Iniciar sesión

Ver la versión completa : Material para modelar.



Felicia
09/10/2007, 16:56
¿Cual me recomendais para hacer figuras? Me ha dado el punto y quiero probar a hacer algo complejillo

Pokeviktor
09/10/2007, 16:59
Super Sculpey

Propeller
09/10/2007, 17:00
Yo usaba hace años (lustros) una pasta de madera llamada Plasmolegno. Después de seca, se podía tallar incluso. Muy resistente a golpes y fácilmente retirable con agua.

Propeller

Felicia
09/10/2007, 17:15
¿Y donde podria comprar de eso online? Porque en este pueblucho lo tengo dificilito...

< - >
Voy a investigar ambas. Gracias. Poke, he encontrado esto:

http://www.manualidadesybellasartes.es/subcategorias.asp?art_nombre=super&#37;20sculpey

Pokeviktor
09/10/2007, 17:16
Es lo que utiliza Deka y ella es profesional en la materia(estudiando Bellas Artes, tiene que serlo...)

Felicia
09/10/2007, 17:47
Es lo que utiliza Deka y ella es profesional en la materia(estudiando Bellas Artes, tiene que serlo...)

Prefiero no hablar de mis amistades "profesionales que estudian bellas artes" :D

Pues voy a ver si le hinco la cartera. Acabo de comprar plumas de deliante ahora mismo y me voy a quedar sin un duro en lo que queda de mes XD.

Deka
09/10/2007, 18:09
Pues s&#237;, el Super Sculpey est&#225; muy pero que muy bien. Pero bueno, lo uso como puro hobby, en Bellas Artes no hacemos ni nos ense&#241;an cosas as&#237; (ya me gustar&#237;a).

La gr&#225;cia es que es como plastilina que se cuece al horno. Queda muy duro y resistente una vez enfriado, siendo tambi&#233;n muy facil lijarlo y pintarlo.

Adem&#225;s tambi&#233;n se le puede poner una estructura interna de alambre o de lo que quieras. Ah, y pesa muy poquito. Todo son ventajas! Menos el precio (entre 10 y 12 lebros).

Pru&#233;balo, no te decepcionar&#225;! (Y si descubres de algo por el estilo o mejor, avisas xD)

Felicia
09/10/2007, 18:13
Pues sí, el Super Sculpey está muy pero que muy bien. Pero bueno, lo uso como puro hobby, en Bellas Artes no hacemos ni nos enseñan cosas así (ya me gustaría).

La grácia es que es como plastilina que se cuece al horno. Queda muy duro y resistente una vez enfriado, siendo también muy facil lijarlo y pintarlo.

Además también se le puede poner una estructura interna de alambre o de lo que quieras. Ah, y pesa muy poquito. Todo son ventajas! Menos el precio (entre 10 y 12 lebros).

Pruébalo, no te decepcionará! (Y si descubres de algo por el estilo o mejor, avisas xD)

Si, si sigo investigando materiales, pero *****, da cosa a veces gastarse lo que piden y encima para despues llevarte chascos.

Akui to Higeki
09/10/2007, 18:38
Para esculpir miniaturas y dar detalles a las conversiones se utiliza la masilla verde (http://es.games-workshop.com/warhammer40k/hobby/masilla.asp), que permite dar un nivel de detalle muy fino y se puede (se debe) trabajar con herramientas. Eso sí, a no ser que quieras hacer cosas muy pequeñitas, no te la recomiendo porque te saldría un ojo de la cara o de otro sitio. Pero sí tal vez como complemento a otras masillas como el sculpi ese que te han dicho... no sé, todo es experimentar ;)

Deka
09/10/2007, 19:15
Con la masilla verde he visto autenticas maravillas, pero personalmente... no s&#233;, no se me da nada bien xP

Y como dice Akui, se pueden utilizar las dos (sculpey como principal y masilla verde para algun retoque cuando ya est&#233; cocida).

Hay m&#225;s marcas, pero no las he probado y son m&#225;s de lo mismo. Por ejemplo Premo, que creo que fu&#233; antes que el Super Sculpey y en las tiendas del tema suelen conocerlo (s&#237;, es el famoso, hay sitios que tienen sculpey y no lo saben).

En los InterKits suelen tener, y adem&#225;s con variedad (la normal, la de detalles, de colorines, ...).


Saludos!

Felicia
09/10/2007, 19:41
Pues supongo que mezclare ambas... A ver si me hago una misty molona XD Gracias por los consejos, &#191;eh?