PDA

Ver la versión completa : ZAS, ¿en toda la boca a Mediapro?



tetsu69
09/10/2007, 15:09
'GUERRA DEL FÚTBOL'
Un juzgado impide a Mediapro emitir más de un partido en abierto a la semana


Impone un depósito de caución a Audiovisual Sport de 50 millones de euros
El auto supone regresar a la situación del pasado año a lo que Sogecable se oponía
Mediapro ha anunciado que cumplirá estrictamente la resolución


MADRID.- La llamada 'guerra del fútbol' evoluciona por la vía judicial. Un juzgado de Madrid ha prohibido a Mediapro "cualquier acto de explotación de los derechos audiovisuales cedidos a Audiovisual Sport" para la presente temporada de Liga y le obliga a ceder a la plataforma del Grupo Prisa los derechos de los restantes clubes, que le "pertenecen legítimamente", añade.
En la práctica, esto supone regresar a la situación del pasado año en lo que respecta a la emisión de partidos: un partido en abierto cada jornada y el resto en canales de pago. Algo que proponía la productora catalana, pero a lo que Sogecable se oponía.
Los clubes de los que Mediapro tiene cedidos los derechos para la temporada 2007-2008 son Racing de Santander, Athletic de Bilbao, Real Zaragoza, Valencia, Villareal, Levante y Sevilla. El resto de clubes "que pertenecen legítimamente a AVS" son Real Madrid, Mallorca, Barcelona, Valladolid, Almería, Betis, Recreativo de Huelva, Atlético Osasuna, Atlético de Madrid, Espanyol, La Coruña y Getafe.
Con este auto, el Juzgado de Primera Instancia núm. 36 de Madrid estima "íntegramente" las medidas cautelares solicitadas por AVS contra Mediapro. Además, prohíbe a Mediapro "cualquier acto de perturbación del pacífico goce y disfrute de tales derechos audiovisuales, a salvo la utilización legítima de los mismos que pueda producirse dentro del marco jurídico del Acuerdo de 24 de julio de 2006".
En virtud de ese acuerdo, Mediapro adquirió los derechos de un partido por jornada en abierto (el partido de interés general -los sábados a las 22.00 horas por laSexta y algunas autonómicas-), la exclusiva de los derechos internacionales, los derechos de los partidos en Segunda División, así como los resúmenes de todos los partidos. Además, según dicho contrato de 24 de julio, Mediapro es la encargada de hacer la producción de todos los partidos.
AVS, empresa participada por Sogecable en un 80% y por Televisión de Cataluña en un 20%, presentó una demanda contra Mediapro el pasado 3 de julio "por los continuos incumplimientos" de este contrato. Sin embargo, en reiteradas ocasiones se negó a regresar al statu quo de la pasada temporada. Tras conocerse la noticia, las acciones de Sogecable se disparaban más de un 7% en la Bolsa, (http://elmundodinero2.elmundo.es/mundodinero/cotizaciones/IBEX35/fichaSGC.html) hasta 27,08 euros, después de que hubieran comenzado la sesión sin apenas cambio con respecto al cierre del lunes. La subida colocaba a las acciones de Sogecable con ganancias anuales.
Desde que comenzó la Liga el conflicto entre Mediapro y Sogecable ha desembocado en un baile de partidos cada jornada, llegando a vivirse semanas con la emisión de cuatro partidos en abierto, (http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/05/comunicacion/1191583942.html) cambios de horarios y amenazas de mediación (http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/04/comunicacion/1188899671.html) de la LFP y vetos a la emisión de partidos (http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/31/comunicacion/1188577781.html) por 'pay per view'.
Ahora, la efectividad de la medida judicial queda condicionada a que en el plazo de 20 días, AVS preste caución de 50 millones de euros mediante aval bancario o en cualquier otra forma admitida en derecho.
Mediapro ha anunciado que cumplirá estrictamente dicha resolución, que "coincide exactamente con las diversas propuestas que durante las últimas semanas ha hecho públicamente en el sentido de mantener provisionalmente el statu quo que imperaba hasta esta temporada". No obstante, la productora tiene un plazo de cinco días para recurrir la sentencia.
Desde el 5 de julio de este año, (http://www.elmundo.es/elmundo/2007/07/05/comunicacion/1183657967.html) Mediapro posee los derechos audiovisuales de 39 clubes -17 de Primera división y 22 de Segunda- para explotar, en exclusiva, a partir del año 2009. Sin embargo, esta temporada la productora catalana controla ya los derechos de una decena equipos.


Pues nada, se acabó el chollo, un cutrepartido el Sábado a partrtir de ahora, y el resto, pagando al imperio.

soldier
09/10/2007, 15:51
Era de esperar. No podia seguir el cachondeo que habia.

SilentSei
09/10/2007, 15:56
'GUERRA DEL FÚTBOL'
Un juzgado impide a Mediapro emitir más de un partido en abierto a la semana


Impone un depósito de caución a Audiovisual Sport de 50 millones de euros
El auto supone regresar a la situación del pasado año a lo que Sogecable se oponía
Mediapro ha anunciado que cumplirá estrictamente la resolución


Pues nada, se acabó el chollo, un cutrepartido el Sábado a partrtir de ahora, y el resto, pagando al imperio.

Bueno, pues como siempre. Quien quiera ver fútbol a pagar, siempre le saldrá más barato que ir al campo.

ChAzY_ChaZ
09/10/2007, 16:26
Bueno, almenos se acabo el rollo, ya no pasara mas eso de estar esperando ver el madrid en la sexta y de golpe joderte y a comprarlo rapidamente....

ZeNiTRaM
09/10/2007, 17:04
http://pinker.wjh.harvard.edu/photos/new_zealand_II/images/lotus%20flower.jpg

geekko
09/10/2007, 17:07
http://web.amnesty.org/g8/irene.gif

http://www.plataformaurbana.cl/copp/albums/userpics/10008/MALL_CHINO_Chinatown_Santiaguina.jpg

erpem
10/10/2007, 00:43
Yo creo que el ZETLB (Zas En Toda La Boca) :D es para Sogecable... ¿La razón? El juez ha puesto en el auto justamente lo que quería Mediapro: volver a la situación del año pasado.


Mediapro ha anunciado que cumplirá estrictamente dicha resolución, que "coincide exactamente con las diversas propuestas que durante las últimas semanas ha hecho públicamente en el sentido de mantener provisionalmente el statu quo que imperaba hasta esta temporada". No obstante, la productora tiene un plazo de cinco días para recurrir la sentencia.

Los que no querían esto eran los de Sogecable... Además, 50 kilos que van a tener que soltar... Si es que estos están viendo que el chollo se les va a acabar en nada y quieren chupar lo más posible... Atención a los partidos que se deben transmitir la próxima jornada... Como ponga la LFP para transmitir a las 22:00 al Madrid o al Barcelona seguro que se va a liar otra vez, ya que son los equipos que le generan a Sogecable la mayoría de ingresos por PPV...

PrincipeGitano
10/10/2007, 13:02
Podre seguir currando eventualmente
me alegro pues que siga el PPV

erpem
11/10/2007, 21:00
¿Veis lo que dije antes...? Pues seguro que se va a volver a liar...

Primero:

TRES PARTIDOS MÁS HAN SIDO ADELANTADOS AL SÁBADO
El Espanyol-Real Madrid se retransmitirá en abierto
La Liga de Fútbol Profesional fijó los horarios de la octava jornada en Primera división, en la que se adelantarán al sábado 20 de octubre cuatro partidos, incluido el Espanyol-Real Madrid para su emisión en abierto (22.00 horas) y el Atlético de Madrid-Zaragoza será el domingo 21 a las 21.00 horas.

La patronal hizo públicos los horarios tras mantener esta mañana una reunión en su sede con los operadores de televisión, a la que asistieron Mediapro y Televisió de Catalunya (TVC), pero no Sogecable, días después del auto judicial que prohíbe a Mediapro explotar esta temporada los derechos audiovisuales de los clubes de Primera más allá del acuerdo suscrito con Audiovisual Sport (AVS) el 24 de julio de 2006.

Noticia original aqui (http://www.marca.com/edicion/marca/futbol/1a_division/real_madrid/es/desarrollo/1045182.html)

Y esto ha pasado esta mañana...

NIEGA SU LEGITIMIDAD PARA FIJAR HORARIOS
Sogecable acusa a la Liga de Fútbol Profesional de ser "cómplice" de Mediapro

Audiovisual Sport, controlada por Sogecable, ha justificado su ausencia de la reunión que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) había convocado con la otra parte en conflicto por los derechos de emisión de fútbol, Mediapro, precisamente en que haya sido convocada la empresa de Jaume Roures. Así, AVS ha acusado a la patronal de clubes de ser "cómplice" de la productora catalana, de actuar en contra de los intereses de los clubes y le ha negado "cualquier legitimidad" para determinar los horarios de los partidos.

L D (Europa Press) La compañía, controlada por Sogecable, remitió una carta al presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, en la que argumentaba su decisión de no acudir a la reunión basándose en su "arbitraria actuación en contra de los intereses de los clubes".

A su juicio, "el mero hecho de convocar a Mediapro, después del auto judicial que prohíbe expresamente a ésta la disposición o explotación de los derechos, demuestra su voluntad una vez más de seguir favoreciendo los intereses" de la productora catalana.

De esta manera, Audiovisual Sport responsabiliza a Astiazarán de "secundar y ser cómplice, consciente y dolosamente, de todas las actuaciones de Mediapro", compañía que es propietaria de los derechos de emisión de algunos equipos y en nombre de la que sí asistió Tatxo Benet a la cita de este jueves, así como Daniel Margalef, en nombre de Televisión de Cataluña.

Según AVS, el reciente fallo que concede las medidas cautelares que solicitó, "corrobora que carece de cualesquiera derechos de los clubes de Primera División" y la considera "como manifiestamente incumplidora del acuerdo del 24 de julio de 2006".

Según señala la compañía en un comunicado, Astiazarán ha obviado que "la totalidad de los clubes de Primera División han cedido a AVS todas las facultades relativas a la fijación de horarios" y "ha hecho caso omiso de las reiteradas comunicaciones enviadas a la LFP por diferentes clubes ratificando el extremo anterior".

Asimismo, le responsabilizan de "haber desoído las peticiones que muchos clubes de Primera División para modificar los arbitrarios horarios impuestos por la LFP".

De este modo, culpan al presidente de la Liga de haber "alterado la práctica constante de años anteriores" y de hacerlo "consciente y dolosamente, en perjuicio de AVS".

"Resulta lamentable tener que recordar en un Estado de Derecho que los señores Astiazarán y Tebas (Javier Tebas, vicepresidente primero de la LFP) carecen de cualquier legitimidad y facultades para interpretar un auto judicial que ha ratificado en todos sus términos las medidas cautelares solicitadas por AVS, ha confirmado que los derechos de todos los clubes son de AVS y ha prohibido a Mediapro la explotación de tales derechos, así como cualquier acto de perturbación de los mismos", concluye el comunicado.

Noticia original aqui (http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276315203.html)

Lo dicho, que esto de arreglado nada de nada...

alberdi
12/10/2007, 09:18
¿Veis lo que dije antes...? Pues seguro que se va a volver a liar...

Primero:

TRES PARTIDOS MÁS HAN SIDO ADELANTADOS AL SÁBADO
El Espanyol-Real Madrid se retransmitirá en abierto
La Liga de Fútbol Profesional fijó los horarios de la octava jornada en Primera división, en la que se adelantarán al sábado 20 de octubre cuatro partidos, incluido el Espanyol-Real Madrid para su emisión en abierto (22.00 horas) y el Atlético de Madrid-Zaragoza será el domingo 21 a las 21.00 horas.

La patronal hizo públicos los horarios tras mantener esta mañana una reunión en su sede con los operadores de televisión, a la que asistieron Mediapro y Televisió de Catalunya (TVC), pero no Sogecable, días después del auto judicial que prohíbe a Mediapro explotar esta temporada los derechos audiovisuales de los clubes de Primera más allá del acuerdo suscrito con Audiovisual Sport (AVS) el 24 de julio de 2006.

Noticia original aqui (http://www.marca.com/edicion/marca/futbol/1a_division/real_madrid/es/desarrollo/1045182.html)

Y esto ha pasado esta mañana...

NIEGA SU LEGITIMIDAD PARA FIJAR HORARIOS
Sogecable acusa a la Liga de Fútbol Profesional de ser "cómplice" de Mediapro

Audiovisual Sport, controlada por Sogecable, ha justificado su ausencia de la reunión que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) había convocado con la otra parte en conflicto por los derechos de emisión de fútbol, Mediapro, precisamente en que haya sido convocada la empresa de Jaume Roures. Así, AVS ha acusado a la patronal de clubes de ser "cómplice" de la productora catalana, de actuar en contra de los intereses de los clubes y le ha negado "cualquier legitimidad" para determinar los horarios de los partidos.

L D (Europa Press) La compañía, controlada por Sogecable, remitió una carta al presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, en la que argumentaba su decisión de no acudir a la reunión basándose en su "arbitraria actuación en contra de los intereses de los clubes".

A su juicio, "el mero hecho de convocar a Mediapro, después del auto judicial que prohíbe expresamente a ésta la disposición o explotación de los derechos, demuestra su voluntad una vez más de seguir favoreciendo los intereses" de la productora catalana.

De esta manera, Audiovisual Sport responsabiliza a Astiazarán de "secundar y ser cómplice, consciente y dolosamente, de todas las actuaciones de Mediapro", compañía que es propietaria de los derechos de emisión de algunos equipos y en nombre de la que sí asistió Tatxo Benet a la cita de este jueves, así como Daniel Margalef, en nombre de Televisión de Cataluña.

Según AVS, el reciente fallo que concede las medidas cautelares que solicitó, "corrobora que carece de cualesquiera derechos de los clubes de Primera División" y la considera "como manifiestamente incumplidora del acuerdo del 24 de julio de 2006".

Según señala la compañía en un comunicado, Astiazarán ha obviado que "la totalidad de los clubes de Primera División han cedido a AVS todas las facultades relativas a la fijación de horarios" y "ha hecho caso omiso de las reiteradas comunicaciones enviadas a la LFP por diferentes clubes ratificando el extremo anterior".

Asimismo, le responsabilizan de "haber desoído las peticiones que muchos clubes de Primera División para modificar los arbitrarios horarios impuestos por la LFP".

De este modo, culpan al presidente de la Liga de haber "alterado la práctica constante de años anteriores" y de hacerlo "consciente y dolosamente, en perjuicio de AVS".

"Resulta lamentable tener que recordar en un Estado de Derecho que los señores Astiazarán y Tebas (Javier Tebas, vicepresidente primero de la LFP) carecen de cualquier legitimidad y facultades para interpretar un auto judicial que ha ratificado en todos sus términos las medidas cautelares solicitadas por AVS, ha confirmado que los derechos de todos los clubes son de AVS y ha prohibido a Mediapro la explotación de tales derechos, así como cualquier acto de perturbación de los mismos", concluye el comunicado.

Noticia original aqui (http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276315203.html)

Lo dicho, que esto de arreglado nada de nada...


no he leído todo este tocho, pero por una parte lo tienen merecido. Cuando conseguimos echar a un ladrón, corrupto y boca agradecida como astiazarán, de la morena y toda la trouppe le hicieron la pelota, y al final, salió presi de la lfp. Ahora, como buena boca agradecida, se está yendo al olor de la pasta.