^MiSaTo^
08/09/2007, 19:58
Antes de nada: POR FIN PUEDO VER SERIES EN MI TELEEEE!!!
Como todos sabeis, no tengo reproductor de divX en el salón así que cacharreando he conseguido dar con la fórmula mágica para convertir vídeos al formato de la 360 desde Ubuntu Feisty.
1. ¿Qué necesito?
Simplemente una versión del ffmpeg compilada con soporte aac que podeis bajaros de AQUÍ (http://linux.vanvalkinburgh.org/files/debs/ubuntu-feisty/ffmpeg_20070601-1_i386.deb) (para Ubuntu/Debian)
Además el avidemux (http://www.avidemux.org/) si no quereis hacerlo por línea de comandos.
2. ¿Cómo se hace?
Primero instalais el paquete del ffmpeg dando doble click en él o
sudo dpkg -i ffmpeg_20070601-1_i386.deb
Después instalais el avidemux con el synaptic o bien:
sudo aptitude install avidemux
Bien, abrimos el avidemux (está en Aplicaciones->Sonido y Vídeo->avidemux) y abrimos el vídeo que queremos convertir (Archivo->Abrir).
Una vez tenemos cargado el vídeo en el avidemux, tenemos que toquetear las opciones que salen a la izquierda poniendo el codec de vídeo como Mpeg4(lavc), el de audio como FAAC y en Format MP4.Debe quedar así:
http://www.gp32wip.com/misato/opciones.png
Le damos a guardar -> nombre.mp4 y listo.
3. No me gusta el avidemux pero sí la shell
En ese caso, en vez de avidemux usamos directamente el ffmpeg. Abrimos una consola y pondremos:
ffmpeg -y -i VideoAConvertir.avi -vcodec h264 -b 1000000 -acodec aac -ar 48000 -ab 160 -f mp4 VideoConvertido.mp4
Esto no lo he probado porque con el avidemux me ha ido bien.
Podeis probar el vídeo desde un pendrive por si algo ha salido mal :brindis:
4. Streamming desde un PC con linux
Antes de nada debeis instalar dos paquetes: el ushare, parcheado para la ocasión, y la dependencia de este: libupnp2. He adjuntado el .deb de ambos a este mensaje, para PCs de 32 y 64 bits.
Es muy importante que instaleis los paquetes que os dejo yo, no vale el libupnp2 que hay en epositorios porque no funcionará.
Al turrón!
Una vez instalado el ushare y su librería, podemos lanzarlo con:
ushare -p 49153 -D -x -c /mi/carpeta/compartida
el -p es el puerto. Muy importante que sea ese porque es el que usa la 360 (he probado con otros y no va, vamos.)
-D -x es para que sea "compatible" con la 360, y que se quede como demonio.
-c es la carpeta compartida donde pondreis los vídeos.
Con esto ya debería vernos la carpeta la 360 desde el menú Multimedia->Videos->Ordenador.
Pero aun no se nos verán los vídeos si hemos seguido las instrucciones de más arriba.
Yo lo he descubierto de casualidad: los vídeos debeis renombrarlos a .mov
Y con eso la 360 ya si que reproducirá los vídeos.
5.Más sobre el funcionamiento de ushare
Yo uso un mini-script para lanzarlo porque es más cómodo:
#!/bin/sh
ushare -p 49153 -D -x -c /home/misato/Desktop/360video
Además si quereis que el ushare arranque con el inicio, os vais a Sistema->Preferencias->Sesiones y ahi en la pestaña Programas de Inicio, añadis este sh.
Para añadir carpetas o archivos mientras ushare está corriendo, debeis ir a: http://localhost:49153/web/ushare.html y darle a refrescar.
Además desde ahí podeis añadir carpetas compartidas
Y bueno eso es todo. Como veis es super fácil y los videos se ven con buena calidad.
Yo hago streamming por wifi y la cosa va bien.
Como todos sabeis, no tengo reproductor de divX en el salón así que cacharreando he conseguido dar con la fórmula mágica para convertir vídeos al formato de la 360 desde Ubuntu Feisty.
1. ¿Qué necesito?
Simplemente una versión del ffmpeg compilada con soporte aac que podeis bajaros de AQUÍ (http://linux.vanvalkinburgh.org/files/debs/ubuntu-feisty/ffmpeg_20070601-1_i386.deb) (para Ubuntu/Debian)
Además el avidemux (http://www.avidemux.org/) si no quereis hacerlo por línea de comandos.
2. ¿Cómo se hace?
Primero instalais el paquete del ffmpeg dando doble click en él o
sudo dpkg -i ffmpeg_20070601-1_i386.deb
Después instalais el avidemux con el synaptic o bien:
sudo aptitude install avidemux
Bien, abrimos el avidemux (está en Aplicaciones->Sonido y Vídeo->avidemux) y abrimos el vídeo que queremos convertir (Archivo->Abrir).
Una vez tenemos cargado el vídeo en el avidemux, tenemos que toquetear las opciones que salen a la izquierda poniendo el codec de vídeo como Mpeg4(lavc), el de audio como FAAC y en Format MP4.Debe quedar así:
http://www.gp32wip.com/misato/opciones.png
Le damos a guardar -> nombre.mp4 y listo.
3. No me gusta el avidemux pero sí la shell
En ese caso, en vez de avidemux usamos directamente el ffmpeg. Abrimos una consola y pondremos:
ffmpeg -y -i VideoAConvertir.avi -vcodec h264 -b 1000000 -acodec aac -ar 48000 -ab 160 -f mp4 VideoConvertido.mp4
Esto no lo he probado porque con el avidemux me ha ido bien.
Podeis probar el vídeo desde un pendrive por si algo ha salido mal :brindis:
4. Streamming desde un PC con linux
Antes de nada debeis instalar dos paquetes: el ushare, parcheado para la ocasión, y la dependencia de este: libupnp2. He adjuntado el .deb de ambos a este mensaje, para PCs de 32 y 64 bits.
Es muy importante que instaleis los paquetes que os dejo yo, no vale el libupnp2 que hay en epositorios porque no funcionará.
Al turrón!
Una vez instalado el ushare y su librería, podemos lanzarlo con:
ushare -p 49153 -D -x -c /mi/carpeta/compartida
el -p es el puerto. Muy importante que sea ese porque es el que usa la 360 (he probado con otros y no va, vamos.)
-D -x es para que sea "compatible" con la 360, y que se quede como demonio.
-c es la carpeta compartida donde pondreis los vídeos.
Con esto ya debería vernos la carpeta la 360 desde el menú Multimedia->Videos->Ordenador.
Pero aun no se nos verán los vídeos si hemos seguido las instrucciones de más arriba.
Yo lo he descubierto de casualidad: los vídeos debeis renombrarlos a .mov
Y con eso la 360 ya si que reproducirá los vídeos.
5.Más sobre el funcionamiento de ushare
Yo uso un mini-script para lanzarlo porque es más cómodo:
#!/bin/sh
ushare -p 49153 -D -x -c /home/misato/Desktop/360video
Además si quereis que el ushare arranque con el inicio, os vais a Sistema->Preferencias->Sesiones y ahi en la pestaña Programas de Inicio, añadis este sh.
Para añadir carpetas o archivos mientras ushare está corriendo, debeis ir a: http://localhost:49153/web/ushare.html y darle a refrescar.
Además desde ahí podeis añadir carpetas compartidas
Y bueno eso es todo. Como veis es super fácil y los videos se ven con buena calidad.
Yo hago streamming por wifi y la cosa va bien.