Ver la versión completa : 6 Abril 2051
chemaris
21/08/2007, 00:47
aD4XtZqJu-U
Muy bonito todo, pero la verdad es que no me hace mucha gracia que se plantee un futuro donde todo es virtual, prefiero la vida de verdad (por muy dura y aburrida que sea) y me da un poco de miedo lo que se plantea este video
Espero que no sea un owned :D
JoJo_ReloadeD
21/08/2007, 00:56
Muy bueno el video. Yo creo que es inevitable todo lo que se dice en el. Ahora, da unos plazos extremadamente cercanos.
No creo que se fueda hacer una inferfaz estandar con el cerebro en tan poco tiempo.
Sobre el tema, si habeis leido a Clarcke, el comenta que con el desarrollo de la realidad virtual, habra una primera oleada de mega-enganche, donde literalmente millones de personas mueren conectadas en su casa, por no poder desconectar de la vida virtual ni siquiera para alimentar su cuerpo real, de tal enganche que tienen.
Sera como todo, algo nuevo a lo que hay que acostumbrarse. Quizas la droga mas poderosa. Ser todo lo que quieras y hacer todo lo que quieras.
Quien puede resistirse?
Sera ese el fin de la humanidad ?
Proximamente en las mejores pantallas...
Para el año 2084 la implantación directa de las "memorias sintéticas" en el cerebro es una práctica extendida y con un precio accesible. Esto permitirá la creación de recuerdos a medida de las exigencias del cliente, dando lugar a experiencias aún más "reales" que las otorgadas por la realidad virtual del 2051.
Ese mismo año la colonia minera de Marte sufre un gran revuelo al descubrirse unas extrañas instalaciones subterráneas de origen desconocido. Más tarde, un movimiento rebelde pone en entredicho la administración y logra activar dicha maquinaria, consiguiendo que el planeta sea habitable. Aún se desconoce el paradero del administrador central Cohagen tras los disturbios.
Más "paranoia" al estilo Philip K. Dick :)
Bonito cuento de hadas, se nos olvida que no todo el mundo tiene acceso a la tecnologia, que no todo el mundo que tiene acceso a la tecnologia quiere acceder a ella, y lo mas importante, que es el video mas fantasioso que he visto desde una penhouse que callo en mis manos cuando tenia 16 años xDD
Saludos
javili23
21/08/2007, 06:21
juas, solo falta el Arnold Schwarzenegger dando para el pelo despues de comprar un recuerdo defectuoso :D :D
Pues que quereis que os diga, en cierta manera me parece del todo creible y desde mi punto de vista lo mas normal. Que internet absorva toda la informacion y que las personas sean las que creen y consuman esta informacion.
Ya se esta viendo...la television tiene cada vez menos audiencia y la publicidad tal y como se conocia no funciona. El futuro esta en la red.
Lo que ya veo mas dificil es lo de la vida virtual, creo que el ser humano disfruta mas de una vida real.
De todas formas, lo de los recuerdos me ha molado :D ademas se podran compartir. En que pelicula vi yo eso del trafico de recuerdos??
Por cierto, lo de ilegalizar los derechos de autor...Me ha molado mucho¡¡¡¡
Todavia recuerdo cuando tenia 10 años y escuchaba las maravillas de las que disfrutariamos en el año 2000 y lo feliz que seria la humanidad.
¿ Realmente veis deseable un mundo en el que la informacion esta totalmente monopolizada y en el que las experiencias de la vida son artificiales ? ¿ y quien trabajará mientras tanto ?
Pienso que la tecnologia seguirá evolucionando pero que el sistema no va a cambiar mientras no haya una revolucion, y cuando haya una revolucion todos aquellos que prefieren perder libertad a cambio de seguridad señalaran al revolucionario como a un dictador.
Saludos.
Tonterias.En todo caso pasaria como en terminator,se acabaria creando un ordenador tan inteligente,que disimularia su propia inteligencia hasta aprovechar la oportunidad.
Lo de la colonia en marte es surrealista.Seria muchisimo mas factible una colonia en la luna,titan o europa que en marte.
enkonsierto
21/08/2007, 11:04
yo quiero lo mismo que se han fumado los del video... :D
< - >
Me refiero, a largo plazo es curiosamente factible, pero tal como lo pintan ahí es una ida de pinza de las gordas...
Elaprendiz_dep
21/08/2007, 12:41
Pues a mi el video me ha gustado como ciencia ficcion y hasta cierto puton lo veo factible, cuando habla de la hegemonia de la red, la abolicion de los derechos de autor,o de compartir la memoria y los recuerdos he incluso lo de tener partes sinteticas de nuestro cuerpo, es mas lo de que las emprezas grancdes se compren entre si y demas me pafrece posible en esos plazos lo que veo una ida de oya es lo de la vida artificial y tal aunque hay que reconocer que esta bien plantado no pasa de golpe sino que varias empresas lo van mejorando y finalmente una compra a las otras y se impone XD
A mí, sinceramente, mucho no me agrada la idea que plasman en ese vídeo. Me parece que es mucho poder en las manos de unos pocos, y todos los demás como borregos enganchados a la red que esos otros diseñaron... Todos cada vez más homogéneos y, puede, fáciles de manejar.
Siempre te pintan muy bonito todo eso de que la información la crea el mismo consumidor... Pero, no se, demasiado bonito para ser cierto. Siento ser desconfiado, o escéptico quizás, pero como dice la sabiduría popular nadie da duros por pesetas... Como en Youtube. Muchos vídeos hechos por la gente, pero desgraciadamente y mirándolo fríamente con el trabajo que hace uno lo que se consigue al final es que se enriquezcan los dueños del tinglado. Igual que siempre, nada cambia... Salvo que ellos no tienen que hacer el trabajo de crear los contenidos que los demás se tragarán. ¡Encima les ahorraremos dinero!
Había un libro muy interesante, que no recuerdo el autor, y hacía un análisis de como la tecnología ha ido moldeando al ser humano en vez de lo contrario... Y de si, básicamente, su desarrollo ha sido algo positivo o no. Claro que uno puede no estar de acuerdo en lo que se expone, pero sacaba a la luz unos puntos muy interesantes.
Como que cuando comenzó a desarrollarse el teléfono en los Estados Unidos (y estamos hablando del siglo 19), las compañías habían hecho unos estudios de mercado de como el teléfono iba a modificar las relaciones humanas a largo plazo y, bueno, de como les iba a beneficiar a ellos. Y, la verdad, no se habían equivocado en mucho.
Y también analizaba a los ordenadores que, si, son herramientas muy útiles para casi cualquier tipo de finalidad... Pero precisamente su capacidad de procesar grandes cantidades de datos en corto tiempo ha permitido cosas que antes eran casi impensables en lo referente al control sobre la gente.
Cuando se saca algo nuevo y tan grande al mercado, no se hace a lo tonto. Ya tienen una cierta idea del impacto que va a tener en la sociedad... Cosas que, claro, nunca se dicen por adelantado. Solamente se expondrán las cosas positivas. Pero, quizás, cuando ya se ve lo que ha ocurrido, ya es demasiado tarde.
Cada vez más me da la sensación de que simplemente es algo que nos quieren vender y que, tarde o temprano, compraremos como grupo. No es algo que realmente necesitemos pero que terminaremos transformando en una necesidad.
Nos ofrecen una vida de comfort y facilidades... Pero, podemos pensar, ¿a cámbio de qué?
Puede resultar paradójico que diga esto precisamente por este medio, pero así estamos señores.
Ese video me da miedo... no en los detalles, pero si en los conceptos, se parece a algo que escribi yo hace años, por el 96, cuando los españolitos nos conectabamos con infovia y nos vendian las videoconferencias como simbolo de futuro. Por alguna parte creo que tengo el borrador, el original, como siempre esta en manos de algun profe, es decir, en este momento, en la basura. Y además la conclusión final de la historia era una critica parecida a la de Yataran.
Y además la idea de que google compre Microsoft es algo que creo desde hace dos años que puede suceder, (bueno, yo barajo Google o Sun).
Al final me voy a tener que dedicar a escribir ciencia ficcion.
Tonterias.En todo caso pasaria como en terminator,se acabaria creando un ordenador tan inteligente,que disimularia su propia inteligencia hasta aprovechar la oportunidad.
Lo de la colonia en marte es surrealista.Seria muchisimo mas factible una colonia en la luna,titan o europa que en marte.
Mas que en Terminator, en "No tengo boca y quiero gritar", relato que inspiro (o del que se copio :)) a Terminator.
Elaprendiz_dep
22/08/2007, 01:00
Mas que en Terminator, en "No tengo boca y quiero gritar", relato que inspiro (o del que se copio :)) a Terminator.
De quien es ese relato?
De quien es ese relato?
http://es.wikipedia.org/wiki/No_tengo_boca_y_debo_gritar
como ya comenté en la página a la que linkea mobuzzTV, tiene la misma validez que si yo digo que mañana cae un rayo en el pentágono
Ñuño Martínez
22/08/2007, 11:47
De todas formas, lo de los recuerdos me ha molado :D ademas se podran compartir. En que pelicula vi yo eso del trafico de recuerdos??En Días Extraños (http://www.youtube.com/watch?v=aD4XtZqJu-U).
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.