Mazarrón
24/08/2007, 00:35
Supongo que ya lo habeís leido todos por ahí, pero aquí va
http://www.revogamers.net/noticias-1508-%5BGC07%5D-Ubisoft-gana-en-Nintendo-para-gastar-en-la-competencia.html
En el marco de la feria Leipzig Games Convention, Yves Guillemot, presidente de Ubisoft, ha explicado a Reuters los "extremadamente rentables" que son los juegos casules, y el uso que están dando a esos ingresos extraordinarios que no existían en el mercado de los videojuegos hace unos años.
Guillemot asegura que editores y desarrolladores se encuentras en "una etapa emocionante" dentro de la corta historia de los videojuegos, y espera "que el mercado crezca un 50% en los próximos cuatro años" gracias a "tantos nuevos clientes que llegan al negocio."
El foco de atracción principal son los juegos casuales, cuyo presupuesto de desarrollo cifra entre 1 y 4 millones de euros, y que han atraído a las nuevas poblaciones al mercado. Así, Ubisoft está desarrollando su nueva línea "Games for Everyone" (juegos para todos), especialmente en las consolas de Nintendo. El último ejemplo es el recién anunciado Craniun Kabooki, que se suma a todos los juegos de la saga Petz, al redefinido Rayman y a todos los títulos de bajo presupuesto que aislan a juegos como Nitrobike en la parte hardcore del catálogo de la compañía gala para Wii.
Aclara Guillemot, que de este modo pueden financiarse las inversiones iniciales para las consolas de nueva generación, Xbox 360 y PlayStation 3, cuyos costes de desarrollo se extienden hasta los 20 millones.
Estas palabras tienen una sencilla traducción gráfica al comparar producciones como Far Cry en Wii o Xbox, o al poner de frente los futuros lanzamientos para cada sistema: Assasinds Creed y Haze contra Dogz, Catz, Pippa Funnel y My Word Coach.
http://www.revogamers.net/noticias-1508-%5BGC07%5D-Ubisoft-gana-en-Nintendo-para-gastar-en-la-competencia.html
En el marco de la feria Leipzig Games Convention, Yves Guillemot, presidente de Ubisoft, ha explicado a Reuters los "extremadamente rentables" que son los juegos casules, y el uso que están dando a esos ingresos extraordinarios que no existían en el mercado de los videojuegos hace unos años.
Guillemot asegura que editores y desarrolladores se encuentras en "una etapa emocionante" dentro de la corta historia de los videojuegos, y espera "que el mercado crezca un 50% en los próximos cuatro años" gracias a "tantos nuevos clientes que llegan al negocio."
El foco de atracción principal son los juegos casuales, cuyo presupuesto de desarrollo cifra entre 1 y 4 millones de euros, y que han atraído a las nuevas poblaciones al mercado. Así, Ubisoft está desarrollando su nueva línea "Games for Everyone" (juegos para todos), especialmente en las consolas de Nintendo. El último ejemplo es el recién anunciado Craniun Kabooki, que se suma a todos los juegos de la saga Petz, al redefinido Rayman y a todos los títulos de bajo presupuesto que aislan a juegos como Nitrobike en la parte hardcore del catálogo de la compañía gala para Wii.
Aclara Guillemot, que de este modo pueden financiarse las inversiones iniciales para las consolas de nueva generación, Xbox 360 y PlayStation 3, cuyos costes de desarrollo se extienden hasta los 20 millones.
Estas palabras tienen una sencilla traducción gráfica al comparar producciones como Far Cry en Wii o Xbox, o al poner de frente los futuros lanzamientos para cada sistema: Assasinds Creed y Haze contra Dogz, Catz, Pippa Funnel y My Word Coach.