PDA

Ver la versión completa : Linux desde el PenDrive (Recomendaciones plis)



pinchacantos
09/10/2007, 20:17
Buenas! Una vez mas acudo a la sabiduria de este foro para solventar mis dudas informaticas. Sin mas paso a plantear esto.

Estoy fuera de casa un par de meses por motivos de estudios, y mi hermana me ha prestado su portatil con Windows Vista (Arghh!) el caso es que no me gusta nada ese S.O. el PC no va muy sobrado de RAMn y ademas me da muchos fallos tontos, vamos que no me gusta.

Ahora estoy tirando de un CD-Live, pero quieras que no es un engorro el tener que empezar de 0 cada vez que arrancas el PC, el no tener el historial de paginas (y otras cosas como que tengo la mala costumbre de cargarme el selector de teclado del KDE y se me queda en teclado USA como ahora y no se como webs poner tildes). Por eso he decidido instalar una distribucion de Linux en un PenDrive y acabar con eso de un plumazo con todos mis males.

Primer paso, he comprado un PenDrive, hasta ahi bien.

Seguimos... Que distro me recomendais? he estado mirando algunos tutos de http://www.pendrivelinux.com/ y parece que el proceso esta al alcance de mis inexpertas manos.

Ahora bien:
-SLAX??? Una distro especialmente pensada para LiveCDs y dispositivos portatiles y por ello mas libiana (en cualquiera de sus versiones, me decantaria por la "Kill Bill" que es la mas completita) basada en Slackware y con KDE.
o
-Ubuntu??? Distro creo que mas tocha, pero que ofrece la seguridad de que en Ubuntu las cosas suelen ser facilonas y suelen funcionar a la primera sin problemas y que cuenta con Gnome como sistema de ventanas.

Con KDE y con Gnome estoy familiarizado igualmente, hago las cosas muy torpemente en ambas. Las dudas que tengo son mas bien sobre si se nota mucho la diferencia de tiempos en el arranque entre una y otra por su diferencia de peso y sobre todo si habeis probado alguna de las dos (o otra cualquiera) desde un USB y podeis darme vuestra opinion.

Tambien estoy abierto a sugerencias de cualquier otra distribucion que pueda meterse en un PenDrive.

Y aprobechare el post para seguir preguntando mas dudas segun estas me asalten,

Saludos y muchas gracias.

josepzin
09/10/2007, 20:44
Sigo este hilo con interés :)

Sr.Polilla
09/10/2007, 20:52
Yo te recomiendo 2 distros que funcionan en PenDrive:

Slax: Es bastante completa, y desde la web oficial puedes descargar modulos, que al copiarlos en la carpeta "modules" basta arrancar el SO desde el poendrive para que funcionen automáticamente.
Los módulos son muy variados, programas como DosBox, GIMP, juegos, emuladores, drivers, etc.

DSL: Las 50 MB mejor aprovechadas que he visto nunca, entorno Fluxbox, tiene reproductor de vídeo y audio, creo que un editor de texto, Mozilla Firefox, y algunas utilidades más, muy completo y basado en Debian.

Mírate también la web de Frozen Tech (http://www.frozentech.com/content/livecd.php) que tiene un montón de live CD/DVD/USB.

Aiken
09/10/2007, 20:56
DSL: Las 50 MB mejor aprovechadas que he visto nunca, entorno Fluxbox, tiene reproductor de vídeo y audio, creo que un editor de texto, Mozilla Firefox, y algunas utilidades más, muy completo y basado en Debian.


yo tambien tengo esta y va bastante bien, lo que yo no actualizo mucho, pero creo que ellos los de DSL tampoco actualizan mucho no?

Tambien probe Puppylinux, tampoco va mal.

Aunque el tema yo creo que es ... de cuanta capacidad es el pendrive??? porque lo de distribuciones livianas es mas bien para portatiles que van escasos de potencia, sino pues solo estas limitado por el tamaño del pendrive.

Tambien supongo que podrias crear una particion de swap en el discoduro y que la use cuando arrancas desde pendrive ;)

Aiken

zaoin
09/10/2007, 20:57
Prueba puppy linux. Hay versión para pendrive.

pinchacantos
09/10/2007, 21:27
El PenDrive es de 4Gb ya que me ponia, lo he pillado que me de para el SO y para usarlo para mas cosas, me parece muy interesante lo de poder agregar paquetes a Slax, no lo sabia.

Una cosilla que no he puesto en el primer post, una de las cosas que mas valoro es la simpleza, el no tener que partirse la cabeza para hacer algo, cuanto mas simple mejor, que soy por lo general muy torpe.

Saludos,

Sr.Polilla
09/10/2007, 21:58
El PenDrive es de 4Gb ya que me ponia, lo he pillado que me de para el SO y para usarlo para mas cosas, me parece muy interesante lo de poder agregar paquetes a Slax, no lo sabia.

Una cosilla que no he puesto en el primer post, una de las cosas que mas valoro es la simpleza, el no tener que partirse la cabeza para hacer algo, cuanto mas simple mejor, que soy por lo general muy torpe.

Saludos,

Pues definitivamente Slax es tu mejor opción, ya que los módulos solo tienes que copiar y pegar y listo, y con 4 GB no tendrás problema ninguno, y lo podrás ampliar muy facilmente.

pinchacantos
17/10/2007, 18:37
Bueno, ya estoy probando el Slax, y la verdad es que el tema de los módulos mas el "MySLAXcreator" hace todo esto muy sencillo, el problema me ha llegado en forma de periferico no reconocido (Tarjeta Wi-Fi USB D-Link DWL g122), me he puesto a buscar y he encontrado el paquete "RT2570USB_RaLink_Enhanced_Driver_1_4_0" y he dicho... "fantastico!" pero nada mas lejos de la realidad, no me reconoce la tarjeta ni con ese módulo añadido. Puede ser cosa de la Versión de la tarjeta creo que la mia es C3 y ese modulo es para las 1 y 2. Asi que no se por donde seguir con el tema, ya que es muy importante tener operativo el Stick de Wifi, ya que el chip de la tarjeta inalambrica integrada que lleva instalada mi portatil actualmente no tiene drivers para Linux.

¿De que forma puedo instalar la tarjeta y que queden los cambios de forma permanente?¿O existe otro módulo que resuelva mi problema?

Muchas gracias.

joram8
17/10/2007, 22:58
pues prueba con una distribución completa como ubuntu o knoppix.
Por cierto que con un live cd puedes guardar tus preferencias y tu configuración de usuario para no tener que empezar desde cero en cada arranque, en knoppix es muy fácil.

civantoz
17/10/2007, 23:28
si no tienes que hacer ninguna perreria para desencriptar wifi's ni nada de eso, vamos que la quieres unica y exclusivamente para navegar puedes probar a ver si tienes buena compatibilidad/suerte con el paquete ndiswrapper+drivers windows, para muchos dispositivos de red te sacan del apuro... nada como un buen driver nativo, pero menos da una piedra xD

Saludos!