PDA

Ver la versión completa : Mono en la GP2X



platipus
28/07/2007, 20:56
Hola, acabo de visitar una pagina web acerca de un proyecto llamado Mono, que por lo que creo haber leido viene a ser un software multiplataforma preparado para poder hacer correr aplicaciones .NET, java, phyton y otros lenguajes.

http://www.mono-project.com/Main_Page

Esta implementado para muchas plataformas y ademas tambien permite la descarga de sus fuentes, asi que mi pregunta es...

podria portarse??

A ver si algun experto puede sacarme de dudas.

Gracias.

juanvvc
28/07/2007, 21:07
Mono es una implementación libre de la plataforma .NET. Es decir, es una máquina virtual y compiladores para varios lenguajes.

Ojo a esto, porque en realidad solo podrás programar en los lenguajes para los que haya compilador. No puedes utilizar Java de Sun, aunque sí C# o J++ de Microsoft que son prácticamente calcados en gramática pero absolutamente diferentes en vocabulario. El intérprete y compilador Python tampoco acepta el lenguaje "oficial" completo.

Dicho esto y teniendo en cuenta que ahora mismo ni siquiera hay port útil de la máquina virtual de Java, no parece que un port de Mono esté por llegar, sobretodo cuando ni siquiera en sobremesa funciona todo lo fino que sus desarrolladores quisieran.

romeroca
29/07/2007, 16:55
Poder se puede intentar portar, pero teniendo en cuenta la política de Microsoft de cambiar especificaciones cada dos por tres, para cuando tuvieras una versión funcional posiblemente ya existiría .NET 4.0 .

La verdad , nunca he entendido la existencia del proyecto MONO, excepto para facilitar la tarea de portar aplicaciones comerciales Windows, a sistemas diferentes de Windows. Pero incluso para esto existía JAVA.

jcom
30/07/2007, 12:13
La verdad , nunca he entendido la existencia del proyecto MONO, excepto para facilitar la tarea de portar aplicaciones comerciales Windows, a sistemas diferentes de Windows. Pero incluso para esto existía JAVA.

Bueno, todos sabemos dónde se ha quedado Java, en servidores. Sobran los dedos de las dos manos para contar las aplicaciones multiplataforma para el escritorio de uso común. Sí, ya sé que también está en los teléfonos móviles, pero con cada fabricante creando sus propias APIs no podemos hablar de portabilidad.

No soy muy amigo del señor Bill, pero hay que reconocer que Microsoft ha creado una buena plataforma y además como lenguaje C# es como tendría que haber sido Java desde el principio.

WinterN
30/07/2007, 14:50
He programado tanto en C# como en Java y he de decir que como lenguajes, me quedo de lejos con Java. Hay algunas cosas de C# que se echan de menos en Java (desde Java 5 ya pocas), pero Java me parece un lenguaje mucho mejor estructurado y rodeado de un framework mucho más amplio y potente.

En cambio sí, en aplicaciones de escritorio Java está llevando las de perder por culpa de la librería Swing, cuyo rendimiento es bastante penoso. Supongo que ya va siendo hora de buscarle un sustituto.

Respecto a ver Mono en la GP2X... pues sería interesante, pero dado que ni siquiera la versión de PC es completamente compatible con .Net no creo que llegase a ser algo más que una curiosidad. Como la máquina virtual que disponemos ahora mismo, que al no ser compatible con el API estandar, poco partido se le puede sacar.

romeroca
30/07/2007, 16:26
Bueno, todos sabemos dónde se ha quedado Java, en servidores. Sobran los dedos de las dos manos para contar las aplicaciones multiplataforma para el escritorio de uso común. Sí, ya sé que también está en los teléfonos móviles, pero con cada fabricante creando sus propias APIs no podemos hablar de portabilidad.

No soy muy amigo del señor Bill, pero hay que reconocer que Microsoft ha creado una buena plataforma y además como lenguaje C# es como tendría que haber sido Java desde el principio.

Tengo que reconocer que a partir de la aparición de .NET es cuando JAVA ha comenzado a evolucionar otra vez [wei6] . Eso sí, me sigo quedando con JAVA de lejos. :D