PDA

Ver la versión completa : Me cag0 en la burocracia universitaria



Makoe
26/09/2007, 21:30
Pues eso.El año pasado acabe de los nervios por que nadie te dice donde se hacen las cosas y te mandan a otro sitio y a otro sitio (como en asterix y obelix) y no encuentras nada. Acabe perdiendo la plaza del turno de mañana y he tenido que ir de tarde un año. Este año , en mi universidad (URJC) han puetso que las matriculas se hacen por internet , sin tener que ir para nada. Surge un problema ,¿como pides la beca?. A alagun compañero les dan la nota de una asignatura de la convocatoria de septiembre mediado octubre. ¿Entonces se matriculan si suspenden, o no?

Y yo he tenido suerte conozco a gente que ha perdido su plaza en la complutense o la autónoma de madrid por que la carta les llegó tarde (como a mi) y han tenido que tomarse un año sabático.

¿Alguien mas piensa como yo? ¿Por que el telefono de la secretaría de la universidad siempre da tono y nunca contesta nadie?

No soy de los que apoyan el topico de los funcionarios vagos pero... a veces se lo ganan a pulso (algunos).


¿Por qué no hay un FAQ en las webs para tener todo claro?

Pokeviktor
26/09/2007, 21:32
A mí en la UB me engañaron en febrero asegurándome que todos los trámites para cambiarme de universidad debían hacerse en septiembre... Llega septiembre y descubro que entre junio y julio debía haber convalidado todos los créditos de mi carrera o si no tenía que empezar una carrera desde cero.

Por culpa de eso, me tengo que comer un año más en la universidad de Tarragona sin poder hacer nada -__-"

danihm_moz
26/09/2007, 21:52
yo la mayoria de los años me matriculaba a mediados de octubre por tener que esperar a las notas de todas la asignaturas pero nunca he tenido ningun problema mas alla de que se hubiera cerrado alguna optativa

bufess
26/09/2007, 22:44
Pues eso.El año pasado acabe de los nervios por que nadie te dice donde se hacen las cosas y te mandan a otro sitio y a otro sitio (como en asterix y obelix) y no encuentras nada. Acabe perdiendo la plaza del turno de mañana y he tenido que ir de tarde un año. Este año , en mi universidad (URJC) han puetso que las matriculas se hacen por internet , sin tener que ir para nada. Surge un problema ,¿como pides la beca?. A alagun compañero les dan la nota de una asignatura de la convocatoria de septiembre mediado octubre. ¿Entonces se matriculan si suspenden, o no?

Y yo he tenido suerte conozco a gente que ha perdido su plaza en la complutense o la autónoma de madrid por que la carta les llegó tarde (como a mi) y han tenido que tomarse un año sabático.

¿Alguien mas piensa como yo? ¿Por que el telefono de la secretaría de la universidad siempre da tono y nunca contesta nadie?

No soy de los que apoyan el topico de los funcionarios vagos pero... a veces se lo ganan a pulso (algunos).


¿Por qué no hay un FAQ en las webs para tener todo claro?



En la URJC tienes una opción al matricularte de pedir beca aunq sea online. En selección de pago hay una opción de beca de tal y tal. Lo se por experiencia propia.

Puck2099
26/09/2007, 22:53
A mi me pasa igual, hago un p0to examen en Septiembre, el día 19, y nos dicen que las notas saldrán del 2 al 5 de Octubre (cuando las actas tienen que estar cerradas el 31 de Septiembre) :mad:

Lo peor de eso es que la semana que viene empiezo las clases sin saber qué optativas voy a tener, así que o voy a clases que luego igual no me valen o me pierdo una semana de clase (suponiendo que no salga la nota más tarde de lo previsto, tenga que ir a la revisión, etc.).

Llevo toda la semana con un cabreo encima... ahora, por fin, he acabado un listado de optativas con "sustitutas" por si están cerradas las primeras de mi lista, otras que me gustan menos puestas como segundas opciones, etc.

danihm_moz
26/09/2007, 22:56
A mi me pasa igual, hago un p0to examen en Septiembre, el día 19, y nos dicen que las notas saldrán del 2 al 5 de Octubre (cuando las actas tienen que estar cerradas el 31 de Septiembre) :mad:

Lo peor de eso es que la semana que viene empiezo las clases sin saber qué optativas voy a tener, así que o voy a clases que luego igual no me valen o me pierdo una semana de clase (suponiendo que no salga la nota más tarde de lo previsto, tenga que ir a la revisión, etc.).

Llevo toda la semana con un cabreo encima... ahora, por fin, he acabado un listado de optativas con "sustitutas" por si están cerradas las primeras de mi lista, otras que me gustan menos puestas como segundas opciones, etc.

asi es la vida en la eui, y reza por no tener que esperar a alguna nota de oei :brindis:

Puck2099
26/09/2007, 22:58
asi es la vida en la eui, y reza por no tener que esperar a alguna nota de oei :brindis:

¿Tú también eres de la EUI?

Es que manda huevos que se tiren 15 días para corregir un examen de IA en el que tampoco había mucha gente...

danihm_moz
26/09/2007, 23:00
si pero no voy desde febrero :D solo para la fiesta :brindis: y alguna conferencia

Makoe
26/09/2007, 23:02
En la URJC tienes una opción al matricularte de pedir beca aunq sea online. En selección de pago hay una opción de beca de tal y tal. Lo se por experiencia propia.


Gracias ¡¡ ¿Eres de ella?

chemaris
26/09/2007, 23:03
en la mia pasa lo mismo, sobre todo lo de las correcciones de examenes y este año aun peor ya que con la expo el 14 de junio tiene que estar todo terminado y va a ser todo un caos sin margen entre examenes

Puck2099
26/09/2007, 23:04
si pero no voy desde febrero :D solo para la fiesta :brindis: y alguna conferencia

¿Y te conozco? :D

bufess
26/09/2007, 23:08
Gracias ¡¡ ¿Eres de ella?

Digamos q he sido hasta hace un año. He cambiado de carrera y de universidad, pero para estudiar y demas cosas seguiré yendo a su biblioteca q esta muy bien, es bastante grande y pilla alado de casa.

danihm_moz
26/09/2007, 23:12
¿Y te conozco? :D

yo a ti si :D

estuve en la charla que distes con Misato de la gp2x

Puck2099
26/09/2007, 23:13
yo a ti si :D

estuve en la charla que distes con Misato de la gp2x

Anda que dijiste algo, ***** :D

¿No serías el chico que dijo que estaba haciendo algunos juegos en Fenix?

danihm_moz
26/09/2007, 23:16
no y no recuerdo nada de alguien que estuviera haciendo algun juego habeis dado otra charla este año?

si que preguntasteis si alguno conocia gp32spain y dos dijimos que estabamos registrados

edit
yo pregunte como se salia del MAME :D

eso y si leia archivos ogg

xabi
26/09/2007, 23:31
Pues eso.El año pasado acabe de los nervios por que nadie te dice donde se hacen las cosas y te mandan a otro sitio y a otro sitio (como en asterix y obelix) y no encuentras nada. Acabe perdiendo la plaza del turno de mañana y he tenido que ir de tarde un año. Este año , en mi universidad (URJC) han puetso que las matriculas se hacen por internet , sin tener que ir para nada. Surge un problema ,¿como pides la beca?. A alagun compañero les dan la nota de una asignatura de la convocatoria de septiembre mediado octubre. ¿Entonces se matriculan si suspenden, o no?

Y yo he tenido suerte conozco a gente que ha perdido su plaza en la complutense o la autónoma de madrid por que la carta les llegó tarde (como a mi) y han tenido que tomarse un año sabático.

¿Alguien mas piensa como yo? ¿Por que el telefono de la secretaría de la universidad siempre da tono y nunca contesta nadie?

No soy de los que apoyan el topico de los funcionarios vagos pero... a veces se lo ganan a pulso (algunos).


¿Por qué no hay un FAQ en las webs para tener todo claro?

En la upv te matriculas a las asignaturas sin calificar y despues si las apruebas te descuentan la parte correspondiente y te anulan la matricula de esa asignatura.

Yo no tengo que pagar nada más que el seguro, la matricula se puede hacer por internet pero tienes que entregarla firmada en secretaria, es cuando entregas los papeles para no pagar la matricula

FlipFlopX
26/09/2007, 23:45
Aquí en Valladolid también hay que hacer todo por internet y la verdad que no te enteras muy bien, pero como cada vez somos menos luego en secretaría incluso pasado plazos te hacen apaños, de cambios de clase, asignaturas y todo el rollo...En años pasados gente que dejo/le echaron la carrera les llegaron a llamar a ver si querían volver xD. (Cuando digo menos, me refiero en 4 años clases de 120 alumnos a solo 10)

danihm_moz
26/09/2007, 23:55
Aquí en Valladolid también hay que hacer todo por internet y la verdad que no te enteras muy bien, pero como cada vez somos menos luego en secretaría incluso pasado plazos te hacen apaños, de cambios de clase, asignaturas y todo el rollo...En años pasados gente que dejo/le echaron la carrera les llegaron a llamar a ver si querían volver xD. (Cuando digo menos, me refiero en 4 años clases de 120 alumnos a solo 10)

y eso en que carreras?

tengo unos amigos haciendo industriales alli

FlipFlopX
27/09/2007, 00:06
y eso en que carreras?

tengo unos amigos haciendo industriales alli

La técnica de sist.electrónicos de teleco, si estudian las técnicas de industriales estudian donde yo

Malenko
27/09/2007, 09:59
A mí en la UB me engañaron en febrero asegurándome que todos los trámites para cambiarme de universidad debían hacerse en septiembre... Llega septiembre y descubro que entre junio y julio debía haber convalidado todos los créditos de mi carrera o si no tenía que empezar una carrera desde cero.

Por culpa de eso, me tengo que comer un año más en la universidad de Tarragona sin poder hacer nada -__-"

Tampoco te engañaron :P Una cosa es convalidar asignaturas y otra cambiar de universidad :P

Nathrezim
27/09/2007, 11:20
También podias haber llamado al teléfono que se encarga del proceso de matriculación de la URJC, tienen dos, una para primero y otro para segundo ciclo. Buscando en la web (bastante tiempo, no es muy buena que digamos para encontrar cosas) los encontré yo son 914888505 y 916655060, casi siempre cogen el teléfono.

Si tienes suerte te resuelven todas las dudas a la primera, yo no la tuve, tenia que pedir la convocatoria extraordinaria para acceder al 2º ciclo con el proyecto pendiente y llamé para preguntar, me dijeron que me hacia falta un formulario de expone/solicita cuando con el formulario de admisión para 2º ciclo valia.

Makoe
27/09/2007, 11:40
También podias haber llamado al teléfono que se encarga del proceso de matriculación de la URJC, tienen dos, una para primero y otro para segundo ciclo. Buscando en la web (bastante tiempo, no es muy buena que digamos para encontrar cosas) los encontré yo son 914888505 y 916655060, casi siempre cogen el teléfono.

Si tienes suerte te resuelven todas las dudas a la primera, yo no la tuve, tenia que pedir la convocatoria extraordinaria para acceder al 2º ciclo con el proyecto pendiente y llamé para preguntar, me dijeron que me hacia falta un formulario de expone/solicita cuando con el formulario de admisión para 2º ciclo valia.
El año pasado llamé durante una mañana sin parar , y nadie lo cogia o comunicaba.En fin , voy a hacer la prematricula.

Aiken
27/09/2007, 11:48
si solo fuera en la universidad ... burocracia hay en todos los sitios, sobre todo en los sitios oficiales. :(

PD. No se si yo siempre he sido muy torpe ... pero no os parece tremendamente complicado rellenar los papeles de la Beca??? Porque usan palabros tan raros y conceptos tan extraños para la descripcion de lo que tienes que rellenar? puede que yo sea muy torpe, pero toda la vida rellenando becas y toda la vida teniendo dudas de que cojones hay que rellenar y como :(

aiken

therealyeep
27/09/2007, 11:57
Por si hay alguien que no lo ha visto, que lo dudo :D
z7n3b9ik7Ew

Makoe
27/09/2007, 13:17
A eso exactamente me referia. :P

danihm_moz
27/09/2007, 14:02
Por si hay alguien que no lo ha visto, que lo dudo :D
z7n3b9ik7Ew

que buena es esa peli :D y cuanta razon tienen con la burocracia

Propeller
27/09/2007, 14:29
Bienvenidos al club. Yo he estado 3 meses y medio sin cobrar gracias a la burocracia universitaria. Ni que decir tiene que me piro de esta universidad y país en cuestión de meses.

Propeller

Makoe
27/09/2007, 14:36
Bienvenidos al club. Yo he estado 3 meses y medio sin cobrar gracias a la burocracia universitaria. Ni que decir tiene que me piro de esta universidad y país en cuestión de meses.

Propeller


!No fastidies¡ Estabas en la Universidad del Pais Vasco, ¿no? . Sin entrometerme... ¿a que pais viajas?

Sabia que la burocracia era mala pero... pensaba que era solo para los alumnos.

Propeller
27/09/2007, 14:46
!No fastidies¡ Estabas en la Universidad del Pais Vasco, ¿no? . Sin entrometerme... ¿a que pais viajas?

A Francia, previsiblemente. No es que sepa que vaya a estar mejor, pero es que miro esta universidad y sólo siento asco y vergüenza. Y me dá mucha bronca que luego salgan los políticos colocándose medallas los unos a los otros.

Propeller

Malenko
27/09/2007, 14:53
A Francia, previsiblemente. No es que sepa que vaya a estar mejor, pero es que miro esta universidad y sólo siento asco y vergüenza. Y me dá mucha bronca que luego salgan los políticos colocándose medallas los unos a los otros.

Propeller

Por curiosidad, que hacias? Yo he estado 4 meses en una de ellas y pagar, pagaban al día. El problema que tuve yo es que no me hacía una plaza y al final ya no me podían renovar más. A los 3 meses de haberme ido me suplicaron (literalmente) que volviera.

Propeller
27/09/2007, 15:20
Por curiosidad, que hacias? Yo he estado 4 meses en una de ellas y pagar, pagaban al día. El problema que tuve yo es que no me hacía una plaza y al final ya no me podían renovar más. A los 3 meses de haberme ido me suplicaron (literalmente) que volviera.

Soy investigador.

Salió mi contrato a concurso, hubo un fallo de redacción, tuvieron que mandarlo a corregir, tardaron más de lo normal en reunirse para decidir quién ganaba porque un sindicalista "no podía nunca" y no podían reunirse sin el, lo gané, y por diversas prórrogas burocráticas, reuniones no programadas, plazos para apelaciones, triquiñuelas presupuestarias (mi universidad maneja/entorpece la pasta de los proyectos financiados por entes externos) y que cierran las nóminas cuando les dá la gana (mi contrato llegó un día después), me pasé el tiempo que me pasé en pelotas, comiendo la cuarta parte de lo que comía antes, tirando de los ahorros, vendiendo consolas, juegos y accesorios aquí (gracias a los que me comprásteis, no lo olvidaré jamás) y yendo a casa de mis padres a comer siempre que pudiera.

Aún así, la ciencia avanza en este país. Ahora cobro 850€ al mes por jugarme la salud con virus o productos cancerígenos, y yo puedo considerarme un privilegiado porque otros compañeros o no cobran, o se han quedado en la calle muy a pesar del director de mi centro, que es una persona que siempre ha luchado por nosotros y ahora tiene que decir "lo siento, no puedes estudiar aquí" porque un becario cuesta 3 veces más que antes y el gobierno sigue dando el mismo dinero.

Propeller

Malenko
27/09/2007, 15:31
Para mi, lo más triste y donde se ve lo poco que se valora una educación, es que tu estas cobrando 850€ por un trabajo que necesita una alta especialización, mientras que una cajera de supermercado te puedo asegurar que se levanta más dinero que tu, sin necesidad de ningún titulo y haciendo únicamente sus horas.

Mi trabajo, consistia en evaluar mediante unos indicadores a los profesores e investigadores, según el número de articulos escritos, congresos visitados, etc. Y según la puntuación conseguida la universidad les otorgaba más ayudas o menos. Es el pez que se muerde la cola, cuanto más presupuesto tengas más cosas podrás hacer y más ayudas tendras luego. Cada una hacia la pirula como podía. En su momento, aún no tenía la carrera terminada así que cobraba como si tuviese solo el COU y ganaba casi los 1400€. A pesar de ser un trabajo técnico (llevabamos bbdd, webs,etc.) y a la vez algo administrativo es incomprensible como mi sueldo era superior al tuyo. Como tu dices, así va la ciencia :loco:

Yataran
27/09/2007, 15:38
Soy investigador.

Salió mi contrato a concurso, hubo un fallo de redacción, tuvieron que mandarlo a corregir, tardaron más de lo normal en reunirse para decidir quién ganaba porque un sindicalista "no podía nunca" y no podían reunirse sin el, lo gané, y por diversas prórrogas burocráticas, reuniones no programadas, plazos para apelaciones, triquiñuelas presupuestarias (mi universidad maneja/entorpece la pasta de los proyectos financiados por entes externos) y que cierran las nóminas cuando les dá la gana (mi contrato llegó un día después), me pasé el tiempo que me pasé en pelotas, comiendo la cuarta parte de lo que comía antes, tirando de los ahorros, vendiendo consolas, juegos y accesorios aquí (gracias a los que me comprásteis, no lo olvidaré jamás) y yendo a casa de mis padres a comer siempre que pudiera.

Aún así, la ciencia avanza en este país. Ahora cobro 850€ al mes por jugarme la salud con virus o productos cancerígenos, y yo puedo considerarme un privilegiado porque otros compañeros o no cobran, o se han quedado en la calle muy a pesar del director de mi centro, que es una persona que siempre ha luchado por nosotros y ahora tiene que decir "lo siento, no puedes estudiar aquí" porque un becario cuesta 3 veces más que antes y el gobierno sigue dando el mismo dinero.

Propeller
Te entiendo en todo lo que dices. No he sido nunca un investigador propiamente, pero me pasé dos años como alumno interno en un grupo de investigación de mi facultad. Por supuesto, como alumno que era no tenía derecho a ningún tipo de remuneración económica... Pero como una vez les sobraron unos 1000 euros del presupuesto y tenían que gastarlo todo antes de que acabara el curso, nos dieron 500 eurillos a cada uno de los que estábamos ahí :)

Pero, vaya, eso no elimina el hecho de que en España la situación para aquellos que se quieren dedicar a la investigación es muy precaria. Luego se quejan de la "fuga de cerebros" o como lo llamen... Pero el hecho es que el mismo trabajo en muchos otros países europeos está bastante mejor pagado.

En Singapur conocí a un chico suizo, de madre española, y me comentó que allí lo normal que se le da a un doctorando está entre 2000-3000 euros al mes. Y en mi universidad en Málaga he conocido a gente que estaba cobrando 500 eurillos.

La carrera de investigador es bastante jodida. El que piense hacerse rico haciendo "ciencia", lo lleva crudo :D

Propeller, si te vas para Francia avísame por donde caes, ok? Tengo que ir allí algún día a visitar a unos amigos, así que a lo mejor me puedo acercar y todo :)

Propeller
27/09/2007, 15:42
Propeller, si te vas para Francia avísame por donde caes, ok? Tengo que ir allí algún día a visitar a unos amigos, así que a lo mejor me puedo acercar y todo :)

Mi objetivo es Grenoble, en el Institut de Biologie Structurale.

Propeller

Makoe
27/09/2007, 17:36
Soy investigador.

Salió mi contrato a concurso, hubo un fallo de redacción, tuvieron que mandarlo a corregir, tardaron más de lo normal en reunirse para decidir quién ganaba porque un sindicalista "no podía nunca" y no podían reunirse sin el, lo gané, y por diversas prórrogas burocráticas, reuniones no programadas, plazos para apelaciones, triquiñuelas presupuestarias (mi universidad maneja/entorpece la pasta de los proyectos financiados por entes externos) y que cierran las nóminas cuando les dá la gana (mi contrato llegó un día después), me pasé el tiempo que me pasé en pelotas, comiendo la cuarta parte de lo que comía antes, tirando de los ahorros, vendiendo consolas, juegos y accesorios aquí (gracias a los que me comprásteis, no lo olvidaré jamás) y yendo a casa de mis padres a comer siempre que pudiera.

Aún así, la ciencia avanza en este país. Ahora cobro 850€ al mes por jugarme la salud con virus o productos cancerígenos, y yo puedo considerarme un privilegiado porque otros compañeros o no cobran, o se han quedado en la calle muy a pesar del director de mi centro, que es una persona que siempre ha luchado por nosotros y ahora tiene que decir "lo siento, no puedes estudiar aquí" porque un becario cuesta 3 veces más que antes y el gobierno sigue dando el mismo dinero.

Propeller
Me has dejado de piedra. Mi "sueño" era ser profesor universitario, un trabajo que me encantaria y disfrutaria. Pero viendo como os va a algunos , me llego a plantear siquiera intentarlo.

Mucha suerte con tu nuevo trabajo (y vida) en Francia. Ya nos dirás a cuantos kilometros está realmente de España.

Yataran
27/09/2007, 17:41
Me has dejado de piedra. Mi "sueño" era ser profesor universitario, un trabajo que me encantaria y disfrutaria. Pero viendo como os va a algunos , me llego a plantear siquiera intentarlo.

Mucha suerte con tu nuevo trabajo (y vida) en Francia. Ya nos dirás a cuantos kilometros está realmente de España.
Hombre, supongo que lo habrás dicho un poco por decir algo... Pero nunca dejes de intentar de hacer algo simplemente porque parezca que es difícil o porque a otros no parece irle demasiado bien. Por supuesto que no es fácil y frecuentemente hay que luchar bastante para llegar, pero si no lo haces directamente nunca va a ocurrir. Y, como dije antes, no te fijes en como les va a los demás, ya que nunca sabes como va a ser tu propia situación.

Al final aquellos que perseveran son los que consiguen algo... Y ten siempre presente que el mundo no se termina en los Pirineos :) Hay muchas posibilidades, pero hay que buscarlas, moverse mucho, escarbar hasta el fondo e incluso, si es necesario, ser algo "porculero".

Así que ánimos para tí también, que acabas de comenzar esta nueva etapa universitaraia, si no me equivoco :)

Por supuesto, ni caso a Homer :D
wcExmXaDBZA

Makoe
27/09/2007, 21:19
Hombre, supongo que lo habrás dicho un poco por decir algo... Pero nunca dejes de intentar de hacer algo simplemente porque parezca que es difícil o porque a otros no parece irle demasiado bien. Por supuesto que no es fácil y frecuentemente hay que luchar bastante para llegar, pero si no lo haces directamente nunca va a ocurrir. Y, como dije antes, no te fijes en como les va a los demás, ya que nunca sabes como va a ser tu propia situación.

Al final aquellos que perseveran son los que consiguen algo... Y ten siempre presente que el mundo no se termina en los Pirineos :) Hay muchas posibilidades, pero hay que buscarlas, moverse mucho, escarbar hasta el fondo e incluso, si es necesario, ser algo "porculero".

Así que ánimos para tí también, que acabas de comenzar esta nueva etapa universitaraia, si no me equivoco :)

Por supuesto, ni caso a Homer :D
wcExmXaDBZA
Homer es un crack. Y no , no te equivocas.
Ahora empiezo mi 2º año universitario. El primero ha sido de reconocimiento y de estabilizarme. Quizas incluso desaprovechado por un turno de tarde que me partia el tiempo. Esta vez tengo claro que quiero aprovechar el tiempo y a ver si salen más ganas.
Tambien es cierto que esta premisa siempre de hace y pocas veces se cumple.

Sobre lo de los pirineos...No tendria problemas , salvo los que ponga el idioma (me falta ingles). Por cierto ¿vives en Sheffield, Reino Unido?

Gracias por los ánimos. ;)

Yataran
27/09/2007, 23:44
Por cierto ¿vives en Sheffield, Reino Unido?

Gracias por los ánimos. ;)
Pues si, en Sheffield... Haciendo el tercer y último año de mi segunda carrera. Es que algunos estamos algo locos y no nos conformamos con estudiar un poco :D Así que supongo que este seguirá siendo mi hogar, al menos hasta junio/julio del año próximo.

Mañana me reúno con profesores de mi departamento para tratar el tema de como me fue en Singapur, y el lunes ya comienzan las clases nuevamente. Supongo que en estos días también tendré que elegir algún proyecto de fin de carrera... Podrían ser varias ramas: desde electrónica hasta biomateriales. Sinceramente me tira bastante más lo segundo, con un toque justo de biomecánica. La electrónica, uf, como que no :D

¿Después? No se todavía, ya se verá que hago. Pero mi idea, si es posible, es hacer un máster y/o unas prácticas. Pero eso ya no se si será aquí o en cualquier otro lugar.

Y por lo de los ánimos, no es nada. Si no nos animamos entre los foreros, ¿qué nos queda? :brindis:

enkonsierto
30/09/2007, 16:47
bienvenido al mundo real...

http://castilla-lamancha.cuadernosciudadanos.net/sitios/castilla-lamancha/castilla-lamancha/img/m/manzanares/16391.jpg

huy.. creo que este morfeo no era el que tenía que poner...