Ver la versión completa : qtopia + cradle + yoigo?
guevaudan
13/08/2007, 22:30
Mi pregunta es si sería muy dificil conectarse a internet con esta combinación :D .
Yo lo veo como imposible xD
Puck2099
13/08/2007, 22:47
Pues es buena idea, yo he estado conectándome a Internet bajo Linux con mi móvil de Yoigo sin usar software adiccional, a ver si con un poco de suerte están portadas las aplicaciones para alguna distro de ARM... :)
Estopero
13/08/2007, 22:51
uhmmmm, y seria necesaria la cradle? supongo que un movil no requiere de un usb host porque tiene alimentacion propia no es asi? interesante ;)
Mi mensaje es solo para divagar porque no he probado nada de lo que digo, pero ya vale.
Actualmente puedes navegar por internet conectando el cable USB-slave de la GP2X al ordenador y configurando el ordenador como router de las dos redes. Para que pueda hacerse algo parecido con un móvil necesitas:
* Que el móvil pueda conectarse a USB-slave. Al contrario de lo que dice Estopero no es solo un problema de alimentación. Tienes que conectar USB-slaves a USB-hosts, pero tanto el original de la consola como el de los móviles que conozco son Slaves, y no pueden conectarse entre sí. Así que olvidemos esta posibilidad.
* Así que el móvil tiene que conectarse al USB-host de la consola, sea con la cradle, un adaptador o el mod que tengo en mi consola :) Ahora el USB-host tiene que estar configurado como posible interfaz de red como lo está el USB-slave. Aunque puede hacerse, tendrás que configurar a bajo nivel el Linux de la GP2X (nada de menú y plug-and-play) Una vez configurada la consola, el móvil tiene que poder funcionar como router de Internet cosa que no hace ninguno que conozca. Olvidemos también esta posibilidad.
* Finalmente, se puede conectar el móvil al USB-host y utilizarlo como módem, no como router, que es como en realidad funcionan. En este caso, necesitas un terminal de comunicación serie y una implementación PPP (minicom, pppd, vwdial..) que actualmente no están incluidos en la GP2X. Como dice Puck, seguro que hay alguna implementación de otras distribuciones Linux para ARM, pero tocará retocar, compilar y configurar seguro.
Conclusión: aunque es posible, ni es evidente ni es fácil. Necesitarás saber configurar Linux y compilar varias aplicaciones. Si es así, ¡adelante, sorpréndenos y crea las herramientas y el tutorial que nos ayude a todos los demás!
MoReNiLLo
14/08/2007, 16:04
puck te queremoss!!! (animarlo que es el que se vé mas animado en el tema)
mkvenner
14/08/2007, 16:24
Animo Puck, te queremos y confiamos en ti!!!!!
guevaudan
14/08/2007, 20:24
puck fun club, vamoooos que sería un lujazo tener esta combinación, siempre que fuera viable claro :lovegp2x: .
No conoceis el opera mini? es un buen sustituto cuando no estamos en casa :D y con yoigo va de arte
http://es.youtube.com/watch?v=Ns83FIJ76F0
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.