que están detrás tuyo con el jodio pito y el ruido de los frenazos. :P

Curioso no? todo lo contrario que aquí. XD

tetsu69
15/10/2007, 14:16
El pito me ponía de los nervios, normalmente me la sudaba si venían, o me lo deicen en cristiano o no les dejo pasar, es que de verdad, todo con tal de no establecer comunicación directa....ains, la sociedad japonesa...

marc75
15/10/2007, 15:39
Supongo que sera porque alli tambien hay atascos absurdos,aunque me da a mi que son mas racionales con la potencia de sus vehiculos y por eso solo compran lo que verdaderamente van a necesitar,lo que bastante logico ya que gastan menos.

Aunque comprar un coche o moto nuevo por su potencia lo veo una chorrada.Te puedes comprar un pepinazo de 160 cv pr 1500-2000 euros en lo que se refiere a coches.

Arekku
15/10/2007, 19:52
aunque me da a mi que son mas racionales con la potencia de sus vehiculos y por eso solo compran lo que verdaderamente van a necesitar,lo que bastante logico ya que gastan menos.

No te creas, hay de todo como en todas partes, al menos cuando estuvimos, lo normal era ver o coches muy japoneses (pequeños, modulares y prácticos) o bien, sobretodo entre macarrillas, bugas con tropeciento caballos, pero eso si, sin tunning exagerado como en TF&TF:TokyoRace.

Y lo que me chocó más fue que vi más coches macarrillas en Kyoto que en Tokyo. curioso.

tetsu69
15/10/2007, 21:18
Y lo que me chocó más fue que vi más coches macarrillas en Kyoto que en Tokyo. curioso.


Curioso no, en Kyoto hay bastantes más Yakuzas que en Tokyo