PDA

Ver la versión completa : Como funciona el creative commons?



enkonsierto
13/08/2007, 13:42
Por más vueltas que le doy, y por más foros que miro no entiendo la mecánica de uso de esta licencia.
Me explico, quiero registrar un proyecto, pero la web sólo me aporta un gif que me dice que tengo la licencia, pero no me ha pedido ningún dato sobre lo que quiero registrar...

vale, yo pongo ese gif en la web, pero como demuestro legalmente que lo que está en la web está registrado?

Alguien puede explicar esto?

alberdi
13/08/2007, 15:46
Por más vueltas que le doy, y por más foros que miro no entiendo la mecánica de uso de esta licencia.
Me explico, quiero registrar un proyecto, pero la web sólo me aporta un gif que me dice que tengo la licencia, pero no me ha pedido ningún dato sobre lo que quiero registrar...

vale, yo pongo ese gif en la web, pero como demuestro legalmente que lo que está en la web está registrado?

Alguien puede explicar esto?

ni idea, pero lo upeo un poco, porque me parece interesante.

tetsu69
13/08/2007, 16:08
A mi tambien me gustaria saberlo, quisiera licenciar el contenido de mi blog.

En teoria las fotos tienen toda su licencia (teoricamente acreditado por Flickr) pero los videos al estar en youtube, me temo que no dejan licenciarlo a tu gusto...

Madcore
13/08/2007, 16:14
Bien, veamos:

Siempre que incluyas el contrato de condiciones de uso de la licencia de uso Creative Commons que has elegido junto a tu proyecto, se da por hecho que tienes una licencia creada y registrada. Es asi como funciona CC, y a efectos legales es totalmente valido. Lo digo por experiencia por que mi disco esta publicado con la siguiente licencia: Creative Commons Music Sharing License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed-music). La licencia me ha salvado de algun otro problema legal como impostores o intento de licencia.

De todas formas, tambien tienes Coloriuris (http://www.coloriuris.net/), que es otro sistema de licencia, solo que aqui si tienes que proveer informacion del contenido. A efectos legales es lo mismo que la CC.

Tienes que tener en cuenta que, independientemente de la licencia, siempre puedes reforzarlo con el registro en la propiedad intelectual (que no es SGAE, ojo, no tiene nada que ver, ni te pueden obligar a pasar por el aro de la SGAE) para tener aun un control mucho mayor del proyecto. Ahora bien, llega a ser muy caro en segun que casos. Musica, por ejemplo, es entre 6 y 12€ por tema, presentando de forma obligada la partitura del tema, letra, y una copia en cd. Y tardan entre 6 meses o 2 años en concederte el registro, ademas de un extra de entre 20 y 30€ si los temas van en un disco, y no sueltos.

dj syto
13/08/2007, 16:33
pues yo no le veo sentido sinceramente. Si yo tengo malicia puedo hacer como que registro ahora algo, y la proxima cacnion de alejandro sanz decir ke la registre yo y enseñar la licencia de cualquier otra que registrara hace años. No? imaginaos que voy con maldad... ganaria yo? o imaginaos que en otro caso es verdad... podria demostrar algo???

Yo creo que o estais usando mal esta licencia, o es una gilipollez que no sirve para nada.

< - >
al colopadriuris ese si que le veo mas sentido... pero la comons, como funcione tal cual lo describe madcore... me parece que es la gilipollez mas grande que han inventado...

Igual es como un codigo interno que respetan los frikis a rajatabla o que se yo...

tetsu69
13/08/2007, 16:35
Igual es como un codigo interno que respetan los frikis a rajatabla o que se yo...

A veces, las verdades duelen, y eso ha dolido mucho xD

alberdi
13/08/2007, 16:38
Igual es como un codigo interno que respetan los frikis a rajatabla o que se yo...

no, porque creo que ya se ha ganado algún juicio, y no creo que el juez se guiara por un código interno friki :D

pero lo cierto es que sí, yo creo que en la explicación de madcore falta algo.

dj syto
13/08/2007, 17:12
no, porque creo que ya se ha ganado algún juicio, y no creo que el juez se guiara por un código interno friki :D

pero lo cierto es que sí, yo creo que en la explicación de madcore falta algo.
pues si es verdad que funciona simplemente como ha dicho madcore, ya me diras en ke narices se van a basar para comprobar que lo ke tu realmente registraste era eso...

Yo registro mis canciones en el registro de propiedad, ke al fin y al cabo son cuatro duros, no me fio de otros metodos, y mucho menos si son asi, sin enviar ni partituras ni muestra de la cancion ni nada...

He puesto el ejemplo de la musica ke es el mas claro, aunke me consta ke enkonsierto quiere usarlo pa otro tipo de trabajo, aunke pal caso es lo mismo...

alberdi
13/08/2007, 17:40
pues si es verdad que funciona simplemente como ha dicho madcore, ya me diras en ke narices se van a basar para comprobar que lo ke tu realmente registraste era eso...

Yo registro mis canciones en el registro de propiedad, ke al fin y al cabo son cuatro duros, no me fio de otros metodos, y mucho menos si son asi, sin enviar ni partituras ni muestra de la cancion ni nada...

He puesto el ejemplo de la musica ke es el mas claro, aunke me consta ke enkonsierto quiere usarlo pa otro tipo de trabajo, aunke pal caso es lo mismo...

por eso digo que en la explicación de madcore falla algo :D

Madcore
13/08/2007, 17:46
por eso digo que en la explicación de madcore falla algo :D

Pues no se en que falla, la verdad. Yo he comentado el uso y mi experiencia, nada mas.

dj syto
13/08/2007, 17:49
por eso digo que en la explicación de madcore falla algo :D

pues las explicaciones ke me han dado otras personas sobre el tema, eran las mismas ke da madcore... Por eso yo ya daba por hecho ke esto funcionaba asi y punto.

:loco: :loco: :loco:

< - >

Pues no se en que falla, la verdad. Yo he comentado el uso y mi experiencia, nada mas.

pero tio, no entiendes que asi es facilisimo timar a este sistema???

Tu dices que has contado tu experiencia, pues cuentanos como demostraste que esas canciones las habias hecho tu antes ke tus "plagiadores", y que no eran unas que habias hecho despues copiandolas tu del supuesto plagiador...

Madcore
13/08/2007, 18:25
Tu dices que has contado tu experiencia, pues cuentanos como demostraste que esas canciones las habias hecho tu antes ke tus "plagiadores", y que no eran unas que habias hecho despues copiandolas tu del supuesto plagiador...

En el caso de una radio, que dijeron que el disco estaba hecho por no-se-quien, me lo comunicaron y me puse en contacto con la radio. Les explique lo de la licencia, y ellos me pusieron en contacto con el que les habia dado el disco. Le explique al mismo tio lo de la licencia, y que en caso de continuar, podiamos tratarlo en tribunales. Para demostrar la autoria ademas de la licencia puedo presentar los archivos originales del tema (no el wav original, sino los archivos de creacion originales de la produccion, tanto los samples como los archivos de Reason, Fruity Loops, y demas), ya que la unica forma de desmontar la presentacion de esos archivos es que el otro pueda presentar los mismos archivos.

Esta claro que lo mejor es el registro de la propiedad intelectual, pero hasta entonces, puedo tirar con esto. La mala fe siempre esta en el mundo, y tengo que lidiar con ella incluso con el registro de la propiedad (amenazas de la SGAE de registrar mis temas como suyos por no asociarme, y cosas asi).

dj syto
13/08/2007, 20:01
Para demostrar la autoria ademas de la licencia puedo presentar los archivos originales del tema (no el wav original, sino los archivos de creacion originales de la produccion, tanto los samples como los archivos de Reason, Fruity Loops, y demas), ya que la unica forma de desmontar la presentacion de esos archivos es que el otro pueda presentar los mismos archivos.



sigue sin tener sentido. Mostrando los fuentes lo unico que puedes demostrar esque "esa" version de la cancion la has producido tu, pero en ningun caso significa que la hayas compuesto o registrado tu.

Si yo cojo una de tus canciones y la copio de arriba a abajo tambien podria presentar los archivos fuentes y decir que fui yo quien la compuso. Como podrias demostrar que esa cancion fue IDEA tuya y no de otro? a eso es a lo que me refiero.

Osea que si la licencia es tal cual como cuentas tu, NO SIRVE ABSOLUTAMENTE para nada.

Akui to Higeki
13/08/2007, 20:18
Desde mi desconocimiento, el cual baso únicamente en lo que he leído en este topic, opino como syto. Si en ningún sitio queda registrado "fulanito ha hecho esto", cualquiera puede venir a decir que lo ha hecho él. En el caso de la música igual hasta es demostrable con las fuentes (que tampoco creo) pero, ¿cómo demuestro la autoría de un texto, o de un dibujo, o de una fotografía?

Y si tanta gente está usando la licencia, será porque funciona, millones de chinos... esto, de personas, no pueden estar equivocadas. No sé, algo falla.

dj syto
13/08/2007, 20:45
los fuentes en un archivo de musica no demuestran nada. Yo tengo cientos de fuentes de versiones COVER que he hecho de canciones famosas, y eso no significa en ningun caso ke yo sea su autor, y podria registrarlas perfectamente con un creative comons de estos...

Yo empiezo a pensar que esta licencia es solo algo virtual que si no respetas eres mala persona...

< - >
Yo diria ke es algo como el GPL, el cual en muchas situaciones no sirve para nada y que no esta aceptado en muchos paises como una licencia "validad", solo que este es mucho mas cutre...

Ñuño Martínez
14/08/2007, 08:00
Yo creo que se están confundiendo los términos. Una cosa es la propiedad y otra distinta el uso.

La propiedad o autoría se demuestra, al menos en España, con el Registro de la Propiedad Intelectual (http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/PropiedadIntelectual/PropiedadIntelectual.html) (que como ha dicho Madcore no tiene nada que ver con SGAE ni otros) y también con el Depósito Legal. Son equivalentes, aunque se recomienda el primero ya que el DL registra la fecha de publicación, no de creación como el RPI. El RPI no sólo es para obras literarias, plásticas o musicales, sino para todo aquello que no puede patentarse, lo que incluye trabajos científicos y programas de ordenador (los juegos van aquí).

El uso se expresa en una licencia y es la lista de condiciones que describen cuando se puede o no utilizar, modificar y/o distribuir la obra.
Ahí es donde entran la CC, la GPL, la OSI y el 'Queda prohibida la copia blablabla'.

tetsu69
14/08/2007, 08:06
Yo creo que se están confundiendo los términos. Una cosa es la propiedad y otra distinta el uso.

La propiedad o autoría se demuestra, al menos en España, con el Registro de la Propiedad Intelectual (http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/PropiedadIntelectual/PropiedadIntelectual.html) (que como ha dicho Madcore no tiene nada que ver con SGAE ni otros) y también con el Depósito Legal. Son equivalentes, aunque se recomienda el primero ya que el DL registra la fecha de publicación, no de creación como el RPI. El RPI no sólo es para obras literarias, plásticas o musicales, sino para todo aquello que no puede patentarse, lo que incluye trabajos científicos y programas de ordenador (los juegos van aquí).

El uso se expresa en una licencia y es la lista de condiciones que describen cuando se puede o no utilizar, modificar y/o distribuir la obra.
Ahí es donde entran la CC, la GPL, la OSI y el 'Queda prohibida la copia blablabla'.

Muy buena aclaracion, ahora que lo dices es cierto.

enkonsierto
14/08/2007, 09:57
este post se ha puesto muy interesante... :D :D

entonces creative commons solo es una licencia de distribucion pero no registra la autor&#237;a?

Si lo que dice nu&#241;o es cierto, me surgen dos dudas entonces...

- como demostr&#243; madcore a los impostores que ese disco era suyo si s&#243;lo es una licencia de distribuci&#243;n?

- si a un contenido que no es m&#237;o le aplico esa licencia de distribuci&#243;n, que potestad tengo yo para decir si se puede o no se puede distribuir? (Es decir, quien soy yo para poner esa licencia sobre algo que no es m&#237;o?) En teor&#237;a la licencia no da ning&#250;n impedimento al respecto.

Creo que la creative commons es una buena idea, pero me parece que tiene bastantes lagunas en mi opini&#243;n... o eso, o que estoy mal informado...

Ñuño Martínez
14/08/2007, 11:03
entonces creative commons solo es una licencia de distribucion pero no registra la autor&#237;a?Exacto, igual que cualquier otra licencia (GPL, OSI, la de Microsoft...). Eso lo has pillado.
- como demostr&#243; madcore a los impostores que ese disco era suyo si s&#243;lo es una licencia de distribuci&#243;n?Bueno, en realidad los Registros son la forma ideal de demostrar la autor&#237;a, pero otros pueden valer. Por ejemplo, si puedes demostrar que la obra se public&#243; antes de una fecha determinada y que ya entonces aparece con tu firma. Yo, por ejemplo, publiqu&#233; un cuento en una revista. No lo registr&#233; en el RPI pero como la revista existe y el cuento est&#225; firmado pues ya sirve si alg&#250;n listo publica ese cuento con su nombre.
- si a un contenido que no es m&#237;o le aplico esa licencia de distribuci&#243;n, que potestad tengo yo para decir si se puede o no se puede distribuir? (Es decir, quien soy yo para poner esa licencia sobre algo que no es m&#237;o?) En teor&#237;a la licencia no da ning&#250;n impedimento al respecto.Pues en principio ninguna, porque es el autor quien decide qui&#233;n tiene o no permiso para (re)distribuir su obra. Si el autor te da su permiso puedes hacerlo. Este permiso puede ser explicito (te envia una carta diciendote que puedes hacerlo) o impl&#237;cito (por ejemplo, utilizando una licencia Creative Commons que permita redistribuir la obra).

Ojo, no todas las licencias de Creative Commons permiten redistribuir la obra, alguna s&#243;lo permite citarla (si no recuerdo mal).

Vamos, yo creo que es as&#237;, &#191;no?

dj syto
14/08/2007, 12:45
perdonadme, pero sigo sin verle el sentido. De acuerdo que el creative es una licencia de distribucion, y tal vez como complemento a una obra registrada en el registro de patentes sea valida. Pero si la obra NO ESTA REGISTRADA, de que narices sirve crearle una creative commons (cuanta redundancia) si ni sikiera tienes TU los derechos de eso que acabas de crear???

Si yo creo un juego o una cancion, y lo pongo en creative commons para licenciar su distribucion, y alguien no hace ni **** caso y lo distribuye a su bola, o incluso se registra como propietario o incluso diciendo que le he plagiado, COMO NARICES iba yo a pelear con el SI NO PUEDO DEMOSTRAR QUE ESO LO HE HECHO YO???

Pensad con un poco de sentido comun. Es ilogico que la creative commons por si sola te proteja de NADA. Y si creas algo y no lo patentas como tuyo, cualquiera se puede pasar tus creative commons por el forro.

tetsu69
14/08/2007, 13:05
perdonadme, pero sigo sin verle el sentido. De acuerdo que el creative es una licencia de distribucion, y tal vez como complemento a una obra registrada en el registro de patentes sea valida. Pero si la obra NO ESTA REGISTRADA, de que narices sirve crearle una creative commons (cuanta redundancia) si ni sikiera tienes TU los derechos de eso que acabas de crear???

Si yo creo un juego o una cancion, y lo pongo en creative commons para licenciar su distribucion, y alguien no hace ni **** caso y lo distribuye a su bola, o incluso se registra como propietario o incluso diciendo que le he plagiado, COMO NARICES iba yo a pelear con el SI NO PUEDO DEMOSTRAR QUE ESO LO HE HECHO YO???

Pensad con un poco de sentido comun. Es ilogico que la creative commons por si sola te proteja de NADA. Y si creas algo y no lo patentas como tuyo, cualquiera se puede pasar tus creative commons por el forro.

Ya, pero como licencia de distribucion Friki esta bien.


No voy a registrar las 2mil fotos que tengo en el flickr, pero si les puedo poner una licencia de distribucion.

Ahora me asalta una duda, las fotos que no he exo yo, les puedo poner licencia?? Por que se las he puesto xD

Marcus
14/08/2007, 13:14
Es que el tema es ese: las CC son licencias de uso y distribuci&#243;n.

Para demostrar que una obra es tuya, si no la tienes registrada en el Registro de la Propiedad, s&#243;lo te queda lo que comenta &#209;u&#241;o: el poder demostrar que esa obra se ha publicado bajo tu nombre.

Ñuño Martínez
14/08/2007, 13:16
Vaya cacao tienes tyo ;) Bromas aparte, es más fácil de lo que parece.

Un autor lo es por el simple hecho de haber creado la obra, punto (Berna 1886 (http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/derechosdeautor/conveniodeberna.asp) [resumen de wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_de_Berna)]). A partir de aquí el problema es demostrar que la has creado y no que la has copiado, ¿o no? Pues para eso lo mejor es registrar la obra en el registro que corresponda (depende del país, cada uno tiene el suyo) y ya está. Luego lo publicas con la licencia que quieras.

Lo de las fotos, si eres el fotógrafo entonces eres el creador. En principio no tienes porqué registrarlo, pero sería recomendable. No tienes que registrar cada foto por separado, puedes hacerlo en grupo. (ojo, si has fotografiado la obra de otro autor la cosa puede complicarse porque puede considerarse que estás 'copiando' otra obra, esculturas, cuadros, monumentos...)

Por cierto: no son patentes, que eso es otra cosa y no me las menciones cuando se hable de Propiedad Intelectual o puede correr la sangre :miedo:. (¿Has oído hablar de Patentes de software, genéticas, matemáticas...?)

dj syto
14/08/2007, 13:17
Ya, pero como licencia de distribucion Friki esta bien.


No voy a registrar las 2mil fotos que tengo en el flickr, pero si les puedo poner una licencia de distribucion.

Ahora me asalta una duda, las fotos que no he exo yo, les puedo poner licencia?? Por que se las he puesto xD

poner una licencia de distribucion a algo que no has registrado tu (y que por lo tanto, legalmente NO es tuyo) juraria que roza incluso la ilegalidad.

Y sobre lo de licenciar fotos ke no son tuyas... Pues si su propietario no las registro como suyas, pos si tu las registras seran tuyas... Pero claro, con una simple licencia... pues lo ke tu dices, un acuerdo friki y punto...

Yota_
14/08/2007, 13:44
Para empezar, el estar en el Registro es opcional, y sencillamente facilita el demostrar la autor&#237;a, pero para nada es necesario, y en muchos casos no existe nada similar. Por el simple hecho de crear la obra ostentas los derechos sobre ella,s in necesidad de ning&#250;n otro requisito posterior (ya he comentado, el apuntarse a un registro es para facilitar la carga de la prueba). Por otro lado, en el modelo espa&#241;ol a&#250;n no hay ninguna Sentencia real que establezca la legalidad de las CC (y no, la m&#225;s reciente lo que analiz&#243; es la legitimidad de las entidades gestoras a exigir el pago por una canci&#243;n que no pertenece a su repertorio, y no entr&#243; en el fondo del asunto pese a que hubiera estado bien que se hubiese hecho). El caso m&#225;s cercano ha sido el reciente de la GPL en el ordenamiento aleman, donde se analizaba expresamente dicho caso.

Las licencias CC se basan en que, en el caso de no existir, estar&#237;an completamente protegidas por la LPI, por lo cual hay un n&#250;mero muy limitado de usos sin consentimiento del autor. Por supuesto no se puede establecer una licencia diferente a la original sin el derecho a hacerlo, con lo cual se podr&#237;a incurrir en un il&#237;cito civil o un delito dependiendo de cada caso.

En el caso de vulneraci&#243;n de una licencia, sea la que sea, al no poderse decir que se est&#225; dentro de los supuestos permitidos por el autor al adoptar dicha licencia, tenemos la protecci&#243;n original de la LPI. Las licencias no crean nuevos derechos ni obligaciones (las obligaciones no pueden nacer de un acto unilateral), sino que podemos entenderlas como una cesi&#243;n voluntaria de una parte de los derechos que ostenta el autor para facilitar su distribuci&#243;n.

dj syto
14/08/2007, 14:12
entonces esta claro, es un tipo de licencia friki, y que en ningun caso te protege de nada. Osea que madcore, si kieres evitar que te plagien, mejor registra tus canciones...

Mucha gente esta demasiado confiada con esto de las creative commons creyendo que unicamente con esta licencia evitan un plagio...

< - >
Resulta ser mas bien una declaracion de principios del autor y de como le gustaria que fuera usada su obra...

Yota_
14/08/2007, 14:22
No es exactamente así Syto. Por mucho que las licencias no tuvieran ningún valor (es un supuesto), la LPI protege toda obra sin necesidad de registro. Desde que entré a hacer el practicum me he encontrado con casos de canciones que se han hecho para discotecas de aquí en Ibiza, sin registro ni nada, que han sido plagiadas etc, y han sido plenamente defendibles. Es más, el registro de la propiedad intelectual puede ser plenamente impugnado, es una presunción que admite prueba en contra, con lo cual tampoco es la panacea. He visto casos ganados incluso contra registros de la Propiedad Intelectual, en los cuales se aporta un poco de todo, los peritos y testimonios toman bastante importancia (siempre es bueno que la gente sepa). En algunos tipos de materiales, los autores originales insertan pequeñas "muescas" para evitar la copia directa de los originales, y en el resto, hay que currárselo.

enkonsierto
14/08/2007, 16:11
la LPI protege toda obra sin necesidad de registro
Vale, eso incluye a los que usan licencia cc y a los que no tambi&#233;n...
Con lo cual oficialmente la licencia cc no aporta nada formalmente, no? :confused:

dj syto
14/08/2007, 16:15
No es exactamente así Syto. Por mucho que las licencias no tuvieran ningún valor (es un supuesto), la LPI protege toda obra sin necesidad de registro. Desde que entré a hacer el practicum me he encontrado con casos de canciones que se han hecho para discotecas de aquí en Ibiza, sin registro ni nada, que han sido plagiadas etc, y han sido plenamente defendibles. Es más, el registro de la propiedad intelectual puede ser plenamente impugnado, es una presunción que admite prueba en contra, con lo cual tampoco es la panacea. He visto casos ganados incluso contra registros de la Propiedad Intelectual, en los cuales se aporta un poco de todo, los peritos y testimonios toman bastante importancia (siempre es bueno que la gente sepa). En algunos tipos de materiales, los autores originales insertan pequeñas "muescas" para evitar la copia directa de los originales, y en el resto, hay que currárselo.

Si, pero esos casos son los menos, y lo ke esta claro en cualquier caso eske una creative commons no te protege de nada...

Felicia
14/08/2007, 16:36
Realmente yo tengo mis dibujos (los originales, lo que uso personajes no-mios, no) registrados en CC y segun pone en el Deviant :

Creative Commons is a non-profit organization with a mission to expand private rights to create public goods, creative works set free for certain uses. Offering your work under a Creative Commons license does not mean giving up your copyright. It means offering some of your rights to any member of the public but only on certain conditions.
All of Creative Commons licenses require that you give attribution in the manner specified by the author or licensor.
http://s.deviantart.com/styles/minimal/minish/spitbite/icons/attrib.gif Attribution. You let others copy, distribute, display, and perform your copyrighted work — and derivative works based upon it — but only if they give credit the way you request.
The core licensing suite will also let you mix and match conditions from the list of options below. There are a total of six Creative Commons licenses to choose from the core licensing suite.
http://s.deviantart.com/styles/minimal/minish/spitbite/icons/noncomm.gif Noncommercial. You let others copy, distribute, display, and perform your work — and derivative works based upon it — but for noncommercial purposes only
http://s.deviantart.com/styles/minimal/minish/spitbite/icons/nonmod.gif No Derivative Works. You let others copy, distribute, display, and perform only verbatim copies of your work, not derivative works based upon it.
http://s.deviantart.com/styles/minimal/minish/spitbite/icons/share.gif Share Alike. You allow others to distribute derivative works only under a license identical to the license that governs your work.
Note: A license cannot feature both the Share Alike and No Derivative Works options. The Share Alike requirement applies only to derivative works.
Taking a License When you've made your choices, you'll get the appropriate license expressed in three ways:

Commons Deed. A simple, plain-language summary of the license, complete with the relevant icons.
Legal Code. The fine print that you need to be sure the license will stand up in court.
Digital Code. A machine-readable translation of the license that helps search engines and other applications identify your work by its terms of use. Using a License If you chose a Creative Commons license, the small logo and license description will appear next to your deviation. It will link back to the Commons Deed, so that the world can be notified of the license terms. If you find that your license is being violated, you may have grounds to sue under copyright infringement. The machine-readable translation will be embeded in your deviation page.
Additional Resources
More examples are available on the examples page (http://creativecommons.org/about/licenses/examples)
Things to think about (http://creativecommons.org/about/think) before selecting a license
Detailed explanation (http://creativecommons.org/about/licenses/meet-the-licenses) of all licenses
Wikipedia article (http://en.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons) Courtesy of Creative Commons

dj syto
14/08/2007, 16:44
podeis llamarme quisquilloso si quereis, pero mas alla de la simple moralidad, no le veo ninguna otra utilidad a este tipo de licencias en las que no envias muestra de tu obra...

Yota_
14/08/2007, 16:54
Vale, eso incluye a los que usan licencia cc y a los que no tambi&#233;n...
Con lo cual oficialmente la licencia cc no aporta nada formalmente, no? :confused:

Te aporta la posibilidad de escoger la forma en que se va a poder explotar tu obra, sin necesidad de tener que ponerte t&#250; a escribir los requisitos (por simplificarlo). De esta forma, la gente puede saber que el autor est&#225; a favor de su distribuci&#243;n en los t&#233;rminos que la licencia dice. La realidad es que si quisiera, cada autor podr&#237;a hacer una suerte de licencia, ampar&#225;ndose en lo que nos dice la LPI, lo que pasa es que con licencias de este tipo se facilita ese trabajo.

Y ya digo, de lo de muestras de la obra y tal, ya he visto casos tanto que el Registro ha servido para algo, como que no. El Registro no es algo que demuestre la propiedad realmente, sino una prueba que se puede aportar en un eventual proceso y que admite prueba en contra perfectamente (y se hace bastante tambi&#233;n). Pero no es la CC la que te protege, sino la LPI. La CC contempla en que casos t&#250; permites que se haga algo con tu obra.

dj syto
14/08/2007, 17:13
vamos, que no sirve pa na... Lo que pensaba desde un principio...

Puck2099
14/08/2007, 17:38
vamos, que no sirve pa na... Lo que pensaba desde un principio...

Sirve para dar derechos al resto sobre tu obra.

Al declarar la licencia admites ciertos derechos para los demás (libre distribución, modificación, uso comercial o no, etc.) de modo que estos puedan hacer uso de tu obra en los términos declarados sin necesidad de ponerse en contacto contigo.

Por otro lado, al declarar una licencia para una obra, estas obligado a mantenerla a menos que modifiques dicha obra.

Como han dicho es una licencia de distribución y sirve para eso, si quieres protección ya no es su terreno y tendrás que recurrir al registro o LPI como ya han comentado.

Akui to Higeki
14/08/2007, 17:51
Vamos, que es lo mismo que decir "podeis copiar, reproducir, distribuir, blablabla", pero sin tanta letra y poniendo un .gif y un link.

Puck2099
14/08/2007, 17:55
Vamos, que es lo mismo que decir "podeis copiar, reproducir, distribuir, blablabla", pero sin tanta letra y poniendo un .gif y un link.

Exacto.

dj syto
14/08/2007, 18:14
pero vamos, es lo ke digo. Que por mucha distribucion y demas, no sirve para proteger tu obra en ningun caso, y no ayuda para nada a demostrar tu autoria en caso de plagio y similares.

Eso creo que ha quedado bastante claro no?.

Puck2099
14/08/2007, 18:26
pero vamos, es lo ke digo. Que por mucha distribucion y demas, no sirve para proteger tu obra en ningun caso, y no ayuda para nada a demostrar tu autoria en caso de plagio y similares.

Eso creo que ha quedado bastante claro no?.

Claro tío :)

dj syto
14/08/2007, 18:34
Claro tío :)

pues no te imaginas la de gente que esta convencida de que con la creative esa tiene su obra completamente blindada y protegida. sobre todo musicos.

Me decian que pa que me gasto pelas en el registro con mis canciones si lo puedo hacer gratis con la CC. Pero claro, mis dudas venian precisamente por eso, Como narices va a ayudar a protegerte si no tienen muestras de lo que estas licenciando?.

Ya te digo, hay muchisima gente MUY confundida con esta licencia, gente ke la esta usando, incluso diria que madcore tambien esta confundido...

Puck2099
14/08/2007, 18:38
pues no te imaginas la de gente que esta convencida de que con la creative esa tiene su obra completamente blindada y protegida. sobre todo musicos.

Me decian que pa que me gasto pelas en el registro con mis canciones si lo puedo hacer gratis con la CC. Pero claro, mis dudas venian precisamente por eso, Como narices va a ayudar a protegerte si no tienen muestras de lo que estas licenciando?.

Ya te digo, hay muchisima gente MUY confundida con esta licencia, gente ke la esta usando, incluso diria que madcore tambien esta confundido...

Hombre, la CC no te protege de nada, así que quien piense de esa forma está muy equivocado.

Otra cosa es que crean que están protegidos por la LPI sin registrar nada, cosa que se supone así, pero ahí te pueden enganchar de los huevos como quieran joerte y no tengas un registro para demostrar nada...

Yota_
14/08/2007, 18:45
Por otro lado, mencionar que registrar tu obra y usar CC son dos cosas independientes y compatibles

dj syto
14/08/2007, 18:53
Por otro lado, mencionar que registrar tu obra y usar CC son dos cosas independientes y compatibles

exacto. Lo logico seria ke si yo creo un programa, un dibujo, un video una cancion, es que primero lo registre, para tener una base solida para poder demostrar en un futuro que es mio (vale, esto no es definitivo, pero es lo mas importante) y una vez registrado, pues le creo una CC para anunciar a la gente que tienen mi permiso para distribuirlo, y que si lo hacen siguiendo mis condiciones (las de la licencia) yo no voy a emprender acciones legales contra ellos por plagio o uso sin permiso.

Eso seria lo logico vamos.

Pero hacer una CC suelta, sin ningun otro apoyo, poca garantia te da, y como dice puck, facilmente te podrian coger por los huevos y de poco serviria ke tuvieras fuentes...

< - >
muchas gracias por vuestras explicaciones, ya se han disipado mis dudas, y supongo ke las de enkor tambien. Ya me habeis confirmado lo que sospechaba, pero que sin embargo nadie con el que hablaba me aclaraba e incluso parecia ke no entendian lo que queria decir...

Felicia
14/08/2007, 19:01
Syto, no entiendo porque la gente se lia y hace cosas como las que expones... Yo desde que uso las CC tengo muy muy claro lo que cubre y lo que no...

dj syto
14/08/2007, 19:13
Syto, no entiendo porque la gente se lia y hace cosas como las que expones... Yo desde que uso las CC tengo muy muy claro lo que cubre y lo que no...


a mi no me lo preguntes, preguntaselo a ellos. Seguramente lo hacen mal aconsejados por otras personas, y leugo ellos aconsejan a otros, y luego los otros a otros... y eso es lo ke pasa... ke la gente hace algo sin ni sikiera saber como funciona...

Dullyboy
14/08/2007, 21:39
De hecho en la propia página te pone:


¿Puedo usar una licencia de Creative Commons con software?

En teoría sí, pero no va resultarte interesante. Te animamos encarecidamente a usar alguna de las excelentes licencias de software disponibles en la actualidad. La Free Software Foundation y la Open Source Initiative destacan como principales recursos de este tipo de licencias. Al contrario que nuestras licencias, que no mencionan el código fuente o el código objeto, estas licencias ya existentes fueron diseñadas específicamente para ser usadas con software.
Debe observarse que la Open Source Initiative no ha certificado ninguna licencia Creative Commons y que cualquier licencia que contenga las limitaciones NoComercial o SinObraDerivada de ninguna manera pueden ser consideradas de código abierto, ya que violan los criterios de la Open Source Definition No discriminar campos de aplicación y Trabajos derivados respectivamente.


¿Puedo usar las licencias de Creative Commons para la documentación de software?

Recomendamos la "Free Documentation License" (Licencia de documentación libre) de la Free Software Foundation para textos de soporte de un software en concreto.

enkonsierto
15/08/2007, 00:00
De hecho en la propia página te pone:
eso no me aclara nada, ni tiene nada que ver con lo que preguntaba...

al menos, creo que he resuelto las dudas que ten&#237;a con las respuestas del hilo... gracias... :)

Dullyboy
15/08/2007, 09:06
eso no me aclara nada, ni tiene nada que ver con lo que preguntaba...
Perdoneme usted si le ha molestado entonces...

enkonsierto
15/08/2007, 11:40
Perdoneme usted si le ha molestado entonces...
tranquilo, no me he enfadado... :)

Akui to Higeki
15/08/2007, 13:01
Me acabo de imaginar a Enkonsierto como el "niño alemán". ¡MALDITA SEAAAAAA! ¡ESTO NO ES LO QUE HE PREGUNTADOOOOOOOOO! :D

Ya, ya sé que debería ver menos la tele... o youtube.

Yota_
15/08/2007, 13:10
Yo creo que con las CC ha habido tal movimiento y del magnitud que algunos quieren ver en ellas lo que no hay, y ese es el verdadero problema. Las CC son muy &#250;tiles, pero dependiendo del material, resulta conveniente registrarlo. En casos de material que se da a conocer al p&#250;blico, se tiene la ventaja de que ya se conoce que existe y cuando, todo depende del caso.