Ver la versión completa : Hablemos de carreras universitarias... Necesito consejos hamigos!
Otro año más, algunos geperos siguen graduándose en Bachillerato, y llegan al foro a pedir opiniones y consejos acerca de 'qué va a hacer con su vida'. Este año me toca a mí. Todavía estamos a octubre, y sé que es un poco -bastante- precipitado ponerme a pensar en esto con tanta antelación, pero también veo necesario decidirme e ir cerrando cada vez más el abanico para decantarme por una u otra carrera.
Este año vienen al instituto millones de orientadores para decirnos qué hacer, pero yo creo que al final los que mejor consejo pueden dar son aquellos que estudian esas carreras que te planteas, o que tienen a alguien cercano que lo hace/ha hecho. Por eso me dirijo a huctedes para pedir opiniones, vosotros que conocéis más de cerca este tipo de estudios.
Las carreras que me he planteado hacer son por orden de preferencia,
- Ingeniería Aeronáutica
- Ingeniería Informática
- Física
Pegas que me han comentado:
Aeronáutica: muy difícil encontrar empleo, así como titularse. A mí me parece una carrera preciosa, pero para luego estar en el Telepizza no es plan :(. PD: nota de corte alta, aunque podría coger una técnica sino me llega, y luego cursar determinadas asignaturas 'pasarela' de esas.
Informática: 'si tu hobby es la informática, olvídate'. 'Acabas hasta los huevos de números'
Física: 'La única salida que vas a encontrar relacionada con la física va a ser de profesor'. 'Mucha teoría y poca práctica'
Tampoco descarto algunas otras carreras del estilo como Ing. de Caminos, Arquitectura, Industriales, etc.
Iluminadme con vuestra experiencia, oh grandes sabedores.
Cualquier ingenieria tiene muchas asignaturas relacionadas con la fisica, las matematicas etc, asi que elije lo que mas te guste.
Yo estoy en Ingenieria tecnica teleco telematica, y tenemos fisica, circuitos analogicos I&II(que es fisica electronica, simplificada, pero con sus formulas)Matematicas I&II, Sistemas lineales (Tb tiene tela) y mas asignatuas, pero despues tenemos otras tantas de lo nuestro, que es lo interesante.
Si te gusta y te pones enserio, no vas a tener problemas.
Las salidas laborales pues si estan mas jodias, ya que te tienes que mover algo, y sobretodo, tener un segundo idioma, si cumples esas condiciones, consigues trabajo casi en cualquier sitio.
Saludos.
PD.Informatica no es arreglar ordenadores, teleco no es conectarse a internet, ni aeronautica hacer aviones de papel, que la gente llega confundida xDD
Yo te voy a recomendar informatica. Es cierto que tiene mucha matematica, pero desde luego no mas que la carrera de Fisica o Aeronautica. Si te molan los ordenadores y el mundillo de la informatica encontraras muchas de las asignaturas extremadamente interesantes.
La pega que le veo es que la mayoria de los informaticos acaban currando en una rama muy lejos de lo que les gustaria, y que tienes que estar aprendiendo constantemente cosas nuevas debido a la velocidad a la que avanza todo.
Pues yo te recomendaría Arquitectura porque es lo que he empezado a hacer yo este año. Si te gustan las ingenierías, pero también tienes un poco de vena artística, por lo que sea, esta carrera es perfecta. Claro, que la verdad es que las 3 primeras que comentas también son de las que me habría gustado hacer, especialmente aeronáutica y física. De aeronáutica me han comentado (no sé si será verdad) que lo que sí es bastante complicado es encontrar trabajo en España, que es más fácil en el extranjero.
coged algo que os guste, trabajo no vais a encontrar facil saliendo de ninguna carrera ;)
Aiken
Si quieres buen trabajo y encontrarlo rapido haz matematicas. Viendo que vas a tener matematicas de sobra en las carreras que comentas puede ser una opcion.
Mathayus
09/10/2007, 00:52
coged algo que os guste, trabajo no vais a encontrar facil saliendo de ninguna carrera ;)
Aiken
Sabias palabras Aiken. Yo creo que estudiar una carrera que no te gusta te puede amargar la vida. Pilla una que te guste y cuando acabes, pues ya vas viendo, Hay muchísima gente que al final no curra en lo que ha estudiado por la razón que sea. Ten en cuenta que vas a estar como mínimo cinco años estudiandola, asi que pilla una que te guste, al menos mínimamente
Si quieres buen trabajo y encontrarlo rapido haz matematicas.
y de que trabaja un matematico? de calculadora? :D
no, ahora en serio, de que trabaja un matematico?
Aiken
y de que trabaja un matematico? de calculadora? :D
no, ahora en serio, de que trabaja un matematico?
Aiken
En un banco o en la direccion de empresas por el tema de teoria de juegos por ejemplo. Es una de las carreras que la gente piensa que solo sirven para pasar a la docencia y luego resulta ser de las carreras con mas salidas.
En un banco o en la direccion de empresas por el tema de teoria de juegos por ejemplo. Es una de las carreras que la gente piensa que solo sirven para pasar a la docencia y luego resulta ser de las carreras con mas salidas.
pero en administracion y direccion de empresas tambien dan teoria de juegos y matematicas, y ademas asignaturas propias del cargo.
ciertamente las matematicas son la herramienta para muchas cosas, pero no se, digo yo que antes cogeran a uno de empresariales que aun matematico para dirigir una empresa.
Aiken
Las carreras que me he planteado hacer son por orden de preferencia,
- Ingeniería Aeronáutica
- Ingeniería Informática
- Física
Física: 'La única salida que vas a encontrar relacionada con la física va a ser de profesor'. 'Mucha teoría y poca práctica'
Yo sólo te puedo comentar de la que conozco, Física. Y a ver... efectivamente, casi todo es teoría. Más que números, fórmulas, fórmulas y fórmulas.
Si te fascina cómo funcionan las cosas y el poder ir deduciendo cosas unas de otras, genial. El problema es que en tiempos de COU con la Física de COU te podías hacer una idea más o menos de lo que esperar en la carrera, pero con la de Bachillerato no te acercas ni remotamente.
En cuanto a las salidas, es bastante cierto. Los únicos amigos que siguen trabajando de eso son los que hicieron Astrofísica, y ahora los tengo desperdigados por el mundo, pero trabajando en lo suyo. Del resto, sólo los másmásmás listos han conseguido plaza en algún sitio de investigación interesante sin tener que ver con la docencia.
En cuanto al curro, un poco lo que dicen de las Matemáticas antes. En las empresas grandes, digan lo que digan, prefieren contratar a un Matemático/Físico/Ingeniero a igual de condiciones con uno de empresariales, a poco que esté involucrado algo de toma de decisiones con números.
Yo tengo la teoría de que Ingeniería Industrial es la carrera que hay que hacer para ser Gerente, porque el 80% de los que he conocido estudiaron eso :-)
Como te dicen antes, acabando Física y dominando un idioma (dominándolo, no "bueno, me defieeendo") no tendrás problemas para encontrar curro, nunca. Eso sí, prepárate para pegar unos botes que no veas. Yo acabé en el 99 y...
1. Científico (2 años)
2.a. Semi-ingeniero (6 meses)
2.b. Consultor financiero (2 años)
3.a. "Ventanillero" (1 año)
3.b. Datawarehouse compañía gorda semi-funcionarial (forever and ever)
Los cambios de número son cambio de empresa, siempre porque yo quise (del 1 al 2 por sueldo, del 2 al 3 por no gustarme lo que hacía y sueldo). Los cambios de letra son cambios por evolución dentro de la propia empresa. Del 2.a. al 2.b me quise cargar al jefe, porque básicamente fue un engaño (vamos a montar un Dpto. de Ingeniería Energética... vente y serás el jefe... uy no, ha cambiado la estrategia, ahora eres consultor). Y el 3.a. aunque parezca un paso atrás tenía muchísimas mejores condiciones de trabajo, y además me llevó al 3.b, del que no me echarán ni con agua caliente :)
En resumen, y cortando las batallitas del abuelo, con la Física te buscarás la vida sin problemas, pero trabajar como Físico es muy difícil.
FlipFlopX
09/10/2007, 02:33
También hay que tener en cuenta la dificultad..Física en relación dificultad/salidas profesionales está chunga, yo haría una ing.técnica que también es jodido pero con más salidas, pero antes de nada infórmate sobre lo de Bolonia que fijo que trastoca los planes de algunas carreras de esas
Molondro
09/10/2007, 06:07
Pues yo te recomendaría Arquitectura porque es lo que he empezado a hacer yo este año.
Pobre diablo... huye mientras estás a tiempo.
NO es broma.
Aeronáutica: muy difícil encontrar empleo, así como titularse. A mí me parece una carrera preciosa, pero para luego estar en el Telepizza no es plan :(. PD: nota de corte alta, aunque podría coger una técnica sino me llega, y luego cursar determinadas asignaturas 'pasarela' de esas.
Informática: 'si tu hobby es la informática, olvídate'. 'Acabas hasta los huevos de números'
Física: 'La única salida que vas a encontrar relacionada con la física va a ser de profesor'. 'Mucha teoría y poca práctica'
Con Aerónautica vas a cobrar un pastón si encuentras curro, pero eso, si lo encuentras :D
Lo de Informática más bien lo cambiaría por "recomendada si te gusta MUUCHO" porque sino sí que acabaras hasta los webos de prácticas y más prácticas. Los números estan presentes igual que en cualquier ingenieria.
De física...ni pota idea :D
Por cierto, yo tengo la carrera de informática y estoy en un telepi, y a mucha honra :D Eso sí, lo tengo como hobby, como un segundo curro. No obstante te digo que, aunque parezca lo contrario, un encargadillo de telepi se levanta facilmente más pasta que la mayoria de informáticos! :confused:
sabreman
09/10/2007, 09:02
Pobre diablo... huye mientras estás a tiempo.
NO es broma.
Gran comentario, en serio.
Como arquitecto con casi diez años de profesión, te podría dar unos cuantos consejos respecto la carrera, pero por encima de todo sobre el "mundo profesional"...
Nada de lo que veas en la universidad tiene algo que ver con la profesión en sí. Por un lado es de agradecer, porque estimula la frescura, pero por el otro te deja en pelotas en cuanto sales a "comerte el mundo". Es probable que sea un hecho inevitable también en otras carreras.
Ser arquitecto es cada día más complicado, hay más competencia (no sólo entre nosotros), las normativas son más rigurosas y exigentes y requieren más trabajo, pero se nos sigue viendo como unos tipos que cobramos una pasta por cuatro planos... nada más alejado de la realidad.
La gran mayoría de los arquitectos que no tienen buenos contactos o no se los han sabido buscar, económicamente no pueden arrancar un despacho propio por sí mismos o no han tenido la suerte de cara, acaban haciendo de delineantes con carrera en otros despachos para otros arquitectos, cobrando por horas como las señoras de la limpieza y pagando cada mes los autónomos, el IVA, etc., pensando que algún día todo eso cambiará y ascenderán a jefe de proyectos, cobrando un par de euros más por hora...
Te lo digo porque lo he vivido y lo he visto a diario, y tengo compañeros de promoción que con 35 años cobran 10/12 euros la hora. Yo me he ido buscando la vida durante muchos años, pasando por diferentes despachos y ayuntamientos (otros que también tienen tela) y ahora he escalado a la punta de la pirámide en una constructora grande, y trabajo en mis ratos libres como coordinador editorial de arquitectura en una editorial de barcelona, escribiendo libros, que es lo que de verdad me gusta.
En fin, paro ya el tocho. Si tienes alguna duda respecto a la carrera, te puedo echar un cable.
Saludos, y tómatelo con calma, es una decisión importante.
dr_bacterio
09/10/2007, 09:44
Debes tener claro que es lo que quieres, si quieres estudiar lo que te guste pase lo que pase , porque aviso la frustración puede ser tremenda, o estudiar lo que más posibilidades de colocación te dé de cara al futuro.
Como ha dicho Aiken:
coged algo que os guste, trabajo no vais a encontrar facil saliendo de ninguna carrera ;)
Aiken
He conocido desde una chica que estudió la tecnica de telematica que terminó aburrida y llorando apenada por no haber estudiado historia que era lo que le molaba, hasta gente que por hacer lo que le gustaba ha sacrificado años de vida, viviendo precariamente, hasta encontrar un sitio medio decente.
Si te gusta mucho mucho algo y estas dispuesto a pasar penurias por hacerlo, adelante.
Respecto a las otras carreras te diré , que muchos fisicos, matematicos e ingenieros ( no informaticos ) terminan currando de informatico. En España la unica ingenieria que tiene un colegio fuerte que proteja sus competencias, donde puede tocar un temario similar al de la carrera de aeronautica, y puedes colocarte con relativa facilidad , desde diseño hasta puestos directivos, és la de INDUSTRIALES.
P.D.: No soy industrial XD, soy ing tec en telecos...
:brindis:
elarcadio
09/10/2007, 10:01
Como te han dicho por ahí arriba: estudia lo que te guste. Te ahorraras mucho tiempo y lamentos. Todas las carreras son dificiles, pero si a eso le añadimos que no te gustan entonces se pueden convertir en imposibles.
Y en cuanto al trabajo. No te preocupes, que como has visto se empieza a trabajar en cualquier sitio para poco a poco ir encontrando tu sitio en el mundo laboral.
Salu2
Me uno al consejo. Un compi de instituto se metió a Telecos porque era lo que estudiaban los "guays", los que tenían más nota. Se fué porque el primer año solo aprobó 1 o 2. Se metió a Industriales (que es lo que le gustaba de verdad) y se lo ha sacado sin problemas.
Hazte a la idea de que todas las carreras te van a costar, todas tienen sus puñetas, pero como se dice "sarna con gusto no pica", o por lo menos pica menos :D
Yo acabé hace unos años la Ing. Informática... digamos que cuando entras esperas encontrar otra cosa, pero si vas con la idea de que en los primeros años el cálculo y el análisis matemático van a ser el centro de tu vida, ya tienes una batalla ganada. Verás cosas interesantes y otras no tanto, como en cualquier lado. En general, me gustó la carrera, pero tienes que ponerle voluntad. Si me dieran la oportunidad de volver a elegir, volvería a coger informática.
Trabajo no te va a faltar, pero posiblemente no de lo que quisieras. Mi gran pasión son las redes, pero aquí estoy programando en Java, esperando encontrar la oportunidad para cambiar de curro.
Como ya te han dicho, coge algo que te guste, eso es lo importante, piensa que le vas a dedicar unos cuantos años de tu vida, así que lo mínimo es que sea algo que te motive.
Pues yo no tengo carrera alguna, estudié ciclos de grado superior (3 para ser exactos XD, vamos, como si hubiera hecho una carrera en años xD) así que mi consejo va a ir un poco más allá, a la vida laboral activa (toma construcción molona xD).
Quizá una de las frases que más me han marcado fue la que me soltó una compañera de otro curro en el que estuve: "No sabes de lo que vas a trabajar hasta que no trabajas de ello".
Y es que a veces estudiamos lo que nos gusta para descubrir que no queremos dedicarnos a ello. Tengo amigos a los que de siempre les han gustado los ordenadores y demás y luego no aguantan estar todo el día metidos en ello con proyectos ajenos a su interés (típico en la programación, te puede tocar un proyecto en que has de hacer un programa para una granja de cerdos y piensas: "Que asco de proyecto, me la sudan los cerdos" <-- con el perdón de molondro xD).
Y como no lo vas a saber, pues lo mejor es que ahora estudies algo que te guste, con lo que al menos disfrutes y luego, cuando empieces a currar ya irás viendo a que te quieres dedicar. Tengo un amigo que estudió telecos de ciclo (ciclo que no sirve para nada, por cierto xD) y ahora está estudiando delineación porque entró como informático de un estudio y le gustaba más el autocad que las redes xD.
Piensa que luego vas a pasar la mayor parte del día en el curro, así que es importante que estés a gusto con lo que haces.
Yo ahora mismo soy ing. tec. ind. en electronica, y el viernes me saque (tengo que ponerlo en el blog) el ing. tec. superior en automatica y electronica.
Estan muy bien, si te gusta saber como funcionan las maquinas por dentro... pero eso si, los 2 primeros años son mas de fisica y de matracas que otra cosa. Electronica, circuitos, maquinas electricas... son asinaturas muy interesantes... ademas se aprende programar microcontroladores, que es algo parecido al core de la gp2x, pero mucho mas limitado en cuanto a memoria y recursos. Asi se aprende a optimizar codigo en ensamblador... jar jar jar...
Eso si, elige la carrera que mas te guste, no te guies ni por modas ni salidas laborales... porque estudiar por estudiar sin mas, se hace muy pesado, y la gente lo deja... y te lo digo porque doy clases particulares a universitarios en una academia, y a las 2 semanas ya se les nota en la cara a quien le gusta la carrera y a quien no. La gente a la que no le gusta la carrera la suele dejar, o la saca en 6-7 años (una tecnica, que tiene 3, aunque la media sea 4,5), o la cambia por otra.
MI consejo es:
Informate. Habla con gente que haya estudiado esa carrera. Elige bien, y que sea algo que te guste.
Buena suerte!
(_=*ZaXeR*=_)
09/10/2007, 12:37
Mi recomendacion, por salida profesional, remuneracion economica, y no complicarte mucho la vida estudiando. Arquitectura de cabeza.
Otra que no esta nada mal es la ingenieria Aeronautica, pero ahi ya falla bastante mas el tema de complicarte la vida estundiandola.
De las demas, sin contar con lo que te complicaras la vida, las salidas profesionales son minimas(bueno salvo que te guste pasar por el aro y trabajar por 720€ mensuales programando 9horas diarias), y la remuneracion peor aun.
pero en administracion y direccion de empresas tambien dan teoria de juegos y matematicas, y ademas asignaturas propias del cargo.
ciertamente las matematicas son la herramienta para muchas cosas, pero no se, digo yo que antes cogeran a uno de empresariales que aun matematico para dirigir una empresa.
Aiken
No hablo exactamente de dirigir empresas. De todas formas ten en cuenta el nivel de las matematicas que se dan en este tipo de carreras (ADE, economia, empresariales...) Derivar, integrar y muy poquito mas.
(_=*ZaXeR*=_)
09/10/2007, 13:25
Por cierto, yo tengo la carrera de informática y estoy en un telepi, y a mucha honra :D Eso sí, lo tengo como hobby, como un segundo curro. No obstante te digo que, aunque parezca lo contrario, un encargadillo de telepi se levanta facilmente más pasta que la mayoria de informáticos! :confused:
No deberias de decir a muncha honra, deberias de reirte de todo los demas que siguen cagandola intentando entrar en una empresa para que le exploten. Mi caso es parecido al tuyo, y estoy pensando en trabajar en un Mc Donalds, pagan 795€ mensuales por trabajar 30 horas a la semana. Señores 30 horas y de informatico trabajando como un ****** sin parar de comerte el tarro (desgaste psicologico mortal) y estar dejandote la vida delante de una pantalla, ganas 720€ trabajando 9horas diarias.
Yo creo que deberiamos de cambiar todos nuestra forma de valorar los trabajos, muchos desprecian al pintor de brocha gorda, al albañil, al encofrador, al fontanero, al pizzero o hamburguesero, barrendero, basurero... Es cierto que muchos no tienen apenas formacion, pero ahi otros que si y en cualquiera de estos trabajos se gana BASTANTE MAS que un universitario que estudio empresariales, informatica, historia...
Vale que el caso de pizzero o hamburguesero no sea un trabajo estable para el resto de tu vida, pero asumiendo que son 5 horas diarias, bien te puedes plantear otras cosas durante el resto del dia hasta que te estabilices en esa segunda actividad.
Cada vez que lo pienso, mas convencido estoy de que los informaticos somos TONTOS. Despues en la facultad vamos a charlas del señor Juan Tomas, que te llega con un aire de que lo sabe todo y ya esta de vuelta, incluso conoce a toda la elite politica y bromea sobre situaciones que ha pasado con ellos, pero en realidad no te cuenta nada(lo que podriamos calificar de vaporcharla/fantasmacharla). Y te trata de lavar el cerebro diciendo que el software debe ser gratis y que el vive de ser consultor que de eso podemos vivir todos etc etc :loco: Una tomadura de pelo total que aplauden los tipicos frikis que piensan igual.
Molondro
09/10/2007, 13:36
Mi recomendacion, por salida profesional, remuneracion economica, y no complicarte mucho la vida estudiando. Arquitectura de cabeza.
Estás de guasa, no? A ver si te has pensado que los arquitectos nos tocamos los güevos en la universidad.
La frase correcta sería:
Mi recomendacion, por posible salida profesional, remuneracion economica en caso de que entres en un despacho fuerte, por las noches en vela para que te tumben un trabajo de tres meses en 10 minutos, por la tortura psicológica constante que te lleva a pensar en ocasiones que eres un inútil, por la vida social que te resta, y por ésa cosquilleante sensación que tienes al acabar de que la vida laboral real se parece a lo que has estudiado como una churra a una merina. Arquitectura de cabeza.
Ahora sí.
Wild[Kyo]
09/10/2007, 13:41
Bufff...mi hermana y su novio son arquitectos y no tienen una vida de lujo tampoco. Tienes que currartelo mucho, ser bueno, tener suerte y echarle un par de huevos.
Ah! Y sacarte una carrera de cinco años que entra como un puño en la boca. XDDDDDDDDDDDDDD
No se hasta que punto puedo cambiar arquitectura por mi vida en esa definición molondro xD
Cuánto consejo, da gusto preguntar por aquí :D. Lo de escoger algo que me guste es algo que tengo asumido, por eso venía preguntando sobre todo por las que he nombrado, que me veo capaz de sacarlas por aquello de 'sarna con gusto pica' (como he leído por ahí arriba). No voy buscando la remuneración económica, sino el dedicarme a lo que me gusta. Con vuestra ayuda voy tomando alguna pincelada más acerca de cómo es cada carrera.
Como adelanta FlipFlopX también tengo que informarme acerca de los nuevos cambios, porque vaya lío >__<.
Reycat, me ha llamado mucho la atención lo que comentas sobre Astrofísica, y es otra de las opciones que voy a estudiar detenidamente. Voy a informarme bien, porque es otro tema que realmente me gusta.
Que siga la ronda de opinionessssss!
(_=*ZaXeR*=_)
09/10/2007, 14:48
Mi recomendacion, por salida profesional, remuneracion economica, y no complicarte mucho la vida estudiando. Arquitectura de cabeza.
Estás de guasa, no? A ver si te has pensado que los arquitectos nos tocamos los güevos en la universidad.
La frase correcta sería:
Mi recomendacion, por posible salida profesional, remuneracion economica en caso de que entres en un despacho fuerte, por las noches en vela para que te tumben un trabajo de tres meses en 10 minutos, por la tortura psicológica constante que te lleva a pensar en ocasiones que eres un inútil, por la vida social que te resta, y por ésa cosquilleante sensación que tienes al acabar de que la vida laboral real se parece a lo que has estudiado como una churra a una merina. Arquitectura de cabeza.
Ahora sí.
Te agradeceria que no hicieras ese tipo de modificaciones en textos aunque se trate de una broma.
Y lo de la frase correcta seria:
Mi recomendacion, por posible salida profesional, remuneracion economica en caso de que entres en un despacho fuerte, por las noches en vela para que te tumben un trabajo de tres meses en 10 minutos, por la tortura psicológica constante que te lleva a pensar en ocasiones que eres un inútil, por la vida social que te resta, y por ésa cosquilleante sensación que tienes al acabar de que la vida laboral real se parece a lo que has estudiado como una churra a una merina. Arquitectura de cabeza.
Creia que eso pasaba en TODOS los trabajos, con la diferencia que en fisica, empresariales, informatica, historia etc etc tendrias que excluir esto:
por posible salida profesional, remuneracion economica en caso de que entres en un despacho fuerte
Al respecto de
Estás de guasa, no? A ver si te has pensado que los arquitectos nos tocamos los güevos en la universidad.
Dime en que sitio he dicho que los arquitectos se toquen los huev0s? Te agradeceria que me indicaras, porque eso no es lo que he dicho. Lo que si te puedo asegurar es que arquitectura es mas asequible que una ingenieria ya sea industrial, telecomunicaciones, aeronautica, quimica, informatica, electronica, de caminos... o que otras carreras que no son necesariamente ingenierias.
No estoy diciendo que sea un camino de rosas, es bastante mas dificil que otras carreras que no pienso nombrar porque no quiero que se levanten mas polemicas contra mi por una carrera que no tengo que defender. Y el que piense que lo digo o no ha leido bien, o no quiere entender vete tu a saber por que motivo.
En lo economico, solo conozco en primera persona de dos casos de arquitectos en situacion laboral, y ambos se estan ganando bien la vida (uno de ellos es tecnico, tiene montada su propia empresa y no le va mal).
Reycat, me ha llamado mucho la atención lo que comentas sobre Astrofísica, y es otra de las opciones que voy a estudiar detenidamente. Voy a informarme bien, porque es otro tema que realmente me gusta.
Que siga la ronda de opinionessssss!
Pues ya sabes, si quieres Astrofísica de alto nivel en España, la Universidad de La Laguna :)
Eso sí, quizá no he comentado que los amigos de los que hablo eran todos unos... digamos que me mezclaba con gente poco recomendable, uno de ellos hasta ganó el premio chupiguay a las más mejores notas de toda la Universidad al acabar la carrera :)
Pero vamos, que él se quedó en Tenerife y los demás han ido por Irlanda, Inglaterra, Holanda, Granada, Italia... Pero todos currando de lo suyo. Y mola un día abrir por casualidad la sección de ciencia de un períodico y leer un resumen de una noticia en la que sale que uno de tus amigos "ha descubierto un planeta extrasolar que podría contener agua" y cosas así :-)
Molondro
09/10/2007, 19:30
Dime en que sitio he dicho que los arquitectos se toquen los huev0s? Te agradeceria que me indicaras, porque eso no es lo que he dicho. Lo que si te puedo asegurar es que arquitectura es mas asequible que una ingenieria ya sea industrial, telecomunicaciones, aeronautica, quimica, informatica, electronica, de caminos... o que otras carreras que no son necesariamente ingenierias.
Hombre, tu has dicho (literal) "no complicarte mucho la vida estudiando". Yo no me complicaba mucho la vida estudiando en bachillerato, esto es, me tocaba los güevos.
Por otra parte es cierto que los estudiantes de arquitectura no estudian mucho, la razón: no hay tiempo. Con un poco de suerte tendrás una semana para estudiar 6 o 7 exámenes después de haber entregado las prácticas (que a la hora de la verdad consumen el 80% del tiempo).
Yo no desmerezco otras carreras, especialmente igenierías (que ya se que son muy complicadas, en la uni me llevava mejor con los ingenieros que con los arquitectos; arquitectura no cuenta con muchos frikis entre sus filas), pero de ahí a plantear que Arquitectura es una bicoca... va un trecho.
Pero vamos, que él se quedó en Tenerife y los demás han ido por Irlanda, Inglaterra, Holanda, Granada, Italia... Pero todos currando de lo suyo. Y mola un día abrir por casualidad la sección de ciencia de un períodico y leer un resumen de una noticia en la que sale que uno de tus amigos "ha descubierto un planeta extrasolar que podría contener agua" y cosas así :-)
Argh, eso sí que sería una pasada. Me he estado informando más detenidamente, y como dices tú, para estudiarla está La Laguna y poco más, y por ahora, como que me quedo en Madrid :D (pese a que los últimos años los haga en un país de habla extranjera). También cabe la posibilidad de volver a Granada (donde he vivido la mitad de mi corta vida :D) y formarme allí, pero el empleo en España es realmente escaso según lo que he leído, y lo que comenta Reycat, así que creo que muy a mi pesar, tengo que descartar la astrofísica (quizá en un futuro más lejano...)
Dime en que sitio he dicho que los arquitectos se toquen los huev0s? Te agradeceria que me indicaras, porque eso no es lo que he dicho. Lo que si te puedo asegurar es que arquitectura es mas asequible que una ingenieria ya sea industrial, telecomunicaciones, aeronautica, quimica, informatica, electronica, de caminos... o que otras carreras que no son necesariamente ingenierias.
¿Y en qué te basas para decir que arquitectura es más asequible que cualquier ingeniería? Yo tampoco puedo argumentar por propia experiencia, ya que acabo de empezar, pero te aseguro que la mayoría de testimonios que he oído difieren bastante de lo que tu dices.
Y para WoW!, si te interesa arquitectura, conviene que te informes bastante sobre lo de Bolonia porque es posible que la carrera cambia mucho (muchísimo) próximamente.
(_=*ZaXeR*=_)
13/10/2007, 13:23
Hombre, tu has dicho (literal) "no complicarte mucho la vida estudiando". Yo no me complicaba mucho la vida estudiando en bachillerato, esto es, me tocaba los güevos.
Por otra parte es cierto que los estudiantes de arquitectura no estudian mucho, la razón: no hay tiempo. Con un poco de suerte tendrás una semana para estudiar 6 o 7 exámenes después de haber entregado las prácticas (que a la hora de la verdad consumen el 80% del tiempo).
Yo no desmerezco otras carreras, especialmente igenierías (que ya se que son muy complicadas, en la uni me llevava mejor con los ingenieros que con los arquitectos; arquitectura no cuenta con muchos frikis entre sus filas), pero de ahí a plantear que Arquitectura es una bicoca... va un trecho.
Veo que aqui hay una diferencia entre lo que tu entiendes por no complicarte mucho la vida, y lo que yo entiendo de esa expresion.
No complicarse mucho la vida, para mi es: Te complicas la vida, pero no mucho.
No complicarse mucho la vida, por lo que leo, para ti es: Me toco los huev0s.
¿Y en qué te basas para decir que arquitectura es más asequible que cualquier ingeniería? Yo tampoco puedo argumentar por propia experiencia, ya que acabo de empezar, pero te aseguro que la mayoría de testimonios que he oído difieren bastante de lo que tu dices.
Y para WoW!, si te interesa arquitectura, conviene que te informes bastante sobre lo de Bolonia porque es posible que la carrera cambia mucho (muchísimo) próximamente.
En que me baso? bueno empece a estudiar ingenieria Industrial, despues como no me iba muy bien acudi a algunas clases de ingenieria en telecomunicaciones porque eran en la misma escuela que la de Industiales. Finalmente termine haciendo ingenieria tecnica en informatica de Gestion.
De todas esas ingenierias tengo amigos y se muy bien sus temarios. Tambien en la superior de Informatica, y uno de Quimica.
De entre estos amigos mios, 2 de industriales acabaron haciendo arquitectura tecnica. Un familiar mio muy cercano cursa arquitectura, mi cuñado hizo la tecnica. Todos estos casos son casos de primera mano, amen de los conocidos que siempre hay (la novia de un amigo, excompañeros del colegio o instituto con los que te encuentras al cabo del tiempo, un colega del pueblo, compañeros de clase con amigos en tal carrera...)
Pero bueno, no le encuentro sentido a estas justificaciones que pides, ya que tanto te las puedes creer como no, y al final esto esta pareciendo una discursion de niños. Y si tus referencias difieren bastante(cosa que no entiendo) pues menos sentido aun.
Y vuelvo a lo mismo, que sea una bicoca, creo que he dejado claro que en ningun momento es lo que he dicho, y en ningun momento es lo que he querido decir. Si quereis entender otra cosa, sera por vosotros mismos no por mis palabras, las interpretaciones maliciosas van de vuestra parte.
Después de un tiempo vuelvo a daros la lata. Después de lo que llevo de Bachillerato, he llegado a la conclusión de que lo mío son la Física y el Dibujo Técnico. Sabiendo esto, ¿qué carreras tienen como predominantes estas asignaturas?
Doy por hecho que Arquitectura, pero no me acabó de convencer. ¿Sabéis si en Aeronáutica se da uso al Dibujo Técnico? Tengo entendido que en Caminos es también esencial.
Dios que lío :(.
¿Sabéis si en Aeronáutica se da uso al Dibujo Técnico?mmmmmm bastante por lo que creo. Conozco a gente en primero de la técnica en Madrid, si quieres pregunto.
El trabajo está chungo con cualquier carrera. Hay más físicos trabajando en HP que informáticos, por si tienes alguna duda de física vs informática. Si te lo vas a currar de calle a por físicas. Ahora mismo tengo un amigo terminando quinto y la verdad es que puede hacer de todo cuando quiera y donde quiera.
Por otra parte ya que mencionas ingeniería informática y se ha mencionado el Telepizza te diré que los únicos informaticos de verdad en sentido estricto son los técnicos de bases de datos. Podríamos hablar largo y tendido sobre la profesión del informático, pero como a día de hoy no existe legalmente mejor lo dejamos aparte.
Ya que te has decantado por una carrera técnica/científica si vas a dejarte los codos estudiando la opción es física. No hay otra.
Con unos pocos créditos de libre elección Física se convierte ne la ingeniería que tu elijas.
Que te da por incidir en el tema de la Investigación operativa, ficheros y Bases de datos y Programación. Con ceinte creditos de libre elección eres informático, que te da por las redes, con 15 creditos eres ingeniero técnico en telecomunicaciones especial telemática, y así con todo.
Soltfern
22/01/2008, 16:22
Después de un tiempo vuelvo a daros la lata. Después de lo que llevo de Bachillerato, he llegado a la conclusión de que lo mío son la Física y el Dibujo Técnico. Sabiendo esto, ¿qué carreras tienen como predominantes estas asignaturas?
Doy por hecho que Arquitectura, pero no me acabó de convencer. ¿Sabéis si en Aeronáutica se da uso al Dibujo Técnico? Tengo entendido que en Caminos es también esencial.
Dios que lío :(.
Vas a hacer física, de calle. Todas las personas que conozco que alguna vez han dicho "me llama la física", antes o después han acabado estudiando física (yo me incluyo).
En aeronáutica superior se da dibujo técnico en primero, y luego hay otra en cuarto que es asistido (supongo que usando CAD y tal), te lo digo porque el año pasado yo estaba en primero y lo sufrí (Todo gracias a Pepe Dolz, el hombre que más amor reparte en toda la ETSID). Ahora estoy haciendo física muy feliz, aunque de más matemáticas que nada xD (ya cambiará la cosa ya...)
Lo que te tengo que decir esque son 2 planteamientos muy distintos de la vida. Hacer aero (al menos aqui en Valencia), supone un estrés considerable, el primer año tienes 80 créditos bastante duros, con trabajos de dibujo interminables (había muchos profesores que se quejaban de que solo dibujabamos y no dedicabamos tiempo a programar, por ejemplo), prácticas a horarios raros y cosas por el estilo. En física son 60 créditos, con 6 asignaturas (en lugar de 11) y gente mucho más dispuesta echarte un cable (esto último ya depende de cada lugar, yo te comento la situación en Valencia). Yo en física me preocupo más por aprender y conocer como se comporta lo que estudio que en obtener resultados, completamente lo contrario que en aero.
Dios, que panorama...¿y en el extranjero? ¿alguna posibilidad de entrar en alguna empresa de desarrollo de software siendo informático programador?
Después de un tiempo vuelvo a daros la lata. Después de lo que llevo de Bachillerato, he llegado a la conclusión de que lo mío son la Física y el Dibujo Técnico. Sabiendo esto, ¿qué carreras tienen como predominantes estas asignaturas?
Doy por hecho que Arquitectura, pero no me acabó de convencer. ¿Sabéis si en Aeronáutica se da uso al Dibujo Técnico? Tengo entendido que en Caminos es también esencial.
Dios que lío :(.
Si te lo montas con Escuadra y Cartabon, lo tuyo es ser APAREJADOR!! y delineante
DQg5WAxIfSc
Yo tengo un colega que empezo aeronautica y te digo que la peña que sale de ea carrera acaba haciendo lavadoras, si si, como suena, pero ganando su buena pasta.
Yo estudie 2 años de teleko y me molo mucho pero me parecio que era demasiada fisica, me cambié a Informatica y ya por fin veo la luz al final del tunel. Pienso ser un **** picacodigo, y luego intentar ascender a Analista, consultor.....y bueno la vida es bella. Todo menos tecnico de sistemas, que es muy bonito pero te comes todos los marrones como responsable. Tu toma las referencias de lo que te diga la peña, pero eso si, te digo yo que en Madrid ingenieros parados, no se si hay alguno. Otra cosa es que te de por estudiar turismo u algo asi. Y Fisica y Matematicas, te sorprenderia de la cantidad de peña que hay en las empresas currando deprogramador con esas carreras, hay empresas donde lo unico que les importa es que tengas una licenciatura.
Pienso ser un **** picacodigo, y luego intentar ascender a Analista, consultor.....y bueno la vida es bella.Diseñador, Lead Programmer xDDD
Yo tengo un colega que empezo aeronautica y te digo que la peña que sale de ea carrera acaba haciendo lavadoras, si si, como suena, pero ganando su buena pasta.
Yo estudie 2 años de teleko y me molo mucho pero me parecio que era demasiada fisica, me cambié a Informatica y ya por fin veo la luz al final del tunel. Pienso ser un **** picacodigo, y luego intentar ascender a Analista, consultor.....y bueno la vida es bella. Todo menos tecnico de sistemas, que es muy bonito pero te comes todos los marrones como responsable. Tu toma las referencias de lo que te diga la peña, pero eso si, te digo yo que en Madrid ingenieros parados, no se si hay alguno. Otra cosa es que te de por estudiar turismo u algo asi. Y Fisica y Matematicas, te sorprenderia de la cantidad de peña que hay en las empresas currando deprogramador con esas carreras, hay empresas donde lo unico que les importa es que tengas una licenciatura.
Yo estoy contratado como codificador y ahogo un trabajo de operador. Cuando venga una inspección y se den cuenta de que ejecuto comandos en servidores en producción a mis empleadores se les cae el pelo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.