Ver la versión completa : Consejos para los que graban películas del cine y las cuelga en internet.
después de tragarme "sigo como Dios" en screener, porque no pienso pagar 6 euros para ver esto en el cine, voy a dar unos consejos a aquellos que vallan al cine a grabar algun estreno y colgarlo en internet.
1º NO COMPRES PALOMITAS. No lo hagas tío, en serio, me matas cada vez que masticabas con la boca abierta.
2º NO VALLAS CON TU FAMILIA. Que no coñio, que tu hija no quiere palomitas tío, se las has ofrecido 8 veces, y las 8 ha dicho que no. Y cuida esa tos del pequeñajo.
3º Una de las más importantes es hablar poco, pero esque tú ni eso. Toda la peli rajando, y comiendo palomitas... Pero cuántas palomitas entraban en ese paquete??? Le has quitado también al de al lado su comida??? *****, una hora y media sin parar de masticar.
4º utiliza un buen editor de vídeo/audio, no el windows movie maker, que por ahi hay filtros de audio muy buenos.
5º La denominación DVD Screener te la metes por el culo.
ya está, ya me he deshaogado.
Mariner_I
03/09/2007, 23:04
Eso pasa por ver screeners, a veces es mejor esperar un poco y ver el ripeo del dvd que ver un screener perronero que desmerece totalmente la pelicula. Aunque este no es el caso.
kennyspirit
03/09/2007, 23:06
dicho así me has dado gans de verla para rajar también xD. Si es que no se puede ver screeners sin antes verlo unos minutos y ver de qué calaña es... personalmente sólo veo DVD-rip pero he creado un bucle de visionado de los meses que tardan en pasar de cine a DVD para ver siempre en DVDrip y no tragarme una mierda de screener...
y genial tú rajamiento, me he partido xD
Es curioso que hace unos meses vi que un tio hizo un dispositivo para que no se pueda hacer screener, se basaba en poner focos con luz infraroja detras de la pantalla, asi te jodia la grabacion (ya que las camaras digitales no sulen filtrar la luz infraroja).
Y como es normal, nadie se ha interesado por el invento...
Raydenito
03/09/2007, 23:26
Es curioso que hace unos meses vi que un tio hizo un dispositivo para que no se pueda hacer screener, se basaba en poner focos con luz infraroja detras de la pantalla, asi te jodia la grabacion (ya que las camaras digitales no sulen filtrar la luz infraroja).
Y como es normal, nadie se ha interesado por el invento...
Sip, pero los cines no dejaran de quejarse de la gente que se les cuela y graba las peliculas :confused::confused: Y mientras este hombre tendra que hacerse fontanero o vender su invento fueeeeeeeeeeeeeeeeeera de españa para que alguien le haga caso :loco:
KaosOverride
03/09/2007, 23:30
Cierto, hay muchas camaras modernas que tiene la opcion NightShoot o similar y son capaces de ver infrarojos... atizarle a la camara con el mando a distancia de la tele y ved en el visor que le pasa a la bombillita del mando xDDD
Por otro lado yo conocia por ahi de oidas un grupo k iban unos 6 o asi con su MP3 en el bolsillo, de los de micro incorporado y tal, se ponian a izquierdas y derechas, priemras filas, centros y atras, para grabar todo
Despues montaban las pistas en paralelo e iban seleccionando los fragmentos mas limpios de cada triada (izquierdas alante-medio-atras y derechas alante-medioatras) y asi eliminar toses y demas, y encima hacerlo stereo perrero chachi xDDD
lo teniais oido eso?
Es k un MP3 de bolsillo no te lo pillan, entra en la palma de la mano, y con haberte bajau el screener yanki hace unas semanas ya era solo sincronizar.... :D pero solo vale pa pelis extranjeras, claro...
Puck2099
03/09/2007, 23:45
6º Si pones subtítulos, no te los inventes.
Me dejaron la peli del Guía del Desfiladero (malísima, por cierto, tal y como me esperaba), yo odio los screeners, pero mi padre se puso pesado en que quería verla... Pues bien, cuando hablan los tíos en "vikingo" sale subtitulado en inglés (subtítulos forzados del cine), pero los que hicieron el montaje español habían metido una pista de subtítulos en español en la que se inventaban todo lo que decían.
Era como ver Humor Amarillo, pero enterándote a la vez de lo que significaba en realidad... así mis padres flipaban con los subtítulos :D
Me parece un poco fuerte ver pelis por la patilla y encima quejarse.
Me parece un poco fuerte ver pelis por la patilla y encima quejarse.
soy asi xDDDDD
Hay películas que no merecen los 6€ del cine la verdad.
Yo acabo de ver Death Proof y es una de ellas [se ve genial para ser 'screener' xD ]
Salu2 O_o
EDITO: NO MERECE NI SER VISTA, PLANET TERROR ME GUSTÓ BASTANTE MÁS
Pues yo me he reído un rato con este hilo. Son cosas que pasan, aquí si se hace algo se tiende a hacer mal. A veces es mejor no ver nada de nada para evitar la mierda de cine que se está ahciendo en los últimos años salvo contados títulos.
a mi ya me parece fuerte ver un screener, es como entrar borracho a un museo.
< - >
Hay películas que no merecen los 6€ del cine la verdad.
Yo acabo de ver Death Proof y es una de ellas [se ve genial para ser 'screener' xD ]
Salu2 O_o
EDITO: NO MERECE NI SER VISTA, PLANET TERROR ME GUSTÓ BASTANTE MÁS
death proof la vi ayer en un cine a 800km de aqui. Me encantó y ningun subwoofer casero puede reproducir
el sonido del primer choque entre el especialistaVSjungle julia&CIA
Si hay peliculas que no merecen ser vistas en el cine no le veo sentido a perder tiempo bajando su screener y verla de la peor manera posible, acaso esperais que mejore la trama? :loco:
neostalker
04/09/2007, 00:22
Hay películas que no merecen los 6€ del cine la verdad.
Yo acabo de ver Death Proof y es una de ellas [se ve genial para ser 'screener' xD ]
Salu2 O_o
EDITO: NO MERECE NI SER VISTA, PLANET TERROR ME GUSTÓ BASTANTE MÁS
La hay en DVDScreener, a ver si va a ser esa la versión que viste xDDDD
Akui to Higeki
04/09/2007, 00:24
La mayoría de los generalmente mal llamados screeners no se graban con cámara. Bueno, Spain is different, pero en la mayoría se aprovechan los dvd de promoción, los dvd rusos (los famosos R5), o se hace un telesync. Luego los grupos españoles graban solamente el audio con cualquier grabadora y se lo añaden al video de los grupos "de verdad". Y luego están los que lo hacen de estrangis en el cine, pero esos no suelen merecer ni los ceros y los unos en los que están codificados.
Realmente, esas palabrejas que hay en las releases de verdad tienen un por qué, que si no me dejo ninguno y a modo de resumen son:
- Cam: Cámara. Son los que generalmente se ven y oyen como el culo, palomitas, niños, extraños ángulos, y pantalla saltarina.
- VHS-rip: De estos ya no se ven muchos. Se coge un VHS (generalmente ya solo porque son películas antiguas que no existen en DVD), una capturadora de televisión, y se "ripea".
- Telesync, o TS: Es como un cam, pero con clase. Se coge un amigo con cine, una cámara buena, un trípode, una fuente de audio (en los usa hay cines con auriculares para sordos por ejemplo). Pueden llegar a ser casi indistinguibles de un DVD si se graban desde la cabina de proyección con una cámara de alta definición.
- Telecine o TC: Se hacen con un... telecine. Es un, llamémoslo chisme, que captura cada fotograma de una película y lo pasa a vídeo (o un ordenador). Cada vez se ven menos, por las medidas antipiratería (fotogramas con códigos que permiten saber de dónde se ha grabado y marranadas de esas) y por lo caro que es. Pueden llegar a ser superiores a la calidad de un DVD si se hacen bien.
- Workprint (WP): Son esos con numeritos de syncro y esas cosas. Pelis sin acabar, con audio para doblar, sin efectos, con otro montaje...
- R5: Cada vez más famosos. DVDs de región 5. Irónicamente, surgen como una medida antipiratería, para acelerar la salida al mercado en la ex-URRSia, intentando adelantarse a los "screeners". Puede que hayan conseguido su propósito en Rusia, pero permiten que aquí nos lleguen ripeos de esos DVD incluso antes que en el cine.
- Screener: Son los que se mandan a la crítica que no tiene tiempo a ir al cine, a los miembros del jurado de los Oscar de la Academia, etc. Promocionales y normalmente con letritas que nos recuerdan que esto no debería estar en nuestras indignas manos. Tras algún sonado caso, suelen tambien llevar marquitas para pillar a los responsables de su distribución.
- DVDrip: Todos sabemos lo que es y hasta cómo se hace, no hace falta que lo explique, ¿verdad?
- DVDr: Es como un DVDrip pero a medias :D Una "ISO" del DVD.
- HDTV-rip y DVB-rip: Grabaciones de las transmisiones de alta definición.
Uf, menos mal que la wikipedia me ha ayudado a rellenar los huecos y se explica mejor que yo :D
¿Y cómo saber si un TS o un screener merecen la pena? Pues por ejemplo yendo a uvecedecualiti, y mirando las puntuaciones que dan a cada release, viendo las capturas y leyendo los comentarios. Si ahí no hay release buena, no la hay en ningún otro sitio, por mucho que diga el emule o esa página tan maja de bittorrent con 37 banners por centímetro cuadrado. Porque generalmente, o cogen el vídeo de los de ahí y graban el audio y lo mezclan, o son un cam chungo de esos.
EDIT: *****, he tardado tanto en escribir esto que ya no merece ni la pena :D
EDIT: *****, he tardado tanto en escribir esto que ya no merece ni la pena :D
claro que merece la pena hombre :brindis:
aunque te has dejado los BDrips y los HDDVDrips :D
Akui to Higeki
04/09/2007, 00:30
claro que merece la pena hombre :brindis:
aunque te has dejado los BDrips y los HDDVDrips :D
Es que ya era redundar. Con el DVDrip ya vale :D
FFantasy6
04/09/2007, 00:32
¿Y cómo saber si un TS o un screener merecen la pena? Pues por ejemplo yendo a uvecedecualiti, y mirando las puntuaciones que dan a cada release, viendo las capturas y leyendo los comentarios. Si ahí no hay release buena, no la hay en ningún otro sitio, por mucho que diga el emule o esa página tan maja de bittorrent con 37 banners por centímetro cuadrado.
Luego siempre hay alguien en el curro que tiene una version que se ve como un DVD, pero claro de nota tiene un 5'5'8, pero se ve como un DVD :loco:
Vamos y se oye mejor aun :D
Es que ya era redundar. Con el DVDrip ya vale :D
supongo que si, solo he saltado al no ver reflejada mi preferencia en la lista, buen trabajo de campo hamigo :brindis:
a mi ya me parece fuerte ver un screener, es como entrar borracho a un museo.
< - >
death proof la vi ayer en un cine a 800km de aqui. Me encantó y ningun subwoofer casero puede reproducir
el sonido del primer choque entre el especialistaVSjungle julia&CIA
Si hay peliculas que no merecen ser vistas en el cine no le veo sentido a perder tiempo bajando su screener y verla de la peor manera posible, acaso esperais que mejore la trama? :loco:
No la he bajado, la he visto on-line así que no la he buscado, ha surgido esa que estaba en "estreno" y la he visto.
A mí no me ha gustado, demasiado "seca" y sin historia X_x [es mi opinión :D]
Salu2 :C
Jude, Akui, pedazo explicación xD
¿Luego también hay (o había mas bien) grabaciones de master no? LO mismo lo has dicho demotram manera...
Los consejos cojonudos, me he reido bastante. :)
KaosOverride
04/09/2007, 01:29
Pues yo he hecho algun que otro BetaRip [wei][wei][wei][wei][wei]
Creo que la cuestion es quejarse...
Que pasa, que si vas al cine no escuchas a la gente hablar, moverse o comer palomitas? O aun peor, no te escuchas a ti mismo masticar si te compras algo de comer o sorber si te pillas una cocacola?
Tienes una experiencia con todas las ventajas del cine y gratis, no lo veo como para quejarse :)
Creo que la cuestion es quejarse...
Que pasa, que si vas al cine no escuchas a la gente hablar, moverse o comer palomitas? O aun peor, no te escuchas a ti mismo masticar si te compras algo de comer o sorber si te pillas una cocacola?
Tienes una experiencia con todas las ventajas del cine y gratis, no lo veo como para quejarse :)
no es para kejarse. Pero si ke es para llamar idiota al que va premeditadamente a grabarlo y no apaga el movil (le kita el silencio, pero la interferencia ahi esta) o habla con su compañero, o come o que se yo. Coñe, ya que haces algo, hazlo bien capullo...
Y si, a mi me hace gracia cuando alguien me dice por ejemplo, has visto transformers? y yo digo, si, fui a verla al cine. Y me contestan: Pues yo la tengo bajada de internet, y yo le digo: pero si se ve fatal. Y mecontestan: Que va, yo la tengo y se ve de maravilla. Pues nada, me deja la peli, observo y veo quees el Telesync o cam que yo mismo pase de bajar, con cabezas, pantalla mal encuadrada y etc. Entonces les dices, esto se ve bien? se ve fatal. y entonces te contestan, ya, pero la he visto gratis. Seran ***********. Con tal de verlo gratis llaman maravilla a cualquier telesync de mierda.
Además muchos ven esas mierdas de nula calidad con reproductores de DVD (¿y luego quieren matar al DVD cuando muchísima gente ve esas mierdas?), altavoces 5.1 y pantallas TFT de gran tamaño :D y te miran como un **** bicho raro si vas al cine, aunque luego no les duela soltar 6 euros por un vaso lleno de hielos, un chorrito de whisky y un botellín de cocacola en ese engaño que son los combinados de bar.
Además muchos ven esas mierdas de nula calidad con reproductores de DVD (¿y luego quieren matar al DVD cuando muchísima gente ve esas mierdas?), altavoces 5.1 y pantallas TFT de gran tamaño :D y te miran como un **** bicho raro si vas al cine, aunque luego no les duela soltar 6 euros por un vaso lleno de hielos, un chorrito de whisky y un botellín de cocacola en ese engaño que son los combinados de bar.
eso es lo gracioso. Ir a casa de gente con plasmas y jomzinemas y demas, y luego ver ke solo tiene escriners :quepalmo:
Molondro
04/09/2007, 08:09
eso es lo gracioso. Ir a casa de gente con plasmas y jomzinemas y demas, y luego ver ke solo tiene escriners :quepalmo:
Peor todavía! escriners comprados al chino o al negro de turno!
tusksegundo
04/09/2007, 08:32
Me parece un poco fuerte ver pelis por la patilla y encima quejarse.
Ehhh!! por la patilla no, que el ordenador esta encendido descargandose la peli, y eso vale un dinero. jejejeje
Me habia llegado a plantear seriamente hacer un screener de la nueva peli de Evangelion, pero no quiero acabar en la carcel o deportado xD
Wild[Kyo]
04/09/2007, 10:28
XDDDDD Yo también he visto ese "DVDScreener" de Sigo como Dios.
La verdad es que el hombre no es más cansino porque no le dejan. Lo mejor es que al principio parece que escuchas voces extrañas y te acojonas, hasta que te das cuenta que es el que ha grabado el audio.
Yo la verdad es que no me quejo, y siempre intento ver los ripeos en Ingles y con subtitulos, que los americanos se curran más las capturas del audio. :D
;580279']XDDDDD Yo también he visto ese "DVDScreener" de Sigo como Dios.
La verdad es que el hombre no es más cansino porque no le dejan. Lo mejor es que al principio parece que escuchas voces extrañas y te acojonas, hasta que te das cuenta que es el que ha grabado el audio.
Es que es tremendo xDDDD
bulbastre
04/09/2007, 15:36
Creo que la cuestion es quejarse...
Que pasa, que si vas al cine no escuchas a la gente hablar, moverse o comer palomitas? O aun peor, no te escuchas a ti mismo masticar si te compras algo de comer o sorber si te pillas una cocacola?
Sí, pero la percepción es muy distinta.
Que delante nuestro suene una película y detrás unas palomitas es molesto.
Que tanto el audio de la peli como las palomitas vengan de la misma dirección es muy molesto.
FFantasy6
08/09/2007, 20:23
Ya puestos, no sabreis de algun sitio donde solo compartan el audio de las peliculas no?
Por si ya te has comprado el DVD USA y quieres añadirle el audio en español.
Pues yo he visto la jungla 4.0:
A John Mclain se lo come un pulpo (Si, el kraken ese de los webos)
la jungla 4 para mi es la mejor peli de accion que se ha hecho en los ultimos años.
Ya con eso me entran mas ganas de ir a verla al cine, pero que raro, que nadie se acuerde de ese spoiler que me costo la vida, Hawhawhaw!!!
Por si ya te has comprado el DVD USA y quieres añadirle el audio en español.
menudo faenon...
FFantasy6
09/09/2007, 10:58
menudo faenon...
No te creas, no es muy complicado fusionar la peli con el nuevo audio.
Raydenito
09/09/2007, 11:27
No te creas, no es muy complicado fusionar la peli con el nuevo audio.
Hombre lo unico jodio es encontrar el momento justo para sincronizar audio y video, pero tampoco es muy dificil.
enkonsierto
09/09/2007, 11:40
No te creas, no es muy complicado fusionar la peli con el nuevo audio.
es un trabajazo y siempre hay que resincronizar, es una lata...
No te creas, no es muy complicado fusionar la peli con el nuevo audio.
vas a tener resincronizar a mano todo seguramente, no suele bastar con enganchar el principio en el momento justo.
Akui to Higeki
21/09/2007, 12:22
Contradiciendo mi opinión en el tema de los reflotes, refloto. Me encanta contradecirme :D
Nunca lo había hecho, pero ayer fue mi primera vez. No, no hablo de eso, ¡que tenéis la mirada sucia!
Me bajé Sin City a 720p con el audio en inglés en un mkv. Una gozada, por cierto. Y me dije, "pues aunque no suelo ver las pelis en español, voy a intentar metérselo (el audio XD )". Así que fui al emule y me baje un rip español en XVID (ni punto de comparación, es un buen ripeo pero da penita al lado del otro, claro). Saco el .ac3 y lo abro con mpc. Ahora vamos a buscar el delay más o menos. Nada, no hay manera, lo sincronizas por un lado, y se te desincroniza por otro. Pues tenían razón el gato azul y el akuma de los huevos, no hay manera.
A todo esto que caigo. El framerate de la peli que me he bajado está a 23.976 y el audio que tengo yo es de una peli a 25. Me fijo, y efectivamente, la peli que tengo yo dura unos segundos más que mi audio, a pesar de parecer el mismo montaje y empezar y acabar en el mismo sitio.
Así que tengo dos opciones. O convierto el video a 25 fps y le pongo el audio en español y me quedo sin audio inglés, o convierto el audio español "a 23.976 fps". Todo el mundo sabe que el audio es audio, no tiene fps, pero lo que dura el audio en cada frame no es lo mismo. Así que pienso, "he hecho timestreching sin cambiar el pitch con soundforge a un sample cantidad de veces, seguro que puedo hacer lo mismo". Desgraciadamente, el .ac3 no es tan fácil de editar como un .wav. Pero tiene que haber alguna manera.
Foro pa quí, foro pa llá, besweet, belight, matroska, timecodes... nada, no hay manera. Hasta que encontré behappy, un GUI para crear .avs de avisynth para torpes como yo. Y tiene la opción de timestreching, vamos a probar. Usaremos el aften, que dicen que es mejor.
Perfecto. Clavao. Solo tuve que cambiar el delay a -900 ms aprox y perfecto, todo encajaba perfectamente, tanto al principio de la peli como al final, como por el medio. El timestreching ni se nota, es muy poquito lo que hay que estirar.
Le busqué unos subtítulos, los sincronicé con Subtitle Workshop (que tambien hace "stretching" de textos XD) y ya está. Dos audios, dos subtítulos, todo perfecto. Una pena tener que recodificar el audio, que siempre perderá algo, pero... no se puede hacer una tortilla sin romper los huevos.
No digo que siempre vaya a ser todo tan fácil, igual hasta tuve suerte y no se vuelve a repetir, pero... ahí queda el método, por si alguien lo quiere aprovechar. Si alguien necesita más detalles, puedo hacer un tutorial guarro o algo.
Invitado
22/09/2007, 01:38
La verdad es que detesto las screeners. Prefiero alquilar un DVD, que pasarme 8 horas bajando un video , o comprarle al peruano de turno la copia.
Me sale casi lo mismo en dinero alquilar el DVD, y listo.
Por otra parte tengo un par de anécdotas.. Me acuerdo que vi a DEPREDADOR CONTRA ALIEN en formato screener. Fue una versión única, porque no me pregunten por qué, el público no paró de reirse en toda la película. Yo no sé de donde era el público, pero parecía que estuvieran viendo una de los Hermanos Marx y no una de terror. Realmente parecía surrealista.
La otra contra de los screeners que circulan acá, es que el audio esta en "español castizo", es decir, el que hablan ustedes en España. El cual es muy bello de oir en una persona, en un amigo, en una mujer, en una canción , claro.. pero en una película nos resulta demasiado raro.
Por ejemplo: me acuerdo cuando vi LA CAIDA DEL ALCOHON NEGRO... un peliculón de Ridley Scott. La vi en España, traducida y no podía parar de reir de ver a los marines yankees gritandose:
- ***** tío, te has cargao al negro tu solo!!!
- Pues que los follen, jodidos flacuchos.. ala , a darles por el culo!
- Esos jodidos tanques no llegan.. no te jode? Me cago en la leche!
Jejeje.. sería algo asi como que ustedes vieran a los alemanes de la segunda guerra mundial diciendo:
- Pasame la matraca, che, Fritz...
- Si vo.. acá la tenés... guambia los americanos
- Ni ahi.. achicamos acá y son boleta Frank.
- Si vos decís...
En fin..por eso aca los vendedores de screeners te pasan los dos precios:
- "en gallego" (o sea, traducida en español castizo) 20 pesos.
- subititulada , 30 pesos.
A veces dan ganas de comprarla "en gallego" para escuchar a Nicolas Cage diciendo "***** tío" , o a Bruce Willis diciendo "toma bomba, chaval, toma bomba".
:)
Sí, pero la percepción es muy distinta.
Que delante nuestro suene una película y detrás unas palomitas es molesto.
Que tanto el audio de la peli como las palomitas vengan de la misma dirección es muy molesto.Acabas de inventar los screener en 5:1.
Así que tengo dos opciones. O convierto el video a 25 fps y le pongo el audio en español y me quedo sin audio inglés, o convierto el audio español "a 23.976 fps". Todo el mundo sabe que el audio es audio, no tiene fps, pero lo que dura el audio en cada frame no es lo mismo. Así que pienso, "he hecho timestreching sin cambiar el pitch con soundforge a un sample cantidad de veces, seguro que puedo hacer lo mismo". Desgraciadamente, el .ac3 no es tan fácil de editar como un .wav. Pero tiene que haber alguna manera.
No se si el soundforge lee ac3, pero si puedes pasar el audio a 23.976 fps o a lo que te de la gana si abres el video con el soundforge.
Akui to Higeki
24/09/2007, 12:15
No se si el soundforge lee ac3, pero si puedes pasar el audio a 23.976 fps o a lo que te de la gana si abres el video con el soundforge.
Gracias, tendré que probar a ver. Y a ver qué puede hacer con el rango dinámico y la normalización, que eso me gustó del aften.
Por cierto, que hice algunas pelis más y de momento solo una me ha dado problemas, Kill Bill vol 1, por aquello del montaje japonés con escenas extra. Las demás, mientras sea el mismo montaje, ningún problema.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.