PDA

Ver la versión completa : Motor 3D



pablo@gp2x
10/08/2007, 11:22
Hola a todos,

Me gustaría plantear una pregunta, sobre todo dirigida a las personas que hayáis enredado con motores 3D para la GP2X:

¿Qué dirección pensaís que debería tomar el desarrollo 3D para la GP2X?
¿Algo "estilo Yeti3d" o "estilo gpu940"?

Me explico:

Lo que entiendo por gpu940: Un port para la GP2X de una librería estándard, multiplataforma y ampliamente usada por la comunidad de desarrolladores.
Lo que entiendo por Yeti3D: Motor gráfico enfocado a dispositivos tipo GP2X.

Así pues, la mayor ventaja que le veo a un motor desarrollado para la GP2X es, por supuesto, el rendimiento, mientras que si usamos un motor con soporte (aunque parcial) para OpenGL, sería bastante fácil portar juegos ya existentes...

Sin embargo, resulta que no he visto que nadie use el gpu940 para portar cosas (quitando el Egoboo, que siempre se usa de ejemplo), y además, según parece (dísteis algunos números en un hilo), el rendimiento es un tanto pobre (por favor, si estoy equivocado - y que conste que me gustaría estar equivocado - mostradme contraejemplos).

En mi opinión, creo que sería mejor desarrollar un engine sencillo, que corra muy fluido (*), que esté muy bien documentado y que sea sencillo de manipular. Si conseguimos esto, probablemente daría de sí para desarrollar varios (y variados) juegos.

Desventajas: Sé que es difícil convencer a la gente para que desarrolle un juego para una plataforma específica, pudiendo hacer lo mismo en OpenGL y sabiendo que correrá en varias plataformas... por eso hago énfasis en que sea fácil de usar el engine. Creo que en esta comunidad hay bastante gente que se pondría a hacer "sus pinitos" con un motor de este estilo. ¿no?

Bueno, espero feedback ;-)

Ciao !


(*) Siempre he pensado que es mejor un juego sencillito que corra fluido y suave, a otro que tenga la repera de efectos visuales pero que se ralentice o sea difícil de jugar (jugabilidad antes que calidad visual). Y más aún en un dispositivo con pantalla pequeña como la GP2X...

ps.- Que conste que la teoría expuesta en (*) conlleva que me gustan las 2D, por supuesto ;-). Lo digo porque no me vayáis a saltar con cosas del estilo: "2D es mejor que 3D, etc... " jeje. Me gustan ambas.

Me edito: Por supuesto, cuando hablo de desarrollar un engine "específico" para la GP2X, me refiero a tenerlo corriendo en el segundo core, tal y como hace el gpu940.

ThunderZ
10/08/2007, 17:15
Well depending of your game but you could adapte opengl draw for the Yeti 3D easily (i've done it for the pro version).

You keep the engine and the pipeline rendering and just replace the polyfiller with your version Opengl-like with the optimisation of the GPU940.

Yeti was wrote in pure software rasteriser for be adapter in all plateforme easily.

oyzzo
10/08/2007, 19:25
Yo te recomiendo k le heches un vistazo a todo lo que hay disponible para gp2x (gpu940, yeti3D, GMath3D, algunos otros k he visto x ahi..) y asi veras que hay y si te vale para lo que quieres hacer, y si no es asi pues nunca es tarde para empezar a hacerlo tu mismo ;)

ThunderZ
11/08/2007, 09:01
Oyzzo is totaly true.

Start to see other engine, how they work ect...
To know well how to do a good 3D engine on your machine.

BuD
11/08/2007, 12:06
La respuesta es más senzilla. Un equipo profesional necesitaba crear un juego 3D para la GP2X, estoy hablando de Payback efectivamente, que opcion optaron?
La más parecida a la que optaron ellos yo diria que es tipo Yeti3D.

pablo@gp2x
11/08/2007, 18:37
Muchas gracias por la ayuda. Evidentemente, lo primero que haré será echarle un ojo a las cosas que hay ya implementadas.

Lo que yo os pedía es vuestra opinión. Digamos, por ejemplo, si la gente del Peibak liberasen su engine... ¿creéis que la gente se pondría a hacer juegos con él? porque algo así debería esperarse ahora que tenemos (casi-)openGL, y sin embargo, no veo muchos ports...

Venga, animáos !! (Puck, Archer, Efegea...)

A.r.R.c.H.E.r
12/08/2007, 20:08
Muchas gracias por la ayuda. Evidentemente, lo primero que haré será echarle un ojo a las cosas que hay ya implementadas.

Lo que yo os pedía es vuestra opinión. Digamos, por ejemplo, si la gente del Peibak liberasen su engine... ¿creéis que la gente se pondría a hacer juegos con él? porque algo así debería esperarse ahora que tenemos (casi-)openGL, y sin embargo, no veo muchos ports...

Venga, animáos !! (Puck, Archer, Efegea...)



La verdad es que el otro dia tuve algunas ideas buenas para ganar bastante velocidad en mi engine y me he planteado volver a la carga, asi que quizas me ponga en ello.